Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD JOSEMARTI DE LATINOAMERICA

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL


PLAN DE ESTUDIOS 2014. MODALIDAD ESCOLARIZADA

OBJETIVO GENERAL: Aplicaras diferentes Modelos y estrategias de intervención en las organizaciones productivas y de
servicios en el sector público y privado para producir modificaciones referidas al crecimiento y cambio Organizacional y
bienestar de los trabajadores.

ASIGNATURA: Consultoría en la Organización CLAVE: CO0843 SERIACION:

TETRAMESTRE: Octavo HTS: 3 HPS: 4 THS: 7 CRS: 6

LINEA CURRICULAR: Formación Profesional

UNIDADES DE OBJETIVO DE LA UNIDAD CONTENIDO RECURSOS BIBLIOGRAFICOS


APRENDIZAJE
Unidad 1 Consultoría de Empresas Guía Para La
La Consultoría: Conocerás la naturaleza de 1.1 Concepto de consultoría Profesión, Milán Kubr, Limusa, 2009
Generalidades la consultoría, su objeto y 1.2 Consultoría y consultor
objetivos para la intervención 1.3 Necesidad de la consultoría en la empresa.
Desarrollo Organizacional y Consultoría, Carlos
en la Organización. 1.4 Amplitud de servicios
Augusto Audirac Camarena, Trillas, 2009
1.5 Características del consultor
1.6 Ética y certificación del consultor.
1.7 Límites de la Consultoría. Consultoría Sin Fisuras, Peter Block,
Edc Granica,2009

Unidad 2 Consultoría de Empresas Guía Para La


Formas de Conocerás las maneras en 2.1 Consultoría tradicional Profesión, Milán Kubr, Limusa, 2009
Consultoría las que se clasifica la 2.1.1 El cliente
consultoría según su objeto y 2.2 La consultoría colaborativa
Desarrollo Organizacional y Consultoría, Carlos
objetivo. 2.2.1 El consultor
Augusto Audirac Camarena, Trillas, 2009
2.3 Consultoría de alcance.
2.3.1 Integral Consultoría Sin Fisuras, Peter Block,
2.3.2 Parcial Edc Granica,2009

1
UNIVERSIDAD JOSEMARTI DE LATINOAMERICA
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PLAN DE ESTUDIOS 2014. MODALIDAD ESCOLARIZADA

Unidad 3 Consultoría de Empresas Guía Para La


Procesos de la Conocerás los pasos del 3.1 Pasos elementales en el método de consultoría Profesión, Milán Kubr, Limusa, 2009
Consultoría proceso de consultoría para 3.1.1 Contacto inicial
su adecuada aplicación en la 3.1.2 Diagnóstico Preliminar
Desarrollo Organizacional y Consultoría, Carlos
Organización. 3.1.3 Estrategia y planificación de la tarea
Augusto Audirac Camarena, Trillas, 2011
3.1.4 Presentación de propuesta al cliente
3.1.5 Contrato de consultoría
3.1.6 Diagnóstico Consultoría Sin Fisuras, Peter Block,
3.1.7 Información de resultados preliminares al cliente Edc Granica,2009
3.2 Planificación del sistema de ayuda
3.2.1 Presentación de propuestas de solución al cliente
3.3 Implantación del sistema de ayuda
3.5 Cierre de la consultoría
Unidad 4 Consultoría de Empresas Guía Para La
Diagnóstico e Conocerás los elementos 3.1 Diagnóstico de la cultura Organizacional. Profesión, Milán Kubr, Limusa, 2009
Intervención necesarios para hacer un 3.2 Clima Organizacional.
Diagnóstico de la empresa y 3.3 Climas formales de trabajo.
Desarrollo Organizacional y Consultoría, Carlos
analizar cada componente. 3.4 Liderazgo
Augusto Audirac Camarena, Trillas, 2009
3.5 Gestión de conflicto
3.6 Poder y participación.
3.7 Proceso de cambio Consultoría Sin Fisuras, Peter Block,
3.7.1 Actitudes y comportamiento. Edc Granica,2009

Unidad 5 Consultoría de Empresas Guía Para La


Relación entre Conocerás la dinámica que 5.1 Determinación de expectativas y Papeles. Profesión, Milán Kubr, Limusa, 2009
cliente y consultor se debe llevar entre el 5.2 Funciones del consultor y del cliente
consultor y el cliente y 5.3 Relación de colaboración
Desarrollo Organizacional y Consultoría, Carlos
diferenciar los tipos de 5.4 Cliente Organización
Augusto Audirac Camarena, Trillas, 2009
cliente. 5.5 Clasificación de clientes.

Consultoría Sin Fisuras, Peter Block,


Edc Granica,2009

2
UNIVERSIDAD JOSEMARTI DE LATINOAMERICA
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PLAN DE ESTUDIOS 2014. MODALIDAD ESCOLARIZADA

METODOS Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: Lectura y control de lectura, hipótesis del problema, trabajo en pequeños grupos, resolución del problema y socializar lo
aprendido, trabajo cooperativo e individual

APOYOS Y RECURSOS: Computadora, Proyector, Pintarrón, todos los participantes tendrán un portafolio con las actividades de la asignatura.

EVALUACIÓN DEL CURSO

Evaluación docente Autoevaluación y Tareas y actividades Investigación y Asistencia y Proyecto Participación


coevaluación Presentación de puntualidad informada
Trabajo en equipo
40% 10% 10% 10% 10% 10% 10%

También podría gustarte