Está en la página 1de 3

Trabajando con rivales

Mantener su integridad mientras protege su territorio

¿Alguna vez te has preguntado cómo los coloridos personajes del famoso A-Team de la
televisión lograron permanecer hablando entre ellos el tiempo suficiente para atrapar a los
malos? ¿O cómo el Capitán Kirk de Star Trek ™ y su tripulación pudieron "ir audazmente" sin
caer antes de llegar allí?

Estos dos programas populares giraron en torno a equipos de fuertes personalidades, que
pudieron trabajar juntos para lograr grandes cosas, a pesar de sus diferencias. Lo mismo puede
decirse de trabajar con un rival. Aunque indudablemente es difícil a veces, después de todo,
son la competencia, trabajar de manera efectiva con personas que nos desafían puede ser una
gran oportunidad de aprendizaje.

Es posible que se enfrente a un rival en cualquier momento de su carrera. Tal vez maneje a un
miembro del equipo que lleva mucho tiempo trabajando y que, frustrado porque no hay
oportunidades de ascenso, ha comenzado a "vigilar" su trabajo. O es posible que le hayan
pedido que colabore en un proyecto con otros gerentes, algunos de los cuales son claramente
ambiciosos y están dispuestos a reclamar todo el crédito. Quizás ha estado trabajando duro
para obtener un ascenso, pero uno de sus colegas sigue asumiendo su carga de trabajo con la
esperanza de que lo consiga.

Volumen 90%

Aprenda a dejar de enfrentarse a sus rivales y trabaje en equipo.

Este artículo explorará las herramientas que necesita para trabajar con éxito con sus rivales.

¿Cómo puede ayudarte trabajar con un rival?

Los líderes empresariales a menudo forman deliberadamente equipos que tienen "bordes
afilados", ya sea un equipo de ejecutivos que compiten por el mismo rol o un grupo de
compañeros de trabajo que tienen opiniones diferentes. A pesar del potencial de fricción,
trabajar en un equipo de rivales puede involucrar a las personas en un debate saludable y
ayudar a generar nuevas ideas. y mejorar las habilidades de trabajo en equipo.

Sin embargo, trabajar con un rival no siempre es tan fácil. Tener demasiados rivales en un
equipo o permitir que la gente se divida, por ejemplo, puede hacer que el equipo se
derrumbe. Si este comportamiento no se controla, los miembros del equipo pueden caer en
murmuraciones y discusiones agresivas. Entonces pueden terminar ignorando sus objetivos y
no logrando avanzar.

Cómo trabajar eficazmente con un rival

Sin duda, enfrentarse a un rival en el trabajo puede resultar difícil, sobre todo si no es una
persona naturalmente competitiva. Es posible que sienta que está tratando de socavarlo o que
está tratando de atribuirse el mérito de su arduo trabajo.

Pero trabajar en un equipo de rivales puede ser algo positivo. Es probable que el equipo
contenga diferentes personas con diferentes opiniones y una amplia gama de habilidades. Esto
puede hacerlo más fuerte y más exitoso.
Te debes a ti mismo trabajar tan bien con tu rival como con tus otros compañeros de
trabajo. Pocos recordarán la adversidad personal que enfrentó al hacerlo, pero recordarán si
logró sus objetivos con éxito o dejó que su rivalidad se apoderara de usted. Siga estos cinco
pasos para evitar tales trampas y trabaje eficazmente con su rival.

1. ¡No seas un avestruz!

En lugar de "enterrar la cabeza en la arena", ¡manténgase alerta a lo que está sucediendo! Esto
le permitirá evaluar la competencia. Por ejemplo, podrías ser capaz de identificar áreas en las
que no estás en competencia directa o en conflicto con tu rival, pero podrías, en cambio,
cooperar felizmente con ella.

Mantenerse al tanto de las acciones de sus competidores también le permitirá identificar más
rápidamente cualquier cambio de poder potencial entre sus rivales, evaluar sus motivos y
predecir sus próximos pasos. Comparar las acciones de sus rivales y aprender con sus errores
podría ayudarlo a obtener una ventaja y podría permitirle tomar mejores decisiones.

Nota:

Utilice herramientas como Influence Maps y análisis de las partes interesadas para ayudarlo a
evaluar los cambios de poder entre sus rivales e identificar a los principales influyentes de su
proyecto. Saber dónde se encuentra la influencia, tanto dentro de su equipo de rivales como
fuera de él, puede ser vital para obtener apoyo para sus ideas y proyectos.

