Está en la página 1de 86

Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing.

Reinaldo Mendoza

UNIVERSIDAD PUBLICA DE EL ALTO


CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA
SEDE SAN PABLO CARANAVI

GUIA TEMATICA

MATERIA AGRICULTURA II

(CULTIVOS TROPICALES)

Docente: Ing. Reinaldo Mendoza Segovia


La Paz - Bolivia
2020

pág. 1
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

TEMA I

INTRODUCCION A LOS CULTIVOS TROPICALES

1.- EL SECTOR AGROPECUARIO EN BOLIVIA………………………………………………..1


2. CARACTERISTICAS DE LA AGRICULTURA EN BOLIVIA…………………………………1
2.1.- Desarrollo histórico…………………………………………………………………………….1
a) Agricultura precolombina…………………………………………………………………………1
b) Agricultura Nativa y Colonial……………………………………………………………………..1
c) Agricultura republicana…………………………………………………………………………..…2
d) Agricultura tradicional y moderna………………………………………………………………....2
3.- EVOLUCIÓN DEL SECTOR AGRÍCOLA……………………………………………………….2
4.- ZONAS ECOLOGÍCAS DE BOLIVIA…………………………………………………………….3
5.- TIERRAS TROPICALES DE BOLIVIA…………………………………………………………..3
5.1.- La producción agrícola en Santa Cruz de la Sierra-Bolivia…………………………………3

TEMA II

EL AMBIENTE TROPICAL Y SUELOS TROPICALES

1. TIPOS DE CLIMAS EN BOLIVIA……………………………..…………………………………4


2. PRECIPITACION EN BOLIVIA………….……………………………………………………….4
a) Climas lluviosos tropicales (A)………………………………...…………………………………4
b) Climas secos (B)…………………………………………………………………………………..4
c) Climas mesotérmicos ó templados (C)…………………………………………….……………5
d) Climas fríos………………………………………………………………………………………...5
3. HUMEDAD DE LOS SUELOS TROPICALES………………………………………………….5
4. SUELOS TROPICALES…………………………………………………………………………..5

TEMA III

CULTIVOS TRANSGÉNICOS

1. INTRODUCCION…………………………………...…………………………………………….6
2. HISTORIA DE LOS CULTIVOS TRANSGENICOS………….………………………………..6
3. LOS TRANSGENICOS EN BOLIVIA……………………….…………………………………..7
4. QUE SON LOS CULTIVOS TRANSGENICOS……….……………………………………….8
5. EL RECHAZO DE LOS CULTIVOS TRANSGENICOS………………………………………8
6. RIESGOS DE ESTA TECNOLOGIA……………………………………………………………9

pág. 2
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

PRODUCCION DE LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS

TEMA IV

EL CULTIVO DE SOYA EN BOLIVIA

1.- ANTECEDENTES DEL PRODUCTO……………..……………………………………………10


2.- DESCRIPCIÓN BOTÁNICA……………………………………………………………………..11
2.1.- Morfología y taxonomía………………………………………………………………………..11
3.- SISTEMAS DE PRODUCCIÓN…………………………………………………………………11
3.1.- Plagas………………………...…………………………………………………………...........12
3.2.- Enfermedades…………………………………………………………………………………..12
3.3.- Cosecha…………………………………………………………………………………………13
4.- ÁREAS DE PRODUCCIÓN EN BOLIVIA……………………………………………...………13
5. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO………………………………………………….…….13
6.- CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN………………………………………………………..13
7.- USOS DE LA SOYA……………………………...………………………………………………13
8.- CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO………………………………………………………..14
9.-TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN……………………………………………….14

TEMA V

CULTIVO DEL GIRASOL

1.- INTRODUCCION…………………………………………………………………………………16
2.- PRODUCCION EN BOLIVIA……………………………………………………………………16
3.- DESCRIPCIÓN BOTANICA DE LA PLANTA…………………………………………………17
4.- FASES DE CRECIMIENTO……………………………………………………………………..18
a) Siembra a iniciación floral……………………………………………………………………….18
b) Fase floral………………………………………………………………………………………….18
c) Fase del llenado del grano……………………………………………………………………….18
d) Madurez fisiológica-cosecha:…………………………………………………………………….19
4.- VARIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL GIRASOL EN BOLIVIA………………………19
5.- CARACTERÍSTICAS DEL CULTIVO…………………………………………………………..19
a) Suelo………………………………………………………………………………………………19
b) Requerimientos Nutricionales…………………………………………………………………..19
c) Densidad de siembra……………………………………………………………………………19

6.- PLAGAS Y ENFERMEDADES…………..……………………………………………………..20

pág. 3
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

TEMA VI
CULTIVO DEL MANI

1. INTRODUCCION……………………………………………………………………………21
2. ORIGEN………………………………………………………………………………………21
3. CONDICIONES AGROECOLOGICAS……………………………………………………22
4. CLIMA Y SUELOS…………………………………………………………………………..22
5. ZONIFICACION, EPOCAS Y DENSIDADES DE SIEMBRA……………………………22
5.1. Zonas productoras en Bolivia………………………………………………………….22
6. VARIEDADES CULTIBABLES EN BOLIVIA……………..………………………………23
7. SEMILLA………………..……………………………………………….……………………23
7.1. Tratamiento de la semilla………………………………………….…………………...23
8. ELECCION Y PREPARACON DEL SUELO………………………..……………………23
9. SIEMBRA…………………………………………………………………………………….23
10. MANEJO DE LA PLANTACION……………………………………………………………23
10.1. Fertilización………………………………………………………………………………..23
10.2. Combate de malezas…………..…………………………………………………………24
11. PLAGAS DEL MANI…………………………………………………………………………24
12. CONTROL DE ENFERMEDADES…………………………………………………..…….24
13. COSECHA……………………………………………………………………………...........25

TEMA VII
CULTIVO DEL FREJOL EN BOLIVIA

1.- INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………26
2.- TAXONOMÍA…………………………………………………………………………………......26
3.- CICLO VEGETATIVO……………………………………………………………………………26
4.- FENOLOGÍA……………………………………………………………………………………..27
4.1.Germinación…………………………………………………………………………………….27
4.2. Emergencia………………………………………………………………………………………27
5. DESCRIPCIÓN BOTÁNICA………...……………………………………………………………27
5.1. Raíz……………………………………………………………………………………………….27
5.2. Tallo……………………………………………………………………………………………....27
5.3. Ramas……………………………………………………………………………………………28
5.4. Trifolios………………………..…………………………………………………………….……28
5.5. Hojas………………………………………………………………………………………….…..29
5.6. Flor…………………………………………………………………………………………….….29
5.7. Inflorescencias…………………………………………………………………………………..29
5.9. Etapa de llenado de granos……………………………………………………………………30
5.10. Etapa de Madurez fisiológica…………………………………………………………………30
5.11. Semilla………………………..…………………………………………………………………30
6. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO……...…………………………………31
6.1. Fotoperiodo………………………………………………………………………………………31
6.2. Factores climáticos………...……………………………………………………………………31

pág. 4
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

6.3. Temperatura……………………..………………………………………………………………31
6.4. Luz………………………………………………………………………………………………..31
6.5. Agua………………………………………………………………………………………………31
6.6. Suelos…………………………………………………………………………………………….32
7. VARIEDADES DE FREJOL EN BOLIVIA.……………………………………………………...32
7.1 Variedades comerciales…………………………………………………………………………32
7.2. Zonificaciones del cultivo de frejol…………………………………………………………….32
8. SIEMBRA Y DENSIDAD…………………………………………………………………………32

PRODUCCION DE CEREALES Y GRANOS


TEMA VIII
CULTIVO DE ARROZ.

1. INTRODUCCION………………………………………………………………………………...34
2. MORFOLOGÍA, TAXONOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PLANTA DE ARROZ……………..34
a. La fase vegetativa…………...………………………………………………………………34
b. La fase reproductiva:………………………………………………………………………..34
c. La fase de madurez:…………...……………………………………………………………35
3. CULTIVO………………………………………………………………………………………….35
4. ENFERMEDADES DEL ARROZ……………………………………………………………….35
5. ESTADÍSTICAS………………………………………………………………………………….36
5.2. Empleo y derivados………………………………………………………………………….36
6. PRODUCCIÓN DE ARROZ EN BOLIVIA…………………………………………………36
6.2. Variedades de arroz……………………………………………………………..37
7. MERCADO EXTERNO DEL ARROZ BOLIVIANO……………………………………….37

PRODUCCION DE CEREALES Y GRANOS

TEMA IX
CULTIVO DEL MAIZ EN BOLIVIA

1. INTRODUCCION………………………………………………...………………………………38
2. DESCRIPCIÓN BOTÁNICA Y MORFOLOGICA……………………………………………..39
3. VARIEDADES Y USOS…………………………………………………………………………40
4. SELECCIÓN Y CULTIVO……………………………………………………………………….40
5. PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL MAÍZ……………………………………………………41
6. PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO EN BOLIVIA……………………………………………..41
7. OTRAS USOS DEL MAIZ………………………………………………………………………42
8. EXIGENCIAS EDAFOCLIMATICAS…………………………………………………………..42
a).-Exigencia de clima:………………………………………………………………………………42
b).Suelos:……………………………………………………………………………………………..42
c).Preparación de suelos……………………………………………………………………………42
d). Época y densidad de siembra:………………………………………………………………….42
e). Época de cosecha………………………………………………………………………………..43

pág. 5
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

f).- Fertilización……………………………………………………………………………………….43
g). Otra Fertilización………………………………………………………………………………….43
9. CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO AGROPECUARIO Y A LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA……………………………………………………………………………………43

PRODUCCION DE CEREALES Y GRANOS

TEMA X

CULTIVO DEL SORGO

1. ORIGEN……………………….…………………………………………………………………44
2.-ANTECEDENTES DEL CULTIVO EN EL ÁMBITO NACIONAL Y REGIONAL.…………..44
3. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA…………………………………………………………………44
3.1.- Raíz………………………………………………………………………………………………45
3.2.- Tallo……………………………………………………………………………………………...45
3.3.- Hojas…………………………………………………………………………………………….45
3.4.- Inflorescencia…………………………………………………………………………………...45
5. ETAPAS FENOLÓGICAS DEL SORGO……………………………………………………...45
5. REQUERIMIENTOS EDAFO CLIMÁTICOS……………………………………………………46
5.1.- Suelo……………………………………………………………………………….……………46
5.2.- Elevación………………………………………………………………………………………..46
5.3.- Humedad del suelo…………………………………………………………………………….46
5.4.- Temperatura…………………………………………………………………………………….46
5.5.- Cantidad de horas luz………………………………………………………………………….46
6.- TÉCNICA Y TECNOLOGÍA UTILIZADA EN LA PRODUCCIÓN EN BOLIVIA……………46
7.- ZONAS DE PRODUCCIÓN DEL SORGO…………………………………………………….47
8.- PERSPECTIVA DEL CULTIVO…………………………………………………………………47

TEMA XI

CULTIVO DEL TRIGO

1. MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA………………………………………………………………..49
2. EXIGENCIAS DE CLIMA Y SUELO…………………………………………………………...49
3. CICLO VEGETATIVO…………………………………………………………………………...50
4. TIPOS DE VARIEDADES……………………………………………………………………….50
5. FERTILIZANTES…………………………………………………………………………………51
6. ENFERMEDADES……………………………………………………………………………….52

pág. 6
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

OTROS CULTIVOS

TEMA XII

EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR

1. TAXONOMÍA, ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA………….………………………54


2. PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES EN EL MUNDO………………………………...55
3. MORFOLOGIA…………………………………………………………………………………...56
a). Tallo………………………………………………………………………………………………..56
b). Raíz:………………………………………………………………………………………………..56
c). Hoja:………………………………………………………………………………………………..56
d). Inflorescencia:…………………………………………………………………………………….56
4. REQUIMIENTOS EDAFOCLIMATICOS………………………………………………………..56
4.1. Temperatura:…………………………………………………………………………………….56
4.2. Humedad relativa: ………………………………………………………………………………56
4.3. Radiación solar: …….…………………………………………………………………………..56
4.4. Riegos:……………………………………………………………………………………………56
4.5. Suelo:……………………………………………………………………………………………..57
5. PROPAGACIÓN Y MATERIAL VEGETAL……………………………………………………..57
6. VARIEDADES DE CAÑA EN BOLIVIA…………………………………………………………57
7. FERTILIZACIÓN…………………………………………………………………………………..57
8. RECOLECCIÓN O COSECHA…………………………………………………………………..58
9. PLAGAS Y ENFERMEDADES…………………………………………………………………..58
9.1. Plagas…………………………………………………………………………………………….58
9.2. Enfermedades…………………………………………………………………………………...59

TEMA XIII

CULTIVO DEL PALMITO


Bactris gasipaes

1. INTRODUCION……………………………………………………………………………………61
2. ORIGEN……………………………………………………………………………………………61
3. PRODUCCION EN BOLIVIA…………………………………………………………………….61
4. BOTÁNICA DEL CULTIVO………………………………………………………………………62
5. IMPORTANCIA DEL CULTIVO:……………………………………...…………………………62
6. REQUERIMENTOS AGROCLIMÁTICOS……………………………………………………...62
7. ZONAS DE CULTIVO……………………………………………………………………………63
8. AGRONOMÍA DEL CULTIVO………………………………………………………………......63
8.1. Cultivares…………………………………………………………………………………63

pág. 7
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

8.2. Semillero y almácigo:……………………………………………………………………63


8.3. La siembra………………………………………………………………………………..63
8.4. El almácigo……………………………………………………………………………….63
8.5. La semilla ………………………………………………………………………………...63
9. DRENAJES……………………………………………………………………………………….63
10. SIEMBRA…………………………………………………………………………………………63
11. COMBATE DE MALEZAS………………………………………………………………………64
12. DESHIJE………………………………………………………………………………………….64
13. FERTILIZACIÓN…………………………………………………………………………………64
14. PLAGAS…………………………………………………………………………………………..65
15. ENFERMEDADES……………………………………………………………………………….65
16. CORTA O COSECHA………...,,………………………………………………………………65

pág. 8
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

TEMA I

INTRODUCCION A LOS CULTIVOS TROPICALES

1. EL SECTOR AGROPECUARIO EN BOLIVIA

En Latinoamérica sucede un hecho paradójico que la actividad que concentra el mayor


esfuerzo humano y ocupa la mayor extensión territorial es la agropecuaria, sin embargo, la
sociedad rural es la más deprimida económica y socialmente y la que, en el contexto
general, tiene el menor crecimiento económico. Esta paradoja es más dramática en Bolivia.

Bolivia tiene una extensión de 1.098.581 Km2 y la superficie cultivada es de alrededor de


20.000 Km2, es decir, sólo el 1,8 % de su territorio.

Bolivia vive esencialmente de los recursos de su suelo y subsuelo, incluso si solamente en el


4 al 5% de territorio son objeto de una explotación cualquiera.
La agricultura es una de las actividades más tradicionales y, a pesar del importante éxodo
rural, este sector emplea todavía a cerca del 45% de la población económicamente activa.

Podemos distinguir dos grandes tipos de cultivos.


En el Altiplano, los cultivos tradicionales de las regiones andinas: papa, quinua, maíz,
cebada.

De los Yungas a los grandes llanos del Oriente, pasando por los valles intermedios de
Cochabamba y Tarija, encontramos los cultivos tropicales: soya, caña de azúcar, arroz, café,
cacao, cítrico, algodón y otros.

Solamente ciertos cultivos, que tienen un importante éxito para la exportación, son
promovidos y su producción es estimulada.

2. CARACTERISTICAS DE LA AGRICULTURA EN BOLIVIA

2.1.- Desarrollo histórico

a) Agricultura precolombina. La estructura económica de los pueblos aimaras y quechuas


y del imperio Inca se caracterizaba por la combinación de dos principios básicos:

1. Reciprocidad.
2. Redistribución.

La reciprocidad se aplica a las relaciones entre individuos o grupos parecidos donde los
deberes económicos de unos implican los deberes de otros en un intercambio como el ayni,
minka, mit'a, choko, etc. El concepto de redistribución, en cambio supone una jerarquía por
una parte se aplica a grupos, y por otra, a un centro coordinador

pág. 9
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

b) Agricultura Nativa y Colonial. - A mediados del siglo XX Bolivia contaba con un sistema
agrario latifundista caracterizado por una desigual tenencia de la tierra, condiciones de
trabajo semifeudales y con baja capacidad de proveer alimentos a Bolivia. Aproximadamente
4.5 % de la población era propietaria del 70 % de la tierra agrícola.

El trabajo agrario consistía de un sistema del control de la mano de obra a través del acceso
a tierra a través de prestaciones laborales. Adicionalmente, los indios tenían que aportar con
semillas, herramientas y hasta animales para realizar el trabajo. Además de obligaciones
laborales agropecuarias, los indios estaban obligados a ofrecer servicios personales
remanentes de la época colonial (pongueaje) al hacendado y su familia.

d) Agricultura republicana. Se inició a partir de la reforma agraria en 1952 durante la


presidencia de Víctor Paz Estensoro, con la repartición de terrenos agrícolas a los
campesinos.

c) Agricultura tradicional y moderna

En Bolivia se practica una agricultura tradicional en el altiplano y valles y una agricultura


moderna en el oriente. Agricultura tradicional. Los hábitos de trabajos se adaptan a las
condiciones meteorológicas locales, la tierra se labra con tracción animal, (yunta de bueyes)
con arado tipo egipcio y los instrumentos de labranza son el huysu y la khupaña. En la
cosecha se utiliza la chonta, el azadón y la hoz. No se utiliza riego artificial, los períodos de
siembra y cosecha son fijos, hay un riguroso sistema de rotación de la tierra y la fertilización
se hace con abonos naturales. Existe una sola cosecha anual.

Agricultura moderna. En Bolivia, esta actividad se desarrolla principalmente en la región


oriental, concentrada en el departamento de Santa Cruz y explotaciones más reducidas al
sur de Bolivia en el departamento de Tarija (caña de azúcar y soya principalmente). Esta
región está caracterizada por su topografía predominantemente plana, inicialmente cubierta
de bosques, a una altitud promedio de 500 msnm, con suelos de buena a regular calidad,
con un clima cálido sin cambio estacional muy marcado y lluvias relativamente abundantes,
con variaciones a través de los años

La agricultura comercial o moderna, nace de la expansión de la frontera agrícola en áreas no


tradicionales, principalmente en el trópico (Santa Cruz) y con el establecimiento de los
ingenios azucareros. Está sostenida por medianos y grandes empresarios agrícolas. Su
desarrollo está determinado por las variables del mercado interno y de exportación. Su
tecnología es intensiva en el uso de capital, incorporando insumos industriales, uso de
maquinaria, semillas certificadas, fertilizantes, riego artificial, control de plagas. Utiliza mano
de obra asalariada y tiene acceso a líneas crediticias.

