Está en la página 1de 7

BLOQUE A - B ACADEMIA Pre Universitaria ‘‘TESLA’’

RAZONAMIENTO MATEMATICO
16. RESOLUCIÓN
Se pide valor de y
En el dato:
SOLUCIONARIO x(y – z) + y(z – x) + z(x – y) = 0
xy – xz + yz – yx + xz – zy = 0
ETA III
INSTRUCCIÓN : Factorizamos lo que se indica:
y(x – z) + y(z – x) = 0
RAZONAMIENTO VERBAL y(x – z + z – x) = 0
y(0) = 0 Ecuación compatible indeterminada
01. SUSTENTACIÓN
La idea central del texto es la importancia del Por lo tanto, y toma infinitos valores
descubrimiento de la Nasa de una estructura gigante. (1; 2; 3; 4;)
CLAVE “D” CLAVE “E”

02. SUSTENTACIÓN 17. RESOLUCIÓN


Las características y orígenes de la estructura gigante Según las condiciones:
descubierta, es el tema de texto en cuestión. w = w2 + 1; z = z2 – 1
CLAVE “B”
→ 2 = 22 + 1 = 5
03. SUSTENTACIÓN 5 = 52 – 1 = 24
Del texto inferimos que para la astronomía el
descubrimiento de esta estructura es trascendental, Luego:
porque a partir de él podrían seguir detectándose más. 2 − t = 14
CLAVE “A”
24 − t = 14
04. SUSTENTACIÓN t = 10 = 3 2 + 1
El párrafo es deductivo pues la idea principal está al inicio
del mismo: Los adelantos científicos traen consigo una
mejora en las condiciones de vida de los seres humanos. t = 3 = 22 − 1
CLAVE “E”
 t=2
CLAVE “D”
05. SUSTENTACIÓN
Son homónimas: (misma pronunciación con significado
18. RESOLUCIÓN
totalmente diferentes) bobina – bovina y sé – se.
Buscamos determinar una regla general:
CLAVE “B”
@ 1 2 2 2 3 24
06. SUSTENTACIÓN 1 13 15 17 19
11
Gliptoteca es una colección de piedras grabadas además, 2 24 26 28 30
11
de museo de escultura. 3 35 37 39 41
CLAVE “E”
11
4 46 48 50 52
A@B = 11 A + 2B
07. SUSTENTACIÓN
Son sinónimos de ÍNCLITO: ilustre, esclarecido, afamado,
famoso. abab @ab = 41181
CLAVE “C” 11(abab) + 2ab = 41181
08. CLAVE “D”
11(101)(ab) + 2ab = 41181
09. SUSTENTACIÓN 1113(ab) = 41181
La pareja de palabras parónimas son montarás –
montaraz. Son parónimas por tildación general. ab = 37
CLAVE “B”

10. SUSTENTACIÓN Entonces:


El vino, el vinagre, el pisco son productos que se elaboran a=3b=7
en base a la uva. Las pasas son uvas secas. En cambio el
ron es un producto que se elabora en base a la caña de Luego:
azúcar. 3 @ 7 = 11(3) + 2(7)
CLAVE “B” = 47
11. CLAVE “D” CLAVE “C”
12. CLAVE “D”
13. CLAVE “E” 19. RESOLUCIÓN
14. CLAVE “D” 1 2 3 4 n
S : 161; 154; 147; 140; ;0
15. CLAVE “A”
tn = 7n + (161 – (–7)) = 0

2023 929 162 243 - 943 284 729


BLOQUE A - B ACADEMIA Pre Universitaria ‘‘TESLA’’

