Está en la página 1de 21

PORTANTIERO, JUAN CARLOS: “Economía y política en la crisis argentina “

1.- ¿Cómo funciona el empate social hegemónico y entre quiénes se daba? ¿Por qué este
fenómeno influye sobre la capacidad de las clases dominantes para constituir un orden político
de dominación estable? ¿Por qué durante el período hubo una crisis de hegemonía?

El "empate social hegemónico" se refería a un equilibrio de poder en la sociedad argentina, donde


las clases dominantes no podían imponer su voluntad de manera contundente. Esto se daba entre
las clases dominantes y las clases populares. Influyó en la incapacidad de las clases dominantes
para establecer un orden político de dominación estable debido a la resistencia y movilización de
las clases populares. La crisis de hegemonía se debió a la falta de consenso y legitimidad en el
sistema político.

2.- ¿Qué elementos estructurales novedosos aparecieron con la aplicación del desarrollismo
durante el gobierno de Frondizi? ¿Qué fracción de la burguesía comienza a tener protagonismo?

Durante el gobierno de Arturo Frondizi, se aplicó el desarrollismo, lo que implicó un enfoque en el


desarrollo económico e industrial del país a través de la promoción de la industrialización y la
apertura a la inversión extranjera. Algunos elementos estructurales novedosos que surgieron
durante este período incluyeron:

1. La concentración de las inversiones (y por lo tanto de las nuevas industrias en la Capital


Federal y su periferia; en la provincia de Santa Fe y Córdoba, siendo esta última la zona que
con mayor nitidez sintió el impacto del cambio.
2. Las variaciones en la distribución del ingreso que beneficiaron sobretodo a los sectores
medio y medio-superior, en detrimento con los tramos inferiores, pero también con los
superiores.
3. La mayor heterogeneización de la clase dominante, manifestada en lo que ha sido
clasificado como proceso de “diversificación del liderazgo empresario”, que complejizó
notablemente la trama de acuerdo-oposición de intereses en el interior de la burguesía,
tanto urbana como rural.
4. Las modificaciones operadas, en una primera etapa, en la composición interna de la fuerza
de trabajo a través de diferenciaciones salariales nítidas a favor de los trabajadores de las
ramas dinámicas.

Durante el período del desarrollismo en Argentina, se produjeron cambios significativos en la


estructura económica y social del país, estableciendo transformaciones irreversibles en la sociedad
y la economía. Se sentaron las bases para la consolidación de un nuevo actor social, el capital
extranjero radicado en la industria, que desempeñó un papel fundamental al reestructurar las
relaciones de dominio tanto dentro del sector industrial como en la economía en su conjunto. La
burguesía industrial local se vio obligada a adaptarse a las decisiones de este nuevo actor, lo que
generó serios conflictos y tensiones en el proceso, y la burguesía pampeana, que históricamente
había ocupado una posición de liderazgo en la economía argentina, fue desplazada de esa posición
de liderazgo, aunque conservó su capacidad de presión, especialmente en momentos de crisis.
3.- ¿Qué propuso Onganía para superar la crisis de hegemonía y qué factores impidieron su
éxito?

El gobierno de Onganía propuso superar la crisis de hegemonía en Argentina a través de la


autodenominada “Revolución Argentina”. Durante esta, especialmente con la llagada de Krieger
Vasena al Ministerio de Economía, entre 1967 y 1969, por primera vez un grupo de la burguesía
urbana intenta romper con ese empate económico y político, modernizar la estructura del
capitalismo y consolidarse como grupo hegemónico frente a la burguesía agraria. Los ideólogos de
la Revolución Argentina prometieron que alcanzarían sus objetivos en tres etapas:

• La primera etapa era la económica, donde el objetivo principal era lograr una acumulación
de riqueza y poder que sustentara el autoritarismo militar y reestructurara la economía a
favor de los sectores modernos del capitalismo, esta etapa se centró en la reestructuración
del modelo de producción para alcanzar el desarrollo de la nación y acercarse al modelo de
los países industrializados.
• La segunda etapa era la social, en la cual habría una repartición de las riquezas acumuladas
y se regularían formas controladas de apertura en el sistema de poder en donde
supuestamente las riquezas acumuladas en el primer momento, como por efecto
“derrame”, se distribuirían a toda la sociedad en su conjunto.
• La tercera etapa era política, en la cual la dictadura ya no sería más necesaria y se buscaría
una forma controlada de abrir la participación.

Lo que finalmente ocurrió es que esos tres tiempos nunca se dieron, solo se llevo adelante el
primero de acumulación económica. El proyecto estaba manejado por una oligarquía político-
militar-empresaria, que buscaba asegurar el proceso de industrialización a través de grandes
inversiones en la infraestructura y dispuesta a contener las prematuras presiones de los sectores
populares.

La totalidad del periodo de 1966-1973 se divide en tres etapas:

1. 1966-1970: Intento de estabilizar una modificación en el modelo de acumulación, en la


relación de fuerzas sociales y en el modelo político.
2. 1970-1971: Intento de formular un modelo con mayor participación del capitalismo
nacional, pero bajo los mismos moldes autoritarios.
3. 1971-1973: Intento de salida para la situación, mediante la congelación de la iniciativa
estatal sobre la economía y la pretensión de controlar el futuro modelo político.

Los partidos políticos estaban vinculados una ideología liberal asociada a las clases medias y, en
lugar de ser entidades capaces de estructurar una dirección política efectiva, se veían más como
instrumentos eficaces para bloquear posibles alternativas políticas. Durante el período de la
“Revolución Argentina,” se procedió a la disolución de todos los partidos políticos tradicionales.
Esta disolución creó una oportunidad para que el peronismo, que había estado marginado de la
política debido a su prohibición, recuperara su influencia.

En este contexto se implementó el plan económico de Krieger Vasena, que tenía como objetivo
controlar la inflación mediante una expansión económica impulsada por el Estado. Se buscaba
transferir los beneficios de la devaluación de la moneda al Estado en lugar de a la burguesía
agraria, a través de la retención de las exportaciones.

Este plan finamente fracasó debido a la incapacidad de la élite militar y política para resolver la
crónica crisis estatal argentina. En lugar de controlar la sociedad civil, se aislaron de ella, lo que
finalmente llevó al fracaso del plan. A pesar de sus objetivos de dominación del capitalismo
moderno, el plan no pudo sostenerse debido a la presión ejercida por aquellos afectados por sus
políticas, dada su fuerte organización. Pequeñas y medianas empresas, la burguesía agraria,
trabajadores asalariados (preocupados no solo por los salarios, sino también por la explotación
laboral), economías regionales y clases medias políticamente excluidas se unieron para formar una
oposición poderosa.

4.- ¿Qué doctrina impregnó a las Fuerzas Armadas? ¿Qué rol le adjudica a las Fuerzas Armadas y
cuál es la hipótesis de conflicto según esta doctrina?

