Está en la página 1de 18

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02

EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01


AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

Realizado por: Revisado Por: Aprobado Por:

Camila V. Donoso Beltrán. Luciano Avilés Elizabeth A. Pérez Maldonado.

Ing. Prevención de Riesgos. Área de Proyectos. Gerencia General.

procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓ


Punto Hidráulico

@Propiedad de Punto Hidráulico


|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

OBJETIVOS
 Establecer la metodología considerada correcta para el buen desempeño de las
actividades relacionadas con la operación de EXTRACCION DE BOMBA SUMERGIBLE EN
AGUAS SERVIDAS.
 Controlar y minimizar los riesgos, atenuando su potencial de perdida y optimizando el
trabajo del personal.
 Establecer las fases de trabajo, los puntos clave y normas de seguridad que deberán
seguirse escrupulosamente.

ALCANCE
Este procedimiento es aplicable cada vez que PUNTO HIDRÁULICO realice actividades de
EXTRACCION DE BOMBA SUMERGIBLE EN AGUAS SERVIDAS. Este procedimiento se aplicará a
todo el personal involucrado en las actividades, de tal forma de alcanzar el objetivo, ya sea que
participe en forma directa o indirecta en el desarrollo de las actividades encomendadas.

NORMATIVA LEGAL VIGENTE


Este procedimiento hace referencia a las normativas legal vigentes señaladas a continuación:

 Decreto Supremo N°40 Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales;


 Ley 16744 Establece el seguro obligatorio Sobre Accidentes del Trabajo y enfermedades
profesionales.
 Decreto 594, Aprueba el reglamento sobre las condiciones sanitarias y ambientales en los
lugares de trabajo.

P á g i n a 1 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

DEFINICIONES
 Estanque aguas servidas: Obra para captación de aguas servidas;
 Montaje: Maniobra que consiste en bajar una bomba sumergible en aguas servidas y su
impulsión hasta una profundidad determinada del estanque. Esta incluye el montaje de los
cables eléctricos y de sonda necesarios para tal efecto;
 Desmontaje: Maniobra que consiste en sacar una bomba desde un estanque de aguas
servidas, sus cañerías de impulsión y piezas especiales de medición y conexión de ser
necesario. Ésta incluye el desmontaje de los cables eléctricos y de sonda existentes;
 Sonda de medición: instrumento que permite medir parámetros de interés de un
estanque;
 Cámara de bombeo; sala de bombeo: construcción en la que se instala el grupo
motobombas, las interconexiones hidráulicas, el sistema de control e instalaciones anexas;
 Estanque acumulación-aspiración: construcción destinada a recibir aguas y acumularlas
previo a su elevación por medio de motobombas;
 Interconexiones hidráulicas: circuito formado por tuberías y piezas especiales con y sin
mecanismo;
 Sistema de control y comando: conjunto de elementos que permiten la partida y
detención secuencial de las motobombas;
 Sistema eléctrico: conjunto de líneas y accesorios necesarios para asegurar el
abastecimiento de energía eléctrica;
 Bomba: Máquina hidráulica que absorbe energía mecánica que puede provenir de un
motor eléctrico, térmico, etc., y la transforma en energía capaz de mover un fluido desde
una zona de menor presión o altitud a una zona de mayor presión o altitud;
 Detersan: Solución desinfectante, formulado con Super quat (amonio cuaternario de
quinta generación), ayuda a remoción de suciedad, aromatiza y ayuda a prevención de
contaminación biológica;
 Desodorix: es una formulación especial para evitar la descomposición de las aguas
servidas y la formación de malos olores.
 Accidente de trabajo: Es toda lesión que sufra un trabajador a causa o con ocasión de la
actividad laboral y que le produzca la incapacidad o la muerte.
 Enfermedad profesional. Es la causada de manera directa por el oficio o la profesión que
realice una persona y que le produzca la incapacidad o la muerte.

