Está en la página 1de 2

AVANCES ECONOMICOS DE EL SALVADOR, MÉXICO Y GUATEMALA

GUATEMALA MÉXICO EL SALVADOR

La economía salvadoreña ha experimentado un gran


Guatemala es el país de Centro América que tiene la La economía mexicana está diversificada e incluye industrias desarrollo industrial en los últimos años siendo el segundo
mayor economía, tanto por su población y su actividad de alta tecnología, producción de petróleo, explotación de país de Centroamérica con el índice más alto de desarrollo
Definición económica. minerales y manufacturas. humano después de Costa Rica.

El producto interior bruto de México en 2022 ha crecido un En 2022 la cifra del PIB fue de 30.853 M€, con lo que El
En 2022 la cifra del PIB fue de 90.222 Millones de euros, 3,1% respecto a 2021. Se trata de una tasa 16 décimas menor Salvador es la economía número 101 en el ranking de los 196
con lo que Guatemala es la economía número 69 en el que la de dicho año, cuando fue del 4,7%. En 2022 la cifra del países de los que publicamos el PIB. El valor absoluto del PIB
ranking de los 196 países de los que se publicó el PIB. El PIB fue de 1.341.808 M€. en El Salvador creció 6.572 M€ respecto a 2021.
Producto Interno Bruto valor absoluto del PIB en Guatemala creció 16.723
Millones de euros respecto a 2021.

La tasa de variación anual del IPC en México en junio de 2023 La tasa de inflación promedio de El Salvador ha ido variando
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Guatemala ha sido del 5,1%, 7 décimas inferior a la del mes anterior. La entre -0,37 a 1,09% desde el 2015 hasta el 2020. A partir del
registró una variación de 9.92% en febrero de 2023 al variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha 2021, se prevé que esta cifra incremente y llegue hasta su punto
Inflación compararlo con el mismo mes del año anterior (variación sido del 0,1%, de forma que la inflación acumulada en 2023 es más alto en torno al 7,2% en 2022, más del doble que el año
interanual), resultado que es superior al 2.98% observado del 1,4%. anterior.
doce meses atrás.

Al cierre del Ejercicio Fiscal 2023, se estima como saldo en La deuda pública total de México ascendió a un 46.2 % del
circulación de la deuda pública un monto de Q232,242.9 La deuda pública total de México ascendió a un 46.2 % del producto interior bruto (PIB) del país en la primera mitad de
millones, que corresponde al 30.8 por ciento del Producto producto interior bruto (PIB) del país en la primera mitad de 2023, 2023, por encima de la proporción de 45.8 % que se reportó
Deuda pública Externa Interno Bruto1 estimado por el Banco de Guatemala para dicho por encima de la proporción de 45.8 % que se reportó en el en el mismo periodo del año pasado, según reveló este jueves
año. mismo periodo del año pasado, según reveló este jueves la la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Secretaría de Hacienda y Crédito Público

La tasa de desempleo bajó un 1.3 % el año pasado, según el


En el primer trimestre de 2023, la población desocupada fue informe preliminar de la Encuesta de Hogares de Propósitos
Según estimaciones de la Asociación de Investigación y Múltiples elaborado por la Oficina Nacional de Censos la tasa de
Estudios Sociales ASIES, Guatemala es uno de los países de 4.3 millones de personas y representó una tasa de 7.3 %
de la población ocupada. desempleo fue cifrada en 6.3 % y para 2022 sería de 5 %.
con menor nivel de desempleo en la región, presentando
Tasa de desempleo una tasa de desempleo de 4.65 %,

También podría gustarte