Las Fuerzas Armadas en Argentina fueron influenciadas por la doctrina de seguridad nacional, que
previamente se centraba en una perspectiva nacionalista y populista en las décadas de 1940 y
1950. Con la nueva doctrina de seguridad nacional, el papel de las Fuerzas Armadas se transformó
en ser las encargadas de brindar seguridad y el marco necesario para permitir que el capital
extranjero más eficiente modernizara y desarrollara la nación.

Según esta doctrina, la hipótesis de conflicto ya no se basaba en amenazas externas, como en el


pasado, sino que se centraba en las amenazas internas, como el conflicto social y político. Esto
llevó a un cambio en el enfoque de las Fuerzas Armadas, que se convirtieron en actores
importantes en la política interna para mantener la estabilidad y el orden, incluso a expensas de la
democracia y los derechos civiles. La seguridad nacional se convirtió en una prioridad, y se justificó
la intervención militar en asuntos internos para garantizarla.

SVAMPA, Maristella: “El populismo imposible y sus actores”


1.- Identifique los tres momentos durante el tercer gobierno peronista, señale cuáles fueron los
apoyos, los conflictos, y el debate ideológico en cada uno de ellos.

La consagración de la Juventud: El primero momento, el de la breve presidencia de Cámpora,


entre el 25 de mayo y el 12 de junio de 1973, corresponde al momento de la movilización
generalizada y triunfalista de las fuerzas sociales que asocian el regreso de Perón con la posibilidad
de introducir cambios mayores. Este primer momento coloca en el centro de la escena la imagen
de una sociedad movilizada para el cambio, y tiene por actores principales a la juventud, a sectores
del sindicalismo combativo y a intelectuales ligados a la modernización desarrollista.

• Apoyos: El primer momento estuvo marcado por un apoyo significativo de la juventud


peronista, que celebró el retorno de Perón al país y su llegada al poder. Además, algunas
organizaciones armadas peronistas como Montoneros y las Fuerzas Armadas
Revolucionarias (FAR) respaldaron al gobierno en sus primeras etapas.
• Conflictos: El gobierno enfrentó conflictos con la derecha peronista, el sindicalismo, y
algunas organizaciones armadas peronistas, ya que buscaba institucionalizar el
movimiento y promover un "Pacto Social", lo que generó resistencia entre sectores más
radicales. Además, se produjeron tensiones con la izquierda revolucionaria que quería
continuar la lucha armada.
• Debate Ideológico: El debate ideológico se centró en la necesidad de institucionalizar el
movimiento peronista, establecer acuerdos económicos y sociales (el "Pacto Social"), y
definir las relaciones con las organizaciones armadas peronistas. El gobierno buscaba una
vía de normalización institucional e incorporar al movimiento a las estructuras del Estado.

Peronistas versus Peronistas: El segundo momento se extiende desde el mandato provisional de


Lastiri, una vez concretada la renuncia de Cámpora, en junio de 1973, hasta la muerte de Perón.
Esta fase confronta más claramente a los diferentes actores con las contradicciones propias del
populismo en el poder. La imagen dominante del período es la de la guerra interna: Peronistas
versus peronistas. El árbitro de este dramático juego es el propio Perón.

• Apoyos: Durante este período, Perón se apoyó en sectores más conservadores del
movimiento peronista y en la burocracia sindical. Buscó alejarse de la izquierda peronista y
de las organizaciones armadas, como Montoneros, y fortaleció su relación con líderes
sindicales.
• Conflictos: Hubo conflictos con las organizaciones armadas peronistas, que se sintieron
traicionadas por el gobierno de Perón al considerar que se alejaba de la lucha armada y
promovía un enfoque más institucional. También hubo tensiones con la izquierda y
organizaciones estudiantiles.
• Debate Ideológico: El debate se centró en la orientación ideológica del gobierno, la
relación con las organizaciones armadas peronistas y la necesidad de consolidar el
movimiento sindical. Perón se alejó de las posiciones más radicales y apostó por una vía
más conservadora.

La disolución isabelina: El tercer momento corresponde a la etapa de la agonía y disolución


del modelo populista, bajo la gestión de Isabel Perón, luego de la desaparición física del líder y
de la rápida desarticulación de las fuerzas sociales anteriormente movilizadas. La imagen
fuerte del período es la crisis plural, política, social y económica. Los actores políticos y sociales
que cobran centralidad son: el sindicalismo peronista tradicional y sectores de extrema
derecha comandados por el Ministerio de Bienestar Social, José López Rega; la progresiva
vacancia de autoridad, la opción por el militarismo por parte de la guerrilla, por último, dar
cuenta del avance de los militares hacia el poder, acompañado de una estrategia de
“relegitimación” a partir del combate contra la “subversión”.

• Apoyos: Durante este período, Isabel Perón y su gobierno se apoyaron en figuras como
José López Rega y en grupos de extrema derecha que buscaban eliminar a la izquierda y
consolidar un modelo económico neoliberal.
• Conflictos: Hubo un aumento de la represión política y la persecución de la izquierda, las
organizaciones armadas, y otros sectores críticos. Se instauró un clima de violencia política
y represión.
• Debate Ideológico: El debate ideológico se redujo significativamente, ya que predominó la
represión y la consolidación de un modelo autoritario. El gobierno de Isabel Perón
persiguió y eliminó a la izquierda y a las organizaciones armadas, marcando un quiebre con
las etapas anteriores.

La autora aclara que hablando minuciosamente esta etapa debería inscribirse en un tiempo más
largo, empezando en 1969 con el Cordobazo, la protesta social más importante realizada contra el
gobierno militar de Onganía, y se cierra en 1976, con el golpe de Estado militar que desplaza el
gobierno de Isabel Perón. Sin embargo, el período que va desde 1973 a 1976 presenta una
especificidad propia, pues encarna como pocos un punto de máxima condensación de tensiones y
contradicciones, ilustrados de manera acabada por el desencuentro que se produce entre la
sociedad civil movilizada y el líder recién vuelto del exilio, y por la progresiva lógica de exclusión
que se va difundiendo en la sociedad argentina.

2.- Analice la postura de Perón sobre Montoneros durante la Revolución Argentina y durante el
gobierno peronista. ¿Porqué Perón cambió su postura?

Durante el período de la Revolución Argentina, que fue un régimen militar que gobernó Argentina
desde 1966 hasta 1973, Perón se encontraba en el exilio. En este momento, Montoneros, como
una organización de guerrilla peronista, buscó la liberación de Perón y adoptó tácticas armadas
para lograrlo. Aunque Perón no condenó públicamente a Montoneros, tampoco los apoyó de
manera abierta, ya que no quería comprometer su posición en el exilio ni dar pretexto a la
represión militar. Mantuvo un cierto grado de ambigüedad.

A partir de 1971 Montoneros comienza una estrategia de captación y encuadramiento de la


juventud. Se convirtió en la organización política militar hegemónica dentro de la guerrilla
peronista. Galimberti, de Montoneros, fue el encargado de la organización y convocatoria de la
Juventud Peronista, y fue el representante de la JP ante Perón.