El dinamismo de la agricultura comercial oriental se evidencia por las exportaciones de soya,


caña, algodón, y por la sustitución de importaciones trigo y arroz

pág. 10
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

3.- EVOLUCIÓN DEL SECTOR AGRÍCOLA.


La agricultura tiene una estructura determinada por tres factores principales:

1. Las tradiciones heredadas de la civilización incaica,


2. Las consecuencias de la Reforma Agraria de 1953.
3. La iniciación de la agricultura comercial en nuevas zonas.

Aunque sobrevivió poco de la infraestructura, instituciones públicas y sistema político del


imperio incaico, la base agrícola conservó su estructura incaica. En el altiplano, las terrazas
construidas durante el imperio inca, todavía forman parte básica del sistema agrícola. Las
ferias de los productos agrícolas estaban ya bien establecidas durante la época incaica, al
igual que la constitución de propiedades individuales y el respeto por la propiedad individual
y los derechos comunales a ciertas partes de la tierra.

4.- ZONAS ECOLOGÍCAS DE BOLIVIA

Las zonas ecológicas en Bolivia consisten en una agrupación característica de comunidades


naturales que: comparten muchos taxas, dinámicas, ecológicas y condiciones ambientales,
Tienen una mayor interrelación e interdependencia biológica y ecológica entre sí, que con las
comunidades que se encuentran fuera de ella, además muestra patrones comunes para la
producción de biomasa, incluyendo la forestal y la agropecuaria.

El desarrollo histórico de la agropecuaria boliviana se ha realizado en un espacio geográfico


constituido por las selvas y bosques tropicales, ubicados en el norte y este de Bolivia; los
Valles de clima temperado que ocupan principalmente las serranías del centro del país; el
Altiplano y la zona montañosa del oeste central hacia el sur del país.

En el territorio boliviano se han identificado 34 zonas ecológicas diferentes en las que se


manifiestan diversas características. Los 34 ecosistemas albergan la amplia biodiversidad de
20.000 plantas superiores y 10.000 especies de fauna, que se acomodan a los requisitos de
cada especie. Pero, ahora se requiere integrar en cada zona geográfica, los caracteres
climáticos (bióticos y abióticos) y las especies vegetales y animales que puedan convivir en
mutua interrelación. Estas especies tienen que tener utilidad para las necesidades del
hombre (alimentación, vestido, materias primas).

5.- TIERRAS TROPICALES DE BOLIVIA

El oriente boliviano es el bloque compuesto por los tres departamentos del Este de Bolivia:
Santa Cruz, Beni, Pando y la parte norte y noreste de los departamentos de La Paz y
Cochabamba
Se caracteriza geográficamente por ser de tierras bajas o tropicales en los llanos chaco-
amazónicos. Hidrográficamente sus ríos alimentan a dos sistemas del continente
sudamericano: la Cuenca del Amazonas y la Cuenca del Río de la Plata.
La región oriental representa el 59% del territorio de Bolivia y el 49% de la población.

pág. 11
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

5.1.- La producción agrícola en Santa Cruz de la Sierra -Bolivia


La producción agrícola ha adquirido mayor importancia en las últimas décadas
principalmente en las regiones orientales
La agricultura tiene en los últimos años un gran peso en la economía de Bolivia ya que se
emplea al 5 por ciento de la población laboral del país y representa el 15% anual del
producto interior bruto, los principales productos agrícolas son; azúcar, arroz, soja, producto
estrella del oriente boliviano, la superficie cultivada de este cereal es de aproximadamente
unas 200.000 ha.

Las regiones orientales son las áreas de la expansión agrícola boliviana. Actualmente el
rubro agroindustrial ha adquirido gran importancia en la economía nacional. Para el consumo
interno, así como para la exportación se produce: arroz, soya (el octavo productor mundial
con 1,7 millones de toneladas), sorgo, caña de azúcar, girasol, tabaco, maíz y otros
productos.

pág. 12
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

TEMA II

EL AMBIENTE TROPICAL Y SUELOS TROPICALES

El clima de Bolivia comprende una amplia variedad de climas: desde el tropical en Los
Llanos, hasta el polar en las altas cordilleras de los Andes. Bolivia se sitúa dentro de la zona
o latitud del Trópico de Cáncer. Además de la variabilidad de las condiciones climatológicas,
muchos lugares del país presentan climas irregulares a lo largo del año o variaciones
grandes e imprevisibles. A mayor altura la temperatura baja y a menor altura ésta sube. La
media de descenso de temperatura cada 100 m de altitud es de 0,55ºC

1. TIPOS DE CLIMAS EN BOLIVIA

La región Andina, con una altitud de más de 3.000 msnm, posee una fluctuación de
temperaturas de entre 5º y 10ºC, las más bajas del país, principalmente en el departamento
de Oruro y parte de los departamentos de La Paz y Potosí.

La región Sub andina, al ser una región intermedia, tiene una altitud entre 1.500 y 1.300
msnm, y su temperatura media fluctúa entre 15º y 25ºC (parte de los departamentos de
Cochabamba, Chuquisaca, Tarija, La Paz, Santa Cruz y Potosí).

Por último, la zona de los llanos o trópico, caracterizada por ser la zona tropical de Bolivia,
con altitudes entre 200 y 800 msnm, tiene una temperatura media anual entre 25 y 30ºC.

Al situarse Bolivia en el hemisferio sur las estaciones del año son inversas a las del
hemisferio norte. La época de lluvias normalmente coincide con el verano (de diciembre a
marzo), salvo en la región de los Llanos amazónicos y en la cuenca de La Plata donde se
registran precipitaciones todo en año.

2. PRECIPITACION EN BOLIVIA

La clasificación de climas está condicionada a la elección de los datos meteorológicos. Los


más importantes son la precipitación y la temperatura. Clasificación del Clima Según
Koppen.

a) Climas lluviosos tropicales (A)

Clima tropical siempre húmedo: región del Chapare donde se han registrado precipitaciones
hasta de 8.000 mm por año. Otros sitios frontera con Brasil y el Pantanal. Clima tropical
húmedo con corta sequía, con precipitaciones de 1800 a 2000 mm. Norte de La Paz y todo el
departamento de Pando.
Clima tropical de sabana con invierno seco, que corresponde a gran parte de las llanuras
benianas.

pág. 13
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

b) Climas secos (B)

Clima de estepa con invierno seco y muy caliente, característico de las llanuras secas del
Chaco y la parte central del departamento de Santa Cruz, con inviernos secos muy calientes,
donde la temperatura es mayor a 25° C y 30° C pero cuando soplan los vientos provenientes
del sur, la temperatura baja hasta menos de 2° C.

c) Climas mesotérmicos ó templados (C)

Clima templado con invierno seco y caliente, Yungas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz
y todo el subandino sur.
Clima templado con invierno seco frío corresponde a la zona aledaña al lago Titicaca.

d) Climas fríos.

Clima de tundra en los flancos más bajos de las cordilleras y parte del altiplano.
Clima de alta montaña corresponde a las altas cumbres de las cordilleras que están
cubiertas de nieve o hielo la mayor parte del año.

3. HUMEDAD DE LOS SUELOS TROPICALES

La zona tropical se caracteriza por una humedad permanente a largo del año. La
precipitación anual registrada en altitudes de 1.800 y 2.550 msnm es de 2.500 mm y
aumenta a altitudes entre 3.000 metros con 3.000 mm.

La precipitación anual registrada en la zona de los Yungas a partir del primer nivel de
condensación (entre los 800 y 1.400 m) es mayor a 2.000 mm (Energoprojekt-
Hidroinzenjering S.A. 1998).

4. SUELOS TROPICALES

Como en otros bosques tropicales montanos en Suramérica y Centroamérica, los suelos


están marcados por una acidificación muy fuerte (pH debajo de 4.5 en todos los horizontes y
en el horizonte A y O, por debajo de 4), un CIC muy bajo (< 5 cmol/kg), una saturación fuerte
de Al3+ (a una profundidad mayor de 50 cm superior al 70-90%), la proporción entre C y N
mayor de 20, y una capa orgánica muy gruesa (30 cm).

Los suelos ácidos se refieren aquellos que contienen un pH de valor inferior a 5,5 durante la
mayor parte del año. Están asociados con un número de toxicidades (Aluminio) y
deficiencias (Molibdeno) y otras condiciones restringentes para las plantas. Una gran parte
de los suelos ácidos pertenecen a Acrisoles, Alisoles, Podzoles y sub grupos distintos de
otros suelos. Un caso extremo de un suelo ácido es un suelo con ácido sulfato (Fluvisoles
Tiónicos y Cambisoles Tiónicos).

pág. 14
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

TEMA III

CULTIVOS TRANSGÉNICOS

1. INTRODUCCION.

Los avances de la ingeniería genética mediante la tecnología del ADN recombinante


producen actualmente enzimas de uso alimentario y, en los últimos años se han obtenido y
comercializado nuevas variedades de vegetales con propiedades especiales, causando el
agrado de ciertos sectores beneficiados con el cultivo de los alimentos transgénicos y el
cuestionamiento de otros sectores con acusaciones como que representan un peligro para la
salud de los consumidores o el medio ambiente.

2. HISTORIA DE LOS CULTIVOS TRANSGENICOS.

La Historia de los Transgénicos se inicia allá por el año de gracia de 1973 cuando un grupo
de científicos estadounidenses logran transferir genes de una bacteria a otra de distinta
especie. Sin embargo es en 1983 cuando en un laboratorio europeo se crea la primera
planta transgénica, un tabaco el cual era resistente al antibiótico canamicina.
Pero no es hasta 1994 cuando en USA se comienza a comercializar el primer alimento
transgénico el Tomate Flav Sabor, que supuestamente tenía mejor sabor y mayor duración,
después salió al mercado la soja transgénica y años después se aplicó esta tecnología en el
maíz.
A partir del año 1996, sembraron los primeros cultivos genéticamente modificados, entrando
a formar parte de la cadena alimenticia mundial. En el año 2009, se sembraron
aproximadamente 134 millones de hectáreas de cultivos transgénicos, más de 14 millos de
agricultores de 25 países sembraron principalmente soya, maíz, algodón y remolacha
azucarera.
Los principales países que sembraron el 2009 cultivos transgénicos son: Estados unidos (64
millones de Has.), Brasil 24,4 millones de Has.) y Argentina (21,3 millones de Has.) sin
embargo seis años más tarde en 2001 la cifra alcanzo
la suma de 52.600.000 hectáreas de transgénicos cultivados.

Y estas cifras sólo son de 4 países (USA, Argentina, Canadá y China), aunque siempre es la
misma empresa en estos países MOSANTO, que es el productor del 99% de los alimentos
adulterados en el mercado.

La FAO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura estima


que, por efecto del cambio climático, para el 2050 el decremento en la productividad agrícola
será del 9 al 12 % de las cosechas.

El uso de especies transgénicas en la agricultura no sólo aumenta la productividad promedio


al minimizar las plagas de insectos y maleza, sino que también hace un uso más racional de
los agroquímicos, reduciendo los costos económicos, sanitarios y ambientales asociados.
Los cultivos transgénicos también presentan mayor resistencia a climas adversos y crecen

pág. 15
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

en tierra seca y salina, lo cual podría representar una solución al problema de reducción en
las cosechas.

Gregory Jaffe, director de biotecnología en el Centro para la Ciencia en el Interés Público


asegura que: “Los cultivos transgénicos actuales son seguros para comer y su plantación no
entraña riesgos para el entorno”

3. LOS TRANSGENICOS EN BOLIVIA.

En 1998 hubo la primera introducción de soya genéticamente modificada (GM) en Bolivia


realizado por la transnacional Monsanto para pruebas de campo. Posteriormente la
Fundación de Desarrollo Agrícola de Santa Cruz (Fundacruz), y la Asociación Nacional de
Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) realizaron pruebas de campo y establecieron
parcelas semi-comerciales, respectivamente.

En el 2000, un cerco de más de un mes a la ciudad de La Paz, organizado por Felipe


Quispe, logró paralizar el proceso de evaluación de solicitudes transgénicas del Comité de
Bioseguridad. De la misma manera organizaciones de la sociedad civil supimos parar ese
año en Cochabamba las investigaciones con papa transgénica por parte de la Fundación
PROIMPA.

En el 2002 la ciudad de Santa Cruz fue escenario de una gran marcha para evitar la
aprobación de la soya transgénica mediante una maniquea interpretación legal que se
gestaba con apoyo del Congreso Panamericano de Semillas que se llevaba a cabo en el
Hotel Los Tajibos. Ese mismo año, el embajador norteamericano en Bolivia Manuel Rocha
amenazaba con retirar la visa a quienes se opusieran a los transgénicos y el Ministro de
Agricultura Hugo Carvajal retrocedía en la norma que emitió para evitar el ingreso de soya
transgénica brasilera, porque su jefe de partido acababa de recibir la devolución de su visa
de ingreso a los Estados Unidos.

En el 2005, el gobierno del entonces presidente Carlos Mesa aprobó la producción y


comercialización de soya transgénica resistente al herbicida glifosato. Habían pasado 8 años
desde que fue presentada la primera solicitud por Monsanto mientras nuevas solicitudes de
ANAPO y FUNDACRUZ pretendían burlar las resistencias. Organizaciones campesinas,
ecologistas, de productores ecológicos y de consumidores presentaron un recurso de
inconstitucionalidad que fue apoyado por el entonces diputado Evo Morales y varios de sus
compañeros de partido. El Tribunal Constitucional declaró improcedente el recurso
argumentando que la organización que lo presentó, el FOBOMADE, no efectuaba trabajos
con transgénicos. Esta fue una de las decisiones más aberrantes del Tribunal Constitucional,
que ponía en evidencia el desconocimiento absoluto de la Ley de Medio Ambiente que
establece no solo el derecho sino la obligación de los ciudadanos de denunciar las
agresiones al ambiente.

También en el 2005, el actual presidente Evo Morales llegó a ese cargo con un fuerte
discurso contra los transgénicos y los biocombustibles, plasmado en su programa de

pág. 16
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

gobierno y más adelante reafirmado en la Cumbre de Tiquipaya. Ahora las organizaciones


sociales se debaten entre su compromiso con la soberanía alimentaria, su rechazo a los
transgénicos y órdenes que habrían sido emanadas desde el mismo Palacio Quemado para
autorizar los cultivos transgénicos y su comercialización para consumo humano.

Desde que fuera aprobada la soya transgénica el 2005 a la fecha, han transcurrido 6 años,
habiéndose extendido hasta alcanzar entre el 60 y 80% del área sembrada, por zonas. De
entonces a la fecha, la producción y el rendimiento del cultivo han decaído en Bolivia.
Problemas irresueltos de mercados, de transporte y la plaga de la roya asiática que ataca de
igual manera a la soya transgénica que a la convencional se cuentan entre las causas de tal
caída, por lo que es imposible afirmar que la autorización de la introducción y
comercialización de soya transgénica en Bolivia haya tenido efectos positivos en la
producción, en el rendimiento y menos en la soberanía alimentaria.

Junio 2011. Después de días de discusión, las organizaciones lograron concertar que no se
introducirán semillas transgénicas de cultivos de los cuales somos centro de origen y
tampoco de los cuales somos centro de diversidad. Suponiendo que esta redacción sea
respetada, lo cual es muy dudoso, porque no ha sido el patrón de conducta del Ministro de
Autonomías, y suponiendo que efectivamente no se autorice la introducción de semillas ni
productos de maíz transgénico, entonces lo que corresponde es elevar a rango de ley la
resolución que prohíbe terminantemente la introducción, comercialización y producción de
maíz transgénico en Bolivia, actualmente en vigencia. Esto sería una real muestra de la
voluntad de proteger el patrimonio genético que nuestros ancestros.

4. QUE SON LOS CULTIVOS TRANSGENICOS.

Son aquellos organismos, que han sido modificados genéticamente por intermedio de la
Biotecnología Moderna, con la finalidad de otorgarle alguna característica específica
proveniente de otro organismo distinto que jamás llegaría a estar de forma natural en ellos.
Se producen OGM de plantas, animales y microorganismos realizando transferencias de
genes entre cualquiera de estos reinos.
Sin embargo, las dos principales características genéticas introducidas en la actualidad en la
casi totalidad de los OGM que se cultivan comercialmente son la resistencia al glifosato (un
herbicida) y la introducción del gen que codifica la producción de la toxina Bt (proveniente del
Bacillus thuringiensis) produciendo plantas biosida. Estas modificaciones genéticas no sólo
no representan ninguna ventaja para los consumidores desde el punto de vista nutricional,
sino que sólo han facilitado un modelo de agricultura industrializada y sin agricultores.

Sin lugar a dudas los únicos beneficiarios de los OGM han sido las grandes transnacionales
de la vida que, encabezadas por Monsanto, buscan controlar el multimillonario negocio de la
alimentación en el planeta. Este es el verdadero motivo por el que se han desarrollado los
OGM y así se desenmascara uno de los mayores crímenes que se están cometiendo contra
la humanidad en la actualidad: la destrucción y apropiación de la base del sustento de todos
los pueblos de la tierra.

pág. 17
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

5. EL RECHAZO DE LOS CULTIVOS TRANSGENICOS.

Las razones del rechazo a los Transgénicos desde un amplio espectro de la sociedad civil
(organizaciones de consumidores, ecologistas, campesinas) son muchas y se hallan
interrelacionadas o estrechamente vinculadas.

El primer motivo de la oposición a esta tecnología es el cuestionamiento al modelo de ciencia


que la sustenta, que desde el positivismo y el reduccionismo pretende abordar la naturaleza
como algo desprovisto de la complejidad que en realidad posee. Esta simplificación es la que
permite que se manipule a los seres vivos sin tener en cuenta las consecuencias que sobre
la totalidad del planeta dicha manipulación puede tener.

Por otro lado, es muy importante remarcar que los organismos genéticamente modificados
no son necesarios de ninguna manera para la humanidad. Es una falacia absoluta que se
necesiten para resolver los problemas del hambre en el mundo. Ya se plantearon estos
argumentos al impulsar en los años 60 la “revolución verde”. Sin embargo, el hambre en el
mundo continuó creciendo y las desigualdades en el planeta se han agudizado como nunca
en las últimas décadas.

Hoy resulta muy claro que el problema del hambre en el mundo tiene sus raíces en la
desigual distribución de las riquezas que nuestra sociedad posee y en la explotación
industrial y mercantilista que algunos realizan sobre pueblos y naturaleza. La tierra puede
alimentar a todos los que sobre ella vivimos. Pero no puede satisfacer el ansia de
dominación, apropiación y poder de algunos.

