Está en la página 1de 1

Lámina 16

Disturbios circulatorios

Hemorragia: Se refiere a la extravasación o salida de la sangre de los vasos sanguíneos, esta puede estar acompañada de congestión.
La hemorragia puede ser externa o acumularse dentro de un tejido formando un hematoma. (Kumar, 2017)
Microscópicamente: se observan concentraciones de eritrocitos fuera de los vasos sanguíneos, coloración rojiza y la cantidad
dependerá según la gravedad de la lesión.
Macroscópicamente: Si la hemorragia se acumula en cavidades suele tener un color más oscuro o casi negro, si la hemorragia es
externa se podrá apreciar inmediatamente como un flujo de sangre dependiendo el tamaño de la herida o lesión.
Congestión: se refiere al aumento del volumen de sangre dentro de un tejido, es un proceso pasivo como consecuencia de una
alteración del flujo venoso en un tejido.
Microscópicamente: se pueden apreciar eritrocitos más acidófilos.
Microscópicamente: en casos de congestión los órganos suelen tomar una coloración oscura o roja casi negra causado por el acumulo
de sangre venosa.

A B C

Figura 3.
Canino (canis lupus familiaris). Hígado. Infarto renal. En A logramos identificar con el objetivo 40x órgano por medio de los túbulos
(estrellas), también se puede apreciar eritrocitos (flechas)
En B se puede observar en un aumento de 4x las zonas de hemorragia (flechas), en C se pueden notar zonas de necrosis coagulativa
relacionadas a isquemia con objetivo de 10x.

Bibliografía
Zachary, J. F. (2015). Pathologic basis of Veterinary Disease (7.a ed.)
Kumar, V., Abbas K., A. (2005). Patología estructural y funcional de Robbins y Cotran. t. 2. (7 ed).
Ross, M., Pawlina, W. (2012) W. Histología texto y atlas color con biología celular y molecular. (6ª ed).

También podría gustarte