Tan solo un mes después de la elección en la que el FREJULI (Frente Justicialista de Liberación)
ganó, Galimberti y Abal Medina, en un acto de la fundación de la UES (Unión de Estudiantes
Secundarios), hicieron un llamado a la creación de milicias populares. En ese período, la actividad
guerrillera se intensificó con la toma de edificios y el asesinato de militares. Estas acciones
provocaron la ira de Juan Domingo Perón, el líder del FREJULI. Como consecuencia, Galimberti fue
degradado, y Abal Medina comenzó un exilio político, recibiendo la orden de no innovar. Este
episodio refleja las tensiones y divisiones internas en el movimiento peronista y la respuesta del
líder ante el aumento de la violencia y la radicalización de algunos de sus seguidores.

En el contexto político argentino, la JP (Juventud Peronista) fue excluida del acto de recibimiento
de Juan Domingo Perón en Ezeiza, junto con otras organizaciones armadas peronistas. Sin
embargo, a pesar de esta marginación, la JP y Montoneros decidieron movilizarse para demostrar
su poder. Mas de dos millones de personas marcharon hacia Ezeiza. Desde el palco podían verse
grupos de extrema derecha que portaban armas y estaban bajo las ordenes de Osinde y Rucci,
comenzaron a disparar contra la multitud desatando una tragedia. Al día siguiente Perón
pronunciara un discurso en el cual pondría fin a su doble discurso y adoptaría una postura más
derechista, se despojó de toda ambigüedad y estableció un corte lo cual difería de lo que
esperaban los sectores juveniles y las organizaciones armadas peronistas. Con Perón en el país el
gobierno de Cámpora se tornaría insostenible. La crisis desembocaría con la renuncia de Cámpora.
La transición estaba en marcha y pronto Perón volvería a la presidencia.

Cuando Perón ganó las elecciones presidenciales, su relación con Montoneros experimentó un
cambio drástico. Montoneros esperaba un fuerte respaldo de Perón, pero este se inclinó hacia una
postura más conservadora y derechista. Perón buscó recomponer su relación con el sector sindical
y con las organizaciones peronistas tradicionales, lo que lo llevó a distanciarse de los grupos
armados y radicales. El asesinato de José Ignacio Rucci, líder sindical y secretario general de la CGT,
por parte de Montoneros dos días después de que Perón gane las elecciones, fue un punto de
quiebre en la relación con Perón.

El viraje de Perón a la derecha implicó una purga ideológica contra la Tendencia en varios frentes.
En lo político, los diputados de la Tendencia fueron obligados a renunciar por no querer aprobar la
nueva Ley de Asociaciones profesionales, una ley de prescindibilidad, y la reforma del Código
Penal, que facilitaba el ataque a organizaciones ilegales.

La Tendencia se encontraba en contradicción entre la Lealtad a Perón y la voluntad de


radicalización del peronismo. Pero el desencuentro de Perón con esta parte del movimiento se
puede observar claramente en sus discursos, donde parte desde la advertencia, pasa la
descalificación y al final a la ruptura.

Montoneros siguió sumando organizaciones. Intentaba no romper con el peronismo, evitaba


confirmar la ruptura. Así, convocó a un último intento, con la militancia en el acto 1º de mayo para
decir al general lo que pensaban. Un Perón enojado y desencajado los trata de imberbes e
estúpidos y la JP abandona la plaza. Acá se consuma el desencuentro, la ruptura. “El Pueblo se va”.

A partir de allí, Montoneros sufre importante desprendimientos, donde se forma la JP Lealtad, que
aceptaba el acatamiento al líder. De todas formas Perón disolvió la rama juvenil del PJ.

El cambio de postura de Perón se debió en parte a su intención de consolidar su poder y regresar


al gobierno de manera más institucional, evitando confrontaciones abiertas con las fuerzas
armadas y sectores conservadores. También influyeron los hechos violentos protagonizados por
Montoneros, como la Masacre de Ezeiza y el asesinato de Rucci, que generaron rechazo y
preocupación en la sociedad y entre sus seguidores más moderados.

3.- Describa brevemente las acciones de Montoneros desde su aparición hasta el pase a la
clandestinidad. Mencione cuáles fueron las razones de esos cambios en relación a Perón y su
gobierno.
Montoneros se formó en la década de 1970, alentada por la creencia de que el peronismo debía
adoptar una posición más revolucionaria. Realizaron acciones armadas, como el secuestro y
asesinato del expresidente Pedro Eugenio Aramburu en 1970, como una forma de presionar por la
liberación de Juan Domingo Perón, la radicalización del movimiento y venganza por la Masacre de
Trelew.

A medida que Montoneros crecía, buscó ganar influencia en el movimiento peronista. Su objetivo
era ser reconocido por Perón como un actor importante en la lucha política. Buscaron la liberación
de Perón y su regreso a Argentina, y esperaban que Perón respaldara sus acciones. Sin embargo,
Perón adoptó una postura ambigua, ni condenando ni respaldando abiertamente a Montoneros.

La escalada de la violencia y acciones controvertidas, como el asesinato de José Ignacio Rucci, líder
sindical y secretario general de la CGT, en 1973, generó un desencanto por parte de Perón.
Montoneros también participó en la Masacre de Ezeiza en 1973, donde se enfrentaron a otras
facciones peronistas en un acto de bienvenida a Perón, lo que llevó a un quiebre en la relación.

Con su regreso al poder en 1973, Perón buscó distanciarse de las facciones más radicales del
peronismo y reforzar su relación con los sindicatos y los sectores conservadores. Esto marcó un
giro a la derecha en su gobierno y una exclusión gradual de grupos como Montoneros, que
deseaban un enfoque más radical.

Este proceso de militarización se expresa en Montoneros, que se había convertido en una de las
organizaciones de masas mas poderosas del continente, una vez consumada la ruptura con el
gobierno peronista incrementaron sus acciones armadas mediante secuestros extorsivos y demás.
Montoneros fue produciendo estructuras de organización con características de ejercito regular de
manera que el compromiso obligaba a sus seguidores a convertirse en milicianos. En 1975 decidió
su auto proscripción del marco legal y fue declarada ilegal por el gobierno de Isabel.

El enclaustramiento de Montoneros lo llevó al alejamiento de las masas que pretendía representar.

➢ Montoneros pasó de ser una organización que buscaba el respaldo de Perón y luchaba por
la radicalización del peronismo a una organización enemistada con el gobierno peronista y
perseguida por las fuerzas armadas. Los cambios en la relación con Perón se debieron en
gran medida a la evolución de las circunstancias políticas y a las acciones controvertidas
emprendidas por Montoneros.

4.- ¿Qué buscaba Perón con su propuesta de institucionalizar el peronismo y en qué sentido esta
política se oponía a las expectativas de la izquierda peronista?

La propuesta de institucionalizar el peronismo por parte de Juan Domingo Perón buscaba


establecer un marco de orden y estabilidad para el movimiento, bajo su liderazgo. Perón entendía
que para mantener el poder y llevar a cabo su proyecto político era necesario contar con una
estructura organizativa sólida y, a su vez, establecer canales institucionales para la participación de
diferentes sectores del peronismo en el gobierno y en la toma de decisiones.