–7n + 168 = 0 Se pide el número de maneras diferentes de ubicar 4


7n = 168 parejas de esposos en una mesa circular.
→ n = 24 2!
Luego en la sucesión:
1 2 3 4 24
A a
S1 : 5 ; 8 ; 11 ; 14 ; ; t
+3 +3 +3
→ tn = 3n + 2 B D
2! 2!
b d
Para:
n = 24
→ t24 = 3(24) + 2 = t C c

 t = 74 2!
CLAVE “C” N de maneras
= PC4  (2!)4
20. RESOLUCIÓN diferentes

Se pide el valor de: = (4 – 1)!  24


S = 3 + 10 + 29 + 66 +  + 1730
S = (1+2)+(8+2)+(27+2)+(84+2)++(1728+2)  Nº de maneras diferentes = 96
3 3 3 3 3 CLAVE “E”
S = (1 + 2) + (2 + 2) + (3 + 2) + (4 + 2) + ... + (12 + 2)
12 sumandos
24. RESOLUCIÓN
3 3 3
S = (1 + 2 + 3 + ... + 12 3 ) + (2 + 2 + 2 + ... + 2) 2  dado
suma de cubos 12 sumandos
6
2 5
 12(13) 
→ S=  + 2(12)
 2  4
S = 6108
3
CLAVE “B”
2
21. RESOLUCIÓN
A 1

11  12
11
10 1 2 3 4 5 6 1  dado
2
10
32
1 10  11 Casos favorables = 15
Casos totales = 36
9
2
9  10 15 5
3 2  P el resultado del  = 36 = 12
1 2  primer dado mayor 
 que el segundo dado 
 
3
CLAVE “C”
2 23
1 2 25. RESOLUCIÓN
1 12 x años
2
B
Total de triángulos: Pasado Presente
1 2 23 3 4 11  12 Pedro 4( ) 47
+ + + ... + = Jesús 1( ) 32
2 2 2 2
11  12  13
= = 286 Diferencia
6 vertical : 4( ) − 1( ) = 47 − 32 = 15
Pero son dos partes:
2(286) = 572 Debe ubicarse 5 para
CLAVE “D” verificar la igualdad

22. RESOLUCIÓN
Reemplazamos y se obtiene:
Se pide el número de ordenamientos diferentes con las
x años
letras de la palabra BLANQUIAZUL.
A partir de:
11 letras Pasado Presente
BLANQUIAZUL  BLL AANQUUIZ Pedro 20 47
2 2 2 Jesús 5 32
11 11! 11!
P2;2;2 = =
2! 2! 2! 8 Para el intervalo de tiempo: x, aplicamos la diferencia, es
CLAVE “A” decir:
x = 47 – 20
23. RESOLUCIÓN 24 x = 27
CLAVE “C”

2023 929 162 243 - 943 284 729


BLOQUE A - B ACADEMIA Pre Universitaria ‘‘TESLA’’

8
M=
26. RPTA. A 10
M = 0,8
CLAVE “C”
27. RPTA. -------
34. RESOLUCIÓN

28. RPTA. C 728 = 6 + 2; a  b  c  m  n  p  o
En:
mnp mnp

29. RPTA. A 728 abc = (6 + 2)abc
= 6 + 2
mnp
30. RPTA. C 
Entonces: 6 + 2abc = 6+2
Observando los restos de las potencias de 2, con respecto
ARITMÉTICA al módulo 6:
21 = 6 + 2
31. Solución:
22 = 6 + 4
3 5 11 7
9 15 33 21 23 = 6 + 2
= = = =k
a b c d 24 = 6 + 4 etc. 
c–a+b–d=6
11 3 5 7 Tenemos que cuando el exponente de 2 es par el resto es
− + − 2 y cuando es impar, es 4.
k k k k
mnp
6
6 Entonces abc debe ser par; y como abc debe ser
k máximo y mnp mínimo tenemos:
k=1
 ax c 33 abc = 986 y mnp = 123
3 11  a + b + c + m + n + p = 29
k k CLAVE “C”
CLAVE “C”
ALGEBRA
32. RESOLUCIÓN
F(x) = K . x (Proporcionalidad directa) 35. RESOLUCIÓN
j Del esquema:
G(x) = (Proporcionalidad inversa)
x • A =  • (–1)   = –1 = A
K + j = 202 • B + 1 = d • d(–1) = 3  d = –3; B = –4
j • C + 3 = e • e(–1) = 5  e = –5; C = –8
5K + = 50 → 25K + j = 250
5 • D + 5 = b • b(–1) = 7  b = –7; D = –12
24K = 48 • E + 7 = a • a(–1) = 9  a = –9; E = –16
K=2 • F + 9 = 0  F = –9
j = 200  A + B + C + D + E + F = –50
CLAVE “E”
j
aK =
a 36. RESOLUCIÓN
a2 =
200
= 100 Hacemos:
2
 a = 10 a a a
E=  veces
F(7) + G(40) + a b b b
200 Elevando al cuadrado:
7(2) + + 10 = 29
40
a a a a
CLAVE “C” E2 =  veces
b b b b
33. RESOLUCIÓN a
E2 = E
“Toda cifra es menor que la base” b
De 2a(2a)(12 ; 2bc(a−2) ; bbb (c) a
E=
Puede deducirse que: b
2a < 12 → a < 6 a+b a
 =
4>a–2>c>b>0 a−b b
Por propiedad:
Con lo cual: a – 2 = 3 → a = 5 (a + b) − (a − b) a − b
=
b=1 a−b b
a+b+ c 5 +1 +2 a−b
 M= = 2b
=
a+5 5+5 a−b b