P á g i n a 2 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

RESPONSABILIDADES
 Gerente General: Será responsabilidad del gerente aprobar este procedimiento de
trabajo, mediante su firma lo que autoriza su uso por un año;
 Experto en Prevención: Validar y elaborar las medidas preventivas para el siguiente
procedimiento tomando en cuenta todos los riesgos que se desprendan de la actividad;
 Encargado de proyectos: Será responsabilidad del encargado de proyectos, confeccionar y
validar este procedimiento además deberá verificar en terreno la correcta y permanente
aplicación del procedimiento de trabajo cuando se estén ejecutando actividades de
EXTRACCION DE BOMBA SUMERGIBLE EN AGUAS SERVIDAS;
 Supervisor: Será responsabilidad del supervisor, validar este procedimiento y deberá
verificar en terreno la correcta y permanente aplicación del procedimiento de trabajo
cuando se estén ejecutando actividades de EXTRACCION DE BOMBA SUMERGIBLE EN
AGUAS SERVIDAS; Además, deberá instruir regularmente a sus trabajadores respecto a
dichos procedimientos y dejar registró de ello;
 Ayudantes: Será responsabilidad del trabajador cumplir cabalmente lo dispuesto en el
procedimiento de trabajo.

P á g i n a 3 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

DESCRIPCIÓN
Esta es una actividad de ALTO RIESGO, dado que el trabajador esta expuesto a variados factores,
en donde los errores y/o condiciones subestandar pueden traer consecuencias fatales, por lo tanto
esta actividad debe ser planeada y realizada de forma tal que se reduzcan al máximo los riesgos
para los trabajadores.

RECURSOS

 Personal: Supervisor – operador – ayudantes


 Equipos y Materiales:
- Equipo de levante (Camión - Pulverizador manual
grúa) - Detersan
- Tecles cadena o palanca - Desodorix
- Estrobos
- Eslingas
Equipos de Seguridad
- Botiquín
- Sogas
- Letreros de señalización
- Cable de acero
(Trabajos en altura - Hombres
- Juego de llaves mixtas
trabajando - caída de objetos)
- Juego de dado con encastre
- Malla tipo salmón (demarcación
- Llave francesa
de área de trabajo)
- Huincha cinta métrica
- Cinta de señalización de color
- Alicates
amarillo-hombres trabajando y
- Desarmador plano y estrella
color rojo- peligro no ingrese.
- Marcador de metal
- Extintor PQS
- Grilletes
- Postes y conos de seguridad
- Manguera
(según necesidad).
- Generador eléctrico

Elementos de Protección Personal: El colaborador que realice actividades en el procedimiento


EXTRACCION DE BOMBA SUMERGIBLE EN AGUAS SERVIDA, debe utilizar elementos de protección
personal adecuados para dicha actividad;

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


- Zapatos de Seguridad - Protectores auditivos
- Botas de Seguridad antiácidos - Mascarilla protectora con filtro
- Casco de Seguridad - Guantes Multipropósito
- Lentes de seguridad (Antiparras) - Guantes de Nitrilo
- Barbiquejo - Protector Solar
- Chaleco reflectante
- Traje desechables

P á g i n a 4 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Actividades previas a la ejecución de la actividad

 Planifica la actividad antes de iniciar la faena;


 Leer y comprender a cabalidad el siguiente procedimiento de trabajo seguro;
 Traslado hacia la Faena
 Atender las recomendaciones del cliente indicadas en la visita tecnica;
 Contar con los formatos de la documentación necesarias para iniciar los trabajos, estos
formatos seran otorgados por el cliente;
 Capacitaciones de seguridad actualizadas;
 El supervisor debe efectura una inspección y verificación del estado de;
equipos, herramientas, materiales y EPPs, efectuando para ello un
chequeo por escrito y firmado;
 Delimitar y señalizar el area de trabajo, para evitar interferencias y
preveer que el tránsito por el perimetro no se torne un peligro.
 Levantar escotillas del estanque de aguas servidas, 24 hrs. previa a la intervencion, a
fin de lograr disminuir olores , gases y altas temperaturas que existan en la ubicación de
la bomba.

