Está en la página 1de 3

Sillas cooperativas

Objetivos: a) Promover la cooperación y ayuda entre los miembros del grupo.

b) Resolver una situación problemática de manera conjunta.

Recursos: una silla por cada participante, algún dispositivo para reproducir música y que ésta sea audible por todos los participantes.

Espacio amplio en el que se pueda crear un círculo de sillas y en que los miembros puedan desplazarse cómodamente.

Tiempo: alrededor de 20 minutos.

Actividad:

El dinamizador de la actividad les explicará que van a jugar al juego de la silla, pero en una versión distinta a la clásica. Para ello,
deberán formar un círculo de sillas con los asientos mirando hacia ellos. Aún no se les explicará la dificultad de este juego.

1. Suena la música y cuando se para, todos deberán tomar asiento.


2. Para la siguiente ronda, se quita una silla. Una vez más, suena la música y todos los participantes deberán estar sentados. Nadie
puede quedarse de pie.
3. Ésta es la dificultad, ningún miembro se puede quedar de pie. A medida que falten más sillas, será más complicado encontrar una
solución entre todos.
4. El juego finaliza cuando resulta imposible que todos estén sentados en las sillas.

 Discusión: lo importante de este juego es que todos se ayuden entre sí y que ninguna persona resulte discriminada.
Inflarse como globos

Objetivo: aprender a calmarse ante una situación de conflicto.

Recursos: ninguno

Tiempo: alrededor de 15 minutos.

Actividad:

Se explica que cuando nos encontramos ante una situación conflictiva o problemática esto nos produce una reacción emocional que
nos activa fisiológicamente. La explicación debe ser adaptada al nivel y a la edad de los participantes.

1. A continuación, se explicará que vamos a inflarnos como globos.


2. Para comenzar, se tomarán respiraciones profundas, de pie y con los ojos cerrados. A medida que van llenando sus pulmones de
aire, van levantando sus brazos, como si fuesen globos. Se repite este paso varias veces, las suficientes como para que todos hayan
realizado el ejercicio correctamente.
3. Luego, sueltan el aire y comienzan a arrugarse como globos y desinflan hasta caer en el suelo. También se repite este ejercicio.

 Discusión: cuando hayan acabado y transcurridos unos minutos para que hayan disfrutado de la sensación de relajación, se les
pregunta si creen que realizar estos ejercicios puede ayudarles cuando estén enfadados.

También podría gustarte