2023 929 162 243 - 943 284 729


BLOQUE A - B ACADEMIA Pre Universitaria ‘‘TESLA’’

Extrayendo raíz a ambos miembros W + 60


=  +  (3)
a–b=b 2 2
a−b (3) en (1):
 M= = 2
b  W + 60 
W+x=2 
CLAVE “B”  2 
x = 60 
37. Solución:
CLAVE “E”
Operando:
x4 + x2 + 1 + 7x2 – 154
43. Solución:
x4 + 8x2 – 153
P1 P2
x2 + 17 n n 3
x2 −9 D1 D2
(x2 + 17)(x2 – 9) D1 – D2 = n + 3
(x2 + 17)(x + 3)(x – 3) n(n 3) (n 3)(n 6)
CLAVE “A” n 3
2 2
EFECTUANDO n =6
38. Solución:
CLAVE “D”
 a2 + b2 
i. Log   = Log(ab)
 2  44. Solución:

a2 + b2
= ab
2
a2 + b2 – 2ab = 0 • ( −6;8 )
(a – b)2 = 0
a=b
o
ii. E = 12 
3
+
4 •
4 3  ( 0;0 )
E = 25
CLAVE “C”

39. CLAVE “C” mo = −4 / 3 → m = 3/ 4


y − y1 = m ( x − x1)
40. CLAVE “B”
y − 8 = 3 / 4 (x + 6)
3x − 4y + 50 = 0
GEOMETRIA CLAVE “C”

41. RESOLUCIÓN 45. CLAVE “C”


P Q R S
5k − x x TRIGONOMETRIA
5k 17k 46. Solución:
M = (cosA + cosB)2 + (senA + senB)2
5(17k+x) – 17(5k–x) = 88 M = 2[1 + cosAcosB + senA . senB]
22x = 88 Pero: A – B = 60
x=4 Hacemos: A = 90º y B = 30º
CLAVE “D” 3
M = 2  → M = 3
42. RESOLUCIÓN  2
CLAVE “C”
47. CLAVE “A”

x 48. CLAVE “C”


2
 w
90 + 49. CLAVE “D”
2

w  50. CLAVE “E”


2
Teorema del pescadito LENGUAJE
* W + x = 2( + ) (1)
W 51. SUSTENTACIÓN
* W + 90º + = 3( + ) (2) Las palabras sinápticas son aquellas expresiones fijas que
2
llevan un nexo llamado preposición. “En” es preposición.
3 W + 180 CLAVE “E”
= 3 ( + )
2

2023 929 162 243 - 943 284 729


BLOQUE A - B ACADEMIA Pre Universitaria ‘‘TESLA’’

52. SUSTENTACIÓN
Los sustantivos “ancla”, “anda” y “asta” son femeninos, Reemplazando en 4
pero deben llevar “el” por eufonía. El sustantivo “andas” T = 2,4 horas
es considerado sobre todo pluralia tántum por la RAE, sin CLAVE “B”
embargo, en el diccionario de esta se plantea que también
se usa en singular: “anda”. 60. RESOLUCIÓN
CLAVE “A”