Actividades durante la ejecución de la actividad

EXTRACCION

 Posicionar camion pluma para realizar izaje de bomba;


 Descarga del camion, todos los elementos a utilizar;
 Ubicar los elementos ordenandamente cerca del estanque;
 Desconexion electrica de la bomba;
 Chequear la profundidad de montaje de la bomba;
 Reconocer el mejor metodo para realizar izage de bomba sumergible;
 Inicio maniobra de Izaje con camion Pluma;Izar el equipo de bombeo (bomba, motor,
cable);
 Una vez el sistema fuera del estanque proceder a realizar lavado con hidrolavadora
para eliminar residuos organicos de mayor volumen;
 Aplicar liquido sanitizante sobre la superficie de las bomba y accesorios que seran
intervenidos.
 Montar la bomba en camion de traslado hacia el taller de reparaciones;

P á g i n a 5 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

MONTAJE

 Posicionamiento del Camion;


 Descarga del camion, todos los elementos a utilizar;
 Ubicar los elementos ordenandamente cerca del pozo;
 Ubicar la bomba en un costado del pozo;
 Izar el equipo de bombeo (bomba, motor, cable);
 Instalacion de bomba en guias de acople.
 Inicio descenso de bomba;
 Posicionar la bomba y acoplar;
 Realizar conexión electrica del equipo

LIMPIEZA Y TERMINO DE FAENA

 Proceso de limpieza del terreno;


 Cargar en el camion, todos los elementos utilizados;
 Traslado de desde y hacia el taller del servicio tecnico.

PELIGROS Y RIESGOS PRESENTES

PELIGROS Y RIESGOS CONSECUENCIAS


Manejo manual de materiales Sobreesfuerzos
Exposición a riesgos biologicos Contagios, infecciones a enfermedades varias
Incendios Tetanización muscular
Contacto con energía eléctrica
Asfixia Quemaduras internas y externas
Golpes Lesiones múltiples
Uso de herramientas manuales
Heridas Atrapamientos
Golpes Amputaciones
Operación de herramientas y equipos Heridas cortantes y punzantes Proyección de partículas
eléctricos Contusiones Lumbago
Fracturas Atrapamiento
Lesiones, por cuerpos extraños Erosiones
Proyección de partículas
Conjuntivitis Quemaduras
Golpes por/contra Caídas a mismo y distinto nivel
Carga y descarga de vehículo y/o
Atrapamientos Lesiones múltiples
camión
Aplastamientos Lumbagos
Golpes por/contra Amputaciones
Trabajos de Izaje/cargas suspendidas Atrapamientos Muerte
Aplastamientos
Exposición a Radiación UV de origen Quemaduras Cáncer de piel
solar Cataratas (Ocular) Deshidratación
Exposición a ruido Perdida capacidad auditiva Hipoacusia
Traslado desde o hacia Faena Colision Golpes
P á g i n a 6 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

Atropello Lesiones multiples


Atrapamiento Caida de material

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

 Los trabajos de montaje y desmontaje de bombas de aguas servidas, no pueden ser


llevados a cabo por una sola persona.
 Parquear con conos y tacos de seguridad los vehiculos;
 Ejecutar la descarga del camion de forma ordenada y ubicar los elementos un costado del
estanque de tal manera de dejar la zona de trabajo ordenada con vías de escape
despejadas;
 Nunca permitir que pase o haya alguien debajo de la carga suspendida;
 Queda prohibido mover cargas suspendidas en faenas no protegidos y que en ella se
encuentren transito de personas;
 Respetar la carga máxime de los equipos, ya que una sobrecarga para evitar el
desprendimiento de una de sus partes;
 Antes de cualquier procedimiento con bombas sumergibles de aguas servidas, verificar que
el producto se encuentre desconectado de la red electrica y asegurado para que no se vuelva
a conectar;
 Se utilizará el sistema de señales estándar internacionales para el movimiento de camión
pluma.
 Los trabajos de electricidad solo podrán ser ejecutados por el personal autorizado y
calificado;
 Usar equipo de protección personal correspondiente a la labor y detallados en el punto 7
letra c de este mismo procedimiento;
 Mantener las áreas de trabajo libres de objetos, cables u otro agente de riesgo y limpias
de cualquier sustancia resbaladiza;
 Las herramientas y demás objetos deben guardarse en los lugares previstos para ello a fin
de garantizar un manejo seguro;
 Realizar una secuencia de actividades de trabajo de modo seguro y confiable;
 Evitar actos y condiciones inseguras;
 Evitar levantar peso excesivo no mas de 25 Kgr de ser necesario debe utilizar ayudas
mecanicas y/o ayudas de compañeros de trabajo;
 Deberá detener inmediatamente la faena si se producen deficiencias que puedan poner en
peligro su seguridad.
Ejemplos:
Fallo de los dispositivos de seguridad o de supervisión
Deterioro de piezas importantes
Deterioro de dispositivos y conductos eléctricos, así como de aislamientos
Otros;
 Para asegurar un proceso de trabajo seguro, el supervisor deberá determinar
responsabilidades de cada actividad y a la vez todo el personal es responsable de que se
cumplan las normas de seguridad;
 La Faena se debera interrumpir si las condiciones meteorológicas asi lo requieran.
P á g i n a 7 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

