Está en la página 1de 18

Mini Guía

DE 0 A CREADORA
DIGITAL

Todo lo que necesitas saber para


comenzar como creadora digital.

BY LUISANGGY A.

Nómadas con Wifi


Lo primero que se nos viene a la mente cuando pensamos en iniciar un
negocio es el dinero. Sin embargo, si inicias con un pequeño proyecto digital
no necesitas un gran equipo e instalaciones lujosas para activar tu presencia
en las redes sociales; en cambio, solo necesitarás conocimiento y las
herramientas adecuadas para iniciar tu negocio como creadora ya sea en
Instagram, Facebook, tik tok, Pinterest o en tu blog profesional.

importante
Ser creador digital es una de las
mejores maneras de comenzar a ganar
dinero online y encaminarte en el
nomadismo digital, desde cualquier
parte del mundo que te encuentres.

01 Lo que necesitas para iniciar

Soy participe en que si somos expertos en un nicho o tema en específico lo


tenemos todo para comenzar, por la razón de que lo más difícil es el
conocimiento, el talento que no es reemplazable, ese que sé que tienes, ya
que de otra forma no estarías aquí leyendo esto.

Nómadas con Wifi


¿Sabías que en las redes hay personas esperando por saber de tus
conocimientos y de lo que tienes para ofrecer? Yo lo imaginaba, pero no lo
entendí del todo hasta que decidí lanzar mi emprendimiento en las redes
sociales.

Por otra parte, algo obvio también necesitas para iniciar es un celular
inteligente, no te preocupes si no es de último modelo, no es indispensable,
al menos no al inicio, y, si deseas crear contenido con más comodidad
puedes usar una laptop, aunque la mayoría de los creadores iniciamos solo
con el celular y por supuesto una buena conexión a internet.

Define si tu negocio es una marca personal


02
o marca comercial

Esta es la primera pregunta que se nos viene a la mente a una infinidad de


creadores cuando recién comenzamos a tener una idea de negocio. La
verdad es fácil diferenciar cuál es la que te conviene, te voy a explicar la
diferencia entre marca personal vs. marca comercial.

Nómadas con Wifi


Marca comercial: es aquel signo que
permite distinguir en un mercado, los
productos y servicios de una empresa.
Puede ser un símbolo, un nombre, un
término, unas iniciales, algún icono u
objeto relacionado con lo que vayas a
vender.

Marca personal: Se define como aquella


marca que utiliza una persona no
comercial, es decir una persona natural,
que tenga algún proyecto personal que
desee llevar a cabo.

Por si aún no te queda muy claro la diferencia


entre ambos términos, aquí te dejo algunas
cualidades de cada una, para que tengas una
visión más clara al definir la identidad de tu
marca.

Cualidades de la marca comercial:

Ideal para empresas, negocios y organizaciones.


Comunicación formal
Puedes contratar especialistas en el área.
Representa una empresa.
Se identifica con un producto o servicio.
El trabajo se lleva a cabo en equipo.

Nómadas con Wifi


Cualidades de la marca personal:

Puedes iniciar mostrando aquello que te apasiona.


Se tiende a mostrar el lado más humano en las redes sociales.
Autenticidad.
Originalidad.
Genera confianza inmediata.
Representa a un creador de contenido.
Posibilidades de convertirte en un ´Influencer´, aunque en lo
particular prefiero llamarlo creadora Digital.
Puedes ofrecer servicios personalizados.
Puedes trabajar con marcas

Ahora que tienes esto claro ya puedes definir qué tipo de marca te representa. Si
te quieres convertir en creadora o bloggera con un nicho definido para hablar en
base a tu experiencia sobre un tema, ya sea sobre de viajes, estilo de vida, salud,
recetas, emprendimiento entre otras, entonces te representas con una marca
personal. En el siguiente módulo te explicaré a detalle que es el nicho y como
definir el tuyo.

Nómadas con Wifi


03 Define tu Nicho – Diferénciate del resto
Un nicho de mercado es una parte muy específica de un grupo de
consumidores. En palabras resumidas un nicho de mercado será el tema o
segmento que describa tu experiencia, con el cuál tu comunidad se sentirá
identificada al ver o leer tu contenido.

Por ejemplo: Amas hacer ejercicio y eres experto en el tema, entonces tienes
una idea y quieres comenzar a crear videos y tips sobre el mundo fit, como
hacer ejercicios en casa, en el gimnasio, hablar sobre la alimentación sana
para enseñar a otras personas que también tienen tus mismos intereses y
estos conecten contigo, de esta manera crear tu comunidad, entonces ese
segmento de contenido entraría el Nicho de la Salud.