6. RIESGOS DE ESTA TECNOLOGIA.

La ingeniería genética pone a los científicos a jugar a Dios manipulando virus, bacterias,
plantas y animales. Esta experimentación con todo lo vivo entraña inimaginables riesgos en
cuanto a la posible creación de nuevos patógenos y enfermedades.
Las amenazas sobre el ambiente Lamentablemente las amenazas para el ambiente ya se
han visto confirmadas. Las semillas de OGM han escapado y contaminado otros cultivos. Sin
duda la peor catástrofe en este sentido ha sido la contaminación transgénica del maíz en su
propio centro de origen: México. Además de la contaminación transgénica las semillas
genéticamente modificadas contribuyen de manera alarmante a la pérdida de diversidad
agrícola uniformando millones de hectáreas en el mundo con monocultivos y desplazando
cultivos tradicionales y áreas silvestres.

El paquete tecnológico de semillas resistentes al glifosato ha impulsado un crecimiento en el


uso de este biocida que ya ha impactado gravemente sobre poblaciones, bosques, suelo,
agua y cultivos. Y ya están surgiendo nuevas súper malezas que resisten al glifosato y
obligan a incrementar las fumigaciones y a usar nuevas y más tóxicos herbicidas.

Las amenazas sobre la salud Ya han aparecido en Estados Unidos productos alimenticios
contaminados con Transgenicos no autorizados para consumo humano. El caso más notorio

pág. 18
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

fue el del maíz Starlink que desató en el año 2001 un escándalo a nivel internacional. Pero lo
más grave de todo es que al consumir transgénicos estamos siendo expuestos a un
experimento masivo de imprevisibles consecuencias.

Las amenazas para los agricultores - Los agricultores están siendo violentamente
desplazados por este modelo industrial de agricultura. Además de perder sus semillas y sus
prácticas tradicionales se crea una dependencia absoluta de las empresas que los obliga a
comprar cada año la semilla junto con todo el paquete tecnológico necesario para el cultivo.
Los “desiertos verdes” cubren millones de hectáreas dejando a fuera a los campesinos, a la
diversidad y destruyendo suelos, ríos y ecosistemas.

Cómo resiste la sociedad civil a los transgénicos. La sociedad civil se está movilizando
en todas partes del mundo y a través de sus diversas y múltiples acciones se une en un solo
reclamo: Un mundo libre de transgénicos. Junto a este reclamo están las propuestas de una
agricultura orientada a la soberanía alimentaria de los pueblos, el rechazo absoluto a toda
forma de propiedad intelectual sobre la vida y la defensa de las semillas como patrimonio de
los pueblos al servicio de la humanidad.

pág. 19
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

PRODUCCION DE LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS

TEMA IV

EL CULTIVO DE SOYA EN BOLIVIA

1. ANTECEDENTES DEL PRODUCTO

El cultivo de soya (Glicine max L.) en Bolivia se concentra principalmente en el


Departamento de Santa Cruz, que por las condiciones que posee es considerada como una
de las mejores del mundo en calidad y rendimiento.

El rendimiento promedio de la región fluctúa entre 1,8 a 2,5 tn/ha, sin riego ni fertilizantes,
que de acuerdo a la FAO son más altos que los obtenidos en Brasil con 1,65 Tm/ha país que
es el segundo productor de soya en el mundo, después de EEUU (El Mundo 2019).

La expansión del cultivo de soya en el departamento de Santa Cruz, según Justiniano


(2010), obedece a 5 factores fundamentales:

 Dotación de tierras vírgenes baratas


 Existencia de un mercado amplio y protegido en los países andinos
 Apoyo crediticio del sector público y privado
 Expansión de infraestructura industrial de procesamiento
 Empuje e iniciativa de empresarios bolivianos y extranjeros

La soya no es un cultivo muy exigente y produce en una amplia gama de suelos bien
drenados, pero en suelos arenosos la producción resulta menos estable. A veces hay
dificultades en la siembra y emergencia en suelos arcillosos pesados, pero una vez que la
soya se ha establecido, se adapta mejor a ellos que otros cultivos. En forma general, se
logra mejor desarrollo y se obtienen altos rendimientos en suelos francos. La soya si es
afectada por suelos ácidos o alcalinos. En Bolivia uno de los problemas más frecuentes es la
compactación de los suelos, que afecta al desarrollo, crecimiento y rendimiento de las
plantas. (CIAT – ANAPO, 2000).
La expansión del área de cultivo de soya fue posible, entre otros mencionados
anteriormente, por el desarrollo de nuevos cultivares adaptados a las condiciones climáticas
regionales. Son producto de la investigación en mejoramiento genético y de la selección de
líneas de diversas instituciones, principalmente de Brasil, Argentina y Colombia. Estos
trabajos fueron encaminados por el CIAT (Santa Cruz) e IBTA (Yacuiba). Anteriormente
había pocos cultivares y la variabilidad genética en el campo estaba limitada, favoreciendo
así la proliferación de enfermedades (Proy. Rhizobiología Bolivia, 1996).

pág. 20
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

2. VARIEDADES DE SEMILLA EN BOLIVIA

La variedad se define como un grupo de plantas con características distintas, homogéneas y


estables, que presentan su propia identidad que la distinga de las demás. La generación de
nuevas variedades está en función a la selección del material de mejor rendimiento que se
adapta a determinadas zonas y al tipo de suelo y/o que presenta alguna otra característica
que permite un beneficio adicional.
Antes de elegir una variedad, primero se debe tomar en cuenta que, existen:
Variedades convencionales: Definida como variedades de soya no procedente de la
biotecnología. Las variedades convencionales se obtienen a través del mejoramiento
genético, utilizado por agricultores para producir soya en el departamento de Santa Cruz.
Son: Serere, Ocepar-9, Centauro, Caico 101, Sayubu y Cardenal.
Variedades transgénicas: Brindan a los productores beneficios directos, en el manejo de
malezas y plagas, permitiendo nuevos esquemas de rotación de cultivos.
Además, la soya transgénica brinda beneficios ambientales debido a la disminución en el uso
de pesticidas, protegiendo la biodiversidad y el uso de sistemas sustentables como la
siembra directa.
Son: Potencia, Atenas, Crisanta, Valiosa, Criolla, Mestiza, Naomi y Alba
Época de siembra: Varía de una zona a otra, según el régimen de lluvias de cada zona y el
ciclo de maduración de la variedad. La siembra en Bolivia es de invierno que son los meses
de junio y julio y siembra de verano noviembre y diciembre. ANAPO 2019.

3. DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

3.1.- Morfología y taxonomía

a) Familia: Leguminosas y sub familia papilionadas, pero con características propias


que la diferencian del resto de los integrantes de dicha familia, y que se destaca por
su alto contenido de proteína y por su calidad nutritiva. Ocupa una posición
intermedia entre las legumbres y los granos oleaginosos, conteniendo más proteínas
que la mayoría de las legumbres, pero menos grasa que la mayor parte de las
oleaginosas.
b) Especie: Glycine max (L.).
c) Origen: Procede de otra especie silvestre (Glycine ussuriensis). Su centro de origen
se sitúa en el Extremo Oriente (China, Japón, Indochina).
d) Planta: Herbácea anual, de primavera-verano, cuyo ciclo vegetativo oscila de tres a
siete meses y de 40 a 100 cm de envergadura. Las hojas, los tallos y las vainas son
pubescentes, variando el color de los pelos de rubio a pardo más o menos grisáceo.
e) Tallo: Rígido y erecto, adquiere alturas variables, de 0,4 a 1,5 metros, según
variedades y condiciones de cultivo. Suele ser ramificado. Tiene tendencia a
encamarse, aunque existen variedades resistentes al vuelco.
f) Sistema radicular: Es potente, la raíz principal puede alcanzar hasta un metro de
profundidad, aunque lo normal es que no sobrepase los 40-50 cm. En la raíz principal
o en las secundarias se encuentran los nódulos, en número variable.

pág. 21
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

g) Hojas: Son alternas, compuestas, excepto las basales, que son simples. Son
trifoliadas, con los foliolos oval-lanceolados. Color verde característico que se torna
amarillo en la madurez, quedando las plantas sin hojas.
h) Flores: Se encuentran en inflorescencias en racimos axilares en número variable.
Son amariposadas y de color blanquecino o púrpura, según la variedad.
i) Fruto: Es una vaina dehiscente por ambas suturas. La longitud de la vaina es de dos
a siete centímetros. Cada fruto contiene de tres a cuatro semillas.
j) Semilla: La semilla generalmente es esférica, del tamaño de un guisante y de color
amarillo. Algunas variedades presentan una mancha negra que corresponde al hilo
de la semilla. La semilla es rica en proteínas y en aceites. En algunas variedades
mejoradas presenta alrededor del 40-42% de proteína y del 20-22% en aceite,
respecto a su peso seco. En la proteína de soja hay un buen balance de aminoácidos
esenciales, destacando lisina y leucina. (Kantolic et al, 2006)

4.- SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

La siembra es la base del establecimiento y del proceso de producción. Entre los factores
que determinan el éxito están las épocas de siembra las condiciones del suelo (estructura,
humedad, oxígeno), el arreglo y manejo de la sembradora (distancia, profundidad, velocidad)
y la calidad de la semilla (Proy. Rhizobiología Bolivia, 1996).

La siembra debe realizarse de preferencia después de una lluvia sustancial para aprovechar
la humedad del suelo. La sembradora no debe exceder una velocidad de 6 a 7 km/h, para
que la semilla se distribuya uniformemente en el surco. Es recomendable efectuar la
siembra de verano entre noviembre y febrero y la de invierno entre abril y junio (Proy.
Rhizobiología Bolivia, 1996; CIAT – ANAPO, 1991).
Es esencial que las plantas de soya estén bien noduladas para que fijen cantidades
adecuadas de nitrógeno y logren buenos rendimientos. El medio más confiable para
garantizar la nodulación es la inoculación de la semilla con sepas seleccionadas de la
bacteria específica Bradyrhizobium japonicum. En el departamento de Santa Cruz las cepas
USDA 136 y E109 del inoculante N2 para soya han dado buenos resultados. Aunque los
rhizobios pueden sobrevivir en el suelo varios años, se recomienda inocular cada año. La
mejor nodulación se produce en campos en los cuales se cultivó soya en los últimos 3-4
años. En campos sin soya durante cinco o más años, la inoculación debe realizarse siempre
(Proy. Rhizobiología Bolivia, 1996; CIAT – ANAPO, 1991).
La distancia entre plantas, tanto entre y dentro surcos, es uno de los factores más
importantes para la obtención de altos rendimientos de grano. A medida que se aumenta el
espaciamiento entre plantas, se disminuye la altura de la planta y de la inserción de la
primera vaina, se reduce el grado de acame y se aumenta el número de ramas y vainas por
planta, el rendimiento por planta y el peso medio de las semillas. Para el máximo potencial
de producción de las plantas en nuestro medio, los espaciamientos de siembra varían de
acuerdo a la zona, variedad y época de siembra, por lo general se recomienda una población
media de 300000 pl/Ha en verano y 600000pl/a en invierno (Proy. Rhizobiología Bolivia,
1996; CIAT – ANAPO - UAGRM, 1994).

pág. 22
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

El período más perjudicial de competencia con el cultivo de soya es entre 15 a 35 días


después de la siembra. Cuando se realiza el control de malezas después de este tiempo, no
se logra reducir las pérdidas en rendimiento. Las malezas son fuerte competidoras con la
soya por luz, agua, y nutrientes. También sirven de hospederos para insectos y
enfermedades, dificultan la cosecha y disminuyen la calidad del grano. Se pueden utilizar las
siguientes formas de control de malezas:
Control cultural, que consiste en la preparación oportuna y eficiente de suelos, sembrar con
las densidades recomendadas, rotar la soya con maíz, trigo, sorgo y arroz.
Control mecánico, que consiste en la eliminación de malezas utilizando diferentes
implementos agrícolas, como ser: palas, cultivador de escardillos o cultivador de flejes.
Control químico, consiste en la aplicación de herbicidas. Este método es bastante eficaz y
complementario a los anotados anteriormente.
4.1.- Plagas. - El cultivo de soya es atacado durante todo su ciclo por distintas plagas. A
pesar de los daños causados al cultivo, no se recomienda la aplicación preventiva de
productos químicos, porque esto eleva los costos de producción, aparte de perjudicar a los
controles naturales como depredadores, parasitoides y entomopatógenos de los insectos
plagas. Las principales plagas que atacan a la soya en Bolivia son: anticarsia, falso minador,
chinches, picudos y barrenadores (Proy. Rhizobiología Bolivia, 1996).
4.2.- Enfermedades. - Este cultivo también es atacado por decenas de enfermedades
causadas por hongos, bacterias y virus. Algunas de ellas causan pérdidas apreciables en el
rendimiento y la calidad de la semilla. La expansión del cultivo está trayendo cada vez
nuevos problemas de enfermedades como resultado del monocultivo y por introducción a
través de implementos agrícolas, intercambio de germoplasma e ingreso de semillas. Se
distinguen 30 enfermedades de importancia económica, de las cuales 17 han sido
identificadas en el departamento de Santa Cruz. Entre estas se pueden mencionar a: cancro
del tallo, cercospora, septoria, mildiu, rizoctonia, tizón, mosaico, nematodos (Proy.
Rhizobiología Bolivia, 1996).

4.3.- Cosecha. - La cosecha de la soya debe realizarse en el momento oportuno y con


mucho cuidado. El grano de soya es muy susceptible a daños mecánicos ocasionados por la
cosechadora, que pueden perjudicar su posterior conservación, disminuir su valor como
semilla y reducir su calidad industrial. El período de cosecha no es muy amplio, lo que obliga
a una constante atención del productor. La condición de cosecha se manifiesta cuando las
hojas amarillean y caen, los tallos se vuelven quebradizos y las vainas se abren con facilidad
cuando se las presiona con los dedos. Generalmente esta tarea se inicia cuando el cultivo ha
perdido el 95% de sus hojas, las vainas han adquirido un color café marrón y el grano está
entre 15 y 18% de humedad (Proy. Rhizobiología Bolivia, 1996; CIAT – ANAPO, 1991).

5.- ÁREAS DE PRODUCCIÓN EN BOLIVIA

La localización del cultivo de la soya en Bolivia está concentrada en el departamento de


Santa Cruz, que abarca la zona integrada (San Pedro, Yapancani, Okinawa, Santa Cruz

pág. 23
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

Central y Santa Cruz Sur) y la zona de expansión (Pailón Central, Sur y Norte; Tres Cruces y
San José). En la región de Gran Chaco y O´Conor del departamento de Tarija también
existen cultivos de soya en menor proporción que en la del Oriente (Villalobos y Espejo,
1997).

6. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Bolivia tuvo un proceso de expansión permanente desde la década de los ochenta hasta
1999 en el que se registró un punto de inflexión que marca el inicio de un decrecimiento: El
sector más dinámico de la economía boliviana durante los últimos 15 años ha sido el de las
oleaginosas en el periodo 1990 a 1999 las exportaciones totales aumentaron en un 25%
mientras que las oleaginosas lo hicieron en un 74% por ello es un producto de alta
sensibilidad política y económica. Las exportaciones de productos oleaginosos de Bolivia a la
comunidad andina en los últimos 5 años constituyen el 60 % del total (Justiniano, 2000).

El sector oleaginoso representa el 3% del PIB Nacional y el 27% de las exportaciones


nacionales después de la minería. Con respecto a Santa Cruz, este sector contribuye en un
30% del PIB y con el 63% de las exportaciones. Del total de las exportaciones el 75% tiene
como destino los países andinos. La soya representa un 90% del sector oleaginoso (CAF,
CID, CLACDS-INCA, 2001).

7.- CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN

El crecimiento de este sector en los últimos cinco años ha sido impresionante, convirtiéndose
en uno de los productos más importantes de Bolivia. La denominada zona de expansión se
incrementó fuertemente durante los años 1992 a 1995 en 276 mil hectáreas, actualmente la
producción de soya alcanza los 1.310,7 millones de toneladas métricas (CAF, CID, CLACDS-
INCA, 2001).

8.- USOS DE LA SOYA

El grano de soya es utilizado principalmente en la producción de aceite refinado para la


exportación y consumo nacional, como subproducto de la producción de aceites, la torta de
soya resultante es destinada para la producción de harinas para consumo animal,
principalmente para el sector avícola.

Algunos países utilizan el grano de soya en una gran cantidad de industrias de alimentos
como ingrediente en: embutidos, chocolates y repostería (CAF, CID, CLACDS-INCA, 2001).
Actualmente se han identificado más de 100 diferentes recetas que utilizan Soya para la
confección de platos típicos de la cocina boliviana, los cuales no han sido difundidos de
manera masiva.

En Europa y Asia se producen harinas integrales de soya para la panificación y producción


de leche de soya. También se producen sémolas desgrasadas para la elaboración de carne
de soya y para la panificación (Caridades agropecuarias).

pág. 24
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

9.- CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMO

La soya ha sido utilizada como alimento humano desde 3000 AC. En China antigua, era
considerada uno de los cinco granos sagrados y un componente importante de la dieta. Se
consumió la soya cocida, fermentada o procesada industrialmente. En el mundo occidental,
la soya no ha sido fácilmente aceptada debido a la gran disponibilidad de grasas animales. A
partir de la segunda guerra mundial, cuando en los Estado Unidos la soya se cultivó en gran
escala, se la utilizo como alimento para el ganado y en procesos industriales. La soya se la
cultiva hoy en diversas partes del mundo y es un alimento que constituye una solución
potencial para resolver los problemas nutritivos en las regiones tropicales (Proy.
Rhizobiología Bolivia, 1996).

Los componentes principales del grano de soya son la proteína y el aceite. Los cultivares
mejorados contienen un promedio de 38 42% de proteína y 18 a 22% de aceite,
considerando el peso seco de la semilla. La proteína de soya se caracteriza por un equilibrio
entre los aminoácidos, con bajas concentraciones de los aminoácidos azufrados, metionina,
cistina y elevadas concentraciones de lisina y triptófano. Los cereales presentan una
situación inversa, y por lo tanto, mediante la combinación de la soya con los cereales es
posible obtener un alimento de buena calidad proteínica. De la soya se preparan diversos
tipos de comida, incluyendo bebidas, pastas, requesones y condimentos fermentados,
algunos parecidos a la leche, el queso y la carne (Proy. Rhizobiología Bolivia, 1996).

10.-TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

En la actualidad la soya tiene tres mercados importantes: grano, aceites y torta. La torta de
soya se utiliza principalmente como suplemento proteico incorporada a los alimentos para
animales, especialmente aves. El aceite de soya es comestible y se lo usa en diversas
formas en la alimentación humana, principalmente para cocinar, en ensaladas, como grasa
para repostería y como óleo margarina. El aceite de soya también se utiliza cada vez en
mayor medida como componente de ciertas pinturas, barnices y productos resinosos (Proy.
Rhizobiología Bolivia, 1996).

El mercado local para productos de soya es relativamente pequeño, pero está creciendo por
el aumento de la demanda para alimentos balanceados (mayormente para la industria
avícola). La industria aceitera se está expandiendo aceleradamente en los mercados de la
región primero a través de ventas a prueba, luego por la identificación de distribuidores en
los mercados meta, el establecimiento de infraestructura de comercialización y finalmente
con la instalación de facilidades de almacenaje y producción en los mercados meta
(Villalobos y Espejo, 1997).