REGISTROS

 Informe de extraccion y montaje de Bomba sumergible en aguas servidas;


 Charla de seguridad y toma de conocimiento del procedimiento de trabajo seguro;
 Listas de verificación (Checklist)

SALUD OCUPACIONAL

 Para la ejecución de los trabajos referidos en el presente procedimiento, se requiere que el


personal cuente con su examen ocupacional vigente según corresponda.

P á g i n a 8 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

ANEXO 1

LISTA DE VERIFICACIÓN CAMIÓN PLUMA (CHECKLIST)

ÁRE
FAENA
A
HOR
MODELO CAMIÓN
A
FECH
PATENTE
A
KILOMETRAJE

ELEMENTOS PARA INSPECCIONAR N/


SI NO OBSERVACIONES
A
¿Se encuentran las luces (altas, bajas, estacionamiento
etc.) en buenas condiciones?
¿Frenos (estacionamiento, servicio, etc.) en buenas
condiciones de funcionamiento?
¿Los vidrios de puertas y parabrisas en buenas
condiciones?
¿El equipo presenta fugas de lubricantes (Aceite
motor, hidráulico, transmisión etc.)?
¿La dirección del vehículo se encuentra en óptimas
condiciones?
¿El equipo cuenta con cuñas?
¿El equipo cuenta con bocina en buenas condiciones?
¿La alarma de retroceso se encuentra funcionando?
¿Los espejos retrovisores se encuentran en buenas
condiciones?
¿El extintor del equipo se encuentra en buenas
condiciones, certificado y con fecha de
vencimiento vigente?
¿Los limpia parabrisas del equipo se encuentran
operativos?
¿El equipo cuenta con cinturón de seguridad en
buenas condiciones para su uso?
¿La baliza se encuentra en buenas condiciones?
¿Los neumáticos del equipo se encuentran en buenas
condiciones?

P á g i n a 9 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

¿Los pasadores del equipo se encuentran en buenas


condiciones?
¿Los estabilizadores del camión se encuentran en
buenas condiciones?
¿El brazo de la grúa de extiende de forma adecuada?
¿El Limitador de Carga se encuentra en
funcionamiento?
¿El Huinche y tambor se encuentran en buenas
condiciones? (en el caso que Aplique)
¿El gancho se encuentra en buenas condiciones y con
Seguro?
¿Los instrumentos de control funcionan
adecuadamente?
¿El Terreno es Estable para posicionar el Camión y sus
patas estabilizadoras?
¿Los equipos de Izaje se encuentran certificados y
disponibles en el equipo?
¿Línea de vida lateral en carrocería se encuentra
Instalada y en buenas condiciones?
¿El equipo cuenta con barandas laterales abatibles en
buen estado?
¿El equipo cuenta con Botiquín y triángulos de
emergencia?
¿El equipo cuenta con las mantenciones al día?

OBSERVACIONES

RESPONSABLE DE EJECUCIÓN RESPONSABLE DE REVISIÓN


NOMB
NOMBRE
RE
CARGO CARGO
FECHA FECHA
FIRMA
FIRMA

P á g i n a 10 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

APROBACIÓN
N RESPONSABLE
SI
O

FIRMA FECHA

NOTA: SI ALGUN DESPERFECTO IMPLICA PONER EN RIESGO LA INTEGRIDAD FISICA DEL USUARIO O

TERCEROS, EL EQUIPO DEBE SER DEJADO FUERA DE OPERACIÓN

ANEXO 2
LISTA DE VERIFICACIÓN ACCESORIOS DE IZAJE (CHECKLIST)

FAENA ÁREA
HOR FECH
N° EQUIPO
A A

ELEMENTOS PARA INSPECCIONAR N N/


SI OBSERVACIONES
O A
CADENAS
¿Presentan torceduras?
¿Presentan cortes?
¿Presenta aumento de longitud de eslabones?
¿Eslabones aplastados o con deformaciones?
¿Daños o falta de pasadores?
¿Ganchos torcidos?
¿Ganchos cuentan con seguros en buen estado?
¿Ha sido expuesto a sobrecarga?
¿Presenta soldaduras (Prohibido)?
¿Presenta desgaste por corrosión y/u oxidación?
ESLINGAS

