Está en la página 1de 1

CILANTRO

El rendimiento tiene una gran variación, reportándose rendimientos


de follaje de entre 6 a 50 toneladas por hectárea, que depende de
la variedad, densidad de siembra, clima, condiciones de suelo y el
manejo nutrimental y sanitario del cultivo.

Un suelo liviano la temperatura debe de estar entre los 1o a 3°c el


clima es templado-cálido
El cilantro se da y varia depende de las condiciones en las que se
encuentre, en general tarda de 45 a 70 días es cuando se puede
cosechar el cilantro llegando a medir sus hojas entre 20 a 25
centímetros, la planta en general llega a medir entre 30 a 70
centímetros.
Se cosecha de 6 a 50 toneladas por hectárea se planta de 15 a
25kg o 80 a 100kg de semilla varia el espacio en que se siembra el
cilantro.

El municipio cuenta con una superficie de 30.55 km 2 de los cuales


25.85 km2 corresponden a superficie con uso de suelo para la
agricultura. Se localiza en el Valle de Tepeaca, planicie que se
extiende al centro de la meseta poblana y que se caracteriza por su
suelo eminentemente calizo y por sus yacimientos de mármol. El
clima es predominantemente seco. Las temperaturas más altas se
presentan durante la primavera y las más bajas en invierno con
lluvias concentradas en verano.
La siembra es de forma manual, a una distancia aproximada de 20
cm, a doble hilera en un diseño “tres bolillo” colocando en cada
golpe un número indeterminado de semillas. Las variedades de
semillas más usadas en la región son Pacifica ® y Caloro®. Esta
actividad se da al segundo día como máximo, después de preparar
el terreno, con mano de obra familiar, requiriendo entre 6 y 8 h de
trabajo la producción es del 70% en la región.

También podría gustarte