Está en la página 1de 14

Hitos y hechos históricos de la computación

Hitos y hechos históricos de la computación


Desde la concepción inicial de la computadora hasta la actual era de la informática,
resaltan los hitos y eventos históricos que han desempeñado un papel crucial en el
desarrollo de la computación. Se examinan con detenimiento avances tecnológicos,
descubrimientos pioneros y contribuciones clave que han trazado la trayectoria hacia
la forma actual de las computadoras.

A continuación, se presentan algunos hitos


importantes en la evolución de la
computación:

• 1642: Blaise Pascal inventó la Pascalina,


una máquina de sumar mecánica.
Hitos y hechos históricos de la computación
• 1822: Charles Babbage inventó la Máquina
Analítica, un computador mecánico que podía
realizar operaciones matemáticas complejas.

• 1946: J. Presper Eckert y John Mauchly


construyeron el ENIAC, el primer computador
electrónico digital.
Hitos y hechos históricos de la computación
• 1951: IBM lanzó el IBM 701, el primer
computador comercial.

• 1971: Intel lanzó el Intel 4004, el primer


microprocesador.
Hitos y hechos históricos de la computación
• 1975: Altair 8800, el primer computador
personal doméstico.

• 1981: IBM lanzó el IBM PC, el computador


personal más popular de la historia.
Hitos y hechos históricos de la computación

• 1984: Lanzó el Macintosh con una


interfaz gráfica de usuario. La
contribución de Apple fue popularizar el
concepto y hacerlo más accesible para
el público en general.
Evolución de tecnologías de hardware y software
Evolución de tecnologías de hardware y software
Hardware: ha evolucionado a lo largo de la historia, desde las primeras máquinas
mecánicas hasta los modernos sistemas informáticos. Los componentes de hardware
han aumentado su capacidad y velocidad, mientras que su tamaño y costo han
disminuido.
Máquinas Mecánicas: Inicialmente, las computadoras eran máquinas mecánicas,
como la Máquina Analítica propuesta por Charles Babbage en el siglo XIX.
Válvulas Electrónicas: Durante la década de 1940, se utilizaron válvulas electrónicas
en computadoras como la ENIAC, marcando el comienzo de las computadoras
electrónicas.
Transistores: La invención del transistor en la década de 1950 permitió la creación de
computadoras más pequeñas y eficientes, como la IBM 1401.
Evolución de tecnologías de hardware y software
Circuitos Integrados: En la década de 1960, se introdujeron los circuitos integrados, lo
que llevó a la creación de las primeras minicomputadoras y microcomputadoras.

Microprocesadores: La invención del microprocesador en la década de 1970 allanó el


camino para las computadoras personales, como la Altair 8800 y la Apple II.

Computadoras Personales: A lo largo de las décadas de 1980 y 1990, las


computadoras personales se volvieron más accesibles y poderosas, con la introducción
de las IBM PC, las Macintosh y las computadoras basadas en arquitectura x86.

Dispositivos Móviles: En el siglo XXI, la computación se ha vuelto cada vez más móvil,
con la proliferación de dispositivos como teléfonos inteligentes y tabletas.
Evolución de tecnologías de hardware y software
Software: ha evolucionado a lo largo de la historia, desde los primeros programas
escritos en código máquina hasta los modernos lenguajes de programación de alto
nivel. Los programas han aumentado su complejidad y funcionalidad, mientras que su
facilidad de uso ha mejorado.

Ensamblador y Código Máquina: Los primeros programas se escribían directamente


en código máquina o en lenguaje ensamblador.

Lenguajes de Alto Nivel: La creación de lenguajes de programación de alto nivel,


como Fortran y COBOL en la década de 1950, facilitó la programación.
Evolución de tecnologías de hardware y software
Sistemas Operativos: La aparición de sistemas operativos como UNIX en la década de
1960 simplificó la gestión de recursos y facilitó el desarrollo de software.

Lenguajes de Programación Modernos: A lo largo de las décadas de 1970 y 1980, se


desarrollaron lenguajes como C, C++, y Java, que ofrecían mayor portabilidad y facilidad
de programación.

Software de Código Abierto: En las últimas décadas, el movimiento del software de


código abierto ha llevado a la creación de proyectos colaborativos y sistemas
operativos como Linux.

Aplicaciones Web y Cloud Computing: En el siglo XXI, las aplicaciones web y el cloud
computing han cambiado la forma en que se desarrollan y utilizan los programas.
Bibliografía
https://aula.esit.gob.sv/pluginfile.php/136948/mod_resource/content/4/MANUAL_DE_F
UNDAMENTOS_DE_COMPUTACION.pdf

https://aula.esit.gob.sv/pluginfile.php/79181/mod_page/content/74/LibroFundamentoIn
form%C3%A1tica-ilovepdf-compressed.pdf

También podría gustarte