P á g i n a 11 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

¿Presentan zonas quemadas o corroídas por productos


Químicos?
¿Presentan daños en sus capas que superen un 15%?
¿Estado interior de orejas presentan daños?
¿Existen orejas cortadas?
¿Uniones rotas o gastadas en empalmes de orejas?
¿Presenta nudos la eslinga?
¿Se ven a simple vista hilos de seguridad (Rojos o Azules)?
ESTROBOS Y CABLES DE ACERO
¿Hebras cortadas (más de 3 en un torón)?
¿Hebras gastadas por abrasión o corrosión?
¿Existe presencia de cocas?
¿Casquillos con fisuras?
¿Casquillos deformados?
¿Cocas en los ojos?
¿Se ve el alma del estrobo?
¿Existe oxidación o corrosión?
GRILLETES
¿Grilletes presentan torceduras?
¿Hilos de pasadores se encuentra en buen estado?
¿Pasador presenta torcedura?
¿Grillete presenta fisuras o golpes significativos?
¿Cuentan con inspección periódica?
CAPACHOS
¿Estructura se encuentra en buen estado?
¿Las asas o manillas de enganche presentan deterioro o
daños?
¿La soldadura de las asas y de la estructura presentan
defectos?
¿El portalón o compuerta cierra adecuadamente?
¿La compuerta de cierre evita totalmente la salida del
material?
¿Al levantar la estructura presenta deformación (cargada y
vacía)?
¿Se cuenta con viento para el izaje de las maniobras?
CANASTO PARA PERSONAS
¿Estructura se encuentra en buen estado?
¿Sistema de Acople se encuentra en buen estado?
¿Se cuenta con sistema de bloqueo de acceso?
¿La estructura cuenta con puntos de anclaje?
¿El piso del canasto se encuentra libres de aceites y grasas?
P á g i n a 12 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

¿Al levantar la estructura presenta anomalías (cargada y


vacía)?
¿El acceso hasta el canasto es adecuado?
OTROS

OBSERVACIONES

RESPONSABLE DE EJECUCIÓN RESPONSABLE DE REVISIÓN


NOMB
NOMBRE
RE
CARGO CARGO
FECHA FECHA
FIRMA FIRMA

APROBACIÓN RESPONSABLE
NO NOMB
SI
RE

FIRMA FECHA

NOTA: SI ALGUN DESPERFECTO IMPLICA PONER EN RIESGO LA INTEGRIDAD FISICA DEL USUARIO
O TERCEROS, EL EQUIPO DEBE SER DEJADO FUERA DE OPERACIÓN

ANEXO 3
LISTA DE VERIFICACIÓN VEHICULO EMPRESA (CHECKLIST)
FAENA
FEC
N° EQUIPO HORA
HA
KILOME ÁRE
PATENTE
TRAJE A

P á g i n a 13 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

ELEMENTOS PARA INSPECCIONAR N N/


SI OBSERVACIONES
O A
¿El motor funciona correctamente?
¿Nivel de aceite es el adecuado?
¿Nivel de líquido hidráulico es el adecuado?
¿El nivel del agua es el adecuado?
¿Las luces se encuentran en buen estado de funcionamiento?
¿La baliza se encuentra en buenas condiciones?
¿La doc. del equipo se encuentra vigente? (Revisión técnica, Permiso
circulación, SOAP etc.).
¿La bocina se encuentra en buenas condiciones?
¿Los espejos están en buenas condiciones?
¿Los vidrios del equipo se encuentran en buenas condiciones (sin piquetes
ni trizaduras)?
¿El asiento se encuentra en buenas condiciones?
¿El cinturón de seguridad se encuentra en buenas condiciones?
¿Los instrumentos del Equipo funcionan correctamente?
¿El freno de Mano o bloqueo funciona adecuadamente?
¿El estado de la barra antivuelco se encuentra en buenas condiciones?
¿El portalón se encuentra buenas condiciones y evita la caída del material?
¿El equipo cuenta con extintor en buenas condiciones y fecha vigente de
mantención?
¿El equipo cuenta con neumático de Repuesto?
¿El equipo cuenta con Botiquín y triángulos de emergencia ?.
¿El equipo cuenta con alarma de retroceso?
¿El equipo cuenta con Mantención al día?
OBSERVACIONES

