Está en la página 1de 1

Molina Figueroa Dario

Desarrollo y Procesos urbanos

Los diferentes procesos globales transforman la forma, la estructura y las funciones urbanas
dentro de las ciudades contemporáneas en su dimensión local y regional, la globalización
transformo la dimensión social urbana al ampliar el panorama multicultural e
interdependiente al mezclar el contexto local con factores externos evolucionado en algo
nuevo, esta transformación social repercute en el medio físico ya que es el contenedor de
todos los flujos, cultural, económico, político, etc.… Estos cambios pueden ser positivos o
negativos dependiendo del enfoque de desarrollo que se busque fomentar sin embargo existe
un antecedente de priorizar el desarrollo económico dentro de las ciudades al ser vistas como
grandes contenedores de actividades económicas tanto a nivel local, regional o incluso hasta
global dichas ciudades pueden llegar a considerarse como ciudades mundiales, este término
hace referencia a una naturaleza relacional que se expresa a través de una red de ciudades
interconectadas que genera una nueva meta-geografía muy diferente a la ciudad industrial
que es el antecedente que marco el inicio del proceso de globalización de las ciudades.

Esta reestructuración urbana ha afectado al sistema económico global pues cada vez toman
más importancia las redes de ciudades globales que pueden ser sedes de funciones globales,
dicho crecimiento de estas funciones globales ha generado a su vez una ampliación de las
áreas urbanas centrales y ha contribuido a reposicionar las ciudades a nivel nacional y
mundial, el dinamismo de la inversión extranjera directa, los efectos en el empleo no han
sido tan significativos, debido a que han sido compensados por su reducción en las empresas
manufactureras locales por efecto de las importaciones que son internacionalmente
competitivas sin embargo como antes se mencionó también pueden causar efectos negativos
como aumento en la desigual, concentración del ingreso, marginación social de los sectores
obreros, precarización del empleo y en la expansión del empleo informal por otro lado las
formas de manifestarse en el entorno construido son a través de la segregación urbana,
mercantilización de los espacios públicos, proliferación de periferias sociales y de enclaves
de pobreza. Sin duda las ciudades han tenido una gran evolución sin embargo se necesita
seguir un buen desarrollo urbano en todos los sectores para obedecer la demanda económica
y no descuidar las condiciones de vida de los sectores populares.

También podría gustarte