Realizar un análisis DAFO personal para comparar y contrastar sus fortalezas y debilidades con
las de sus rivales. De esta manera, puede identificar qué áreas cree que tienen una ventaja
competitiva sobre usted y dónde podría aprender de ellas.

2. Mantente profesional

Ir cara a cara con un rival no significa que debas actuar de manera diferente a lo
habitual. Manténgase tan profesional como lo haría si estuviera trabajando con un grupo de
colegas de confianza. De esta manera, puede asegurarse de que, si las cosas fallan, no sea por
sus acciones o actitud.

Demuestre su capacidad para trabajar con eficacia. con tus rivales al no jugar al "juego de la
culpa" y difundiendo positividad dentro del equipo. Si estás tratando de hacer esto
abiertamente, presionas a tu rival para que haga lo mismo, o corre el riesgo de verse
amargado e inútil.

Tenga confianza en sus ideas, incluso si no está seguro de cuánto apoyo le brindarán sus
rivales. Nadie sabrá cuán geniales son tus ideas si no puedes promoverlas de manera
efectiva. Ser asertivo en las reuniones para asegurarse de transmitir sus ideas. Al mismo
tiempo, es importante escuchar los puntos de vista de los demás; ¡incluso puede descubrir que
está de acuerdo con ellos!

3. Maneja tus emociones

No importa cuáles sean tus verdaderos sentimientos hacia tu rival, no dejes que se apoderen
de ti. Buenos modales no cuestan nada (incluso si no son recíprocos).

Si sus emociones terminan tomando el control, dedique un tiempo a explorar el manejo de la


ira. o romper el estrés técnicas. Sea emocionalmente inteligente para que pueda reconocer y
responder a sus emociones y comportamiento y el de su rival. Esto puede ayudarlo a trabajar
de manera más productiva junto a ella y a desarrollar un espíritu de equipo.

4. Mantente alerta

Además de controlar tus propias emociones, ten cuidado con cómo tu rival maneja las
suyas. No todo el mundo puede actuar de forma tan profesional y positiva como tú. Si le
resulta difícil trabajar con él, consulte nuestro artículo sobre cómo tratar con personas
difíciles. .

Si encuentra problemas reales mientras trabaja con su rival, podría deberse a un choque de
personalidades. Hay muchas herramientas que pueden ayudarlo a navegar por el mejor curso
de acción si se encuentra en esta situación. Más información sobre pasivo-
agresivoy enojado o controlando colegas, para ayudarlo a trabajar con éxito con estas
personas difíciles, pero en última instancia, manejables.

5. Busque oportunidades

Piensa en la posición en la que quieres estar después de trabajar con tu rival. ¿Cómo se
comparan sus objetivos con los de ella? ¿Qué puedes buscar ganar con tu tiempo en un equipo
con ella? ¿La experiencia ha cambiado tu perspectiva sobre tu supuesta rivalidad?

Incluso cuando su colega es también su rival, pueden aprender unos de otros, generar
confianza y fortalecer su relación. Incluso podría descubrir que tiene más en común de lo que
pensaba. Recuerda tener la mente abierta. Tu rival podría convertirse en un gran aliado en el
futuro, si puedes aprender a trabajar juntos de manera colaborativa y productiva.

Consejo:

Evite chismes sobre su rival a sus espaldas. Aunque actuar de esta manera puede brindarle una
ventaja a corto plazo, preservar su integridad y seguir siendo profesional será más beneficioso
a largo plazo.

Puntos clave

Trabajar con un rival no es necesariamente algo malo y no debe verse como tal. En cambio,
considérelo como una oportunidad para aprender de su competencia, hacer crecer su red de
contactos, generar nuevas ideas y demostrar que es un buen jugador de equipo en
circunstancias de prueba.

Sobrevivir y prosperar en un equipo de rivales requiere una serie de habilidades, desde un


liderazgo sólido y gran trabajo en equipo para la inteligencia emocional, la decisión y la
asertividad. Recuerde ser profesional y de mente abierta, incluso cuando sus sentimientos
sean altos. Al mismo tiempo, manténgase alerta: es posible que su rival no actúe con la misma
integridad que usted.

Mantener la cabeza fría en todo momento ayudará a mejorar su reputación, mostrar su


capacidad para trabajar con personas difíciles y demostrar a sus jefes que no le teme a un
desafío.

También podría gustarte