Esta propuesta de institucionalización tenía varios componentes. En primer lugar, se buscaba


fortalecer la estructura del Partido Justicialista como el principal vehículo de representación
política del peronismo. Se promovió la creación de las ramas femenina y juvenil del partido, con el
objetivo de ampliar la base de apoyo y fomentar la participación de diferentes grupos sociales en
la política peronista.

En segundo lugar, se impulsó la creación de organizaciones sindicales afines al peronismo, como la


Confederación General del Trabajo (CGT), que se convirtió en un pilar fundamental del
movimiento. A través del sindicalismo, Perón buscaba canalizar las demandas laborales y garantizar
la estabilidad social. Además, se fomentó la participación de los sindicatos en la toma de
decisiones políticas, creando una relación estrecha entre el gobierno y los trabajadores
organizados.

En tercer lugar, se promovió la creación de organizaciones de base en los barrios y en las diferentes
provincias del país, conocidas como “Unidades Básicas”. Estas unidades tenían como objetivo
promover la participación ciudadana y servir como base de apoyo y militancia para el peronismo.

Sin embargo, la propuesta de institucionalización del peronismo no fue bien recibida por todos los
sectores peronistas. Específicamente, la izquierda peronista, representada por organizaciones
armadas como Montoneros y las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), cuestionaban esta
política y la veían como una forma de cooptación del movimiento por parte de las estructuras
estatales. Para ellos, la institucionalización limitaba la capacidad de acción directa y la movilización
social, y consideraban que la lucha armada era el camino para la transformación social y la
construcción de una sociedad más justa.

En conclusión, la propuesta de institucionalizar el peronismo por parte de Juan Domingo Perón


buscaba establecer un marco de orden y estabilidad para el movimiento, bajo su liderazgo. Si bien
esta política fue vista como una forma de fortalecer la estructura y la participación democrática
dentro del peronismo, también generó tensiones con sectores más radicales que veían en la
institucionalización una limitación de su capacidad de acción y una cooptación del movimiento por
parte del Estado.

5.- ¿Qué fue la triple A y qué acciones realizó?

Durante el gobierno de Isabel, López Vega no dudo en utilizar ideologías propias del terrorismo de
Estado. Fue el creador y sostenedor de la Triple A una organización clandestina en la cual actuaban
elementos policiales y parapoliciales, cuyo objetivo era la eliminación física de sus adversarios a
través del asesinato político. Su primera aparición fue en Noviembre de 1973 cuando una bomba
estallo en el auto del senador por la UCR. Su modus operandi incluía el asesinato selectivo o
masivo, la colación de bombas a locales partidarios, la amenaza publica de muerte a través de la
publicación de sus listas. Sus victimas fueron militantes, políticos, intelectuales, etc.
Adamoli y Fkachsland: “Pensar la dictadura. Terrorismo de Estado en
Argentina.”
1.- ¿Cuál fue el clima político y social previo al golpe de estado del 24 de marzo de 1976? ¿Qué
apoyos sociales tuvo ese golpe?

El clima político y social previo al golpe de estado del 24 de marzo de 1976 en Argentina estaba
marcado por una gran agitación y conflicto. La sociedad argentina atravesaba un período de
intensa movilización social y violencia política. Había una profunda polarización entre diferentes
sectores, incluyendo grupos armados de izquierda y movimientos sindicales, y el gobierno. El
peronismo, que había estado proscrito durante casi dos décadas, volvió a ocupar un lugar
importante en la política argentina con la asunción de Héctor Cámpora en 1973.

Sin embargo, la presidencia de Cámpora fue efímera debido a conflictos internos en el peronismo.
Luego asumió Juan Domingo Perón, pero su muerte en 1974 generó más tensiones. Isabel Perón, la
primera presidenta mujer de Argentina, enfrentó presiones económicas y sociales, lo que la llevó a
implementar un programa de ajuste conocido como el “Rodrigazo” en 1975, que fue rechazado por
el movimiento obrero y causó agitación social.

El golpe de estado fue apoyado por sectores de las Fuerzas Armadas que argumentaban que era
necesario restablecer el orden y la estabilidad en el país. También recibió apoyo de sectores
empresariales preocupados por la situación económica y parte de la sociedad que veía al régimen
militar como una solución a los problemas del país.

El apoyo al golpe militar del 24 de marzo de 1976 fue resultado de una percepción de desorden y
crisis en el país, así como la promesa de restaurar el orden y la estabilidad. Parte de la sociedad
argentina, influenciada por la propaganda mediática, respaldó inicialmente la intervención militar,
creyendo que esta restauraría la paz y el control social. Sin embargo, con el tiempo se hizo
evidente que el golpe militar desencadenó una brutal represión y violación de derechos humanos.

Es importante recordar que el golpe de 1976 no contó con un apoyo democrático masivo, y su
legitimidad se basó en un argumento que fue desacreditado con el tiempo. La dictadura militar
que siguió al golpe fue responsable de graves violaciones de derechos humanos y represión
sistemática.

2.- ¿Por qué el régimen militar se constituyó en una dictadura? ¿Qué fue el terrorismo de Estado?
¿Qué fueron los centros clandestinos de detención?

El régimen militar que tomó el poder en Argentina el 24 de marzo de 1976 se constituyó en una
dictadura debido a que asumió el control del gobierno de manera no democrática y ejerció el
poder de manera autoritaria, sin la participación del pueblo a través de elecciones libres y justas.
Los golpes militares en Argentina a lo largo del siglo XX fueron eventos en los que las fuerzas
armadas derrocaron gobiernos constitucionales y asumieron el poder de manera ilegítima.

El “terrorismo de Estado” se refiere a una estrategia de represión y control ejercida por el Estado,
en este caso, por la dictadura militar. Esta estrategia se caracterizó por la persecución, secuestro,
tortura y asesinato de personas que eran consideradas una amenaza para el régimen. Fue una
forma de violencia política sistemática empleada para eliminar o amedrentar a los adversarios
políticos y a toda la población. Uno de los aspectos más atroces del terrorismo de Estado en
Argentina fue la desaparición sistemática de personas, donde los secuestrados eran llevados a
centros clandestinos de detención.

Los centros clandestinos de detención eran instalaciones secretas utilizadas por el régimen militar
para detener, torturar y asesinar a personas consideradas subversivas o enemigas del Estado. Estos
centros eran ilegales, operaban al margen de la ley y estaban ocultos de la vista del público. Las
víctimas de estos centros sufrían terribles abusos y, en muchos casos, eran asesinadas o
desaparecidas, lo que significa que sus cuerpos nunca eran entregados a sus familiares. Estos
centros clandestinos de detención fueron un elemento central en la estrategia de terrorismo de
Estado implementada por la dictadura argentina.

3.-Defina la Doctrina de la Seguridad Nacional. ¿En qué consistió el Plan Cóndor?

La Doctrina de la Seguridad Nacional era una ideología militar que se justificaba como necesaria
para combatir la subversión y el comunismo en América Latina. Sostenía que la seguridad del
Estado debía prevalecer sobre los derechos individuales y políticos. El Plan Cóndor fue una
operación de cooperación entre los regímenes militares de varios países de América del Sur, como
Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay, que tenía como objetivo perseguir y eliminar a
opositores políticos en el exilio.

