Está en la página 1de 2

Descripción de los estímulos

para la evaluación interna

Asignatura: Español A: Literatura


Título del ejemplo: Ejemplo A

Pasaje 1
Descripción del estímulo: Latinoamérica
Es una canción escrita por el solista puertorriqueño René Pérez Joglar (Residente) en el año
2011. Mediante el lenguaje verbal y textual. La canción está basada en la identidad, la cultura
y la diversidad de los países de América Latina. La letra hace referencia a varios elementos
característicos de la región, como la comida, la música, la historia y los desafíos que enfrenta.
La canción también toca temas de unidad, superación y orgullo latinoamericano.
El asunto global con la que se relaciona es la percepción y preservación de la identidad
cultural latinoamericana en un mundo cada vez más globalizado y el campo de indagación
es: “Cultura, identidad y comunidad”, ya que el texto aborda temas tales como la identidad
cultural, herencia y tradición, preservación y respeto cultural, orgullo cultural, adaptación y
cambio.
En el fragmento seleccionado, se muestran diferentes problemas mundiales, como la pobreza,
desigualdad, discriminación, prejuicios, violencia, conflictos, etc. Del cual se puede llegar a
destacar que, la canción "Latinoamérica" busca transmitir un mensaje de superación, unidad
y orgullo frente a los desafíos y problemas que enfrenta la región. A pesar de tocar temas
como la pobreza y la discriminación, la canción promueve la unidad y la superación. Invita a
los latinoamericanos a rechazar divisiones y estereotipos, subrayando la resistencia y el
orgullo cultural que unen a la región. La canción rinde homenaje a la multiplicidad de
elementos que constituyen la región: desde los sabores culinarios hasta las tradiciones
ancestrales, siendo un catalizador de esta diversidad cultural. Los desafíos presentes en
Latinoamérica se transforman en oportunidades para la resiliencia y la resistencia,
recordando a los oyentes que el camino hacia la superación está pavimentado con la fortaleza
de la identidad cultural.
Pasaje 2
Descripción del estímulo: XXI, Traditional attire from the province of Chumbivilcas, Cusco,
Peru 2010.
La Fotografía “XXI, Traditional attire from the province of Chumbivilcas, Cusco, Peru 2010 ” fue
tomada por Mario Testino, donde se aprecia una conexión contemporánea con la tradición,
quizás explorando cómo estas vestimentas y culturas tradicionales persisten en el siglo XXI.

El asunto global con la que se relaciona es la percepción y preservación de la identidad


cultural latinoamericana en un mundo cada vez más globalizado, y el campo de indagación
es: “Cultura, identidad y comunidad”, ya que la fotografía aborda temas como la identidad
cultural, preservación de tradición, diversidad cultural, cambio cultural y la globalización.
La fotografía se muestra como una narrativa visual, transmitiendo la historia de la cultura
local y su arraigada tradición. A través de la representación de la vestimenta tradicional, la
fotografía evoca una sensación de autenticidad y conexión con el pasado, además,
documenta y presenta una realidad cultural específica. Captura un momento en el tiempo
que ofrece una ventana a la forma de vida y la identidad de la provincia de Chumbivilcas,
como una manera de preservación de las culturas antiguas, sugiriendo la persistencia de
tradiciones centenarias que contribuyen a la riqueza cultural de la sociedad, asimismo, la
fotografía captura un momento en el que la tradición es inmortalizada, transmitiendo la
riqueza cultural, como una respuesta al panorama globalizado, recordándonos la
importancia de apreciar nuestras diferencias.

También podría gustarte