53. SUSTENTACIÓN
Cuando los infinitivos son modificados por artículos, el 9m / s
verbo debe estar en plural. En la oración “d” el verbo 12m / s
aparece en singular.
CLAVE “D”

54. SUSTENTACIÓN Descomponiendo la velocidad A.


La palabra derivada es aquella que lleva prefijos, sufijos La componente en el eje x es 12 m/s
o ambos a la vez. Son derivadas “hombrecito”,
“aparentemente”, “incurable”, “decidido” y “brujita”. Luego analizando el desplazamiento de A a B en el eje
CLAVE “A” vertical V = Voy = g . t
 – 16 = 9 – 10t
55. SUSTENTACIÓN
Los verbos recíprocos dan a entender que la acción es Entonces:
compartida por los componentes del sujeto. Aceptan los t = 2,5 seg
reforzadores “mutuamente”, “recíprocamente”, etc. CLAVE “D”
Moisés y yo nos estimamos “mutuamente”.
CLAVE “D” 61. RESOLUCIÓN
VA = 0
56. SUSTENTACIÓN
Toda construcción que lleva preposición y no encaja en
funciones conocidas como “OD”, “OI”, “circunstancial” o
“predicativo” es complemento de régimen. 4m 4m
CLAVE “E”
LITERATURA

57. CLAVE “A” x

58. CLAVE “D” VB = 0

f oR
FISICA
EMA = EMB
59. RESOLUCIÓN 1
Consideremos las velas de longitud “L” mgH = Kx2
2
Velocidad de consumo de las velas: 1
L L (1)(10)(4+x) = (100)(x)2
V1 = = (1) 2
t1 4
x = 1m
V2 =
L L
= (2) CLAVE “C”
t2 3
62. RESOLUCIÓN
F.d
P=
(L − 2h) t
(L − h) (50)(0,5)
P= = 50w
L 0,5
CLAVE “A”
2h
h 63. CLAVE “D”

Después de un tiempo “T” consideramos las alturas de las 64. CLAVE “A”
velas “2h” y “h”
L 65. CLAVE “C”
Vela (1): e = vt  L – 2h = . T (3)
4
66. CLAVE “C”
L
Vela (2): (L – h) = . T (4)
3 67. CLAVE “E”
Dividiendo 3 : 4
L − 2h 3 L
= h= QUIMICA
L−h 4 5

2023 929 162 243 - 943 284 729


BLOQUE A - B ACADEMIA Pre Universitaria ‘‘TESLA’’

68. RESOLUCIÓN 36g H2O


NH2
 2 moles O 2 = 14, 4g H2O
5 moles O 2
sp2 sp2
CLAVE “B”
N Nsp2
H 75. Solución:
sp2 Son compuestos Aromáticos:
CLAVE “B” CH = CH2

69. RESOLUCIÓN 2. Estireno :


2 2
sp sp
2
sp sp 3. Naftaleno :
sp C N
2
sp
CH3
sp2 sp2
BENZONITRILO 5. Tolueno :
CLAVE “D”
CLAVE “D”
70. RESOLUCIÓN
BIOLOGIA
O 76. SUSTENTACIÓN
C Leishmanía, Giardia, Trypanosoma y Plasmodium son
H
OH especie de protistas que ocasionan enfermedades en el
2 – etil – 3 – hidroxibutanal ser humano.
CLAVE “D” CLAVE “C”

71. RESOLUCIÓN 77. SUSTENTACIÓN


CIANURO DE HIDRÓGENO Los cryanismas del reino protista son unicelulares y no
HCN forman tejidos.
1md = 7g = 6  1023 Moléculas CLAVE “A”
0,056 g = x
x = 1,2  1021 moléculas 78. SUSTENTACIÓN
CLAVE “A” El calcio interviene en la contracción muscular y la
coagulación sanguínea.
72. RESOLUCIÓN CLAVE “D”
1 2 3 4 5
CH3 − CH2 − CH− CH2 − CH3 79. SUSTENTACIÓN