4.- ¿Qué es ser un desaparecido y qué fue la apropiación de menores?

Un desaparecido es una persona secuestrada por el Estado cuyo paradero sigue siendo
desconocido. Durante la dictadura en Argentina, miles de personas fueron detenidas y
desaparecidas, lo que generó una profunda incertidumbre y angustia en sus familias. La
apropiación de menores se refiere al robo de bebés de detenidas desaparecidas, que eran luego
dados en adopción ilegal a familias afines al régimen. Estos niños eran arrebatados de sus madres
en centros de detención y criados en un entorno ajeno a su verdadera identidad.

5.- ¿Qué medidas económicas y sociales implementó el gobierno militar? ¿Cómo se vincularon
estas medidas con la política represiva?

El gobierno militar implementó medidas económicas y sociales de corte neoliberal. Esto incluyó la
liberalización de la economía, la reducción del gasto público, la apertura a la inversión extranjera y
el endeudamiento externo. Estas políticas económicas se relacionaron con la política represiva en
el sentido de que se buscaba eliminar la oposición y cualquier resistencia a estas políticas, ya que
implicaban una reducción del gasto social y un aumento de la desigualdad.

6.- ¿Qué papel cumplieron los organismos de Derechos Humanos?

Los organismos de Derechos Humanos, como las Madres de Plaza de Mayo, desempeñaron un
papel fundamental en la denuncia y visibilizarían de las violaciones a los derechos humanos
cometidas por el régimen militar. Estas organizaciones lucharon incansablemente por la verdad y la
justicia, exigiendo la aparición de los desaparecidos y el castigo a los responsables de los crímenes.

7.- ¿Qué rol tuvieron los medios de comunicación frente al régimen militar?

Muchos medios de comunicación apoyaron al régimen militar, silenciando la represión y


promoviendo la propaganda oficial. Sin embargo, hubo periodistas y medios que denunciaron la
violencia estatal, a menudo enfrentando censura y represión. La prensa independiente y los
periodistas valientes jugaron un papel crucial al exponer la brutalidad del régimen y mantener viva
la lucha por los derechos humanos en medio de la censura y la persecución.

O’DONELL, GUILLERMO “Democracia en la Argentina micro y macro”


1.- ¿Qué son los micro despotismos?

Los “micro despotismos” son comportamientos autoritarios y opresivos que ocurren en situaciones
cotidianas y en escalas pequeñas dentro de la sociedad. Estos pueden manifestarse como el abuso
de poder, la imposición de normas o la represión de la libertad en contextos como el trabajo, la
educación, la familia u otros entornos donde las personas tienen el control y ejercen su autoridad
de manera autoritaria.

2.- ¿Qué rol jugaron los “Kapos” y “una sociedad que se patrulla a sí misma” en la reproducción
del autoritarismo?

Los “Kapos” son individuos que, bajo el régimen militar, asumieron roles de liderazgo en prisiones y
campos de concentración, y a menudo ejercieron poder de manera brutal sobre otros prisioneros.
El término se utiliza aquí de manera metafórica para referirse a personas en la sociedad que, sin
necesidad de presión oficial, adoptaron valores y comportamientos autoritarios. “Una sociedad
que se patrulla a sí misma” alude a la idea de que las personas supervisaban y aplicaban prácticas
represivas de manera autónoma en su entorno, sin necesidad de intervención gubernamental.
Ambos fenómenos contribuyeron a la perpetuación del autoritarismo al colaborar en la imposición
de un orden opresivo.
3.- ¿Por qué dice el autor que en la sociedad había bolsones autoritarios y eso contribuyó a
fortalecer al régimen militar?

El autor argumenta que antes de la llegada del régimen militar, ya existían “bolsones autoritarios”
en la sociedad argentina. Estos “bolsones” se refieren a grupos o segmentos de la población que
tenían tendencias autoritarias y represivas antes de que el régimen militar tomara el poder. La
existencia de estos grupos propició un ambiente donde el autoritarismo se arraigó y, en última
instancia, colaboraron con el régimen militar al respaldar o participar activamente en sus acciones
represivas. Esto implica que no todos los argentinos eran necesariamente partidarios de la
democracia antes del régimen militar.

4.- ¿Por qué dice el autor que el régimen militar desató los lobos en la sociedad?

El autor utiliza la metáfora de que el régimen militar “desató los lobos en la sociedad” para
expresar que la instauración de un autoritarismo político dio lugar a un aumento en el
autoritarismo y la represión en múltiples aspectos de la vida cotidiana. No solo se trataba de lo que
el régimen promovía explícitamente, sino también de la actitud y el “permiso” que brindó para que
las personas ejercieran su autoritarismo en diversos contextos. Esto generó una sociedad más
represiva y autoritaria, ya que muchos individuos aplicaron el mismo patrón de control y opresión
que el régimen político.

Pilar Calveiro, Ni cruzados ni monstruos Campos de concentración y sociedad


en Poder y desaparición: los campos de concentración en Argentina
1.- ¿Por qué la represión ejercida por el gobierno militar fue terrorismo de Estado y una acción
institucional y estatal?

La existencia de los campos de concentración-exterminio se debe comprender como una acción


institucional, no como una aberración producto de un puñado de mentes enfermas o de hombres
monstruosos; no se trató de excesos ni de actos individuales sino de una política represiva
perfectamente estructurada y normada desde el Estado mismo.

Fue sistemática y planificada, involucró a las instituciones del Estado, incluyendo a las fuerzas
armadas y de seguridad, y se basó en el uso de la violencia, la detención ilegal, la tortura y la
desaparición forzada. Además, su objetivo principal era eliminar a opositores políticos, lo que
confirma su carácter institucional y estatal. En lugar de ser actos individuales o aislados, esta
represión se llevó a cabo como una política gubernamental a gran escala, lo que la califica como
terrorismo de Estado.

Por eso, Jorge Rafael Videla rechazó el juicio sosteniendo que se estaba juzgando a las Fuerzas
Armadas como institución, no a acciones personales. Salvaguardaba así un elemento clave en las
instituciones armadas, la obediencia incondicional, clave de la disciplina.
Al mismo tiempo, desplazaba el problema de su responsabilidad personal hacia la institución;
efectivamente él no había actuado en términos individuales sino corporativos.
“La guerra provocada por el terrorismo que fuera derrotada en el ámbito único posible: el campo
de batalla”, fue uno de los argumentos usados.

Las personas involucradas fueron como “engranajes”, resaltando el carácter institucional y la falta
de relevancia del individuo en su funcionamiento. Sin embargo, esta perspectiva no exime de
responsabilidad personal; más bien, el dispositivo del campo iguala a todos sin asumir la
responsabilidad individual. A pesar de la apariencia de uniformidad, cada persona tenía roles y
responsabilidades específicas.

2.- ¿Qué quiere decir que el terrorismo de Estado funcionó con las formas clandestinas de la
represión?