RESPONSABLE DE EJECUCIÓN RESPONSABLE DE REVISIÓN


NOM
NOMBRE
BRE
CAR
CARGO
GO
FECH
FECHA
A
FIRM
FIRMA
A
APROBACIÓN RESPONSABLE
N NOM
SI
O BRE
FIRM
FECHA
A

NOTA: SI ALGUN DESPERFECTO IMPLICA PONER EN RIESGO LA INTEGRIDAD FISICA DEL USUARIO O
TERCEROS, EL EQUIPO DEBE SER DEJADO FUERA DE OPERACIÓN.

P á g i n a 14 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

IMPORTANTE:

 El presente documento debe ser completado por el responsable de realizar los trabajos, el
cual debe ser visado posteriormente por el encargado del área que solicita y por el Dpto.
Prevención de Riesgos
 Este documento deberá mantenerse en la faena en todo momento, el cual puede ser revisado
por DPR corroborando el cumplimiento de los controles.
 Los trabajos pueden ser suspendidos por el DPR, si la empresa NO cumple con los controles de
seguridad necesarios identificados o si existiera algún peligro que pusiera en riesgo la
integridad de las personas, equipos, maquinarias y ambiente.
 De ser suspendidos los trabajos por las razones mencionadas anteriormente, NO podrán
reiniciarse las actividades a menos que el encargado de Prevención de Riesgos compruebe que
se tomaron las medidas necesarias para eliminar o controlar el peligro.
 Una vez finalizado los trabajos, el responsable del trabo deberá tratar los residuos en
conformidad a las normas dejando el área de trabajo limpia y ordenada.

P á g i n a 15 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

ANEXO 4

DETERSAN: SOLUCION DESINFECTANTE AL 2,2 %, Detergente perfumado, formulado con Super


quat (amonio cuaternario de quinta generación), ayuda a remoción de suciedad, aromatiza y
ayuda a prevención de contaminación biológica.

APLICACIONES
 Transportes urbanos;
 Calles de ferias libres y mercados;
 Baños, gimnasios y camarines;
 Depósitos de basuras- camiones recolectores;
 Diversos tipos de superficies, pisos, muros, artefactos de baños, de diferentes materiales
desde cemento hasta cerámica. Toda superficie lavable;
 Para cualquier empresa en que sea requerido su uso.

INSTRUCCIONES DE USO Y DOSIFICACIÓN


 Dosificaciones
 Desde 1 30 600 ppm aprox hasta 1 50 400 ppm aprox. dependiendo del uso y el área
MODO DE USO
 Aplicar directamente sobre a superficie, por medio de aspersión, bomba espalda, atomizador
o paño Dejar actuar 5-10 minutos, realizar acción mecánica de ser necesario
 Enjuagar con agua (depende del tipo de aplicación, consultar con representante).

P á g i n a 16 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PTS AS-02
EXTRACCIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN VERSION V-01
AGUAS SERVIDAS FECHA 17-01-2024

ANEXO 5

DESODORIX-IV CHERRY es una formulación especial para evitar la descomposición de las aguas
servidas y la formación de malos olores, además encubre el color propio de las aguas servidas en
baños químicos. Este producto fue analizado por el ISP (Instituto de Salud Pública) y autorizado
por SESMA (Servicio de Salud Metropolitano del Ambiente) para uso y comercialización como
disgregante desinfectante de aguas de baños químicos. Contiene agentes biostáticos que impiden
la putrefacción. Tiene acción disgregante sobre las fecas y otras materias orgánicas con el objeto
de facilitar la descarga de los estanques y ser vertido en colectores de agua de alcantarillados.

Su acción es percibida desde el mismo momento en que se agrega al estanque, al controlar


inmediatamente los olores desagradables.

USOS PRINCIPALES
Evita la descomposición de las aguas servidas y formación de malos olores. Disgregante de fecas y
materias orgánicas.

P á g i n a 17 | 18
|
procedimiento trabajo SEGURO EXTRACIÓN DE BOMBAS SUMERGIBLES EN AGUAS SERVIDAS
Punto Hidráulico

También podría gustarte