Está en la página 1de 7

BIOSEGURIDAD EN EL

LABORATORIO
Ecología - Mesa 02
● Acedo Zegarra Gianfranco Andrés
● Nuñez Trujillo Cesar Augusto
● Novoa Ríos Andrews Slater
Dra. Ana Marlene ● Ortiz Plasencia María Belén
Guerrero Padilla ● Paz Chavez Joel Miro
● Ramos Guarniz Ithala Mariel
● Romero Torres Sebastián Fabricio
● Salas Martínez Jesús Manuel
● Tejada Jara Carlostefano
Seguridad Química en el Laboratorio
Estudio de bacterias y Virus
Riesgos de sustancias de Química Proteger identidad y para ello tenemos que
continuación: seguir cierta secuencia.

1. La peligrosidad de productos
químicos: etiquetados y fichas de
datos de seguridad.
2. Reacciones químicas peligrosas en el
laboratorio.
3. Prevención de riesgos en el
laboratorio en cuanto a operaciones
básicas.
4. Las normas generales de seguridad
en el laboratorio.
1. Etiquetas de Productos:
La etiqueta permite identificar el productos para su utilización
1.1_ La etiqueta es un producto que identifica la sustancia de información que aclara
concisa que riesgos potenciales tiene un producto y que medidas de seguridad
debemos tener
1.2_ Objetivo de la etiqueta es identificar el producto, considerándose una ventaja.

2. Frases para identificar:


❏ Frase R: Riesgo Específico ( existe 68 frases R)
❏ Frase S: Recomendaciones de seguridad ( existen 64 frases S)
3. Símbolo de peligrosidad y pictogramas:
Existen 10 pictogramas distintos, 4 relativos que son aquellos con posibilidad de
crear alguna explosión (extremadamente inflamables, fácilmente inflamables,
comburentes, deben estar aislados de fuentes de calor) y 6 pictogramas que deben
estar relacionados con potencial tóxico, muy tóxico, corrosivo, irritante, nocivo y
peligroso para el medio ambiente.
4. Reacciones químicas peligrosos en el laboratorio:

❖ Reacciones exotérmicas generales:


❖ Compuestos que reaccionan violentamente con el agua
❖ Compuestos que reaccionan violentamente con el aire.
❖ Sustancias incompatibles
❖ Reacciones peligrosas con el ácido
❖ Formación de peróxidos y sustancias fácilmente peroxidables
❖ Reacciones de polimerización
❖ Reacciones de descomposición
FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Proporcionan datos que permiten identificar el producto, así como
información sobre los riesgos y peligros del producto respecto a
inflamabilidad, reactividad, toxicidad, posibles daños por ingestión o
inhalación para que se puedan tomar medidas en caso de accidentes
GRACIAS

También podría gustarte