Está en la página 1de 3

1

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA:

ENSAYO: ALCOHOLISMO EN LA JUEVENTUD

ASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA


DOCENTE: FERRO VASQUEZ RUTH MARITZA
ALUMNA: PADILLA CRUZ AYDEE
CODIGO: 020100867C

CUSCO-PERÚ
2023
2
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

INTRODUCCIÓN

El alcoholismo en la juventud, visto por la mayoría de la sociedad como negativo y un problema

que aqueja a los jóvenes desde edades cada vez más tempranas. El "alcolismo" en la juventud se refiere a

la ingesta excesivo y compulsivo de alcohol por parte de los jóvenes, este hábito negativo genera

consecuencias físicas, emocionales y sociales. Esta práctica de los jóvenes se ha vuelto incontrolable debido

a la facilidad del acceso de alcohol y porque no decir la presión social que los jóvenes enfrentan para encajar

y sentirse parte de un círculo, asimismo por el deseo de experimentar nuevos sensaciones y placeres. Este

ensayo, abordar las causas y consecuencias del alcoholismo en la juventud, asimismo estrategias de

prevención y posibles soluciones para reducir este problema.

DESARROLLO

El alcoholismo en la juventud puede atribuirse a diversas causas. Una de ellas es la presión social

y el deseo de encajar en un círculo o grupo, esta presión pareciera ser un factor fundamental debido a que

los jóvenes durante las edades de 16-25 años están en un proceso de aprendizaje, forjando y afianzando su

personalidad, ética y valores. Durante este proceso se rodean de individuos de la misma edad, buscando

aprender nuevos conocimientos, formas de ver e interpretar la realidad y es ahí donde son atraídos de los

nuevos hábitos, nuevos estilos de vida de las personas de quienes se rodean y sienten el deseo de

experimentar. Lamentablemente la mayoría de jóvenes al experimentar el alcohol pierden el pudor, la

vergüenza, el nerviosismo y eso les causa un gran alivio ya que piensan que pueden ser ellos mismos y

actuar como desean. Otro factor es la vida familiar, cuando los jóvenes no se sienten entendidos, protegidos,

queridos, escuchados por su familia, tienden a buscar nuevos amigos que también presentan los mismos

problemas en la familia, estos jóvenes al unirse buscan el alcohol pensando que será su escape y formas de

mitigar los sentimientos de soledad y angustia creyendo que están con personas que los aprecian (amigos

con los mismos problemas). Por último, esta aquel factor que tal vez está en las manos de los gobernadores
3
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

o instituciones quienes deben ver y buscar formas de mitigar el fácil acceso a las bebidas alcohólicas por

parte de los jóvenes.

Las consecuencias del alcoholismo en la juventud tienen graves consecuencias en el físico y metal

de los jóvenes, afecta el rendimiento académico, reduce la concentración y la retención de la información,

estos problemas con el tiempo se intensifican y empeoran, hasta causar daños irreversibles. En el ámbito

social el alcoholismo en la juventud, produce comportamientos irresponsables como generar accidentes de

tránsito, afectar relaciones familiares y problemas legales.

Para mitigar este problema es esencial implementar actividades de prevención y tratamiento de

carácter efectivo. la educación sobre los riesgos y consecuencias del alcohol en exceso sebe ser un tema

fundamental en los hogares y colegios, y que decir de la universidad. para esto es importante promover

estilos de vida más saludables, y crear espacios recreativos donde los jóvenes realicen deportes.

Una posible solución es que los centros educativos y familias tengan un espacio y lugar determinada

para tratar temas que puedan aquejar a los jóvenes, brindándoles la confianza para que ellos compartan sus

inquietudes y aún más tener especialistas en esos espacios.

CONCLUSIÓN

El alcoholismo en la juventud es un problema que se va acrecentando con los años y para mitigar

este mal las personas adultas y organismos deben trabajar de manera conjunta y buscar soluciones y los

jóvenes deben entender y tener en cuenta las consecuencias de este mal hábito.

También podría gustarte