Los mercados más importantes para la industria de soya boliviana es Colombia, Perú,
Ecuador y Venezuela. Los principales productos de soya exportados a estos mercados son:
harina de soya (64%), grano no procesado (26%) y aceite procesado (10%). En Bolivia la
industria oleaginosa tiene una escasa integración vertical con el sector agrícola proveedor de
la materia prima, fundamentalmente de la soya (La Razón 2019).

pág. 25
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

CULTIVO DE LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS

TEMA V

CULTIVO DEL GIRASOL EN BOLIVIA

1.- INTRODUCCION
El girasol es una planta anual originaria del continente americano, específicamente de la
parte centro y norte de México, parte sur y oeste de los Estados Unidos de América, aunque
también se encuentra en Canadá, Ecuador, Colombia y Perú, donde aún es posible
encontrarlo en forma silvestre. Los españoles conocieron el girasol en México y Perú,
durante la época de la conquista. Los ingleses y franceses, por su parte, lo recolectaron en
América del Norte, de donde lo llevaron a sus respectivos países. Inicialmente, el girasol fue
cultivado en Europa como flor ornamental y, en 1812, se reporta su uso con fines industriales
en la producción de aceite.
En la actualidad el girasol se cultiva en casi todo el mundo, principalmente en países de
clima templado como Argentina, Rumania y Rusia; aunque también es un rubro importante
en los Estados Unidos de América y Francia, donde se reporta la mayor producción y los
mayores rendimientos promedios, producto del desarrollo alcanzado en la tecnología para su
cultivo.
En las estadísticas mundiales, el girasol ocupa entre los rubros de oleaginosas de ciclo corto,
el segundo lugar como fuente de materia prima para la producción de aceites vegetales
comestibles, después de la soya, superando así al maní, el algodón, la oliva y el ajonjolí
(Voinea, 2001).

2.- PRODUCCION EN BOLIVIA.

El girasol (Helianthus annuus) es una planta herbácea, de la familia de las asteráceas,


destinada a la producción de aceite comestible principalmente. Según la FAO, Los
principales productores en el 2011 a nivel mundial fueron: Ucrania, Rusia y Argentina. Bolivia
ocupó el puesto 24 del ranking mundial.

En el 2011 las exportaciones bolivianas cayeron a menos de la mitad de lo realizado el 2008,


debido a los mecanismos de control que impuso el Gobierno nacional en ese año; se espera
un repunte para los siguientes años, luego de la liberación de su exportación (DS Nº 1223,
9/MAY/2012).Su principal mercado de exportación de Bolivia es los países de Argentina,
Brasil y Perú.

Santa Cruz es el mayor productor de esta semilla, con un precio promedio de 300 $/Tn se
demuestra que el aumento en la producción de este grano en los últimos años ha servido
tanto para el consumo interno como para mejorar la oferta exportable.

Para la campaña de verano 2011/2012, la superficie cultivada de girasol se incrementó en


27%, llegando a las 280.000 hectáreas, en tanto que el rendimiento creció en 11% (1,07 –

pág. 26
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

1,32 Tn/Ha.) lo que ayudó a subir la producción en 48%, llegando a 287.020 toneladas de
grano.

En la gestión 2014 Bolivia exporto 135.017,00 Tn de girasol generando un ingreso


económico de 86.466.944 dólares americano, como principales productos de exportación
son semilla de girasol, aceite bruto de girasol, torta de girasol y demás aceites comestibles.

El aceite crudo de girasol tiene aplicaciones no comestibles: es materia prima industrial en el


área oleo química, sirve de combustible (biodiesel), puede sustituir al aceite mineral en la
formulación de plaguicidas y es parte de la fabricación de tintas de impresión.

3.- DESCRIPCIÓN BOTANICA DE LA PLANTA.

Raíz: Tiene un rápido desarrollo en el estado cotiledonar, alcanza de cuatro a ocho


centímetros de largo. Cuando presenta de cuatro a cinco pares de hojas verdaderas puede
alcanzar una profundidad de 50 a 70 centímetros, posee una raíz del tipo pivotante, formado
por un eje central de donde nace una gran cantidad de raíces secundarias y terciarias, ésta
puede alcanzar una profundidad de hasta 1,5 metros cuando las condiciones de humedad
del suelo y el estado nutricional del mismo lo favorecen.

Tallo: Posee un tallo único, de color verde, con una pubescencia variable de acuerdo al
cultivar, su interior está formado por un tejido conocido como esclerinquima, que le confiere
una alta capacidad de almacenamiento de agua y nutrientes. El diámetro puede llegar a
medir de dos a cinco centímetros y alcanzar hasta 2,20 metros de altura. Sin embargo, la
altura ideal desde el punto de vista del manejo del cultivo, se ubica alrededor de los 1,70 y 2
metros, para favorecer la cosecha mecánica.

Hojas: Generalmente tienen forma acorazonada, poseen una textura rugosa con
pubescencia o sin ella, lo cual depende del cultivar. Las hojas de los dos o tres primeros
pares de la base del tallo son opuestas y las demás alternas. El número varía entre 20 y 40,
dependiendo del cultivar y de las condiciones ambientales donde se desarrolle la planta.

Inflorescencia: Es la estructura reproductora donde se forman los granos o aquenios,


corresponde a una inflorescencia llamada capítulo que se ubica en la parte superior del tallo,
está compuesta por un receptáculo carnoso en el que se insertan las flores y éstas últimas
pueden ser de dos tipos:
a) Flores liguladas o estériles, se presentan en un número entre 30 a 70, dispuestas
radialmente en una o dos filas. Las lígulas tienen de seis a 10 centímetros de longitud y de
dos a tres centímetros de ancho. Su color varía entre amarillo dorado, amarillo claro o
amarillo anaranjado, son las que se ubican en la periferia del capítulo, ésta coloración las
hace muy llamativas, lo cual le permite atraer a los insectos polinizadores, y comúnmente
son llamadas “pétalos”.

pág. 27
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

b) Las flores fértiles, son mucho más numerosas y se ubican en el centro del capítulo, se
distribuyen concéntricamente hacia el punto central, cada una posee un ovario y un solo
óvulo de cuya fecundación se afirma el fruto (grano o aquenio).
El hecho de que los capítulos cuelguen hacia abajo es una buena característica, pues se
disminuyen los daños causados por pájaros y por las lluvias. La ramificación del tallo
constituye un carácter negativo en los cultivares de girasol para aceite.

Los capítulos jóvenes tienen un movimiento diario, formando un ángulo recto con la dirección
de los rayos solares, conocido como heliotropismo. Cuando se desarrollan las flores, cesa el
heliotropismo y todos los capítulos se orientan hacia donde sale el sol.
El girasol es una planta alógama y debido a la diferencia en que ocurre la maduración de los
estambres y de los pistilos, se produce su autoincompatibilidad, es decir que el polen casi
nunca poliniza el mismo capítulo de donde proviene. Esto origina que la polinización sea
cruzada, normalmente entomófila y la realizan principalmente abejas, pegones y cigarrones,
los cuales son atraídos por el néctar segregado por las flores.
Fruto: Corresponde a un fruto seco e indehiscente llamado aquenio, consta del pericarpio o
cáscara que recubre la semilla verdadera o almendra, el color del aquenio puede ser blanco,
negro o una mezcla de ambos en forma estriada. Se recomienda que el porcentaje de
cáscara no sobrepase 35% en peso, para poder esperar buenos rendimientos en aceite de
58% y 24, 7% de proteínas. Durante la época de formación de las semillas son perjudiciales
las temperaturas muy altas. La mayor producción de semillas y aceite se logra si la
formación y llenado de los aquenios se desarrolla bajo una temperatura promedio entre 18° y
22 °C.

4.- FASES DE CRECIMIENTO

En la práctica se distinguen cuatro fases de crecimiento. Siembra a iniciación floral, fase


iniciación floral, fase de llenado del grano y fase de madurez fisiológica-cosecha.

b) Siembra a iniciación floral: Corresponde a la fase vegetativa y ocurre desde la siembra


hasta la aparición del botón o primordio floral, su duración varía de 20 a 25 días, En el
período desde la germinación hasta la aparición de la plántula (con una duración de
hasta siete días), se deben presentar dos condiciones muy importantes, la temperatura
del suelo debe contar con un valor promedio de 26 °C y la otra, es la disponibilidad de
agua en el suelo lo que permite el hinchado (inhibición) de la semilla y el crecimiento de
la plántula, hasta alcanzar la fase de la aparición del botón floral. Trápani et al. 1999,
indican que los requerimientos para la germinación de la semilla deben ser: temperatura
óptima 26 °C, con un máximo de 40 °C y un mínimo de 15 °C y la suplencia de agua.

b) Fase floral: Se inicia con la emisión del botón floral hasta que se completa la formación
de la flor, ocurre desde los 30 hasta los 60 DDS (días después de la siembra). Entre las
condiciones ambientales que más influyen en el desarrollo de esta fase se encuentran la
temperatura diurna y la cantidad de horas luz que se logra capturar. El reabono se realiza

pág. 28
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

con urea (como fuente de nitrógeno) y la fuente de potasio se debe aplicar a los 30 DDS, los
cuales serán absorbidos durante la fase de floración.
En esta fase, desde los 45 hasta los 85 DDS se hacen críticos los períodos de falta de
humedad en el suelo. Se distinguen cuatro etapas: inicio del desarrollo de las flores en el
capítulo, el crecimiento, la maduración y la polinización de las mismas. El potencial número
de flores por capítulo y por unidad de área es determinante en el rendimiento, el mismo
queda determinado en este período.
El proceso de floración se realiza desde las flores periféricas hasta las flores del centro del
capítulo y tiene una duración promedio de siete a 10 días, igualmente en ese momento el
área foliar alcanza su valor máximo.
Una de las formas de incrementar la polinización de las flores es utilizando abejas,
colocando de 1 a 2 colmenas por hectárea de girasol, lográndose incrementar la polinización
de 50 a 95%; y además, se logra un ingreso adicional por la venta de la miel.

c) Fase del llenado del grano: Ocurre desde los 60 hasta los 105 DDS. El inicio de la fase
de floración está marcado por la antesis de las flores de la periferia del capítulo, mientras
que la madurez fisiológica está determinada por el máximo llenado de los granos se produce
cuando los aquenios no acumulan más peso seco, caracterizándose por el cambio de color
de las brácteas, las cuales se tornan de color marrón.
Un llenado total del capítulo conlleva a un mayor rendimiento, esto depende de la humedad
almacenada por la planta hasta ese momento.
La fase de acumulación de aceite se inicia entre ocho y 10 días después de la floración, y
alcanza su valor máximo una semana antes de la madurez fisiológica.
El estrés hídrico influye negativamente tanto en el llenado de los granos, como en su peso y
en el contenido de aceite; si dicho estrés es moderado, su efecto no es muy notorio, ya que
se puede producir una redistribución de la reserva acumulada por la planta. El girasol
necesita una suplencia de entre 160 a 200 milímetros de agua hasta la floración y de
200 a 300 milímetros desde la floración hasta la maduración fisiológica, (Quiroga citado por
Duarte, 1999).

d) Madurez fisiológica-cosecha: Esta fase ocurre en la mayoría de los cultivares desde los
105 a los 130 DDS, pero depende del ciclo vegetativo del cultivar sembrado. El momento de
la cosecha se presenta cuando ocurre un cambio de coloración en la parte anterior del
capítulo, el cual pasa primero de verde a amarillo y finalmente a marrón. Después de la
caída de las flores de la periferia, cesa el crecimiento del cultivo.

5.- VARIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL GIRASOL EN BOLIVIA

Tipos de girasol y variedades. Hay distintos tipos de girasoles: oleaginosos, de confitura o


confitería, de alto contenido de ácido oleico y ornamental.

pág. 29
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

Las variedades más producidas de girasol en Bolivia son:

Producto Descripción

Girasol MG60 Simple modificado. Ciclo corto. Muy buen potencial de


rendimiento. Muy buena estabilidad.

Hibrido Girasol MG 52 Excelente sanidad y Alto contenido de Aceite

Hibrido Girasol DAS 735 Combinación de Rusticidad, Rendimiento y Aceite

Hibrido Girasol MG 60 Excelente Sanidad y Alto Contenido de Aceite

6.- CARACTERÍSTICAS DEL CULTIVO.

d) Suelo. Es un cultivo poco exigente en el tipo de suelo, aunque prefiere los arcillo
arenosos y ricos en materia orgánica, pero es esencial que el suelo tenga un buen
drenaje y la capa freática se encuentre a poca profundidad. Es muy poco tolerante a la
salinidad, y el contenido de aceite disminuye cuando esta aumenta en el suelo.
En suelos neutros o alcalinos la producción de girasol no se ve afectada.
e) Requerimientos Nutricionales. La máxima tasa de demanda de N y P por el cultivo de
girasol comienza aproximadamente cuando las plantas tienen de 7 a 8 hojas (aparición
de la primera hoja impar).Los requerimientos promedios del cultivo son: 44 - 47 kg de N y
5 kg de P por tonelada de grano.
f) Densidad de siembra. El girasol se cultiva desde marzo abril mayo y en octubre termina
la cosecha, la población ideal 35.000 - 45.000 plantas/Ha, a una distancia entre surcos
(cm) 52-70. Época de siembra óptima febrero, marzo y abril, la producción hasta la
cosecha es de 110 – 120 días desde la siembra y la utilización de semilla es de 3 a 5
Kg/Ha.

7.- PLAGAS Y ENFERMEDADES.

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) informó que el cultivo de


girasol presentará una disminución drástica del volumen de producción en la campaña
agrícola de invierno 2015, la razón principal es la enfermedad Sclerotinia, que pudre el
capítulo y el tallo de la planta, como consecuencia de las excesivas precipitaciones pluviales,
la alta nubosidad y bajas temperaturas presentadas en junio y julio.

La “Sclerotinia” que es un hongo que produce esclerocios (costras dañinas) sobre los
tejidos afectados de la planta, que luego produce la caída de hojas y tallos; y la “Alternaria”
que produce manchas en la planta, las vuelve color marrón y las quema. La primera plaga se
produce a causa de la gran humedad que hubo en la región, debido a las recurrentes lluvias,

pág. 30
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

y la segunda es una plaga común, que se puede atacar con fungicidas, pero que se vuelve
letal cuando ambas atacan juntas.

De acuerdo con el reporte de ANAPO, la cosecha de girasol está en marcha y tiene un


avance del 15 %, presenta bajos rendimientos y no llega a cubrir los costos operativos para
la producción de ese cultivo, si bien las cosechas venideras presentan menos afectación con
la Sclerotinia, no será suficiente para compensar las pérdidas.

Se debe trabajar e investigación científica para poder paliar de alguna manera la incidencia
en el girasol, de enfermedades como la esclerotinia, alternaría y roya negra” que son las
principales plagas más perjudiciales.

pág. 31
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

PRODUCCION DE LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS

TEMA VI
CULTIVO DEL MANI

1. INTRODUCCION.

EL maní, Arachis hypogea L. es un a oleaginosa que se caracteriza por desarrollar sus frutos
(vainas) dentro del suelo, es un cultivo considerado tradicional del departamento de Santa
Cruz, Chuquisaca y Potosí aunque también se produce en poca cantidad en el norte del
departamento de La Paz

Esta entre las 20 especies vegetales más importantes para la agricultura y la alimentación
humana en el ámbito global, caracterizado por su alto contenido en aceite 50% y proteína de
30% y compuestos vitaminados con alto contenido del complejo B

Por el momento su uso y consumo en Bolivia es limitada en forma directa, existiendo la


posibilidad de industrializarlo.

Bolivia exporta alrededor de 438 toneladas anuales de maní orgánico que se envían desde
Cochabamba y Chuquisaca a España, Alemania y Holanda, el maní boliviano logró un precio
de 2.720 dólares por tonelada exportada, cantidad elevada comparada con los 1.300 dólares
por tonelada que logra Argentina, el líder sudamericano en producción de maní

2. ORIGEN.

Se cree que el maní es originario de Sudamérica. En efecto, fue cultivado por los indígenas
durante siglos antes de que los europeos lo encontraran. Los aborígenes peruanos lo
utilizaban como moneda, fuente medicinal y símbolo de estatus, además de alimento.

Arachis. hypogaea ha sido cultivada para el aprovechamiento de sus semillas desde hace
8000 o 7000 años.

Esta especie pertenece a la familia de las leguminosas, se cultivó por primera vez en la zona
andina costeña de Perú, según los restos arqueológicos de Pachacámac y del Señor de
Sipán en Perú. Los incas extendieron su cultivo a otras regiones de Sudamérica y los
colonizadores lo hicieron en Europa y el continente africano. El estudioso afroamericano
George Washington Carver lo propuso para la industria.

En la actualidad su cultivo se ha extendido ampliamente por regiones de Asia y África

La planta de maní se aprovecha en forma integral para el consumo; su follaje se utiliza como
forraje fresco o ensilado; las semillas se comen crudas, cocidas, tostadas o en gran variedad
de confituras. De la semilla se extrae el aceite y el subproducto denominado torta, rica en
proteínas, es utilizado como concentrado para la alimentación animal.

pág. 32
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

El maní puede rendir de 25 a 30 % de cáscara y de 70 a 75 % de semilla con alguna


diferencias entre variedades. En producción por hectárea se puede obtener un rendimiento
de 1,5 toneladas de maní con cáscara o más.

3. CONDICIONES AGROECOLOGICAS.

A nivel mundial se cultiva en muchos lugares con un clima muy seco y con un corto periodo
húmedo, lo importante que se asegura 400 – 600 mm de precipitación pluvial durante el
ciclo, periodo más crítico es en la prefloración y floración.

El maní es una planta de zonas tropicales y sub tropicales que puede producir desde en nivel
del mar hasta los 1850 msnm

4. CLIMA Y SUELOS

Las temperaturas promedio ideales son de 15 a 30ºC, aunque también le favorecen de 25 a


30ºC.

El maní exige una alta luminosidad para alcanzar su desarrollo normal y para propiciar un
buen contenido de aceite en las semillas; por ello, no debe cultivarse con otras plantas que le
produzcan sombra.

Las lluvias a intervalos frecuentes benefician la etapa vegetativa del cultivo, pero pueden
dañarlo si se presentan durante la maduración de las vainas. Una precipitación entre 400 y
600 mm bien distribuido durante su ciclo vegetativo es suficiente para asegurar una buena
cosecha, hasta el momento de la floración, treinta a cuarenta días después de la siembra,
requiere humedad moderada; de la floración hasta la maduración inicial, de cuarenta y
cincuenta días, exige mayor humedad; durante el período de maduración, veinte a treinta
días, necesita muy poca humedad.

Debe procurarse que el suelo sea suelto, preferiblemente franco arenoso, sin residuos de
vegetales en la superficie para evitar el maltrato a la planta cuando se pasa la cultivadora y
para facilitar la penetración de los ginóforos.

