Está en la página 1de 1

TRABAJO FIN DE GRADO BELÉN PEÑALVER RUIZ FACULTAD DE

FARMACIA
ACTUALIZACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA DE LOS
JUNIO 2019
CANNABINOIDES

INTRODUCCIÓN
Cannabis sativa FITOCANNABINOIDES NACIONES UNIDAS
El uso histórico del cannabis medicinal se basaba en la evidencia empírica y no fue hasta los años 60 cuando Clasificación estupefacientes en listas.
Cannabis sativa subespecie sativa
Especies Híbridas Raphael Mechoulam caracterizó los compuestos propios de la especie Cannabis sativa: los fitocannabinoides. • Lista I: opio, metadona o cocaína.
Cannabis sativa subespecie indica • Lista I y IV : heroína, cannabis.
70 fitocannabinoides distintos. Elevada hidrofobicidad.
Cannabis sativa subespecie ruderalis ¿INDIVIDUALIZACIÓN PA principales: THC y CBD. “Sustancias con propiedades
DE LA CEPA A CADA
PACIENTE? Mismo precursor CBGA, síntesis forma ácida. particularmente peligrosas y escaso o
En la actualidad, existen bancos de Estructura tridimensional explica sus propiedades nulo valor terapéutico”
semillas de especies híbridas, dando diferentes pero complementarias.
lugar a amplia variedad de posibles Adecuación Tipo de • THC: Efectos psicoactivos.
preparados derivados de la planta ratio PA según efecto
• CBD: Ansiolítico, antipsicótico,
patología buscado
con distintas propiedades. anticonvulsivante.
Otros terpenos. ¿Efecto sinérgico?

OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS


o Enfoque medicinal acerca de los cannabinoides procedentes de la planta Cannabis sativa, el Revisión bibliográfica de libros y artículos científicos consultando las bases de datos
sistema endocannabinoide y su farmacología en relación a sus aplicaciones terapéuticas. PubMed, Google Academics, Medline, AEMPS y OMS.
o Evaluación y consideración del contexto legal y social actual del cannabis medicinal.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
SISTEMA ENDOCANNABINOIDE
COMPONENTES LOCALIZACIÓN Y EFECTO FARMACODINÁMICA
Receptores: CB1 y CB2 Efectos: sensación de euforia, THC - Agonista parcial de alta afinidad CBD - Modulador alostérico negativo
Ligandos: anandamida y 2- sedación y relajación, analgesia, Efectos psicoactivos, ansiedad, pérdida de Disminuye ansiedad y pérdida de
araquidonil-gliceril actividad antiemética, actividad memoria corto plazo memoria a corto plazo
orexígena, acciones sobre el tono Preparados balanceados en THC:CBD presentan menos efectos adversos
muscular y actividad motora, asociados al uso aislado de THC. Existen usos terapéuticos de ambos por
broncodilatación, hipotensión y separado o combinados en función de la patología a tratar.
taquicardia, disminución de la presión
FARMACOCINÉTICA
intraocular, efecto antiinflamatorio, Eliminación lenta y
BHE 80-90% Tejido
efectos inmunomoduladores y efectos THC SNC gradual evita la retirada
antiproliferativos, entre otros. adiposo
brusca del estímulo
Las aplicaciones reales van más allá de FARMACODEPENDENCIA - TOXICIDAD AGUDA
los efectos descritos. Dependiendo del El cannabis, en relación a otras sustancias con propiedades
tipo de modulación (agonista o psicoactivas, presenta un potencial de dependencia
antagonista) y de los cannabinoides moderado bajo y un margen de seguridad en relación a
empleados se potencian más unos toxicidad aguda amplio (en ambos casos más favorable que
efectos u otros. sustancias como opiáceos, alcohol o nicotina).

