Está en la página 1de 4

1 3

o liberarse de obligaciones, por el transcurso del tiempo que establece la


Prescripción Adquisitiva

1. Los derechos de los patronos para d


Básicamente relacionada con el derecho justificadamente a sus
trabajadores;
Civil, es el derecho por el cual el poseedor de 2. Los derechos de los patronos para discipl
una cosa adquiere la propiedad de ella por la de sus
Es el medio para adquirir derechos continuación de la posesión durante el trabajadores (Art. 259 C.T.
LA PERSCRIPCION

3. Los derechos de los trabajadores par


tiempo fijado por la ley. terminado efectivamente
y con justa causa su contrato de trabajo (A

2 Prescripción Negativa 4
ley

. Los derechos de los trabajador


reclamar contra el patrono p
no es más que la extinción de determinados despido;
2. Los derechos de los trabajado
derechos por haber transcurrido
reclamar contra correccion
determinado tiempo sin que esos derechos disciplinarias que se les apliquen
hayan sido ejecutados o exigidos. CT).
3. Los derechos de los patrono
reclamar contra los trabajadore
se retiren injustificadamente de su p
262 CT)
Prescriben en 20 días 5 Prescriben en 4 Meses 7
1. Los derechos de los patronos para despedir odos los derechos que provengan
justificadamente a sus directamente de contratos de odos los derechos que provengan
trabajadores;
Los derechos de los patronos para disciplinar las faltas trabajo, de pactos colectivos, de directamente del Código de Trabajo,
de sus convenios de aplicación general o de sus reglamentos o de las demás
trabajadores (Art. 259 C.T.
3. Los derechos de los trabajadores para dar por
del leyes de trabajo y previsión social
terminado efectivamente reglamento interno de trabajo (Art. (Art. 264 C.T.)
con justa causa su contrato de trabajo (Art. 261 CT)
263 CT

Prescriben en 30 días 6 Prescriben en 1 Año 8

La invocación que puede hacer el patrono


. Los derechos de los trabajadores para
del apercibimiento escrito a
reclamar contra el patrono por
que se refiere el inciso h) del artículo 77 a prescripción no se aplica a los
despido;
del Código de Trabajo, relativo menores de catorce años ni a las
2. Los derechos de los trabajadores para
a la facultad que tiene el patrono para
reclamar contra correcciones
despedir con justa causa al
personas legalmente incapaces, a
disciplinarias que se les apliquen (Art. 260 menos que alguno de ellos tenga
trabajador que viole alguna prohibición del
CT).
Art. 64, previo representación legal.
3. Los derechos de los patronos para
apercibimiento escrito (Art. 259 último
reclamar contra los trabajadores que
párrafo C.T)
retiren injustificadamente de su puesto (Art.
262 CT)
AXEL ORTIZ
ART. 266
Prescriben en 2 Años 9 Interrupción
9

odos los derechos que provengan


1.Por solicitud ante la autoridad Una interrupción tiene el efecto de hacer
rectamente del Código de Trabajo,
competente o por litigio que la prescripción no esté disponible
e sus reglamentos o de las demás
2. Por fuerza mayor o caso fortuito durante todo el período hasta el cual se
leyes de trabajo y previsión social
debidamente comprobado. produce la interrupción.
(Art. 264 C.T.)

ART. 265 10 ART. 267

a prescripción no se aplica a los as causas de suspensión de la


menores de catorce años ni a las prescripción para un deudor
personas legalmente incapaces, a solidario suspenderán también la
menos que alguno de ellos tenga prescripción para los demás
representación legal. deudores solidarios.

RTIZ
ART. 268

Una interrupción tiene el efecto de hacer


que la prescripción no esté disponible
durante todo el período hasta el cual se
produce la interrupción.

También podría gustarte