La profundidad deseable para el buen desarrollo de las raíces y de los frutos es


aproximadamente de 50 cm y más de 50 cm de subsuelo bien drenado, ya que la raíz del
maní es pivotante y llega a tener hasta 1,5 m de largo.

Para este cultivo es muy importante conocer el pH del suelo y que haya calcio asimilable en
los primeros 7 o10 cm de suelo para asegurar el desarrollo normal de vainas y semillas;
información que se obtienen con el análisis del suelo. El pH óptimo debe oscilar entre 6 y 7
ya que pH inferiores pueden provocar merma en la cosecha; cuando el pH es menor de 5,5
la planta puede manifestar deficiencias de calcio como la producción de vainas vacías y
vainas con cáscara suave.

pág. 33
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

5. ZONIFICACION, EPOCAS Y DENSIDADES DE SIEMBRA.

Para lograr rendimientos satisfactorios es necesario considerar la distancia de plantas entre


surco y sobre surcos, dependiendo de la variedad, época de siembra y zona de producción.

a. Zonas productoras en Bolivia

ZONAS DE PRODUCCION EPOCAS DE SIEMBRA DENSIDADES (CM)


Norte y central Octubre -Diciembre 60 – 70 x 20
Cordillera Sur Noviembre y Diciembre 60 – 70 x 20
Valles Mesotermicos Octubre - Diciembre 60 – 70 x 20
Guarayos Diciembre - Febrero 60 – 70 x 20
Chiquitania Noviembre y Diciembre 60 – 70 x 20

6. VARIEDADES CULTIBABLES EN BOLIVIA.

En la actualidad existe pocas variedades recomendadas a nivel comercial, entre las más
cultivadas tenemos: Bayo grande, Overo, chiquitano, Colorado grande, Coloradito palmar,
Carcaña, Virginia MV-275, Overo colorado y guano

7. SEMILLA

Para realizar la siembra, se necesitan aproximadamente 100 kg de maní en cáscara (100 kg


de maní en cáscara equivalen a 70 kg de semilla descascarada por hectarea).

Cuando la siembra se realiza con máquina sembradora, la utilización de semilla


descascarada es más práctica que la de semilla con cáscara.

Usar semilla certificada con alto vigor de germinación por encima del 80%, libre de
enfermedades, genéticamente pura, conservando sus características propias de cada
variedad, uniformemente a la maduración.

a. Tratamiento de la semilla

Se debe realizar un tratamiento de la semilla antes de la siembra, para eliminar los hongos
en la semilla y el suelo, se sugiere realizarlo con Captan 50 en dosis de 250gr/ 100Kg de
semilla, el Thiran en dosis de 300Gr/100Kg. De semilla

8. ELECCION Y PREPARACON DEL SUELO.

Este cultivo prefiere suelos sueltos, livianos, franco arenosos con Ph entre 5 a 7,5 puede
darse buen desarrollo en suelos franco arcillosos si se asegura un buen drenaje, ya que el
cultivo del maní no tolera encharcamiento, es exigente en calcio, azufre y fosforo.

La preparación del suelo puede realizarse en forma manual, con tracción animal o con tractor
realizando una profundidad de 30 cm, donde debe quedar bien mullido y con buena
humedad al momento de la siembra.

pág. 34
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

9. SIEMBRA.

Comúnmente el ciclo del cultivo del maní coincide con la época lluviosa se tiene
temperaturas adecuadas para su desarrollo apropiado dependiendo del ciclo de la variedad
(precoz, intermedio o tardío).

La profundidad de siembra en nuestro medio se utiliza el punzon, pala o azadón para


depositar dos granos de semilla por golpe a profundidad de 3 a 4 cm, tanto en terrenos
preparados bajo sistema manual o mecanizado.

10. MANEJO DE LA PLANTACION


a. Fertilización

Es indispensable efectuar el análisis de suelo para determinar el programa de fertilización a


seguir en cualquier siembra comercial. A manera de guía, se puede aplicar en suelos de baja
fertilidad de 160 a 200 kg/ha de fertilizante fórmula 10-30-10 a la siembra o bien una fórmula
similar, siempre que tenga alto contenido de fósforo.

Las necesidades de nitrógeno posteriores a la siembra, son proporcionales en su mayor


parte por bacterias nitrificantes específicas para el maní, que se encuentran en sus raíces.

En general, el nitrógeno, potasio y calcio son elementos de suma importancia y deben ser
tomados en cuenta a la hora de decidir el programa de fertilización, siempre con base en el
análisis del suelo.

b. Combate de malezas

El período crítico de competencia con las malezas, para el cultivo, va de cero a cuarenta días
después de la siembra, momento en que empiezan a alargarse y enterrarse los pedicelos y
se inicia la formación de los frutos.

Antes de sembrar, es recomendable el combate químico. Existen varios herbicidas


recomendados para el maní, los más efectivos son el linurón y el amiben en dosis de 1,5 kg
ia/ha y aplicados en forma preemergente. Se puede utilizar también las mezclas de malorán
y alaclor en dosis de 2 y 1 kg ia/ha y la de linurón y alaclor en dosis de 1,5 y 1 kg ia/ha en
aplicación premergente.

Cuando el combate de malezas se realiza en forma mecánica, ya sea manual o con


cultivadora, debe efectuarse antes de que se inicie la fructificación (hasta los treinta o
cuarenta días después de la siembra). Si se utiliza la cultivadora, la labor puede realizarse
una o dos veces durante el período de competencia, con la ventaja de que deja el suelo más
suelo.

El combate manual se utiliza si, cuando el cultivo va a "cerrar" tiene problemas de malezas.

11. PLAGAS DEL MANI

Se debe realizar el control para reducir la incidencia de las principales plagas, evitando el
mal usos de los plaguicidas para no causar daño al medio ambiente y la salud de los

pág. 35
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

agricultores. Al igual que las malezas las plagas causan daños principalmente en las fases
iniciales del cultivo, es decir desde la siembra hasta los 25dias.

Las plagas más comunes son chicharritas, trips, mosca blanca, petitas amarillas y negras,
falso medidor y otros.

12. CONTROL DE ENFERMEDADES

Para el control se recomienda usar variedades resistentes, reducir al mínimo la materia


orgánica no descompuesta en el suelo superficial y hacer rotaciones de cultivos, para evitar
las principales enfermedades que atacan:

Rizoctonia solani. Sus síntomas son el damping – off, lesiones oscuras y deprimidas,
causando el estrangulamiento en el cuello dela planta, caída y posterior muerte.

Moho Blanco. Afecta al cuello de la planta, tallo y vainas

Cercosporiosis. Los síntomas son manchas de color castaño que aparecen en la parte
superior de los foliolos que están rodeados por un alo amarillenta, se puede controlar
aplicando benlate en dosis de 0,30Kg/Ha.

Roya Puccinia arachidis. Afecta principalmente las hojas inferiores. Produce en el haz de la
hoja manchas irregulares cloróticas que en el envés son de color marrón claro y de aspecto
polvoriento.

Para el combate puede utilizarse maneb o benomil en las dosis apuntadas contra la viruela.

13. COSECHA

La cosecha se lo realiza a los 130 a 170 días después de la siembra dependiendo de la


variedad.

El amarillamiento de las plantas de maní indica el inicio del período de cosecha. Una vez
aparecido este síntoma, para determinar con mayor precisión el momento de cosecha, se
arrancan varias plantas de diferentes surcos para observar si la mayor parte de las vainas
están maduras. La cáscara de una vaina maduran es consistente y su interior color café
negruzco; las semillas deben tener su cubierta de color rosado o rojo, la cual debe
desprenderse fácilmente y estar despegadas internamente de la vaina. Si se obtiene entre
75 y 80 % de frutos maduros, se debe proceder a la cosecha.

La cosecha puede realizarse en forma manual o con maquinaria. En la cosecha manual se


arrancan las plantas y se agrupan en montones pequeños y alineados, para que el sol las
termine de secar; luego se separan los frutos y se vuelven a secar al sol. Esta práctica solo
se justifica en áreas pequeñas de no más de 5 a 10 hectáreas.

Existen varios sistemas de cosechar en forma mecanizadas, según la maquinaria utilizada:

 La arrancadora: extrae la planta únicamente.


 La arrancadora-sacudidora: extrae la planta y la sacude eliminándole la tierra.

pág. 36
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

 La arrancadora-sacudidora-hileradora: extrae las plantas de 1 a 4 hileras, las sacude


y las acomoda en una sola línea.

Es el sistema de cosecha más adecuado para áreas grandes.

Una vez realizada la cosecha, los frutos deben secarse en el campo, expuestos a la acción
directa del sol entre 1 a 2 semanas, hasta que la humedad baje a un 8 o 10 %, sin que
queden en contacto con el suelo.

Para proceder al desgrane y almacenamiento, la semilla debe tener un porcentaje de


humedad de 8 a 10 %.

El desgrane consiste en la rotura de las cápsulas para separar las semillas, labor que se
realiza mecánicamente, para almacenar grano destinado a semilla, el grano debe estar
tratado como insectos. Si es para la siembra de la próxima temporada, es preferible
almacenarlo en las cápsulas, ya que así la semilla se conserva mejor.

La viabilidad de la semilla de maní puede durar hasta dos años en condiciones de buen
almacenamiento.

Cuando el grano es para consumo humano, no debe tratarse con plaguicidas y debe
mantenerse en muy buenas condiciones de almacenamiento como baja humedad, buena
ventilación y libre de roedores.

pág. 37
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

PRODUCCION DE LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS

TEMA VII

CULTIVO DEL FREJOL EN BOLIVIA

1.- INTRODUCCIÓN

Phaseolus vulgaris es la especie más conocida del género Phaseolus en la familia fabaceae
con unas cincuenta especies de plantas, todas nativas de América, específicamente el lugar
de origen fue el área de México-Guatemala ya que en estos países se encuentra una gran
diversidad de variedades tanto en forma silvestre como en forma de cultivo.
Es una especie de la familia de las leguminosas, que se cultiva en todo el mundo. Existen
numerosas variedades y de ella se consumen tanto las vainas verdes como los granos
secos.

Si bien en nuestro país Bolivia no es un alimento que guste mucho para el consumo,
desaprovechando el valor proteínico que tiene, es más bien un elemento importante en la
economía de agricultores y toda la cadena productiva que hace bastantes años lleva
trabajando, y que genera un importante flujo de divisas, en 2011 alrededor de 19 millones de
dólares en exportaciones y más de 21 mil toneladas en volumen, siendo el destino el 87% de
estas exportaciones los países de Brasil, España, Japón, EEUU, Peru y Colombia.

Por esa razón es importante afianzar y lograr un salto importante en cuanto la aplicación de
tecnología y lo más importante acrecentar las aéreas de producción para lograr este objetivo.

El frejol es el principal rubro que cultivan las familias en Bolivia, varios de los municipios de
Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba y de este depende parte importante de los ingresos
en la economía familiar.

2.- TAXONOMÍA
ORDEN. Fabales
FAMILIA; Fabácea.
GENERO: Phaseolus
ESPECIE: vulgaris

3.- CICLO VEGETATIVO

Dependen en primer término de la constitución genética de la variedad y también de los


factores del medio ambiente, especialmente de los factores climáticos como temperatura
humedad y energía luminosa.
El ciclo vegetativo puede variar de 82 a 98 días, se tiene un parámetro de ciclo, de que el
blanco thebo es el más precoz seguido del rojo oriental y por último el carioca y por último el
negro chane, que es de 98 días a cosecha.

pág. 38
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

Detallando tenemos entre 39 y 45 días desde la siembra hasta la floración, de 72 a 75 días


hasta la madurez fisiológica y de 85 a 98 días hasta la madurez de cosecha.

4.- FENOLOGÍA

Se refiere a la sucesión de las diferentes etapas de la planta o de uno de sus órganos,


durante su desarrollo o ciclo biológico. La sucesión y duración de las diferentes etapas
aunque están determinadas genéticamente en cada variedad se ven afectadas en cierto
grado por las condiciones del medio, siendo los factores del clima como temperatura,
humedad, duración e intensidad de la luz, etc.

4.1.-Germinación.

La primera expresión de crecimiento en la etapa de germinación corresponde a la aparición


de la radícula, la cual se convierte posteriormente en la raíz primaria o principal. En la parte
alta de la radícula, pocos días después de ocurrida la germinación, se desarrollan entre tres
y siete raíces secundarias.

El hipocotilo, que corresponde a la parte subterránea del tallo principal, comienza a


expresarse uno a dos días después que la radícula y conduce a los cotiledones hacia arriba
hasta posicionarlos por sobre el nivel del suelo.

4.2. Emergencia.

Al término de la etapa de germinación, comienza a su vez la etapa de emergencia,


corresponde al momento en que el hipocotilo asoma sobre el suelo junto a los cotiledones y
esta se cuantifica cuando más del 50% de las semillas ha germinado y la plántula se puede
ver sobre la superficie del suelo.
Los cotiledones, por su parte, una vez que emergen y se despliegan, dan lugar al
crecimiento del epicotilo; éste corresponde a la porción del tallo que se ubica entre los
cotiledones y el primer par de hojas primarias o unifoliadas.

La plúmula, por otra parte, que viene diferenciada en la semilla, se encuentra a continuación
del epicotilo, estando constituida por la yema terminal y los primordios de las primeras hojas
trifoliadas.

5. DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

5.1. Raíz

El sistema radical está formado por la raíz primaria o principal que se desarrolla a partir de la
radícula del embrión. Sobre esta y en disposición de corona se forman la secundaria y
terciarias y otras subdivisiones; Los pelos absorbentes, órganos epidémicos especializados
en la absorción de agua y nutrimentos, se localizan en las partes jóvenes de las raíces
laterales donde viven en simbiosis con la planta bacterias del género Rhizobium fijadoras del
nitrógeno atmosférico. Aunque el sistema radical presenta variación se considera fibroso.

pág. 39
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

5.2. Tallo

Las plantas de frejol, poseen un tallo principal, el cual, dependiendo del cultivar, puede
presentar un hábito de crecimiento erecto, semipostrado o postrado. Los tallos pueden
presentar pelos cortos, pelos largos, una combinación de pelos cortos y largos, o ser glabros.
Además de lo señalado, siempre existen pequeños pelos en forma de gancho llamados
uncinulados, incluso en los tallos glabros.

La pigmentación de los tallos presenta tonalidades derivadas fundamentalmente del verde,


del rosado y del morado. En algunos casos el tallo y el pecíolo tienen el mismo color,
pudiendo incluso suceder que la pigmentación de los tallos se concentre solamente cerca de
los nudos.

5.3. Ramas

Las plantas de frejol poseen un número variable de ramas, las cuales presentan un menor
diámetro que el tallo principal. Las ramas primarias, que comienzan habitualmente a
desarrollarse cuando las plantas presentan entre tres y cuatro nudos en el tallo principal, son
importantes en la producción de vainas.

La ramificación se inicia generalmente en la axila de la primera hoja trifoliada (tercer nudo del
tallo principal) y continúa hacia la parte alta, siendo en general las dos primeras ramas en
formarse (tercer y cuarto nudo), las más importantes.

El crecimiento del tallo principal y de las ramas puede terminar en una inflorescencia o en
una hoja, según se trate de cultivares de hábito determinado o indeterminado,
respectivamente.

5.4. Trifolios

En la axila de cada hoja trifoliada se encuentran tres yemas formando un complejo axilar
llamado tríada. Por otra parte, los dos primeros nudos presentan tríadas en ambos lados,
vale decir en la axila de cada cotiledón y en la axila de cada hoja unifoliada.

Las yemas de la tríada pueden permanecer latentes, originar ramas, ramas y racimos
florales, u originar solamente racimos florales. En el caso que se originen dos ramas en un
mismo nudo, éstas, al igual que las hojas, tendrán una disposición alterna respecto del nudo
siguiente; sólo en los dos primeros nudos pueden llegar a producirse ramas en forma
opuesta.

El desarrollo de las tríadas puede ser de tres tipos, los cuales se caracterizan a continuación:

Completamente vegetativo: en este caso, una, dos, o incluso las tres yemas pueden
mantenerse latentes; lo habitual, sin embargo, es que en las tríadas vegetativas de posición
más baja, la yema central origine una rama y las yemas laterales permanezcan latentes;
eventualmente, luego de la expresión de la rama sobre la yema central, puede brotar una
yema lateral produciendo un apéndice foliáceo, o prófilo.

pág. 40
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

La expresión de ramas, a partir de las tríadas vegetativas ubicadas en las primeras hojas del
tallo principal, determina un rápido avance en el crecimiento de las plantas. En los cultivares
indeterminados, lo normal es que a partir de las tríadas vegetativas basales de las ramas
primarias, se originen ramas secundarias.

Por último, cabe señalar que existen tríadas completamente vegetativas, especialmente las
de posición más alta, en las que no se manifiesta ningún tipo de crecimiento.

Floral y vegetativo: en las tríadas que presentan desarrollo floral y vegetativo, la yema
central desarrolla una inflorescencia y las dos yemas laterales permanecen inicialmente en
estado latente. Sin embargo, eventualmente, una de las yemas laterales, o incluso las dos,
pueden salir del estado de latencia e iniciar el desarrollo de una rama. Generalmente, el tipo
de desarrollo floral y vegetativo se presenta en la parte media y superior de los tallos.

Completamente floral: las dos yemas laterales se desarrollan directamente en flores y


luego en vainas. La yema central en un comienzo permanece en estado latente, pudiendo
posteriormente dar origen a un nuevo botón floral. Este tipo de desarrollo se presenta
únicamente en la axila de la última hoja trifoliada del tallo principal o de las ramas, en los
cultivares de crecimiento determinado.

Los tres casos de desarrollo estructural de la planta a partir de las tríadas están presentes
tanto en el tallo principal como en las ramas.

5.5. Hojas

Las plantas de frejol presentan hojas simples y compuestas. Las simples, que se denominan
también primarias, son las que se forman en la semilla durante la embriogénesis. Son
opuestas, unifoliadas, auriculadas, acuminadas y sólo se presentan en el segundo nudo del
tallo principal, a continuación del nudo cotiledonar. Las hojas compuestas, en tanto, son
trifoliadas y corresponden a las hojas características del frejol.

5.6. Flor.

La flor del frejol que es una típica flor papilionácea, presenta un pedicelo con pelos
uncinulados; el cáliz es gamosépalo y en su base hay dos bractéolas verdes y ovoides que
persisten hasta poco después de la floración. La corola, por su parte, es pentámera y en ella
se pueden distinguir las siguientes partes: el estandarte o pétalo posterior, que es glabro y
simétrico, las alas, que corresponden a los dos pétalos laterales y la quilla, que está formada
por los dos pétalos anteriores, los cuales se encuentran totalmente unidos. La quilla, que es
asimétrica, se presenta en forma de espiral muy cerrada, envolviendo completamente al
gineceo y al androceo.

