Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD IEU ONLINE

NOMBRE: HUGO CORONA ISLAS

MATRICULA: 188005

GRUPO: L132

MATERIA: TEORÍA DE LOS SISTEMAS ORGANIZACIONALES

NOMBRE DEL DOCENTE: ELSIE HIDALGO DIAZ

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4: EL DISEÑO ORGANIZACIONAL


ESTRATÉGICO

PUEBLA, PUEBLA. 13/11/2023


Perforadora Central, S.A. de C.V. es una compañía
100% mexicana establecida desde 1959, que se
dedica a las operaciones Nacionales en cuanto a
Perforación Terrestre, Reparación de Pozos
terrestres, Perforación lacustre con barcazas de perforación, Reparación de pozos
lacustres, Perforación Costa Afuera, División Marina y Operaciones Internacionales,
contando con diversos equipos especializados para cada operación.

Por ello la empresa Perforadora Central ofrece servicios para el desarrollo de la industria
costa afuera, a través de embarcaciones y plataformas con alta especialidad y
confiabilidad.

De forma que el principal giro de esta empresa se enfoca a trabajos de perforación de


pozos petroleros tanto exploratorios como de desarrollo, siendo uno de los proveedores
principales para Petróleos Mexicanos, contando con 60 años en la industria, de forma
que ha obtenido experiencia internacional en la perforación de pozos. Actualmente se
ubica en Ciudad del Carmen, Campeche.

Misión de la empresa: Ofrecer servicios para el desarrollo de la industria costa afuera,


a través de plataformas de perforación con equipamiento de alta especialidad, así como
embarcaciones confiables, comprometiéndose de manera directa con la calidad,
seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente en los procesos, a fin de lograr un
desarrollo sustentable, creando oportunidades para la mejora continua, dando
cumplimiento a los requisitos legales y reglamentarios aplicables.
Visión de la empresa: Ser una empresa líder, confiable y competitiva para la prestación
de servicios y arrendamientos de embarcaciones y plataformas de perforación en la
industria costa afuera, mediante la mejora continua, los altos niveles de confiabilidad
operacional acorde a las necesidades del sector.

Objetivos organizacionales de la empresa:

• Generar un crecimiento de equipos contratados en un 25% durante los años 2023-


2033 con el fin de llegar a ser líder en los servicios que se frecen a través de las
embarcaciones y plataformas de perforación en la Industria costa afuera mediante
la mejora continua, la seguridad, salud en el trabajo, calidad y la protección al
medio ambiente en los servicios, con un desarrollo sustentable.
• Mejorar la rentabilidad de las operaciones de barcos y plataformas de perforación,
mediante el presupuesto programado en el periodo 2023.
• Garantizar la eficiencia operacional, comprometiéndonos con la seguridad, salud,
y protección al medio ambiente durante la prestación de los servicios, en el
periodo 2023.

Fortalezas Oportunidades

• Es una empresa mexicana, que cuenta • La empresa busca captar al mercado


con prioridad para los contratos de extranjero, debido a que en su giro y país
petróleos mexicanos. es una de las empresas con mayor
• Cuenta con personal capacitado derivado rendimiento y tecnología en cuanto a sus
de las constantes evaluaciones que equipos de perforación.
realizan al personal para garantizar la • Aumentar la cantidad de plataformas en
satisfacción del cliente (petróleos contrato, ya que en este momento cuenta
mexicanos). con 6 plataformas disponibles de las
cuales solo cuatro están en contrato.
Debilidades Amenazas
• Competencia internacional, ya que • Falta de personal capacitado, disponible y
depende de las regularizaciones dispuesto para las distintas jornadas que
mexicanas cambiantes del gobierno en requieren rondas de trabajo de mínimo 15
cuanto a la prestación de este tipo de (días de trabajo) por 15 (días de
servicios, de forma que en ocasiones se descanso) a bordo de una plataforma.
favorecen las empresas extranjeras del • Debido al estilo y la demanda del trabajo,
mismo giro. de forma frecuente el personal manifiesta
• Obsolescencia, debido a que en un síntomas y signos de born out que la
ámbito internacional la empresa cuenta compañía ignora, motivo por el cual el
con equipos que, en comparación con personal es muy rotativo lo cual limita el
otras empresas internacionales, carecen crecimiento de esta.
de tecnología. • Derivado de esta situación, existen
empresas del mismo rubro que ofrecen
mayor cuidado y seguridad a sus
empleados, motivo por el cual el personal
migra en busca de mejores
oportunidades, dejando a la empresa con
insuficiente capital humano.

Estrategias sugeridas:

• Cambiar la metodología de la administración clásica que la empresa maneja, en


donde se considera al empleado como una fuente de producción sin tomar en
consideración sus propias necesidades y motivaciones. Ya que debido a esta
metodología no es posible promover la mejora continua en cuanto a la seguridad,
salud en el trabajo y la calidad en la prestación de sus servicios
• Implementar la teoría de recursos humanos, de forma que se incentiven a los
trabajadores de manera justa motivándoles a crecer junto con la empresa
garantizando la eficiencia operacional, ofreciendo mejores servicios, tomando en
consideración sus necesidades personales para adecuarlas al estilo de trabajo
que se requiere.
• Realizar certificaciones internacionales a sus trabajadores para competir con la
globalización existente de este mercado.

https://www.central.com.mx/index.php/es/nosotros/acerca-de

También podría gustarte