Está en la página 1de 2

¿Cómo filtrar el agua?

Si el agua está un poco turbia, fíltrala con una gasa doble o tela
de algodón.
Puestos sobre un embudo estos filtros, dejan pasar el agua pero
retienen la tierra y las impurezas.
Si deseas utilizar los filtros varias veces, éstos deben lavarse y
hervirse.
El agua filtrada no es apta para la bebida sin desinfección previa.

Manejo y
almacenamiento
Seguro de agua
Oficina Provincial del Maipo OIRS
Freire 473, San Bernardo. Oficina de Informaciones Reclamos y
F.: 5760011 Sugerencias
Oficina Provincial de Talagante Av. Bulnes 194, Santiago

para consumo
Esmeralda 1177, Talagante. Horario de Atención:
F. 5767131 Lunes a jueves de 09:00 a 13:30 horas
Oficina Provincial Melipilla Viernes de 09 a 13:00 horas
Calle Ugalde 340, Melipilla centro. Fono: 5767684

humano
F. 5766505
Oficina de Atención al Usuario
Oficina Provincial Cordillera Av. Bulnes 194
Concha y Toro Nº 461, Puente Alto. Fono: 5767686
F.:5761990
Oficina Provincial Chacabuco
Carretera General San Martín Nº 253,
Colina. F.: 5759962
www.asrm.cl
El mal manejo y almacenamiento de agua,
¿Cómo desinfectar el agua?
puede producir enfermedades tales como: Hervido del agua
Hierve el agua en ebullición (presencia de burbujas)
Fiebre tifoidea y paratifoidea, hapatitis A, unos 10 a 15 minutos.
diarreas, parasitosis intestinal (Giardiasis, Enfría el agua en el mismo recipiente.
Amebiasis), conjuntivitis, entre otras. Almacena el agua en recipientes perfectamente
limpios con tapa.
Utiliza un pocillo de uso exclusivo para sacar el agua.

¿Cómo debe ser el agua Desinfección doméstica del agua a


para beber? través de la cloración
Para desinfectar el agua use hipoclorito de sodio o
El agua para beber debe ser potable, esto quiere decir que la cloro comercial de marca conocida.
podemos tomar sin riesgos de enfermedades. Echa entre una o dos gotas de cloro por cada litro de
Para que podamos beber el agua debe estar libre de agua, mezcla y espera media hora antes de usar.
microorganismos que afectan la salud.
Los microorganismos son tan pequeños que no se perciben a
simple vista, por eso es necesario fijarse que el agua no tenga ¿Cómo clarificar el agua con
sedimentos o pequeñas partículas.
compuestos naturales?
El agua debe ser transparente, incolora, sin olor ni sabores raros.
Con semillas de durazno y habas
• Seca las semillas de durazno y las de habas.

¿Cómo hacer para • Muele en forma separada ambos productos.


• Agrega media cucharadita, por cada litro de agua a clarificar.
convertirla en potable? • Revuelve con una paleta durante 5 minutos y deje reposar
hasta que el agua comience a aclarar.
Para beber el agua, sigue los siguientes pasos:
1. Clarifica el agua.
2. Desinfecta el agua.
Recuerda
Al adicionar sustancia químicas o naturales al agua turbia, se
3. Almacena adecuadamente. logra que algunas partículas supendidas se precipiten al fondo
4. Mantiene los estanques limpios. del recipiente dejando una copa de agua más clara arriba y una
capa de sedimentos (lodo) en el fondo.
Estos sedimentos deberán desecharse.

El agua clarificada no es apta para


la bebida sin desinfección previa.

También podría gustarte