5.7. Inflorescencias.

Cada inflorescencia corresponde a un racimo principal compuesto de racimos secundarios


(racimo de racimos). En la inflorescencia se pueden distinguir tres componentes principales:
el eje, compuesto por un pedúnculo y un raquis, las brácteas y las flores.

pág. 41
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

En resumen tenemos:

Inicio de floración: Cuando por lo menos el 10% de las plantas presentan una o más flores.

Plena floración: Momento en que todas las plantas presentan flores y más del 50% de éstos
muestra una floración abundante.

Fin de floración: Se considera como el fin de la floración cuando solamente el 10% de las
plantas muestran flores bien desarrolladas.

Periodo de floración: Se denominan así al periodo durante el cual la planta permanece


floreciendo y se obtiene al calcular la diferencia en días entre el fin e inicio de la floración.

5.8. Vainas

Las vainas o legumbres corresponden a frutos compuestos por dos valvas, las cuales
provienen del ovario comprimido; en la unión de las valvas aparecen dos suturas, una dorsal
o placental y una ventral. Los óvulos, que corresponden a las futuras semillas, se presentan
dispuestos en forma alterna en las dos valvas de las vainas.

Durante los primeros 3 a 4 días de crecimiento de las vainas, éstas se elongan lentamente
(0,3 a 0,4 cm por día), portando rudimentos florales en su parte apical. Posteriormente, la
elongación de las vainas comienza a ser más rápida, llegando a incrementarse hasta en más
de 1 cm por día, en la segunda mitad del período de crecimiento. Las vainas que pueden ser
planas o cilíndricas, alcanzan al estado verde una longitud promedio, que según el cultivar y
las condiciones de manejo, puede fluctuar entre 9 y 16 cm.

5.9. Etapa de llenado de granos.

Los granos inician su crecimiento poco antes que las vainas alcancen su máxima longitud;
sin embargo, el crecimiento hasta ese momento es muy escaso, lo que permite, en los
cultivares destinados a la obtención de frejol verde, la cosecha de vainas aptas para el
consumo en ese estado. Posteriormente, el crecimiento de los granos se hace bastante más
rápido, lo que determina que una vaina en estado óptimo para su consumo en verde, se
sobre madure en un plazo máximo de 2 a 3 días.

El tiempo requerido para que las vainas alcancen su longitud máxima, es generalmente
similar al que se requiere para que los granos completen su desarrollo (estado de madurez
fisiológica). Los granos, luego de alcanzar su madurez fisiológica, pierden aproximadamente
un 3% diario de humedad como promedio, alcanzando su madurez de trilla cuando
presentan en promedio un 14 o 15% de humedad.

5.10. Etapa de Madurez fisiológica

Ocurre cuando la planta ha completado su ciclo de vida y se puede arrancar o cortar sin
consecuencias negativas en la fisiología y peso de la semilla. En frejol se presenta cuando la

pág. 42
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

planta aún tiene algunas hojas senescentes (envejecidas y amarillentas) este es el periodo
adecuado para arrancar en el sistema manual y posterior trilla mecánica.

5.11. Semilla

Las semillas de frejol presentan una gran variación de colores, formas y tamaños; entre los
colores se puede señalar el blanco, el amarillo, el beige, el café, el rojo, el negro o
combinaciones de algunos de ellos; las formas, en tanto, pueden ser cilíndricas, arriñonadas,
esférica, ovaladas, etc.

Componentes Porcentajes (%)

Humedad 10,0 - 12,0

Carbohidratos 58,0 - 60,0

Proteína 21,0 - 23,0

Grasa 1,5 - 2,0

Fibra 4,0 - 5,0

Ceniza 3,0 - 3,5

6. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO

6.1. Fotoperiodo

Existen cultivares indiferentes a la duración del día, pero hay otros que se comportan como
plantas de día corto (Doorembos y Kassam, 1979).
Es una especie de días cortos; días largos tienden a demorar la floración y madurez; cada
hora más de luz en el día puede retardar la maduración en 2 – 6 días (White, 1985).
En general, los genotipos más tardíos y de hábito de crecimiento indeterminado, son más
sensibles al fotoperiodo que los de hábito determinado ó indeterminado pero de tipo mata o
arbustivo.

6.2. Factores climáticos

Los factores climáticos que más influyen en el desarrollo del cultivo son la temperatura y la
luz; tanto los valores promedio como las variaciones diarias y estacionales tienen una
influencia importante en la duración de las etapas de desarrollo y en el comportamiento del
cultivo.

6.3. Temperatura

pág. 43
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

La planta de fríjol crece bien en temperaturas promedio entre 15 y 27° C. En términos


generales, las bajas temperaturas retardan el crecimiento, mientras que las altas causan una
aceleración. Las temperaturas extremas (5° C o 40° C) pueden ser soportadas por períodos
cortos, pero por tiempos prolongados causan daños irreversibles.
6.4. Luz

El papel más importante de la luz está en la fotosíntesis, pero también afecta la fenología y
morfología de la planta. El fríjol es una especie de días cortos, los días largos tienden a
causar demora en la floración y la madurez. Cada hora más de luz por día puede retardar la
maduración de dos a seis días.

Los factores climáticos como la temperatura y la luminosidad no son fáciles de modificar,


pero es posible manejarlos; se puede recurrir a prácticas culturales, como la siembra en las
épocas apropiadas, para que el cultivo tenga condiciones favorables.

El cultivo de frejol prefiere días despejados (Benacchio, 1982).

6.5. Agua

El agua es un elemento indispensable para el crecimiento y desarrollo de cualquier planta,


como reactivo en la fotosíntesis, elemento estructural, medio de transporte y regulador de
temperatura.
Se estima que más del 60% de los cultivos de fríjol en el tercer mundo sufren por falta de
agua.

En contraste con lo anterior, las zonas donde se siembra fríjol en Bolivia corresponden a los
pisos de 252 msnm en los llanos orientales, hasta 2800 msnm en los valles chuquisaqueños,
con precipitaciones superiores a los 1000 mm promedio anual en los llanos y 600 mm en la
zona de los valles.
Está demostrado que el frejol no tolera el exceso ni la escasez de agua. Sin embargo, la
planta ha desarrollado algunos mecanismos de tolerancia a estas condiciones de estrés,
como el aumento en el crecimiento de las raíces para mejorar la capacidad de extracción de
agua. En cambio, no se han identificado mecanismos de tolerancia al anegamiento, y su
recuperación frente a este hecho se relaciona con la habilidad para producir raíces
adventicias.

6.6. Suelos
El frejol requiere de suelos profundos y fértiles, con buenas propiedades físicas, de textura
franco limosa, aunque también tolera texturas franco arcillosas. Crece bien en suelos con pH
entre 5,5 y 6,5, de topografía plana y ondulada, con buen drenaje.
Las condiciones físicas y químicas de los suelos donde se cultiva el frejol en Bolivia son muy
variables. Ello muestra que el frejol tiene la habilidad de adaptarse a una gran cantidad de
condiciones de suelo y topografía. Por lo general, se siembra en zonas de los llanos de santa
Cruz un 95 % del área, no existe datos oficiales, pero ronda los 45000 ha, en la campaña de

pág. 44
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

invierno, el resto se siembra en los valles interandinos de Santa cruz y valles de


Cochabamba y Chuquisaca, esto en verano, destinado principalmente para semilla.

7. VARIEDADES DE FREJOL EN BOLIVIA

En el caso del frejol en Bolivia, es bien conocida la preferencia en el mercado por los fríjoles
tipo arbustivo, que reúnen además algunas de las características antes mencionadas.

7.1 Variedades comerciales.

Entre las variedades más comerciales y de exportación tenemos 4; Variedad frejol rojo
oriental, Frejol blanco thebo, Variedad frejol negro chane y Variedad frejol carioca perla

7.2. Zonificaciones del cultivo de frejol.

8. SIEMBRA Y DENSIDAD.
En la siembra del frejol en la zona de los valles se realiza normalmente a 50 cm entre surco y
surco, y puede ser asociado con maíz, además se trabaja con aporques si se dispone con
riego por gravedad, en la zona de los llanos es desde 30 a 35 cm entre surcos, pero se debe
tomar muy en cuenta que la población mínima no deberá ser menor a 200.000 plantas por
hectárea y un máximo de 230.000 esto se da si se tiene 12 plantas por metro lineal en
promedio aproximadamente.

Es importante realizar la siembra en suelos bien preparados realizando una buena arada y
rastreada. Se puede sembrar en siembra directa y constituye una excelente alternativa en los
llanos, pues permite realizar hasta 3 cosechas al año, de ser necesario se deberá sembrar
frejol después de un cultivo de maíz u otra gramínea.

pág. 45
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

9. ENFERMEDADES DEL FREJOL EN BOLIVIA.

Una planta está enferma cuando es incapaz de realizar todas sus funciones fisiológicas de
manera normal, durante todas las etapas de crecimiento y desarrollo.

Enfermedades de importancia económica y su solución:

Enfermedades Solución y Dosis de aplicación


 Bemisia tabaci (Mosca blanca)
 Rhizoctonia solani (Pudrición de la raíz
y cuello)
Dosis: 200 a 250 (ml/100kg)

 Sclerotinia sclerotiorum (Moho blanco)

Dosis: 0.5 a 1.0 (L/ha)


 Uromyces appendiculatus (Roya)
 Colletotrichum
lindemuthianum (Antracnosis)
 Botrytis cinerea (Moho gris Frijol ejotero - Dosis: 1.5 a 3.5 (g/ha)
Frijol - Dosis: 1.5 a 2.5 (g/ha)

 Uromyces (Roya)
 Botrytis cinerea (Moho gris)
 Uromyces appendiculatus (Roya)
 Colletotrichum
lindemuthianum (Antracnosis) Dosis: 1.5 a 3.5 (kg/ha)
 Cercospora spp (Mancha de la hoja) Dosis: 1.5 a 2.5 (kg/ha)

pág. 46
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

PRODUCCION DE CEREALES Y GRANOS

TEMA VIII

CULTIVO DE ARROZ EN BOLIVIA.

1. INTRODUCCION.

Nombre común de un grupo de 19 especies de hierbas anuales de la familia de las


Gramíneas. El arroz común es la única especie importante para la humanidad. Es nativa del
Sureste asiático y se cultiva desde hace más de 7.000 años; se han hallado pruebas de su
cultivo datadas antes del año 5000 a.C. en el oriente de China, y antes del año 6000 a.C. en
una caverna del norte de Tailandia.

El arroz es un alimento cuyo consumo está muy extendido; constituye la base de la dieta de
casi la mitad de los habitantes del mundo, siendo el segundo cereal más cultivado en el
mundo y más consumido por las personas que es de 60Kg/persona año y en Bolivia se
consume 40 Kg/persona año.

2. MORFOLOGÍA, TAXONOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PLANTA DE ARROZ.

Nombre Científico: Oryza sativa

A). Taxonomía: El arroz es una planta monocotiledónea que pertenece a la familia de las
Gramíneas, a la sub-familia de las Panicoideas y a la tribu Oryzae.

En la planta de arroz, las raíces son delgadas, fibrosas y fasciculadas. El tallo es erguido,
cilíndrico, con nudos, de 60-120 cm de altura. Las hojas que son alternas envainan el tallo,
con limbo lineal, agudo, largo y plano. En el punto de la unión de la vaina con el limbo, se
encuentra una lígula membranosa, bífida y erguida. Las flores son unas panojas de color
verde-blanquecino, dispuestas en espiguillas, cuyo conjunto constituye una panícula grande,
terminal y colgante a medida que se llena el grano. Cada espiguilla es uniflora, conformada
por 6 estambres y un pistilo y esta provista de un lema y una palea. El fruto es una
cariópside.

B). Fisiología: En las plantas que producen semilla, se distinguen tres fases de desarrollo,
las cuales tienen períodos de crecimiento definidas en cuanto a la diferenciación de la planta
y los días de duración de estas tres fases. En el caso del arroz, estas fases son las
siguientes:

d. La fase vegetativa.
Por lo general dura de 55 a 60 días en las variedades de período intermedio. Y comprende
desde la germinación de la semilla, emergencia, macollamiento, hasta la diferenciación del
primordio floral.

pág. 47
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

e. La fase reproductiva: incluye el período desde la formación del primordio floral,


embuchamiento (14-7 días antes de la emergencia de la panícula), hasta la
emergencia de la panícula (floración). Esta fase dura entre 35 y 40 días.

f. La fase de madurez: abarca desde la emergencia de la panícula (Floración), el


llenado y desarrollo de los granos (estado lechoso y pastoso) hasta la cosecha
(madurez del grano) y dura de 30 a 40 días. En general el ciclo vegetativo y
reproductivo de las variedades de arroz que se cultivan actualmente, varía de 120 a
140 días desde la germinación hasta a la cosecha del grano, aunque actualmente se
encuentran variedades de arroz con 105 días a la cosecha con rendimientos
aceptables.

3. PROPIEDADES NUTRICIONALES. Según CEPAC 2010

4. CULTIVO.

El arroz se cultiva en casi todos los países de Extremo Oriente, Egipto, sur de Europa, sur de
Estados Unidos y Brasil. Exige un suelo extremadamente húmedo, inundado por la
precipitación o de forma artificial. Algunas variedades llamadas de montaña crecen en
terrenos no inundados. En los países arroceros en desarrollo casi todo el cultivo se hace de
forma manual, mientras que en los países industrializados interviene la maquinaria. El
arrozal inundado se siembra a voleo. El terreno permanece inundado durante casi toda la
estación de crecimiento y se cosecha y trilla con una misma máquina. Los molinos de arroz
suelen instalarse cerca de las zonas de producción. El arroz integral se seca y se limpia
antes de envasarlo. Para elaborar arroz blanco, se elimina la cáscara o salvado en máquinas
especiales que no rompen el grano blanco interior; éste, una vez descascarillado, se pule
con glucosa y talco para darle mejor aspecto.

pág. 48
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

El arroz crece en terrenos muy calurosos y húmedos. Alcanza casi un metro de altura y
forma flores perfectas, con seis estambres y un solo pistilo. El fruto, un grano, se dispone en
una panícula mutante formada por varias espiguillas que crece en el ápice del tallo. Cuando
el grano está maduro, la planta del arroz recuerda a la avena. El endospermo blanco está
encerrado en una membrana de salvado rodeada a su vez por una cáscara de color castaño.

5. EXIGENCIAS EDAFOCLIMATICAS.

Exigencias edáficas. Se refiere a los atributos del suelo requerido para cumplir con sus
funciones como: sostener a la planta ofrecer oxígeno, agua y nutrientes.

Se verifica, que la mayoría de los suelos de Santa Cruz satisface la mayor parte de las
exigencias edafológicas del arroz. Una baja fertilidad natural, no se constituye en limitante
para su uso, por el suplemento de nutrientes que debe ser plenamente atendido junto a un
manejo adecuado, y mejor aún para el sistema irrigado.

Exigencias Climáticas

Las bajas temperaturas y baja disponibilidad de radiación solar durante las fases críticas de
la planta están muy relacionados con la baja productividad como:

a). fotoperiodo. El fotoperiodo no es un factor no es un factor limitante para la producción de


arroz si son variedades recomendadas por la validación y sean observadas las épocas de
siembra y que sean válidas para la región.

El fotoperiodo puede ser un factor limitante para variedades que se pretende cultivar fuera de
época o cuando son utilizadas sin la debida adaptación, o variedades provenientes de otras
regiones con latitudes distintas.

6. ENFERMEDADES DEL ARROZ

Las enfermedades más graves del arroz son el tizón de las plántulas, las manchas de las
hojas y las vainas foliares, el tiznado de la hoja, la putrefacción del tallo, el moteado del
grano y la espiga recta.

El tizón afecta a las plántulas y se debe a la acción de cuatro hongos. El moteado de la hoja,
causado también por un hongo, es una de las enfermedades más graves del arroz en Asia,
aunque también afecta a los arrozales americanos y europeos.

El tiznado de la hoja, la putrefacción del tallo y el moteado del grano son asimismo
enfermedades fúngicas. La espiga recta es el fallo de la granazón que experimentan plantas
en apariencia sanas y se debe a la insuficiente preparación del suelo. Hay pocos insectos
que constituyan un peligro grave para el arroz.

pág. 49
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

7. ESTADÍSTICAS.
La producción mundial de arroz a principios de la década de 1990 fue de más de 510
millones de toneladas. Los principales productores durante la gestión 2018 son China e
India, Indonesia, Japón, Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay.

En Bolivia tenemos un Área de producción de 140 a 160 mil/Has siendo Santa Cruz como
principal departamento productor con 120 mil hectáreas, teniendo una producción anual de
350 mil toneladas promedio, siendo las variedades más producidas como CAISY y ASPAR

El arroz se produce en siete de los nueve departamentos del país, pero cuatro tienen el
potencial productivo para el cereal y en ellos se concentra el 98% de la producción nacional
y de ahí se abastece al mercado interno, por orden de importancia tenemos Santa cruz con
el 68% de la producción, Beni aporta con el 23% y La Paz y Cochabamba con el 7%.

a. Empleo y derivados.

Presenta infinidad de preparaciones culinarias pudiéndose utilizar como base de una comida,
o como plato único, guarnición o postre, el aspecto más importante en la preparación del
arroz es su punto de cocción, que a su vez depende del tipo de grano y del tratamiento a que
ha sido sometido.

En España el empleo más común del arroz es la paella, uno de los empleos más curiosos
del arroz es su utilización en derivados cárnicos como la morcilla. Aunque el arroz cocido es
el ingrediente más característico de la morcilla de Burgos, también se lo utiliza en la
elaboración de la morcilla de Rioja, denominada “morcilla dulce”, y en la de la buskantza,
morcilla típica del País Vasco.

8. PRODUCCIÓN DE ARROZ EN BOLIVIA

Los principales departamentos productores de arroz en Bolivia son Santa Cruz y Beni que
en la gestión 2014 -2015 tomando en cuenta la siembra de arroz correspondiente a la
campaña de verano la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (FENCA) en
Santa Cruz y Beni se cultivaron 100.000 hectáreas de arroz, Seguidamente por los
departamentos de Pando, La Paz y Cochabamba; con lo cual se estima lleguen a
146.000 hectáreas y una producción de 377.643,0 Toneladas a nivel nacional y un
rendimiento promedio de 2,7Tn/ha de arroz a nivel nacional y a nivel mundial el promedio
es de 3,88Th/Ha en rendimiento.

