Está en la página 1de 4

1.

SISTEMA UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

El 10 de diciembre de 1948 la asamblea general de la organización de


las naciones unidas, proclamo la declaración universal de los derechos
humanos, como un ideal común para todo los pueblos y naciones. En sus 30
artículos.

“Los derechos humanos son aspiraciones de la humanidad, basadas en


ciertos valores, que buscan hacerla ser cada vez más humana”

 por lo tanto, la lucha por mejorar la existencia, y normas mediante


las cuales el poder político reconoce esos derechos.

La carta de las naciones unidas, los derechos humanos son un propósito


esto quiere decir que la organización tiene que trabajar para lograr ese
propósito.

¿Y cómo este enunciado esto? - En el artículo 1 párrafo 3 de la carta le


da a la organización el objetivo de:

 Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas


internacionales de carácter económico, social, cultural o
humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los
derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin
hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión.

Esto es, sin hacer ningún tipo de discriminación, sin colocar a nadie en
una situación en la cual pueda estar en desventaja en respecto al ejercicio de
los derechos, la carta entonces es primer instrumento que menciona los
derechos humanos.

Entonces los derechos humanos, su principio es fortalecer, donde se


estable que todos y todas tenemos derechos y libertades sin distinción de.

 Raza
 Sexo
 Color
 Religión
 Opinión política
 Posición económica
 cualquier otra condición

La declaración universal contiene 30 artículos dirigidas estos en distintos


tipos de derecho como, derechos de carácter personal, relación del individuo y
a comunidad, derecho de pensamiento, derechos económicos, sociales y
culturales.

Esta conmemoración nos brinda renovar el espíritu de lucha de la


humanidad, por los derechos y a dignidad, así como movilizarnos con antiguos
desafíos como son la:

 Pobreza
 Desigualdad
 Violencia
 Exclusión
 Y la discriminación

El SUDH cuenta con dos mecanismos de protección de los derechos


humanos: el mecanismo convencional y el mecanismo Extra - convencional de
protección de los derechos humanos.

 Convencional: Recibe este nombre porque encuentra su base


constitutiva en los tratados internacionales de derechos humanos,
los cuales establecen mecanismos de protección internacional de
estos.
 Extra convencional: Este se encarga de abastecer las
deficiencias de los procedimientos reconocidos en los textos
convencionales.

1.1. LOS DERECHOS HUMANOS SON UNIVERSALES,


INDIVISIBLES E INTERDEPENDIENTES
Esto significa que los derechos humanos son los mismos para todos los
hombres, mujeres, niños y niñas de todo el mundo, con independencia de
cuáles sean sus circunstancias.

 No puede haber distinción de ninguna clase, como raza, color,


sexo, orientación sexual o identidad de género, idioma, religión,
opinión política o de cualquier otro tipo, origen nacional o social,

La DUDH también nos muestra que los derechos humanos son


interdependientes e indivisibles, nadie puede decidir que unos son más
importantes que otros. Arrebatar un derecho tiene un impacto negativo en
todos los demás.

1.2. Composición de la ONU

Según lo establecido en la Carta de las Naciones Unidas, la ONU está


formada por seis órganos principales:

 La Asamblea General: integrada por los 193 Estados miembros


de la ONU, es el principal órgano deliberativo, de formulación de
políticas y representativo de las Naciones Unidas.
 El Consejo de Seguridad: la Carta de la ONU señala como su
máxima instancia de representación a la Asamblea General
 El Consejo de Administración Fiduciaria: creado como el
órgano de supervisión del Régimen Internacional de
Administración Tributaria
 La Corte Internacional de Justicia: es el principal órgano judicial
de la ONU. Tiene dos funciones principales: la contenciosa y la
consultiva.
 El Consejo Económico y Social (ECOSOC): es el órgano que
coordina la labor económica y social de la ONU y de las
instituciones y organismos especializados que la integran.
 La Secretaría: es el órgano administrativo de la ONU. Entre sus
funciones está el auxiliar a los principales órganos de la ONU
administrando los programas y las políticas que éstos elaboran.
Conociendo un poco de cómo se organiza la ONU entres sus funciones
que esta contiene, Los 30 derechos y libertades contenidos en la DUDH
incluyen el derecho a no ser sometido a tortura, el derecho a la libertad de
expresión, el derecho a la educación y el derecho a buscar asilo.

La Declaración Incluye derechos civiles y políticos, como los derechos a


la vida, a la libertad y a la vida privada. También incluye derechos económicos,
sociales y culturales, como los derechos a la seguridad social, la salud y a una
vivienda adecuada.

También podría gustarte