Cuando se dice que el terrorismo de Estado funcionó con formas clandestinas de represión, se
hace referencia a que el gobierno militar en Argentina empleó métodos ocultos y no públicos para
llevar a cabo sus acciones represivas. Estos métodos clandestinos incluían la detención ilegal, la
tortura y la desaparición forzada de personas. Esta clandestinidad dificultaba la supervisión y
rendición de cuentas de estas actividades por parte de la sociedad y las autoridades.

El gobierno militar combinó estas tácticas clandestinas con las formas legales de represión, como la
detención en cárceles legales, para crear una red de represión que operaba tanto en la superficie
como en la sombra. Esta combinación de métodos clandestinos y legales permitió al Estado llevar a
cabo una represión efectiva y sistemática contra aquellos considerados subversivos u opositores, lo
que caracteriza el funcionamiento del terrorismo de Estado en ese contexto.

La metodología concentracionaria fue institucional y estuvo guiada por el principio de eficiencia en


el desarrollo de una situación que las Fuerzas Armadas definieron de guerra, en la que se
proponían triunfar. Desde el razonamiento militar, una metodología clandestina se justificó por la
necesidad de recurrir a los mismos métodos que la guerrilla, también violenta y clandestina.

El fiscal Strassera redujo la argumentación con una lógica implacable: si no había habido guerra, los
comandantes eran delincuentes comunes; si había habido guerra, eran delincuentes cié guerra.

3.- ¿Por qué la metodología concentracionaria funcionaba como un poder burocrático y cuál fue
su eficacia? ¿A quiénes estaba dirigida?

La metodología concentracionaria funcionaba como un poder burocrático en los campos de


concentración durante el gobierno militar en Argentina. Esto se debía a su eficiencia en el control y
la gestión de un gran número de detenidos, a través de registros detallados y planillas que seguían
de cerca a cada víctima. Esta metodología despersonalizaba y deshumanizaba a las personas
detenidas, reduciéndolas a estadísticas y nombres en documentos, lo que permitía a los
perpetradores distanciarse emocionalmente de sus acciones.

La burocracia también fomentaba la obediencia incondicional, ya que los miembros de las fuerzas
armadas y de seguridad seguían órdenes sin cuestionar moralmente sus acciones. Además,
facilitaba la organización y la coordinación de las operaciones, aumentando la eficacia de la
represión.

Estos métodos estaban dirigidos principalmente a opositores políticos y personas consideradas


subversivas, pero también se utilizaron para fines delictivos como secuestros con fines de extorsión
y otros actos criminales. Esto revela una falta de escrúpulos y moralidad, así como una
burocratización de la arbitrariedad en estos contextos.

4.- ¿Qué actitudes tuvo la sociedad con respecto al régimen y porqué de algún modo fue
funcional a la existencia de los campos de concentración?

La sociedad argentina en tiempos del régimen militar tuvo diversas actitudes con respecto al
gobierno, algunas de las cuales de alguna manera contribuyeron a la existencia de los campos de
concentración. Hubo pasividad, aceptación parcial, complicidad y desinformación. Muchos
ciudadanos optaron por permanecer pasivos y en silencio frente a la represión y los abusos del
régimen debido al miedo a la represión generalizada. Algunos sectores de la sociedad justificaron
la represión argumentando que era necesaria para combatir la subversión y la violencia. Se
registraron casos de complicidad en la sociedad, donde individuos informaban a las autoridades
militares sobre posibles “subversivos” o colaboraban con la represión. La propaganda oficial
distorsionaba la realidad y justificaba las acciones del régimen, lo que contribuyó a la
desinformación. La sociedad estaba dividida en varios aspectos, lo que facilitó la represión al no
haber una resistencia unificada. En resumen, estas actitudes ayudaron al régimen militar a
mantener el control y continuar con la existencia de los campos de concentración. La sociedad, en
muchos casos, optó por no ver, no saber y no actuar, lo que en última instancia fue funcional para
la existencia de los campos de concentración y la represión del régimen militar.

López Marsano, Rosario “La transición democrática en Argentina


(1983-1999)”
1.- ¿Qué herencias dejó la dictadura y cómo condicionaron la economía y la gobernabilidad a
partir de 1983?

La dictadura militar en Argentina (1976-1983) dejó un legado que impactó profundamente en la


economía y la gobernabilidad del país después de su caída en 1983.

Esto incluyó la pulverización de la sociedad civil, ya que durante la dictadura, se reprimió y


desarticuló a muchas organizaciones de la sociedad civil, debilitando las bases de la participación
ciudadana y la acción colectiva. Los sindicatos y otros grupos intermedios fueron restringidos, lo
que afectó la capacidad de negociación y representación de los trabajadores y otros sectores.

La política económica de la dictadura, liderada por José Alfredo Martínez de Hoz, promovió un
enfoque neoliberal que favoreció al capital concentrado y financiero en detrimento de la
producción industrial y el empleo. La dictadura tomó grandes préstamos en el extranjero, lo que
llevó a un crecimiento significativo de la deuda externa argentina, que se convirtió en una carga
importante en los años posteriores.
Estas herencias impactaron en la economía y la gobernabilidad de Argentina después de 1983. La
desarticulación de la sociedad civil y la concentración del poder económico crearon desafíos para
la construcción de una democracia sólida y participativa. Además, la deuda externa y las políticas
económicas de la dictadura influyeron en la necesidad de reformas económicas y acuerdos con el
capital concentrado en las décadas posteriores.

2.-Analice el Plan Austral y el Plan de Convertibilidad.

El Plan Austral, implementado en Argentina entre 1985 y 1988, fue un programa económico
diseñado durante el gobierno de Raúl Alfonsín con el objetivo de estabilizar la economía y
controlar la hiperinflación que afectaba al país. Para lograrlo, se estableció un conjunto de medidas
de control de precios y salarios, junto con la fijación de una nueva unidad de cuenta denominada
“Austral” para reemplazar al peso. La idea era que esta nueva moneda tendría un valor más estable
y permitiría combatir la inflación.

➢ Se estableció un sistema de indexación de los salarios y precios, lo que significaba que los
contratos y acuerdos se ajustarían automáticamente en función de la inflación. Además, se
implementaron congelamientos de precios y salarios para controlar la espiral inflacionaria.
➢ Se permitió a la población abrir cuentas de ahorro en Australes, lo que buscaba fomentar
el ahorro y reducir la demanda de dinero.
➢ Se estableció un tipo de cambio fijo para el Austral, lo que significaba que el gobierno se
comprometía a mantener la paridad del Austral con el dólar estadounidense.
➢ Se tomó la medida de suspender la circulación de billetes de peso, lo que implicó la
eliminación de facto de esta moneda.

El Plan Austral logró una estabilidad relativa durante su implementación. Los precios se
mantuvieron bajo control durante un período limitado, y la población pudo experimentar cierta
calma después de años de inflación descontrolada.

Sin embargo, la inflación no se erradicó por completo y resurgió más tarde. Las restricciones en el
gasto público y las presiones de la deuda externa continuaron siendo desafíos significativos.
Además, se generó cierta distorsión en la economía debido a la indexación de contratos, que en
ocasiones provocó desequilibrios.