El cultivo de arroz en Santa Cruz, posee una gran connotación socio-económica porque
representa una importante fuente de ingresos para aproximadamente 22.000 productores
de todos los estratos sociales que se dedican a este cultivo y por el efecto multiplicador
que desprende esta actividad durante su producción, comercialización y consumo, al
margen de los aspectos de seguridad alimentaria que representa su producción tanto
para la región como para el país.

pág. 50
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

Las superficies, así como la producción de arroz en el departamento de Santa Cruz y en


Bolivia están incrementándose paulatinamente, la superficie promedio de los últimos 5
años fue de 145000 a 410000 hectáreas. En particular, las áreas planas del este del
Departamento de Santa Cruz son los distritos productores principales de arroz (altitud de
350 a 400 m.s.n.m.), responsables del 71% de la producción total de arroz en Bolivia. Así
mismo es un cultivo comercial por ser apropiado para ser cultivado bajo los métodos
agrícolas de corte.
Una de las principales razones para incrementar la producción de arroz es que su
consumo por la gente de bajos ingresos, que vive en los suburbios de las grandes
ciudades, se está incrementando gradualmente, reemplazando a la papa y al maíz como
producto alimenticio de primera necesidad.
El consumo anual de arroz por persona en Bolivia está estimado en 38,29 kg/persona. De
acuerdo a FENCA (2013), hay 22.000 arroceros en el Departamento de Santa Cruz. De
este total 68% son los son Colonos Nacionales; 1,56% Colonos Extranjeros; 0,77%
productores Cruceños 29,58% Indígenas.
Hay grandes diferencias en los niveles técnicos entre medianos y grandes productores de
arroz y los pequeños productores de arroz, a

sí el promedio anual de grano cosechado por los medianos y grandes agricultores es


alrededor de 2,8 a 3,2 toneladas, mientras que la cosecha de arroz por hectárea de los
pequeños agricultores es alrededor de 1.5 toneladas. El bajo rendimiento puede ser
distribuido a los métodos de uso de la tierra, a la calidad de la semilla de arroz, a la
variedad de arroz usado, a los métodos de control de enfermedades y plagas, al manejo
de la fertilidad del suelo y a la post-cosecha.

En Bolivia, las tecnologías del cultivo de arroz y las condiciones de vida de los
agricultores de arroz, son muy pobres debido a la falta de apoyo técnico y financiero. Un
mayor apoyo para estos agricultores de pequeña escala se requiere urgentemente para
mejorar la producción de alimento en Bolivia.

a. Variedades de arroz.

Otros de los cultivos que ha sido prioridad para el CIAT, es el arroz. Este cereal es el de
mayor consumo a nivel nacional y es parte fundamental de la dieta familiar.

Hasta el año 2013 se han liberado 29 variedades: Dourado, Pico Negro, Bluebelle,
Bluebonnet, CICA-8, IR-1529, Saavedra, San Pedro, IR- dominicano, Tacú, Tari, Tutuma,
Jisunú, Urupé, Jasayé, Panacú, Tapeque, Cheruje, Jacuú, Paitití, Amboró, Esperanza,
CONARROZ FL-103, MAC-18, Saavedra 27, Azucena, Saavedra-28, Saavedra- 44, BR
SACIA-12.

pág. 51
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

9. MERCADO EXTERNO DEL ARROZ BOLIVIANO.

Las importaciones de arroz de Bolivia, en enero y febrero de 2015, alcanzaron un total de


13.527 toneladas por un valor de 6 millones de dólares, en tanto que las ventas al exterior de
este cereal siguen sumando cero dólares desde 2014, según el Instituto Boliviano de
Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Importación de arroz en Bolivia

Argentina es el principal proveedor de arroz a Bolivia, se observa que el 74% de la


importación es de procedencia argentina. En segundo lugar, se ubica Brasil, del que
proviene el 13% de nuestras importaciones. Otros países de los que importamos este
producto son Estados Unidos con un 13% y Uruguay, aunque en mínimas cantidades

Durante los años 2009, 2014 y al mes de febrero del 2015, no se registraron ventas hacia el
exterior, debido a las "restricciones que hubieron para este cereal".

En el 2010, las exportaciones de arroz alcanzaron 2,5 millones de dólares, siendo éste el
mayor valor vendido durante los últimos 10 años. En el período 2005-2014 la venta del grano
sumó un total de 9 millones de dólares por 27.318 toneladas.

En el 2013, último año con registro de exportación de arroz, las ventas del cereal tuvieron
tres países de destino: Cuba (1 millón de dólares), Chile (70 mil dólares) y Perú (8,7 mil
dólares).

pág. 52
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

PRODUCCION DE CEREALES Y GRANOS

TEMA IX

CULTIVO DEL MAIZ EN BOLIVIA

1. INTRODUCCION.

Nombre común de una gramínea muy cultivada como alimento y como forraje para el
ganado. El nombre proviene de las Antillas, pero en México, los nahuas lo denominaron
centli (a la mazorca) o tlaolli (al grano). Con el trigo y el arroz, el maíz es uno de los cereales
más cultivados del mundo.

El maíz es un cultivo muy remoto de unos 7000 años de antigüedad, de origen indio que se
cultivaba por las zonas de México y América central. Hoy día su cultivo está muy difuminado
por todo el resto de países y en especial en toda Europa donde ocupa una posición muy
elevada. EEUU es otro de los países que destaca por su alta concentración en el cultivo de
maíz.

Su origen no está muy claro pero se considera que pertenece a un cultivo de la zona de
México, pues sus hallazgos más antiguos se encontraron allí.

En Bolivia si bien el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) inicia sus trabajos de
investigación el año 1976 en estrecha coordinación con el CIMMYT y el sector maicero
representado por la Asociación de Productores de Maíz y Sorgo (PROMASOR), es a partir
del año 1982 que se liberan las primeras variedades como Cubano Amarillo, Suwan
Saavedra, Mairana 45 y Chiriguano 36, ocupando esta última el 70% de la superficie
producida con variedades en el departamento de Santa Cruz.

Los beneficiarios de estas tecnologías son los pequeños y medianos agricultores, que
significan más del 90% de los productores de maíz de la región.

Los principales departamentos productores de maíz en el país son: Santa Cruz, Chuquisaca,
Cochabamba y Tarija. La producción de maíz en el departamento de Tarija está definida por
tres zonas: el Valle Central, la región Sub Andina y la zona chaqueña con una superficie
aproximada de 40.000 hectáreas, la productividad en estas tres zonas es relativamente baja
debido al cultivo de variedades locales, deficiente preparación de suelos, tecnología de
cultivo ancestral

Estos problemas son más agudos en la región Sub Andina, debido al reducido tamaño
promedio de las fincas y a que el maíz constituye la única fuente de ingreso del agricultor.
GAIA Noticias.

 Trópico bajo (m 200-900 snm)


 Sub-trópico (m 1,000 – 1,600)

pág. 53
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

 Chaco sub-andino (m 200 – 1,500 snm)


 Laderas y valles interandinos (m 1,700 – 3,000 snm, y en las orillas del lago
Titicaca hasta m 3,800 snm).

2. DESCRIPCIÓN BOTÁNICA Y MORFOLOGICA.

Nombre común: Maíz


Nombre científico: Zea mays
Familia: Gramíneas
Género: Zea

La planta del maíz es de porte robusto de fácil desarrollo y de producción anual.

Tallo: El tallo es simple erecto, de elevada longitud pudiendo alcanzar los 4 metros de altura,
es robusto y sin ramificaciones. Por su aspecto recuerda al de una caña, no presenta
entrenudos y si una médula esponjosa si se realiza un corte transversal.

Inflorescencia: El maíz es de inflorescencia monoica con inflorescencia masculina y


femenina separada dentro de la misma planta.

En cuanto a la inflorescencia masculina presenta una panícula (vulgarmente denominadas


espigón o penacho) de coloración amarilla que posee una cantidad muy elevada de polen en
el orden de 20 a 25 millones de granos de polen. En cada florecilla que compone la panícula
se presentan tres estambres donde se desarrolla el polen. En cambio, la inflorescencia
femenina marca un menor contenido en granos de polen, alrededor de los 800 o 1000
granos y se forman en unas estructuras vegetativas denominadas espádices que se
disponen de forma lateral.

Hojas: Las hojas son largas, de gran tamaño, lanceoladas, alternas, paralelinervias. Se
encuentran abrazadas al tallo y por el haz presenta vellosidades. Los extremos de las hojas
son muy afilados y cortantes.

Raíz: El sistema radical está compuesto por una raíz primaria, que tiene origen en la radícula
y muy corta duración luego de la germinación. Para posteriormente configurar un sistema de
raíces adventicias que brota a nivel de la corona del tallo y que entrelazan fuertemente por
debajo de la superficie terrestre.

El desarrollo del sistema radical va a depender de 2 factores como son; la humedad y las
condiciones de preparación del suelo que se le presentaron a la tierra en suelo bien
preparado, poroso y con una buena humedad desde los inicios de germinación, la raíz puede
alcanzar hasta 1,80 mts de profundidad.

La mazorca crece envuelta en unas hojas modificadas o brácteas; las fibras sedosas o pelos
que brotan de la parte superior de la panoja son los estilos prolongados, unidos cada uno de
ellos a un ovario individual. El polen de la panícula masculina, arrastrado por el viento, cae

pág. 54
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

sobre estos estilos, donde germina y avanza hasta llegar al ovario; cada ovario fertilizado
crece hasta transformarse en un grano de maíz.

Granos

Cariopse, estructurado de la siguiente manera.

 Capa externa o pericarpio de consistencia dura.


 Más internamente una capa que contiene las proteínas y el color (amarillo o blanco)
 El tercer interno, el endosperma que representa del 85 a 90% del grano,
fundamentalmente maíces de granos grandes de donde se determina la capacidad
nutritiva de los diferentes cultivos.
 El embrión que está formado por la ridícula y la plúmula, que está localizado en el
escutelo, y en la parte que se adhieren en la tusa están las glum.

3. VARIEDADES Y USOS.

A partir de 1998 se retoman con el CIMMYT las introducciones, adaptaciones y validaciones


de nuevos materiales híbridos y variedades con precocidad, tolerancia a sequía y con alta
calidad de proteína. Por la demanda de los pequeños productores, del año 2004 al 2007, se
trabaja en la conservación de materiales genéticos nativos/tradicionales y se realiza la
recuperación y purificación de las variedades más empleadas por los productores del chaco
boliviano: Blando Amarillo Cobrizo, Perla Frangollero, Blando Amarillo Avaray y Perla Criollo
Abati Yemba.

Entre los materiales liberados en los años 2007 y 2008 se tienen las variedades Chiquitano-
28, Cupesí, 4 Ojos, Tahiguaty, Valluno y los híbridos SIBTA-BN1 y Conquistador,
lanzándose, además, la primera variedad Biofortificada denominada CIAT QPM-1, cuyas
características fundamentales son el alto contenido de Lisina y Triptofano, aminoácidos
esenciales para el desarrollo nutricional equilibrado de humanos y animales. El CIAT aspira a
que estos materiales sean incorporados a la dieta escolar.

En los últimos años el 95% de las semillas de maíz son híbridos y el 5% variedades locales.
La demanda interna es de 750.000 toneladas de maíz En cuanto al tema del maíz
transgénico, según Gutiérrez, este debe ser una prioridad del gobierno.

En el maíz de harina predomina el almidón blando o menos compacto, que facilita la


molienda del grano. Se cultiva mucho en los Andes sudamericanos, en los territorios que
ocupaba el antiguo Imperio inca. El maíz dulce es el tipo más cultivado para consumo
humano directo. El azúcar que produce la planta no se convierte en almidón al madurar,
como ocurre en otras variedades. El grano del maíz dulce maduro presenta un arrugamiento
característico. En la alimentación, el maíz se consume tostado, sancochado en agua con cal
para la molienda, preparado en discos delgados que se cuecen en un comal (las conocidas
tortillas mexicanas), o bien cocido al vapor y cubierto de hojas de plátano o de la propia

pág. 55
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

mazorca (tamales). También el maíz se ha utilizado desde hace muchos años para hacer
una bebida fermentada, y en medicina como base para ciertas sustancias curativas.

4. SELECCIÓN Y CULTIVO.

El maíz se ha tomado como un cultivo muy estudiado para investigaciones científicas en los
estudios de genética desde 1993. Continuamente se está estudiando su genotipo y por
tratarse de una planta monoica aporta gran información ya que posee una parte materna
(femenina) y otra paterna (masculina) por lo que se pueden crear varias recombinaciones
(cruces) y crear nuevos híbridos para el mercado.

Los objetivos de esto cruzamientos van encaminados a la obtención de altos rendimientos en


producción. Por ello, se selecciona en masa aquellas plantas que son más resistentes a
virosis, condiciones climáticas, plagas y que desarrollen un buen porte para cruzarse con
otras plantas de maíz que aporten unas características determinadas de lo que se quiera
conseguir como mejora de cultivo. También se selecciona según la forma de la mazorca de
maíz, aquellas sobre todo que posean un elevado contenido de granos sin deformación

El maíz es un alimento básico para el hombre y una importante planta forrajera para los
animales. Constituye una fuente excelente de hidratos de carbono; el grano de maíz
analizado tiene un 10 a 13% de proteínas y un 7% de grasas, por lo que la dieta debe
complementarse con alimentos proteicos. Se han descubierto dos genes mutantes, llamados
opaco-2 y farináceo-2, que inducen el cambio a endospermo harinoso del maíz dent normal
en que se encuentran; esta alteración va acompañada del aumento del contenido de
triptófano y lisina, dos aminoácidos esenciales escasos en las proteínas del maíz. La
presencia de uno cualquiera de estos genes mutantes da lugar a los maíces llamados ricos
en lisina, con un valor alimenticio equivalente en la dieta humana a la leche desnatada. Los
cerdos alimentados con este tipo de maíz engordan tres veces más rápido que los criados
con variedades normales. Los especialistas tratan ahora de transferir estos genes a
variedades y líneas parentales de híbridos; se dice que este descubrimiento iguala en
importancia a la introducción del maíz híbrido.

5. PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL MAÍZ.

El maíz está expuesto al ataque de numerosos parásitos e insectos. Un importante grupo de


hongos ataca las raíces, los tallos y las mazorcas y provoca una podredumbre que merma el
rendimiento y daña la calidad del grano. El tizón del maíz se debe a la acción de un hongo
que forma una gran masa de micelios en varios lugares de la planta (tallos e inflorescencias
masculinas y femeninas); al madurar, el micelio se transforma en una masa de esporas
negras. En algunas regiones de América Central y del Sur, las agallas o excrecencias no
esporuladas del tizón se consumen como alimento. En México se le conoce como hongo de
huitlacoche, de exquisito sabor. También atacan al maíz varios hongos que causan lesiones
en las hojas y disminuyen el rendimiento. El mosaico y el raquitismo son dos importantes
enfermedades del maíz causadas por virus que transmite la cigarrilla; si el virus ataca a la
planta en una etapa precoz, la merma del rendimiento puede ser grave. El gusano del maíz,

pág. 56
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

llamado polilla porta estuche (véase Polilla del algodón), se alimenta de los granos, que
devora desde el interior de la mazorca. El minador europeo ataca sobre todo los tallos. En
años recientes ha causado pérdidas cuantiosas el gusano de la raíz, una pequeña larva de
un escarabajo crisomélido que se alimenta de las raíces de las plantas jóvenes.

6. PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO EN BOLIVIA.

El maíz y el trigo son los principales granos cultivados a nivel mundial: Según Hervas (2017).
después del trigo y el arroz, el maíz (Zea mays) es el tercer cultivo más importante del
mundo, sirve para consumo humano y como alimento animal y la superficie cultivada a nivel
mundial supera los 100 millones de hectáreas, mientras que en Bolivia supera las 350 mil
solo en el departamento de Santa cruz.
El maíz como producción representa el 2,46% del PIB de Bolivia agrario nacional cuenta con
potencial agrícola capaz de producir más de lo que actualmente saca, en el caso del maíz,
se tiene un rendimiento promedio 3,5 a 4 Tn/ha según PROMASOR 2016

7. OTRAS USOS DEL MAIZ.

La mazorca de maíz y sus desechos, hojas, tallos, raíces y orujos contiene gran cantidad de
furfural, un líquido utilizado en la fabricación de fibras de nailon y plásticos de fenol-
formaldehído, el refino de resinas de madera, la obtención de aceites lubrificantes a partir del
petróleo y la purificación del butadieno para producir caucho sintético. Con las mazorcas
molidas se fabrica un abrasivo blando. Con las mazorcas de gran tamaño de cierta variedad
se hacen pipas para tabaco. El aceite de maíz, extraído del germen del grano, se consume
como grasa alimenticia, tanto para cocinar como crudo o solidificado, en forma de margarina;
también se emplea en la fabricación de pinturas, jabones y linóleo. La investigación de
nuevas fuentes de energía se ha fijado en el maíz; muy rico en azúcar, a partir de él se
obtiene un alcohol que se mezcla con petróleo para formar el llamado gasohol; las partes
vegetativas secas son importante fuente potencial de combustible de biomasa.

8. EXIGENCIAS EDAFOCLIMATICAS.

a).-Exigencia de clima: El maíz requiere una temperatura de 25 a 30º C. Requiere bastante


incidencia de luz solar y en aquellos climas húmedos su rendimiento es más bajo. Para que
se produzca la germinación en la semilla la temperatura debe situarse entre los 15 a 20º C

El maíz llega a soportar temperaturas mínimas de hasta 8º C y a partir de los 30º C pueden
aparecer problemas serios debido a mala absorción de nutrientes minerales y agua. Para la
fructificación se requieren temperaturas de 20 a 32º C.

b). Suelos: Francos-Limosos, Francos-Arcilloso, Franco-Arcillo-Limoso, exigentes en P y K.

pág. 57
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

c). Preparación de suelos:

Es una de las más importantes para el desarrollo del cultivo, ya que las raíces se pueden
desarrollar bien, es recomendable en la preparación de tierras dar un pase de arado cada 3
años.

La nivelación no se utiliza ya que se descarta las tierras que producen encharcamientos por
lo tanto no se utiliza.

Actualmente se está generalizando el sistema de siembra directo también llamado mínima


labranza que no es más que una técnica que utiliza una sembradura para introducir la
semilla que no está debidamente rastreada.

g) Época y densidad de siembra:

Invierno (Abril-Mayo) en valles


Verano (Octubre a Diciembre) trópico, subtropico y chaco

Utilización de 12 a 15 Kg/Ha. de semilla a una densidad de 50cm entre plantas y 1 entre


hileras, La variedad. Híbridos bajos, de 2 metros de altura, y precoces, requieren mayor
densidad que híbridos altos y tardíos para lograr el máximo rendimiento. Criollos y algunos
híbridos malos “no aguantan” densidades medianas: Se acaman si se siembran en
densidades demasiado altas. Se comenta que los híbridos con hojas erectas se prestan para
densidades mayores que los híbridos con hojas dobladas.

e). Época de cosecha

Variedades precoces: alrededor de 80 días.


