Está en la página 1de 3

Este tipo de herramientas visuales e iconográficas permite comunicar a toda una comunidad acerca de cómo deberían

guiar de una forma general su alimentación, me parece muy importantes cada una de las recomendaciones que se
hacen para obtener una nutrición de mayor calidad como lo es el utilizar alimentos locales y de temporada. En la
actualidad encontramos en los supermercados todo tipo de alimento, sin embargo, hasta las frutas y verduras muchas
ocasiones son manipuladas genéticamente para tener mejor apariencia, sin embargo, al consumir en los mercados
más pequeños además de tener un menor riesgo de manipulación podemos tener en nuestras manos alimentos que
viene directamente de agricultores pequeños que solo siembran y cosechan sin utilizar tantos químicos.

Por otra parte, el planear nuestra alimentación es lo que nos va a asegurar que estamos consumiendo alimentos de
todos los grupos y en las cantidades correspondientes, un plan de alimentación ya sea hecho por un nutriólogo o por
ti mismo y siguiendo estas recomendaciones ahorra tiempo de estar pensando que hacer y al final no hacerlo de
manera correcta.

Y finalmente al quitar por completo del plato todos eso alimentos que no tiene un buen contenido nutrimental como
son los alimentos procesados nos evita tomarlos en cuenta y tratar de consumirlos la menor cantidad de veces posible.
REFERENCIAS
Coral, C.B.S.,Carmen,G.C.;Ángel, R.B.M.,& Consuelo, L.N.(2012). Nutrición, Salud y alimentos funcionales. Editorial
UNED.

De Montellano, B.O. (1993). Medicina, salud y nutrición aztecas. Siglo XXI.

Royo-Bordonada, M.A., Bes-Rastrollo, M., Bosqued-Estefania, M.J., Burgos-Lunar, C.D., Castello Pastor, A., Cuevas
Casado,I.,& Vazquez Martínez, C. (2017). Nutrición en salud pública.

Verdú, F.J.M. (2019). Nutrición y alimentación humana. Ergon.

Ziegler, E.E. (1997). Conocimientos actuales sobre nutrición (No. 565). Pan American Healt Org.

También podría gustarte