Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO

(UCENM)

ALUMNO: Karol Berenice Moreno Hernández.

NUMERO DE CUENTA: 121500004.

CAMPUS: Villanueva, Cortés.

ASIGNATURA: Metodología de la investigación

TRABAJO: Guía de estudio No.1: Alcances de la investigación

CATEDRATICO: Luisa Idalia Nuñez Machado

CARRERA: Licenciatura en Psicología.

FECHA DE ENTREGA: 09 de febrero del 2024.


Guía de estudio No.1: Alcances de la investigación

1. ¿En qué consisten los estudios de alcance exploratorio?


- Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o
problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o
no se ha abordado antes. Es decir, cuando la revisión de la literatura reveló que
tan sólo hay guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el
problema de estudio, o bien, si deseamos indagar sobre temas y áreas desde
nuevas perspectivas.

Ejemplo

Singmud Freud y el psicoanálisis: este estudio se hace con la única finalidad de


indagar mas sobre lo que es el psicoanálisis y el porque es una de las ramas de la
psicología mas utilizados, analizarlo desde la perspectiva el porque Freud hace
mucho énfasis en las necesidades sexuales del ser humano.

2. ¿En qué consisten los estudios de alcance descriptivo?


- Con frecuencia, la meta del investigador consiste en describir fenómenos,
situaciones, contextos y sucesos; esto es, detallar cómo son y se manifiestan.
Con los estudios descriptivos se busca especificar las propiedades, las
características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos,
objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis. Es decir,
únicamente pretenden medir o recoger información de manera independiente o
conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren, esto es, su
objetivo no es indicar cómo se relacionan éstas.

Ejemplo

En una junta escolar se está haciendo la elección de un presidente para la sociedad


de padres de familia de esta misma institución y se le otorgara el puesto de
presidente al que haya ganado de manera unánime. (en este ejemplo no explica un
porqué de la decisión final).
3. ¿En qué consisten los estudios de alcance correlacionales?
- Este tipo de estudios tiene como finalidad conocer la relación o grado de
asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en una
muestra o contexto en particular. En ocasiones sólo se analiza la relación entre
dos variables, pero con frecuencia se ubican en el estudio vínculos entre tres,
cuatro o más variables. Para evaluar el grado de asociación entre dos o más
variables, en los estudios correlacionales primero se mide cada una de éstas, y
después se cuantifican, analizan y establecen las vinculaciones. Tales
correlaciones se sustentan en hipótesis sometidas a prueba.

Ejemplo

“determinar si escuchar música clásica al momento de estudiar mejora la capacidad


de concentración”. Como puedes ver, aquí entran en juego dos variables y el
objetivo del estudio es detectar si existe una influencia entre una y otra.

4. ¿En qué consisten los estudios de alcance explicativo?


- Los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o
fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; es decir, están
dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o
sociales. Como su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué
ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta o por qué se relacionan
dos o más variables.

Ejemplo

La depresión es una de las mayores causas del suicidio en los adolescentes esto
ocurre debido a que el individuo tiene una cantidad innumerables de problemas y
en lugar de buscar ayuda se guardan estos mismos los que son causante de
muchas emociones no procesadas las cuales causan que tomen esta terrible
decisión (como se observa en el ejemplo se explica la causa del problema).

5. Presente un ejemplo de objetivo general de investigación para cada tipo de


alcance
- Ejemplos en cada descripción.

También podría gustarte