Durante la primera mitad de la década del 90, el gobierno de Carlos Menem avanzaba con la
implementación de políticas neoliberales. Las mismas tenían como eje central la reforma del
Estado y el desmantelamiento del sector público. Fue ese el contexto en que, a partir de abril
de 1991, la dupla Menem – Cavallo logró poner en marcha el Plan de Convertibilidad.

El objetivo central del mismo era crear, a partir de la apertura y la desregulación de la


economía, condiciones de posibilidad favorables para el ingreso de capitales. Esto implicaba,
además del avance sobre el Estado, la estabilización monetaria y el control inflacionario. Desde
entonces y hasta 1994 el Plan se desarrolló según los pasos previstos.
A fines de ese año, comenzó a registrarse sin embargo un marcado aumento de la tasa de
desempleo, llegando a más del 18% para mediados del año siguiente.

En ese escenario se desarrolló la campaña electoral cuyo eje central fue la cuestión del
desempleo. Los argumentos del gobierno buscaban explicar “el efecto no deseado del Plan”
como un resultado inesperado producido por factores coyunturales. En su crítica a los
argumentos oficiales, los dirigentes opositores buscaban demostrar que, mediante el
desempleo, se lograba disminuir la participación de los asalariados en la distribución del
ingreso nacional. Este punto era esencial en el marco de una reforma que apuntaba a la
reducción del costo laboral. Sin embargo, una porción mayoritaria de la ciudadanía argentina
volvió a extender un cheque en blanco al oficialismo a partir de la reelección del presidente
Menem por un nuevo período de cuatro años.

3.- ¿Qué medidas tomaron los presidentes Alfonsín y Menem con respecto a las FFAA y a las
violaciones de Derechos Humanos ocurridos durante el autodenominado Proceso de
Reorganización Nacional

El presidente Raúl Alfonsín, quien asumió el cargo en 1983, tomó una serie de medidas con
respecto a las Fuerzas Armadas y las violaciones de los derechos humanos ocurridas durante la
dictadura militar del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional:

1. Creación de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas): Una de


las primeras acciones de Alfonsín fue la creación de la CONADEP en 1983. Esta comisión
tenía el propósito de investigar las desapariciones forzadas y otras violaciones de los
derechos humanos cometidas durante la dictadura. Su informe, conocido como el “Nunca
Más”, documentó numerosos casos de abusos y crímenes.
2. Juicio a las Juntas Militares: Bajo el gobierno de Alfonsín, se llevaron a cabo los juicios a
las Juntas Militares. En 1985, se enjuició y condenó a varios miembros de las juntas que
habían gobernado durante la dictadura. Esto marcó un hito en la justicia de derechos
humanos.
3. Leyes de Punto Final y Obediencia Debida: A pesar de los juicios a las juntas, durante su
mandato, Alfonsín también promulgó leyes polémicas como la Ley de Punto Final y la Ley
de Obediencia Debida. Estas leyes limitaron las persecuciones y enjuiciamientos
posteriores a miembros de las Fuerzas Armadas, lo que generó críticas y desilusionó a
muchos.

Por otro lado, el presidente Carlos Menem, quien asumió en 1989, enfrentó la presión y las
insubordinaciones militares conocidas como los “carapintadas”. Menem, con un enfoque
pragmático, buscó resolver el problema de las insubordinaciones y asegurar la subordinación de las
Fuerzas Armadas al poder político. Emitió indultos a responsables del terrorismo de estado y
representantes guerrilleros, lo que resultó en la liberación de varios implicados en violaciones a los
derechos humanos. A medida que consolidaba el control sobre las Fuerzas Armadas, Menem
también se centró en temas de gobernabilidad y estabilidad política, logrando cierta estabilidad en
el país.
4.- ¿Qué cambios hubo en la cultura política y en la relación entre política y medios de
comunicación?

Durante la transición democrática en Argentina, se observaron cambios significativos en la cultura


política y la relación entre la política y los medios de comunicación. La restauración de la
democracia en 1983 generó un aumento en la participación ciudadana, la consolidación de un
sistema de partidos bipartidista, y el surgimiento de campañas políticas modernas con un enfoque
en la comunicación efectiva.

Los medios de comunicación, antes fuertemente censurados durante la dictadura militar, ganaron
independencia y desempeñaron un papel crucial en la cobertura de campañas electorales y en la
formación de la opinión pública. Se estableció una relación más estrecha y compleja entre la
política y los medios, lo que llevó a un uso más amplio de la publicidad política para llegar al
público.

Los medios también contribuyeron a exponer casos de corrupción y abusos de poder, fortaleciendo
el periodismo de investigación y promoviendo la rendición de cuentas en el gobierno. En resumen,
la transición democrática transformó la cultura política argentina, fomentando la participación
ciudadana y una mayor transparencia en la vida pública, y redefiniendo la relación entre la política
y los medios de comunicación.

5.-Explique el significado del liderazgo democrático y el liderazgo carismático ¿Qué presidentes


expresan cada uno de ellos?

El liderazgo democrático se refiere a un estilo de liderazgo político que se basa en la elección


democrática de un líder a través de procesos electorales transparentes y justos. En este contexto,
Raúl Alfonsín, quien asumió la presidencia de Argentina en 1983, ejemplifica un liderazgo
democrático. Alfonsín fue elegido como presidente en elecciones democráticas, marcando el
regreso de la democracia al país después de un período de dictadura militar. Gobernó de acuerdo
con los principios y valores de la democracia, promovió la justicia y los derechos humanos, y
respetó las instituciones democráticas.

El liderazgo carismático, por otro lado, se basa en la personalidad y el carisma del líder, más que en
procesos electorales formales. Carlos Menem, quien asumió la presidencia de Argentina en 1989,
es un ejemplo de un líder carismático. Menem era conocido por su carisma y estilo personalista, lo
que le permitió atraer a un gran número de seguidores. Su estilo de liderazgo se centraba en su
capacidad para comunicarse efectivamente y establecer una fuerte conexión emocional con su
audiencia.
7.- ¿Qué fue el Pacto de Olivos y qué oposiciones tuvo?

El Pacto de Olivos fue acuerdo bipartidista firmado entre la Unión Cívica Radical representada por
el expresidente Raúl Alfonsín y el Partido Justicialista representado por el presidente Carlos
Menem el 17 de noviembre de 1993.

El pacto tenía como objetivo principal permitir una reforma constitucional que incluía la
posibilidad de la reelección presidencial. Esto fue fundamental para que Menem pudiera buscar la
reelección como presidente en las elecciones de 1995.

El pacto establecía que el presidente en funciones no podría presentarse a la reelección


inmediatamente después de su primer mandato, lo que limitaba la reelección continua. Sin
embargo, Menem podría postularse para un segundo mandato después de un intervalo.

El Pacto de Olivos generó fuertes oposiciones, tanto dentro de los partidos políticos como en la
sociedad en general. Muchos sectores consideraron que este acuerdo representaba una
vulneración de los principios democráticos al cambiar la Constitución para permitir la reelección
presidencial de forma indefinida.