Otro ejemplo es mi negocio digital Nómadas con wifi, yo hablo sobre viajes y
emprendimiento digital, mi objetivo es enseñarte sobre la vida como nómada
digital, a emprender online para que puedas vivir viajando mientras haces lo
que te apasiona solo con tu celular y computador. Como ves me identifico
con 2 temas y hago que estos guarden relación entre sí. No es
recomendable elegir varios a la vez y menos si no se relacionan, pues no
tendría relación hablar por ejemplo de recetas de comida vegana y a la vez
hablar de venta de zapatos artesanales.

importante
Si eres de las personas que tienen varios gustos e intereses, como por
ejemplo: mostrar tu estilo de vida, la ropa, prendas que usas y las
actividades que realizas día a día entonces lo mejor sería que inicies
con un blog personal o como blogger de Lifestyle. Este último ejemplo
representa a aquellos creadores que están interesados en trabajar y
colaborar con marcas, aunque también tiene otras formas de monetizar,
de eso te explicaré más adelante.

Nómadas con Wifi


Como puedes seleccionar tu nicho:

Determina los problemas que puedes resolver


a tu comunidad.
Investiga y analiza a tu competencia.
Estima la rentabilidad de tu nicho de
mercado.
Analiza a futuro la rentabilidad de tu nicho
Debes sentir pasión por lo que haces, para
que lo conviertas en un hábito y no termines
tirando la toalla de buenas a primeras.
Pon a prueba tu idea.

04 Define tu propósito:

Cuando emprendemos es de suma importancia tener claro nuestro


objetivo, es decir, aquella promesa que perdura en el tiempo y se presenta
ante los clientes como la promesa de tu marca. Todos tenemos una razón de
ser y hacer.
Si logramos encontrar la respuesta, sumaremos valor a nuestro negocio
digital, ya que el cliente percibirá que detrás de tu marca hay mucho más
que productos o servicios. Tener propósito conecta y fideliza. Vale la pena
dedicarle tiempo a la búsqueda de la respuesta.

Nómadas con Wifi


¿Cuál es tu propósito?

Para definirlo ten en cuenta lo siguiente:


Tu pasión
Tu misión
Tu profesión
Vocación

Pasión y misión: Aquello te gusta.

Pasión y profesión: aquello que se te da bien.

Misión y vocación: aquello que el mundo necesita.

Profesión y vocación: aquello por lo que te pueden


pagar.

Ahora que sabes lo más importante a tener en cuenta


antes de comenzar tu emprendimiento digital entonces lee
lo siguiente para que des los primeros pasos desde hoy
como creadora digital

05 ¿Dónde iniciar?

Es importante que sepas que esta guía te será útil para tener una idea
más clara para iniciar como creadora digital y puedas comenzar hoy
mismo, ya sea en Instagram, Facebook, Tiktok, o en tu blog profesional de la
mano de Pinterest. Por esta razón he creado esta guía para ti, me hubiese
gustado tener todo este conocimiento cuando inicie mi primer
emprendimiento digital, pues me habría ahorrado un montón de tiempo.

Nómadas con Wifi


1.1 Instagram:
Seguramente ya sabes que Instagram es una red social accesible para
empezar un negocio e ir escalando con una estrategia conforme vaya
creciendo.

Una de las ventajas de tener una cuenta profesional de Instagram es el alcance


que puedes lograr, especialmente ahora que la plataforma ha actualizado
nuevas funciones para brindar a los creadores un lugar indispensable y de
grandes beneficios.

Iniciar en
Instagram desde cero

Perfil optimizado:

Aunque te parezca poco relevante, hay empresas y creadores que aún


cometen este tipo de errores. Asegúrate de seguir los siguientes en tu
cuenta:

Nombre de usuario: elije un nombre fácil de recordar y fácil de escribir,


preferiblemente sin caracteres especiales.

Foto de perfil: debe tener sentido con tu marca, por ejemplo, si decides
crear una marca personal puedes colocar tu foto, preferiblemente con
un fondo en tono blanco o pastel, o en caso de ser una marca
empresarial el logo de la misma.

Nómadas con Wifi


La descripción: es el gancho principal de tu cuenta, si no tienes una
descripción que comunique lo que tienes para ofrecer es probable
que no enganche a los visitantes.

