Está en la página 1de 2

PRÁCTICA

PRÁCTICA N° 6 – ELN°INDIGENISMO
2 – LA SINTAXIS
PERUANO

II BIMESTRE
CICLO VERANO
LENGUAJE
LITERATURA

Lee diversos tipos de textos en lengua materna


4to

Cristina Malpartida Guardia 10 min

1. Con respecto a la novela El mundo es ancho y ajeno, de 5. En la novela El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría,
Ciro Alegría, marque la alternativa correcta. se propone que

A) Exalta las revoluciones sindicales en las provincias del Perú. A) la decadencia del feudalismo tradicional es la realidad del
ande.
B) Propone a la comunidad andina como espacio de solidaridad.
B) la vida dentro de la comunidad campesina dignifica al
C) Destaca el pensamiento mítico y religioso del mundo andino. indígena.

D) Parodia las novelas indigenistas de fines del siglo XIX. C) la aniquilación de la hacienda es un grave problema en el
Perú.
E) Exalta la lucha de los comuneros por expandir sus tierras.
D) el sistema político peruano favorece a la comunidad
2. Con respecto al argumento de la novela El mundo es campesina.
ancho y ajeno, marque la alternativa correcta.
E) la comunidad campesina debe resignarse a perder sus tierras.
A) La comunidad de Rumi es azotada por la sequía y el hambre.

B) Rosendo Maqui defiende la comunidad y muere luchando.

C) El bandolero Benito Castro defiende a los campesinos.

D) El último alcalde de Rumi invoca a los comuneros a pelear.

E) Al final, la comunidad de Rumi es devuelta a los comuneros.

3. Marque la alternativa que completa adecuadamente el


siguiente párrafo referente a los personajes de El mundo es
ancho y ajeno, de Ciro Alegría: “El bandolero que se
solidariza con la comunidad campesina de Rumi es
____________, quien tendrá un trágico final; mientras que
Rosendo Maqui, primer alcalde de Rumi, es __________”.

A) Bismarck Ruiz – signo del abuso y de la explotación

B) el fiero Vásquez – líder de la rebelión campesina

C) Benito Castro – emblema del desarrollo capitalista

D) Álvaro Amenábar – símbolo del conformismo y el atraso

E) el fiero Vásquez – modelo de sabiduría y prudencia

4. Álvaro Amenábar logra apoderarse de las tierras de la


comunidad de Rumi debido a que

A) los comuneros se van a trabajar lejos del pueblo.

B) convence a los comuneros para que se las venda.

C) manipula las leyes para poder usurpar las tierras.

D) la sabiduría popular está al servicio del gamonal.

E) el orden social de Rumi entra en grandes conflictos.


PRÁCTICA
PRÁCTICA N° 6 – ELN°INDIGENISMO
2 – LA SINTAXIS
PERUANO

II BIMESTRE
CICLO VERANO
LENGUAJE
LITERATURA

Lee diversos tipos de textos en lengua materna


4to

Cristina Malpartida Guardia 10 min

1. Con respecto a la novela El mundo es ancho y ajeno, de 5. En la novela El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría,
Ciro Alegría, marque la alternativa correcta. se propone que

A) Exalta las revoluciones sindicales en las provincias del Perú. A) la decadencia del feudalismo tradicional es la realidad del
ande.
B) Propone a la comunidad andina como espacio de solidaridad.
B) la vida dentro de la comunidad campesina dignifica al
C) Destaca el pensamiento mítico y religioso del mundo andino. indígena.

D) Parodia las novelas indigenistas de fines del siglo XIX. C) la aniquilación de la hacienda es un grave problema en el
Perú.
E) Exalta la lucha de los comuneros por expandir sus tierras.
D) el sistema político peruano favorece a la comunidad
2. Con respecto al argumento de la novela El mundo es campesina.
ancho y ajeno, marque la alternativa correcta.
E) la comunidad campesina debe resignarse a perder sus tierras.
A) La comunidad de Rumi es azotada por la sequía y el hambre.

B) Rosendo Maqui defiende la comunidad y muere luchando.

C) El bandolero Benito Castro defiende a los campesinos.

D) El último alcalde de Rumi invoca a los comuneros a pelear.

E) Al final, la comunidad de Rumi es devuelta a los comuneros.

3. Marque la alternativa que completa adecuadamente el


siguiente párrafo referente a los personajes de El mundo es
ancho y ajeno, de Ciro Alegría: “El bandolero que se
solidariza con la comunidad campesina de Rumi es
____________, quien tendrá un trágico final; mientras que
Rosendo Maqui, primer alcalde de Rumi, es __________”.

A) Bismarck Ruiz – signo del abuso y de la explotación

B) el fiero Vásquez – líder de la rebelión campesina

C) Benito Castro – emblema del desarrollo capitalista

D) Álvaro Amenábar – símbolo del conformismo y el atraso

E) el fiero Vásquez – modelo de sabiduría y prudencia

4. Álvaro Amenábar logra apoderarse de las tierras de la


comunidad de Rumi debido a que

A) los comuneros se van a trabajar lejos del pueblo.

B) convence a los comuneros para que se las venda.

C) manipula las leyes para poder usurpar las tierras.

D) la sabiduría popular está al servicio del gamonal.

E) el orden social de Rumi entra en grandes conflictos.

También podría gustarte