Está en la página 1de 1

Genoma en las células Eucariotas

1. Tamaño del genoma eucariota


El genoma de las eucariotas es mas grande que el de las procariotas
2. Capacidad de codificación
La mayoría de la secuencia de ADN de las eucariotas no tienen funciones de
codificación
3. Continuidad codificadora
Los genes eucariotas son los que tienen más continuidad existen 2: los intrones que
son secuencias no codificadoras y loe exones que son secuencias expresadas.
Permiten a la célula a producir más de un polipéptido a partir de un gen.
4. Cuantos genes son codificantes, no codificantes y para que cosa
codifican,
Traducción de señales: 21.1%
Expresión, replicación y mantenimiento del genoma: 23.5%
Funciones bioquímicas generales de las células 17.5% (enzimas metabólicas)
Otras actividades: 38.2% (proteínas implicadas en transporte, proteínas estructurales,
proteínas inmunitarias)
5. Repeticiones en tándem
Son secuencias de ADN de las que muchas copias están dispuestas unas de otras,
son conocidas como ADN satélite
6. Funciones de las repeticiones de tándem
Forman partes de los centrómeros y telómeros
7. Mini satélites
Son secuencias repetitivas en tándem con longitudes de 10-100 pb
8. Que Repeticiones entremezcladas en el genoma
Son secuencias dispersas por el genoma, en estas tenemos los transposones
9. Tipos de transposones
Los LTR: genes degenerados, asociado con retrovirus endógenos e infeccione
ancestrales
Los no LTR: tenemos los line y los sine, van asociados con enfermedades
Lines: son secuencia de flujo ascendentes, protección para los genes que se van a
codificar
Sines: -500 pb no experimentan transposición sin un line funcional

También podría gustarte