Link o enlace: Si lo tienes trata de que esté acortado y esté


relacionado con tu negocio. El enlace es la clave para que puedas
mostrar a tu audiencia lo que ofreces, ya sean productos, servicios,
contacto, portafolio entre otras cosas.

Historias destacadas Highlights:

Las historias destacadas son una sección de tu perfil en la que podrás


expresar más detalles de tu empresa a través de las historias que
compartes, para ayudarte a recopilar lo más destacado y deben guardar
relación con tu marca. Existen aplicaciones y programas para crear la
portada de tus historias destacas, al final de la guía las menciono.

Haz una lista del contenido

Si quieres sobresalir en esta red social debes empezar por la


planificación, entre las cosas que debes tener en cuenta es en organizar
el contenido a crear.

Haz una lista de los temas del que eres experto, es válido inspirarte con
cuentas similares, más no copiarte de ellas. Existen páginas como
Answerthepublic, que al colocar una palabra clave de tu nicho te arroja
una lista de contenido que puedes crear.

Una vez tengas el contenido en mente apuntalo en una agenda digital


o en tu agenda de mano, para no olvidarlo más adelante.

Nómadas con Wifi


en instagram
Una parte crucial de la planificación de tu
contenido es averiguar con quién estás
hablando.

Una de las maneras más fáciles es


comenzar por tus seguidores actuales. No
olvides tomar nota lo que publican, y lo
que les interesa, toma en cuenta los
comentarios, crea contenido en base a
las dudas y preguntas de tu comunidad

De qué manera puedes monetizar con Instagram:

Marketing de afiliados: es una forma de ganar dinero afiliándote a marcas


que te permitan hacer publicidad de sus productos a cambio de una
comisión.

Instagram Shopping: ideal si vendes tus propios productos, configurando tu


tienda de Instagram y cada vez que subas un post puedes etiquetar tus
productos. Para vender tus propios productos digitales o servicios no
necesitas tener miles de seguidores.

Fondo para creadores de Instagram: Se trata de un fondo que Instagram


destina a los creadores de contenido basándose en las reproducciones de
videos, Reels, lives, e interacciones. Aunque esta opción está disponible
actualmente solo para los usuarios de Estados Unidos, se espera que
próximamente ya esté disponible para el resto de los países.

Nómadas con Wifi


Otra novedad que está implementando
Instagram es que las marcas se puedan
contactar directamente con los creadores
desde la plataforma y recibir los pagos por el
mismo medio.

Anteriormente se necesitaba mínimo 10 mil


seguidores para añadir enlaces de destino en
las historias, actualmente se puede hacer
incluso teniendo pocos seguidores, lo cual es
una gran ventaja para promover tus
productos, cuentas e incluso enlaces de
afiliado.

Colaboraciones: de esto ya hemos hablado anteriormente, y quizás sea


la que más te interese para iniciar, si ya vienes de leer la guía para
conseguir colaboraciones con marcas ya sabes a lo que me refiero.

Nómadas con Wifi


1.2 Pinterest + blog
Pinterest es un buscador visual de ideas, ¿quién
no ama a Pinterest?
En mi caso ha sido el complemento de mi blog,
amo crear contenido para Pinterest. Su función
principal es enviar a las personas a la página
web, blog, tienda online o cualquier red social.

Si quieres iniciar como blogger y crear tu propio


blog, te dejo este enlace por si aún no lo has
visto, allí conseguirás un paso a paso para crear
el tuyo, y en el segundo enlace una guía
descargable en tu correo.

Como crear un blog profesional

Como monetizar con un blog profesional

Nómadas con Wifi


1.3 facebook
Quizás ya sabes que Instagram y Facebook vienen de
la mano, hay quienes se les hace más fácil conectar en
Instagram, como también hay creadores que se les hace
más fácil Facebook.

Puedes comenzar en ambas redes sociales, al


sincronizar ambas se te hará más sencillo, aunque
también es válido tener una estrategia diferente para
cada una.
Si por otra parte no te quieres saturar entonces quédate
con una sola red social, por lo menos al inicio.

1.4 Tik Tok


Debo confesarte que para nada me gustaba Tik Tok, lo
veía como una red social para niños, hasta que un día
me decidí crear contenido educativo y me di cuenta el
gran potencial que tiene, conseguí una estrategia que
me funciona para llegar a muchas personas en poco
tiempo.

