Está en la página 1de 3

FECHA: Diciembre

Informe General de Ausentismo Del 2023


2023

INTRODUCCIÓN

El siguiente informe describe las causas de los incrementos de ausentismo de los


trabajadores en los meses corridos del año 2023. También se realizaron cálculos estadísticos
para identificar cuales fueron los meses del año en los que mas se presentaron faltas por
parte de los trabajadores.

OBJETIVO

El presente documento busca mostrar información sobre los resultados del monitoreo
realizado al consolidado de ausentismo del año 2023.

INFORME

Como paso inicial se ha llevado a cabo un proceso continuo y sistemático a través de un


monitoreo. Realizado para verificar con que frecuencia se están presentando ausentismos
dentro de la organización, por medio del cual logramos visualizar e identificar que a lo largo
del año se presentaron 944 días de ausencia distribuidos de la siguiente manera.
FECHA: Diciembre
Informe General de Ausentismo Del 2023
2023

En los gráficos logramos observar que los meses en los que mas ausencias se presentaron
por parte de la población trabajadora fueron: Marzo, Abril, mayo, noviembre y diciembre. Las
principales causas que generaron los ausentismos en estos meses del año fueron las
siguientes

• SUPERVISIÓN DE OTROS EMBARAZOS DE ALTO RIESGO


• NEUMONÍA NO ESPECIFICADA
• EMBARAZO CONFIRMADO
• (EN BLANCO)
• CEFALEA DEBIDO A TENSIÓN
• DÍA DE LA FAMILIA
• OTRO DOLOR CRÓNICO
• DOLOR EN ARTICULACIÓN
• OTROS SÍNDROMES DE CEFALEA ESPECIFICADOS
• SUPERVISIÓN DEL EMBARAZO DE ALTO RIESGO SIN OTRAS
ESPECIFICACIONES.
FECHA: Diciembre
Informe General de Ausentismo Del 2023
2023

CONCLUSIÓN

A lo largo del monitoreo realizado al Consolidado de ausentismo 2023 de la organización


se llega a la conclusión que las ausencias de los trabajadores se asocian a factores
biológicos y de su sitio de trabajo.

También podría gustarte