Contenido Del Taller de Béisbol Criollitos Preescolares Aprender para Enseñar.

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

CORPORACION CRIOLLITOS DE VENEZUELA

DIRECTORIO NACIONAL
Patrimonio de la Nación
Salón de la Fama del Deporte Venezolano.

Contenido del Taller “Aprender para Enseñar.


I Parte:
 Ceremonia protocolar; Apertura e Instalación del Taller: Interpretación de Himnos: Palabras de bienvenida e
instalación del taller a cargo de: A.- Coordinadores y organizadores de la actividad, B.- Autoridades
municipales y regionales de la Zona Educativa de la entidad, C.- Saludo y presentación de los representantes
de la Corporación Criollitos de Venezuela y los ponentes del taller.
 Reseña sobre la Corporación Criollitos de Venezuela; Historia, contenido filosófico, objetivos, principios, que
somos, identidad, que no somos. Estructura, jerarquías de las normas, campeonatos, festivales y/o eventos
que organiza la Corporación.
 Presentación del Programa Liga de Béisbol Criollitos Preescolares: Presentación de video del Programa de
Béisbol Criollitos Preescolares.
 Bases Teóricas que fundamentan la firma de convenio institucional para el desarrollo del programa, entre el
Ministerio de poder popular para la Educación y la Corporación Criollitos de Venezuela : A.- Marco legal, B.-
Antecedentes históricos del programa, C.- Finalidad, D.- Objetivos Generales y Específicos, E.- Propósitos del
programa, F.- Fundamentación legal, G.- Selección Alternativas, H.- Ámbito de aplicación.
 Contenido programático: Etapas y fases del Programa. (Cronograma de Actividades).
 Marco Institucional.
 Dinámica motivacional.
 Taller de Béisbol fundamento básicos, normativa y estrategias metodológicas para la implementación del
programa de beisbol para niños y niñas de la Educación Inicial. (Material digitalizado Power Point)
A.- Aspectos técnicos, B.- Medidas de campo, C.- Esencia de juego: defensiva. Ofensiva, D.- Normativas de
las ligas de béisbol preescolar.
 Presentación de material de apoyo y orientaciones generales: A.-Guía práctica de ayuda al docente, B.-
Aspectos organizativos, designación y nombramiento de comisiones, C.- Organización y funcionamientos de la
ligas y los equipos, D.- Conformación de grupos sectorizados de los centros de educación inicial y elaboración
de calendarios.
 Taller orientación básica de anotación de béisbol.
 Taller orientación básica de arbitraje.
 Presentación de video muestra de actos inauguraciones de diferentes ligas a nivel nacional del programa.

II Parte:
 Desarrollo de la jornada práctica: Instalación, Orientación y Organización técnica.
 Práctica de la teoría en el campo de béisbol: A.- Marcaje de terreno. B.- Ejercicios de acondicionamiento
neuromuscular, C.- Esencia del juego: Ofensiva-Defensiva, D.- Conformación de equipo, E.- Elaboración de
line-up y desarrollo de juegos, F.- Dinámica Grupal.
 Entrega de certificado o constancias.
V° B° DE LA COMISIÓN OPERATIVA NACIONAL DEL PROGRAMA.

“Sembrando Valores a través del Deporte y la Recreación”.


“Somos Criollitos por Siempre”.

También podría gustarte