No quiere decir que el esfuerzo sea menos, al


contrario, hay que dedicarle tiempo al editar videos que
sean creativos y que al mismo tiempo enganche con tu
comunidad. Los primeros 3 segundos son clave.

Dicho esto, te dejo los siguientes tips para cuando


tengas claro por donde quieres comenzar y en qué red
social enfocarte:

Nómadas con Wifi


nomadasconwifi.com

06 Planifica tu contenido:
(Crea el contenido semanal en un día)

Aunque te parezca imposible y complicado no lo es, puedes crear fácilmente


en un día el contenido de una semana, y en 4 días el contenido de 1 mes, en lo
personal prefiero crearlo semanal para mantenerme al día con las tendencias.

Para ello debes saber cuántas veces al día y a la semana quieres publicar, por
ejemplo:

Para Instagram: 2 carruseles, 2 Reels y 2 post semanales, lo puedes hacer


en un día.
Para el blog y Pinterest: 2 artículos del blog semanales + 2 pines diarios +
idea pin.
Para Tik tok: 3 videos semanales.
Planifica el tiempo de creación para cada uno, ese método también lo he
utilizado con las cuentas de algunos de mis clientes, pero tú puedes crear la
cantidad que mejor se adapte a ti, (no trates de crear muchísimo contenido en
una semana, podrías terminar saturada y abandonar).

Nómadas con Wifi


Con respecto a tus instagram stories ya está de tu parte si quieres crearla
justo antes de subirlas o con programarlas con antelación.

07 Programa tus publicaciones:

Quizás piensas que como emprendedor digital debes pasar 24/7 creando
contenido, bueno cuando comienzas y no tienes una estrategia puede que sí.

En ocasiones cuando ves que acabo de hacer una publicación en mis redes
sociales es porque ya la he creado y programado una semana antes, aunque a
veces hay algunas excepciones y toca crear el contenido al momento, pero
respetando el orden de las que ya he programado, y esto no sólo lo hago yo,
sino la gran mayoría de los creadores digitales.
Nómadas con Wifi
Cuando hagas tus post, videos o artículos prográmalos para que se publiquen
en el horario que tu audiencia está activa.

08 Disciplina y Calidad
No se trata de cantidad de contenido, se trata de disciplina y calidad.
Aunque publiques solo 3 veces a la semana, pero tu contenido es de gran
valor, vas a tener interacción y vas a mantener la fidelidad de tu comunidad,
es mejor publicar 3 post geniales que 6 a medias. ¿Me explico?
09 Herramientas para crear contenido:

Las siguientes aplicaciones son recomendaciones basadas en mi propia


experiencia, además son gratis, ideal para iniciar tu proyecto digital.

CANVA

con esta app mágica podrás crear tus


post, carruseles, banner para tu blog,
pines de Pinterest, infografías,
catálogos, miniaturas para YouTube, y
más, sin necesidad de ser un diseñador
gráfico. CAPCUT

crea videos profesionales para


Instagram, tik tok, Facebook, YouTube.
totalmente gratis.

CREATOR STUDIO

Programa tus publicaciones.

PHOTOROOM

Edita tu foto de perfil, en esta app le


podrás quitar el fondo a tus fotos y
cambiar el color para darle un toque
más profesional.
Lift: (AppStore) / StoryArt: (playStore)

videos creativos para tus Instagram


stories.

PINTEREST
(para buscar inspiración e ideas.

PEXELS.COM
banco de Imágenes profesionales sin
derecho de autor.

LIGHTROOM
Embellece tus fotos sin filtro.

Nómadas con Wifi


Para finalizar....

Por último, pero no menos importante: no dejes que se te pase


la vida pensando en tomar acción, debes tomar acción, yo
pasé más de 3 años con la idea en mi cabeza e incluso con mi
primer blog ya en marcha, pero con dudas y miedos de hacerlo
público, hasta que entendí que la opinión de los demás no
cumpliría mis sueños.

Gracias por llegar hasta el final de esta guía, te espera un gran


camino como creadora de contenido, pero sobre todo un
camino exitoso.

No esperes tanto, dentro de un año podrías


lamentar no haber empezado hoy.
Luisanggy Avendaño

Si quieres una asesoría personalizada para aprender a


manejar tus redes como toda una experta, pide una
cotización al siguiente correo.

Gracias hola@nomadasconwifi.com
nomadasconwifi.com
@nomadasconwifi

Nómadas con Wifi

También podría gustarte