El Frepaso, un partido político opositor, criticó fuertemente el pacto y lo utilizó como una de sus
principales plataformas en las elecciones presidenciales de 1995, argumentando que representaba
un ejemplo de prácticas políticas cuestionables y corrupción. A pesar de estas críticas, el pacto se
mantuvo y permitió que Menem buscara y lograra la reelección en 1995.

HIRSCH, Joaquim ¿Qué es la globalización?


1.- ¿En qué momento surgió la globalización? Enumere y explique las dimensiones de la
globalización y sus finalidades.

La globalización es un proceso complejo que se desarrolló a lo largo del siglo XX, pero su
aceleración se produjo en las décadas de 1980 y 1990. Se puede dividir en varias dimensiones:

• Económica: La globalización económica implica la interconexión de los mercados a nivel


mundial. Esto se logra a través de la liberalización del comercio, la inversión extranjera y la
movilidad de capitales. Su finalidad es facilitar la circulación de bienes, servicios y
capitales, permitiendo a las empresas expandirse globalmente en busca de nuevos
mercados y reducir costos.
• Política: La globalización política se refiere a la influencia de poderosas corporaciones y
gobiernos en la formulación de políticas globales. Esto incluye la promoción de acuerdos
comerciales internacionales, la creación de instituciones financieras internacionales y la
interacción entre Estados y actores no estatales en asuntos globales.
• Cultural: La globalización cultural implica la difusión de ideas, valores, prácticas culturales
y medios de comunicación en todo el mundo. Su finalidad es promover la
homogeneización cultural y la adopción de ciertos patrones culturales globales, lo que
puede llevar a la pérdida de diversidad cultural.
• Social: La globalización social se refiere a la interconexión de personas a nivel global,
facilitada por avances en tecnología de la información y comunicación. Esto incluye la
rápida difusión de información y la creación de redes globales. Su finalidad es fomentar la
interconexión y la cooperación en cuestiones sociales, pero también puede dar lugar a
desafíos como la privacidad en línea y la dependencia tecnológica.

2.- ¿Por qué para Hirsch la globalización fue la estrategia de los sectores dominantes frente a la
crisis de mediados de los 70?

Joaquim Hirsch argumenta que la globalización fue la estrategia de los sectores dominantes en
respuesta a la crisis de mediados de los años 70. Esto se debe a que la globalización permitió la
expansión del capitalismo a nivel global al eliminar barreras comerciales y financieras, lo que
benefició a las grandes corporaciones y a las élites económicas. También posibilitó la adopción de
políticas económicas neoliberales que redujeron la intervención del Estado en la economía, lo que
a su vez favoreció a los intereses económicos dominantes.

3.- Explique la siguiente frase: La globalización es una vasta estrategia política del capital en
coordinación con los gobiernos neoliberales

La frase “La globalización es una vasta estrategia política del capital en coordinación con los
gobiernos neoliberales” significa que la globalización es impulsada por intereses económicos de las
grandes empresas (el “capital”) y se logra en colaboración con gobiernos que abogan por políticas
económicas neoliberales. En otras palabras, la globalización no es un proceso natural, sino una
estrategia deliberada que sirve a los intereses de las élites económicas y políticas que favorecen la
desregulación, la privatización y la liberalización de los mercados.

4- ¿Cuáles fueron los impactos de la globalización sobre los trabajadores y el Estado? ¿Por qué el
autor es escéptico con respecto a la globalización?

Los impactos de la globalización en los trabajadores y el Estado son variados y dependen en gran
medida del contexto específico. En general, se argumenta que la globalización ha llevado a la
deslocalización de empleos, la precarización laboral y la reducción de la capacidad de los Estados
para regular la economía. Los trabajadores a menudo se enfrentan a la competencia global, lo que
puede llevar a la reducción de salarios y condiciones laborales. Los Estados también pueden perder
cierta autonomía en la toma de decisiones económicas, ya que las políticas económicas globales
pueden limitar su capacidad para proteger a los trabajadores y regular las empresas. Joaquim
Hirsch es escéptico con respecto a la globalización debido a su creencia en que beneficia
principalmente a las élites económicas y socava los derechos de los trabajadores y la soberanía de
los Estados.
ANSALDI, Waldo: El Faro del Fin del Mundo.
1.- ¿Qué dos cambios estructurales, según Ansaldi, se dieron en la sociedad y en el Estado en la
década de1990?

2.- ¿Cuáles fueron los cambios en los sectores medios y en los sectores bajos? ¿Cómo define la
infraclase?

En los 90, la clase media argentina experimentó una disminución, y los sectores más prósperos de
la clase media cayeron por debajo de la línea de pobreza. La infraclase se define como una
categoría social que se encuentra por debajo de la clase media, en una situación de pobreza o
precariedad económica.

3.- Señalar los indicadores de la crisis social.

Los indicadores de la crisis social incluyen el aumento de la pobreza, la desocupación, el hambre y


la desigualdad en la distribución de la riqueza.

4.- ¿Por qué sostiene el autor que la crisis argentina es una crisis orgánica de larga duración?
¿Cuáles fueron los intentos de construir un nuevo sistema hegemónico?

El autor sostiene que la crisis argentina es una crisis orgánica de larga duración debido a la pérdida
de legitimidad de la clase dirigente y la falta de consenso en el país. Hubo intentos de construir un
nuevo sistema hegemónico, como el menemismo en los años 90, pero estos no lograron resolver la
crisis de manera sostenible.

5.- ¿Qué tipos de crisis convergen en el 2001? ¿Qué características tuvo la dimensión política de
la crisis de 2001?

En el 2001, convergieron varios tipos de crisis, incluyendo una crisis económica, política y social. La
dimensión política de la crisis de 2001 se caracterizó por protestas masivas y una fuerte
movilización popular.

6.- Caracterice las nuevas formas de representación, organización y acción generadas por la crisis
(piqueteros, asambleas, clubes de trueque, fábricas recuperadas)

Las nuevas formas de representación, organización y acción generadas por la crisis incluyeron los
piqueteros, asambleas vecinales, clubes de trueque y fábricas recuperadas. Estos movimientos
surgieron como respuestas a la crisis y como formas de luchar por sus derechos y necesidades.

7.- ¿Cómo explica el pasaje de una situación cuasi insurreccional a una fase de estabilización
institucional?

El pasaje de una situación cuasi insurreccional a una fase de estabilización institucional se logró en
parte debido a la habilidad de la clase dirigente para controlar el conflicto social y las protestas de
las clases más desfavorecidas, así como mediante la represión de algunas movilizaciones.
8.- ¿Cuáles son las distintas interpretaciones que pueden darse a la crisis de 2001? ¿Por qué el
autor considera que expresa una ruptura política?

En cuanto a las distintas interpretaciones de la crisis de 2001, el autor sugiere que expresa una
ruptura política debido a la pérdida de legitimidad de la clase dirigente y la necesidad de encontrar
una nueva forma de dominación. La resolución de la crisis implicó una recomposición de la
dominación de la burguesía y el Estado burgués.

También podría gustarte