Está en la página 1de 2

TEORÍAS DEl LENGUAJE Grupo: Nombre

KRISTEVA, El Lenguaje, ese desconocido

La concepción del lenguaje en tanto que «clave» del hombre y de la historia social, en tanto que vía de acceso a
las leyes de funcionamiento de la sociedad,

el lenguaje cuya praxis el hombre ha sabido dominar desde siempre, hemos querido conocer lo que ya podíamos
practicar (el lenguaje)

Todas las praxis humanas son tipos de lenguajes, puesto que tienen la función de demarcar, significar y
comunicar

El lenguaje, la lengua, el habla, el discurso

1. El lenguaje reviste un carácter material diversificado del que se intenta conocer los aspectos y
las relaciones: el lenguaje es una Cadena de sonidos articulados

2. A su vez, la materialidad enunciada, escrita o gesticulada produce y expresa (es decir,


comunica) lo que llamamos un pensamiento.

3. El lenguaje es un proceso de comunicación de un mensaje entre dos sujetos hablantes al


menos,

4. Siendo el uno el destinador o emisor, y el otro, el destinatario o receptor.

5. El problema de su relación con lo que no es lenguaje, es decir con lo externo: la naturaleza,


la sociedad, etc., que existen sin el lenguaje, aunque no puedan ser nombrados sin éste.

6. LA LENGUA es «la parte social del lenguaje», exterior al individuo; sistema anónimo hecho con signos que
se combinan a partir de unas leyes específicas

7. El habla es «siempre individual y el individuo es siempre el dueño». El habla es según la definición de


Saussure «un acto individual de voluntad y de inteligencia
El signo lingüístico
La idea según la cual, el núcleo fundamental de la lengua reside en el signo es propio, de la Antigüedad griega a
la Edad Media y hasta en la actualidad.

8. El lenguaje simboliza, representa, nombrando:

9. Las palabras están asociadas:

10. El signo o «representamen», dice Charles Sanders Pierce:

11. El signo se dirige a alguien y evoca para aquél

12. EL signo parece plantear una relación de:

13. Los SIGNOS sustituyen o representan:

14. Pierce, el signo es una relación triádica que se establece entre:

15. el INTERpretador corresponde a:

16. el signo no representa todo el objeto sino…

17. Según la relación entre el representante y el objeto representado, Pierce los ha clasificado en tres categorías:

18. El signo excluye:

19. Uno de los postulados básicos de la lingüística es que el signo es arbitrario. Esto quiere decir que:

También podría gustarte