CH3
Los animales a nivel del tejido conectivo poseen
mucopolisacáridos como el ácido hialurónico.
3 – METILPENTANO CLAVE “E”
CLAVE “C”
80. SUSTENTACIÓN
73. RESOLUCIÓN La gluconeogénesis es la formación de glúcidos a partir
A. VERDADERO de otros compuestos como aminoácidos, ácido orgánicos.
Periodo: La E.N. aumenta de izquierda a derecha. CLAVE “E”
B. FALSO
La afinidad electrónica es la energía que emite un 81. SUSTENTACIÓN
átomo (generalmente) cuando acepta un e–. Las grasas producen 9,3 Kcal mol.
C. FALSO CLAVE “A”
Grupo: La electropositividad aumenta de arriba hacia
abajo. 82. SUSTENTACIÓN
D. FALSO Las proteínas tienen función buffer, triptónico como
Potencial de ionización: es un periodo aumenta de aminoácido esencial y son biomoléculas cuaternarias.
izquierda a derecha. CLAVE “C”
E. FALSO
El radio atómico y el carácter no metálico varían en 83. Sustentación
forma inversa. Tanto las células procariontas como eucariontas poseen
CLAVE “A” ribosomas.
CLAVE “D”
74. Solución: 84. Sustentación
2C2H2 + 5O2 ⎯→ 4CO2 + 2H2O La partenogénesis, es un tipo de reproducción que
genera individuos a partir de un óvulo no fecundado.
Ley: 2moles 5 moles − 36g CLAVE “B”
85. Sustentación:
1 mol 2 moles El húmero hueso del brazo, el astrágalo, hueso del tarso
R. Limi tante pertenecen al esqueleto apendicular y temporal hueso de
la cabeza pertenece al esqueleto axial.

2023 929 162 243 - 943 284 729


BLOQUE A - B ACADEMIA Pre Universitaria ‘‘TESLA’’

CLAVE “E”
96. CLAVE “C”
PSICOLOGIA
HISTORIA DEL PERÚ
86. SUSTENTACIÓN
Los conceptos y las imágenes constituyen los elementos
del pensar y son la estructura mínima para producir 97. CLAVE “A”
pensamiento.
CLAVE “C” HISTORIA UNIVERSAL
87. SUSTENTACIÓN
La fórmula para hallar el cociente intelectual es dividir la 98. CLAVE “A”
EM en la EC y luego multiplicar por 100.
CLAVE “A” CULTURA GENERAL
88. SUSTENTACIÓN
99. CLAVE “C”
La discriminación es uno de los principios del
condicionamiento clásico por el cual el sujeto diferencia
estímulos parecidos y sólo emite respuestas ante un único
100. CLAVE “E”
estímulo.
CLAVE “C”

ECONOMIA
89. SUSTENTACIÓN
MV=PQ
?  200 = 80  1000
M = 400
CLAVE “C”

90. SUSTENTACIÓN
Sistema bancario:
• BCRP
• Banco de la Nación.
• Banco Múltiple.
CLAVE “D”

91. SUSTENTACIÓN
Instrumento de política monetaria (BCRP):
• Emisión monetaria.
• Encaje legal.
• Operaciones de mercado abierto.
• Tasa de redescuento.
CLAVE “A”

92. SUSTENTACIÓN
Trust es la combinación de empresas distintas con miras a su
completa fusión bajo una dirección.
CLAVE “B”

CIVICA
93. SUSTENTACIÓN
El Defensor del Pueblo es elegido por el Congreso y goza de
las mismas prerrogativas que los congresistas.
CLAVE “C”

94. SUSTENTACIÓN
El Consejo Nacional de Magistratura es el encargado de
realizar el nombramiento, selección y sanciones a jueces y
fiscales.
CLAVE “A”

GEOGRAFÍA

95. CLAVE “E”

2023 929 162 243 - 943 284 729

También podría gustarte