APLICACIONES TERAPEÚTICAS
CÁNCER DOLOR CRÓNICO ENFERMEDADES DE SISTEMA NERVIOSO CENTRAL OTRAS

TERAPIA PALIATIVA Tratamiento antiemético DOLOR ENFERMEDADES


Tratamiento caquexia NEUROPÁTICO NEURODEGENARATIVAS

Definir tipo de paciente que se beneficie DOLOR Efecto protector de los cannabinoides a 4
del tratamiento, no solo como CANCEROSO niveles:
antiemético, si no en otras patologías Autorización en o Reducción de exicitotoxicidad Glaucoma
asociadas al contexto de la enfermedad ESPASTICIDAD España de o Efecto antioxidante
(depresión, falta de apetito, efecto ASOCIADA A Sativex o Neuroprotección y antiinflamatorio Asma
ineficiente o adverso asociado al ESCLEROSIS THC:CBD o Neuroreparación Enfermedades
tratamiento antiemético y analgésico) MÚLTIPLE 25mg/ml:27mg/ml autoinmunes
EPILEPSIA NEUROPATÍAS PEDRIÁTICAS Enfermedades
TERAPIA ANTITUMORAL inflamatorias
CANNABINOIDES VS OPIÁCEOS intestinales
Evidencias preclínicas en Efectos anticonvulsivantes y antiepileptiformes del CBD: CBD en encefalopatía hipóxico-
Perfil de seguridad y toxicidad más o Aumento de los niveles de anandamida por isquémica del recién nacido Salud mental
modelo de glioblastoma
óptimo inhibición de recaptación e hidrolisis
2003-2006 2014-2016 o Aceleración de la desensibilización de TRPV1 Ensayo clínico
Potencian su
Ensayo clínico GW efecto o Carácter antiinflamatorio GW
piloto Pharmaceuticals analgésico Pharmaceuticals
Permiten Evidencias 60% Mejoría clínica
PERFIL TEMOZOLOMIDA CBD
+ disminuir su clínicas
SEGURIDAD +
THC THC:CBD 1:1
dosis/efectos pacientes Reducción del 50%
adversos 40% en la frecuencia de HIPOTERMIA
METANÁLISIS
convulsiones

MEDICAMENTOS, LEGISLACIÓN Y SITUACIÓN EN ESPAÑA


Imposibilita
utilidad del
Intereses terapéuticos, sociales, cannabis
políticos, industriales y económicos
medicinal y
Cambios en el panorama OMS recomienda Ausencia programa accesibilidad
internacional que distan de la reclasificación del específico de
cannabis medicinal
tolerancia cero cannabis Clubs de cannabis,
autocultivo o
ESPAÑA mercado negro
MARINOL CESAMET SATIVEX EPIDIOLEX
DRONABINOL NABILONA THC:CBD CBD “Convención Única Sobre Reglamentación PROBLEMAS
Náuseas y Náuseas y Espasticidad Convulsiones Estupefacientes 1961” limitó la cannabis medicinal No garantizan los
vómitos vómitos moderada o Síndrome de investigación y dispensación parámetros de
quimioterapia Holanda, Uruguay, Israel, Colombia, calidad, seguridad
quimioterapia grave asociada a Lennox-Gastaut y medicinal y aumentó la
Chile, Finlandia, Noruega, Francia,
esclerosis de Dravet estigmatización y efectividad
Caquexia en SIDA/ Alemania, Italia, Dinamarca, Reino
Dolor crónico múltiple propios de un
cáncer Unido, 31 estados de EEUU y
medicamento
Canadá, entre otros

CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
o Es fundamental promover y facilitar el avance científico.
ACCESO A BIBLIOGRAFÍA
o Es primordial una reglamentación adecuada que permita la utilidad y accesibilidad al cannabis medicinal. Su uso requiere de un respaldo sanitario que garantice Y
su eficacia y seguridad, elucidando o descartando sus posibles efectos adversos. TRABAJO COMPLETO
o La fiscalización sometida al cannabis en la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 debe replantearse por parte de Naciones Unidas. La farmacoterapia,
farmacodependencia y toxicidad aguda no se correlacionan con dicha fiscalización.
o España puede plantear una reglamentación de dispensación de cannabis medicinal tomando como base la ley de garantías y uso racional de medicamentos.
o Deben plantearse: modos de dispensación, sistemas que garanticen el acceso y continuidad de los pacientes a los tratamientos, reembolso por parte de la
seguridad social, medidas interdisciplinares que fomenten proyectos de I+D y organismos encargados de la farmacovigilancia.

También podría gustarte