Variedades tardías: 200 días
Variedades de mayor rendimiento tienen un ciclo de 100 a 140 días
La cosecha para forraje se la debe realizar cuando los granos de maíz se encuentren en
estado lechoso o masoso, Para la cosecha de grano cuando la planta está madura.

f).- Fertilización
La fertilización se realiza en el momento de siembra con la misma sembradora y se utiliza de
Nitrógeno Fósforo Potasio 120 K/Ha 45 Kg/ha 45 Kg/ha de N P K

La fertilización nunca debe tener contacto con la semilla y este a su vez al crecer la raíz
tendrá contacto con el fertilizante. La fertilización al voleo no es recomendable (reabono).

La segunda fertilización con Urea de 300-350 K/ha y se aplica con abonadora de hilera ésta
es muy volátil y se aplica 30-35 días después de siembra y también se aplica a 45 días pero
no es recomendable. Tienen que existir condiciones dadas por la fertilización, buena
humedad. Que no exista maleza para que la planta absorba el nutriente sin competencia.

pág. 58
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

g). Otra Fertilización

Existen abonos líquidos dadas las condiciones o no estén dadas para el otro tipo de
fertilización con nitrógeno en forma líquida cuando exista un periodo largo de verano, esto se
utiliza para que las plantas superen el periodo crítico o estado hídrico ya que la planta no
puede absorber sus nutrientes.

8. CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO AGROPECUARIO Y A LA SEGURIDAD


ALIMENTARIA

Bolivia es el único país autosuficiente de maíz en Sudamérica. Pero pudiera ser también
exportador si aumentará los rendimientos por hectárea y lograra mayor producción para
generar excedentes. Para hacer posible este sitial; los productores requieren trasferencia de
tecnología, manejo de suelo y el siguiente paso es el acceso a la biotecnología para estar en
igualdad de condiciones de los países vecinos, que tienen un rendimiento muy superior al
nuestro.

 Fortalecer el programa de mejoramiento genético en maíz a partir de nuestro banco


de germoplasma, para reducir la dependencia de material genético externo.
 Continuar con la introducción, adaptación y validación de materiales híbridos y
variedades con tolerancia a sequía, mildiu y otras enfermedades.
 Proseguir con la transferencia y difusión de tecnología en base al MIC.
 Profundizar los estudios en el área de materiales biofortificados.

pág. 59
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

PRODUCCION DE CEREALES Y GRANOS

TEMA X

CULTIVO DEL SORGO EN BOLIVIA

1. ORIGEN

El Sorgo es un cereal originario de África que es utilizado para alimentos balanceados y


como planta entera para la producción de ensilajes y heno para la alimentación
principalmente bovina. Las esculturas que lo describen se hallaron en ruinas asirias de 700
años a. C. Sin embargo, el sorgo quizás sea originario de África Central (Etiopía o Sudán),
pues es allí donde se encuentra la mayor diversidad. Esta disminuye hacia el norte de África
y Asia. Existen, sin embargo, ciertas evidencias de que surgió en forma independiente tanto
en África como en la India.

El sorgo como cultivo doméstico llegó a Europa aproximadamente el año 60 d. C. pero nunca
se extendió mucho en este continente. No se sabe cuándo se introdujo la planta por primera
vez en América. Las primeras semillas probablemente se llevaron al hemisferio Occidental
en barcos de esclavos procedentes de África.

El proceso más trascendental, sin embargo, aún no había llegado. Los híbridos se hicieron
realidad en 1950 y actualmente los rendimientos alcanzan más de 13440 kg/ ha en los
sorgos graníferos híbridos.

2.-ANTECEDENTES DEL CULTIVO EN EL ÁMBITO NACIONAL Y REGIONAL.

La siembra del sorgo en Bolivia se inicia en 1976 con 1.200 has. Llego de la mano de la
avicultura, gracias a que es uno de los granos esenciales para el alimento balanceado para
este rubro, además también para la porcinocultura y también para la lechería en menor
proporción.

En Bolivia el sorgo es un cultivo muy poco difundido, se cultiva solamente en los


departamentos de Santa Cruz y Tarija.

El sorgo es un cereal en la zona subtropical de Bolivia, ya entra en la mayoría de los


alimentos balanceados utilizados en el país y sobre todo por su notable resistencia a la
sequía lo que permite su siembra en sucesión o rotación con cultivos de verano, como la
soya y el algodón

En Santa Cruz tiene singular importancia como materia prima destinada a la elaboración de
alimentos balanceados para aves y ganado; es una excelente alternativa como sustituto del
maíz en épocas de escasez de este último. Su rusticidad y excelente adaptación, sumada a
las utilidades y ventajas que ofrece, determinaron una rápida expansión de este cultivo en
los últimos años, por lo que en la actualidad Santa Cruz es el departamento con la mayor
superficie de siembra y producción a nivel nacional.

pág. 60
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

La región cuenta con un potencial agrícola favorable para producir el sorgo tanto en invierno,
como en verano, aunque en verano es más reducida la superficie sembrada y se la realiza
en zonas marginales y en invierno es muy variable, ya que el sorgo es tolerante a la sequía.

3. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA.

Familia: Poaceae.
Especies: Sorghum vulgare L. y Andropogum sorgum sudanensis.

3.1.- Raíz
El sistema radical adventicio fibroso se desarrolla de los nudos más bajos del tallo. La
profundidad de enraizado es generalmente de 1 a 1.3 metros, con 80% de las raíces en los
primeros 30 centímetros. El número de pelos absorbentes puede ser el doble que en maíz,
las raíces de soporte pueden crecer de primordios radicales, pero no son efectivas en la
absorción de agua y nutrientes.

3.2.- Tallo
El sorgo es una planta de un solo tallo, pero puede desarrollar otros (hijos) dependiendo de
la variedad y el ambiente; está formado de una serie de nudos y entrenudos, su longitud
varía de 0.5 a 4 metros, su diámetro de 0.5 a 5 cm cerca de la base, volviéndose más
angosto en el extremo superior; su consistencia es sólida con una corteza o tejido exterior
duro y una médula suave. Los tallos tienen de 7 a 24 nudos y son erectos.

3.3.- Hojas
El número de hojas varía de 7 a 24 según la variedad y el período de crecimiento, son
erectas hasta casi horizontales y se encorvan con la edad. La longitud de una hoja madura
oscila entre 30 a 135 cm y su ancho entre 1.5 a 15 cm; son alternas y lanceoladas o linear-
lanceoladas, con una superficie lisa y cerosa.

3.4.- Inflorescencia
Es una panícula de racimo con un raquis central completamente escondido por la densidad
de sus ramas o totalmente expuesto, cuando está inmadura es forzada hacia arriba dentro
de la vaina más alta (buche), después que la última hoja (bandera) se expande
distendiéndola a su paso.
La panícula es corta o larga, suelta y abierta, y compacta o semicompacta, puede tener de 4
a 25 cm de largo, 2 a 20 cm de ancho y contener de 400 a 800 granos, según el tipo de
panícula.

4. ETAPAS FENOLÓGICAS DEL SORGO.

El cultivo del sorgo presenta tres etapas fenológicas bien definidas, con una duración de
aproximadamente 30 días cada una, dependiendo de la variedad que se utilice, así como de
las condiciones agroclimáticas.

pág. 61
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

a) Etapa 1
Vegetativa, comprende desde la siembra hasta el inicio de los primordios florales. Inicia con
la imbibición del agua por la semilla, pasando por la formación de la ridícula, del coleóptilo,
crecimiento de hojas y tallo, finalizando al inicio del primordio floral.
b) Etapa 2
Reproductiva, se inicia con la emergencia del primordio floral, continúa con iniciación de
ramas primarias, secundarias; agrandamiento del ápice floral, glumas, espiguillas, formación
de florcillas con sus estambres y pistilos, finalizando con la maduración de los órganos
reproductivos.
c) Etapa 3
Comprende: polinización, fecundación del ovario, desarrollo y maduración del grano.

5. REQUERIMIENTOS EDAFO CLIMÁTICOS

Suelo.
El sorgo se desarrolla bien en terrenos alcalinos, sobre todo las variedades azucaradas que
exigen la presencia del suelo del carbonato cálcico, lo que aumenta el contenido de sacarosa
en tallos y hoja.
Prefiere suelos profundos, sin exceso de sales, con buen drenaje, sin capas endurecidas, de
buena fertilidad y un pH comprendido entre 5,8 – 7,2.
Es moderadamente tolerable a los suelos con alguna salinidad o alcalinidad, siendo su
comportamiento, ante esas condiciones mejor que la de otros cultivos como maní, soya y
maíz
Responde muy bien a una diversidad de suelos aún con características adversa de fertilidad,
textura, pendiente, pedregosidad.

Elevación
El sorgo puede cultivarse desde 0 a 1000 msnm, sin embargo las mejores producciones se
obtienen en zonas comprendidas de 0 a 500 msnm.

Humedad del suelo


Los sorgos híbridos necesitan una mayor cantidad de humedad en el suelo para la
polinización y llenado del grano; comparados con los criollos, que requieren una mínima
reserva de humedad en el suelo para completar satisfactoriamente estas etapas de
desarrollo. En general el sorgo requiere de 550 mm de agua en todo el ciclo de cultivo y bien
distribuidos para una óptima producción.

Temperatura
Debido a su origen tropical, el sorgo se adapta bien a temperaturas que oscilan entre los 20
y 40oC. Temperaturas fuera de este rango provocan la aceleración de la antesis, aborto de
flores y de los embriones.

Cantidad de horas luz

pág. 62
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

El sorgo, dependiendo de su condición fisiológica, puede ser fotosensitivo o fotoinsensitivo,


esto se refiere a la cantidad de horas luz que el cultivo demanda para su desarrollo y
floración.
Las variedades fotoinsensitivas son aquellas cuya floración no es afectada por la cantidad de
horas luz y florecen independientemente de la época en que sean sembradas.
Las variedades criollas o fotosensitivas son las que independientemente de la época de
siembra florecen cuando los días son cortos (noviembre- diciembre).

6. TÉCNICA Y TECNOLOGÍA UTILIZADA EN LA PRODUCCIÓN EN BOLIVIA.

El sorgo por ser un cultivo extensivo se lo realiza de manera extensiva, es decir


mecánicamente, con maquinaria agrícola, no hay siembra de sorgo manual.

La técnica utilizada en la producción de sorgo se realiza mediante la Siembra directa que


consiste en no realizar ninguna práctica de remoción del suelo, reduce al mínimo la
preparación del suelo y maximiza los residuos sobre la superficie. Estos residuos protegen la
superficie y permiten mantener tasas altas de infiltración de agua. Por eso es una tecnología
que aumenta el agua disponible para el cultivo. Se realiza un control total de las malezas
existentes antes de la siembra con herbicidas y/o cultivos de cobertura.

El éxito de la siembra directa es la práctica de la rotación que incluya cultivos con alto
volumen de rastrojo de larga persistencia sobre el suelo y/o la inclusión de abonos verdes
como cultivos de cobertura.

Por lo tanto en la siembra participa una persona que maneja la sembradora, el sembrador
tiene un ayudante que se encarga de hecha la semilla a los tachos, etc., entre ambos 2
pueden sembrar hasta 200 hectáreas/día. La fumigación también la realiza es una persona,
la cual puede hacer hasta 300 has por día. .La recolección se hace con cosechadora, entre
tres persona pueden recoger 100 has /día, tomando en cuenta al que maneja la
cosechadora, el chofer y el ayudante que colabora a trasportar el grano. El grano no debe
almacenarse con más del 15% de humedad. Cuando se requiere hacer un almacenaje de
larga duración, la humedad del grano no debe pasar del 12%.

Época de siembra. La siembra se hace a chorro seguido con sembradora mecánica


colocando la semilla entre 1 y 3 cm. La distancia entre hileras puede ser de 18, 36, 54, o 72
cm, dependiendo del equipo disponible y de la densidad de siembra a utilizar. En general
para la época invernal se recomienda una densidad no menos de 36 cm entre hileras y para
la siembra con riego por gravedad, espaciamientos de 50 cm para facilitar el trabajo.

Generalmente la cantidad de semilla por hectárea es de 4,5 a 7,5 kg/ha dependiendo para
ello el porcentaje de germinación, el tamaño de la semilla y el propósito de siembra

7. VARIEDADES DE SORGO

Variedades para grano

pág. 63
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

 Sorgo Kafir (Sorghum bicolor spp. Kafir): variedad de sorgo originario de África
tropical, actualmente extendido en todo el mundo, resistente a la sequía.
 Sorgo Milo (Sorghum bicolor spp. Milo): originario de África, muy importante por
haber sido base de las hibridaciones.
 Sorgo Advanta y sorgo Arcadia: variedades comerciales y muy resistentes a los
suelos salinos.
 Sorgo Asgrow Ambar: variedad transgénica de alto rendimiento comercializado por
la multinacional MONSANTO.
 Sorgo BMR (Brown Mid rib, nervadura marrón): Sorgo con alto contenido de
taninos “anti-pajaro” recomendado para silo.
 Sorgo Charrúa DP: Sorgo hibrido con taninos productor de granos.
 Sorgo Carhue: Alto contenido de tanino y granos de colores rojo oscuro, resistentes
a las enfermedades.

Variedades de sorgo para forrajes de animales

 Sorgo de Alepo (Sorghum alepense o alepensis): Originario de África, introducido en


los EEUU.
 Sorgo azucarero (Sorghum Saccharum): Planta rico en azucares, es un excelente
forraje. Sorgo Almum: (sorghum almum): Sorgo negro.
 Sorgo de Sudan (Androphogum sorghum sudanensis): Pasto del Sudan muy
aceptado por el ganado bovino.
 Sorgo Rodeo 77: Alta calidad de palatabilidad, buena producción de grano y no
contiene muchos taninos.
 Soegro Carillauquen: Sorgo destinado para el pastoreo directo, buena palatabilidad.

Otras variedades forrajeras para la producción de biomasa

 Sorghum doura: Arto contenido de celulosa, utilizado para la fabricación de papel.

7.- ZONAS DE PRODUCCIÓN DEL SORGO.

Por zona invierno- verano

Las zonas son dos, la de Verano e Invierno, en verano la superficie de siembra es muy
reducida y gran parte se lo realiza en zonas marginales para el cultivo del maíz, debido a que
el sorgo es más tolerante a la sequías. Por poseer un sistema radicular más desarrollo, y en
invierno la superficie de siembra es muy variable generalmente depende del resultado de la
campaña del maíz en verano; buena parte de la producción se destina a cubrir el déficit de
maíz en años con problemas de sequías.

Así mismo la superficie sembrada en verano representa el 23% del total producido y la de
invierno 77%, la producción de invierno es de 67% y la de verano 33%, esto nos indica que
los rendimientos de verano fueron mayor a la de invierno, llegando el rendimiento de verano
a 3,42 Ton/ ha. Y la de invierno a 2,11Ton/ has.

pág. 64
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

Producción de sorgo en el departamento de Santa Cruz 02/2014


Sup.
Producción Rendimientos
Zona Sembrada
Tn. Tn/ha.
has.
central 13000 35000 2,69
norte 4500 13500 3,00
Sur 5000 11000 2,20
este 45000 103040 2,29
pailón este 12000 26000 2,17
pailón norte 17000 37000 2,18
pailón sur 10000 23040 2,30
colonización* 6000 17000 2,83
total 02/03 67500 162540 2,41

8.- PERSPECTIVA DEL CULTIVO

El crecimiento de la producción no solo depende de las hectáreas sembradas y de sus


rendimientos. Más bien este producto es utilizado en el balanceado de animales, y en
especial de la avicultura, en síntesis la producción crecerá a medida que el sector de la
avicultura, porcinocultura y también la lechera en menor escala, crezcan. Y estas crecen a
medida que se eleva la demanda de estos productos, y la demanda de estos productos de
elevan a medida que la población se incrementa. Y todo esto pasa de seguro que el sorgo
aumentaría las hectáreas sembradas. Por tanto, El sorgo siempre va a tener un mercado
seguro, por la avicultura en nuestro medio, puesto que es un sector que siempre va a
demandar sorgo porque es el principal elemento para la elaboración de alimento balanceado.

El sorgo también se produce en los suelos que están en vías de degradación, es decir que
los agricultores que quieran rehabilitar sus suelos, siembran sorgo. De esta manera se logra
mejorar gran parte de los suelos agrícolas.

Con respecto a los precios está dado por la oferta y demanda, y no por normas
internacionales que regulen el precio así como en la soya. Si hubiera normas de los precios,
de seguro que la producción fuera mayor, y se lanzarían a la exportación.

pág. 65
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

PRODUCCION DE CEREALES Y GRANO

TEMA XI

CULTIVO DEL TRIGO EN BOLIVIA

1. INTRODUCCION

El trigo (Triticum aestivum L.) es el cultivo de mayor importancia en el mundo con


aproximadamente 209 millones de ha y una producción de 556 millones de toneladas en el
año 2010.

El cultivo de trigo es el principal rubro de alimentos para fomentar su producción en el país,


debido a su importancia para mejorar la seguridad alimentaria de la población
boliviana y disminuir los niveles de dependencia de la importación de trigo, proveniente de
países vecinos. Debido a su importancia social y económica, el trigo es uno de los cultivos
potenciales para incrementar su producción en el Departamento de Santa Cruz, además
constituye una de las principales alternativas de rotación de cultivos de invierno para los
agricultores.

En Bolivia la superficie sembrada en la gestión de 2010 fue de 189736 hectáreas con un


promedio de 1.29 toneladas hectárea (CAO, 2012), sin embargo en Santa Cruz en la
época de invierno 2010 la superficie sembrada fue de 107.221 hectárea con un
promedio de 1.67 tonelada hectárea (ANAPO, 2010), en la zona de Okinawa en la campaña
de invierno 2010 se sembraron 22838 hectáreas obteniendo un rendimiento promedio de
2.26 toneladas hectárea (CAICO, 2010), lo que muestra que en la zona se siembra el 21.3%
de la superficie total de Santa Cruz.

En Santa Cruz el 83% de la producción se destina al mercado, 9% al autoconsumo, 5% es


para la transformación y 3% para semilla. De esta manera se refleja la orientación y prioridad
del destino de la producción de trigo en estos dos espacios geográficos. En los Valles
principalmente para el consumo y en el oriente para el mercado.

2. ORIGEN DEL CULTIVO

El trigo (Triticum) es un cereal de la familia de las gramíneas cuyo centro de domesticación


fue el actual Medio Oriente y que ocurrió a principios del Neolítico. A partir de este punto en
el tiempo, el cultivo rápidamente se impuso en Europa, África y el Asia, usando como carta
de presentación su valor nutritivo y sus cualidades asociadas a su alto contenido de gluten
con relación a otros cereales.

El trigo es originario de la región montañosa y árida del sudeste de Asia, era cultivado en
Siria ya 5000 a.c. y fue muy importante en la alimentación del pueblo de Babilonia, ya hace
unos 6000 años el trigo era conocido, cultivado y utilizado por los egipcios en la época de los
faraones, de ahí su cultivo y consumo se extendió al resto del mundo antiguo. Hoy en día es
la gramínea más cultivada. El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las más

pág. 66
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

antiguas evidencias arqueológicas del cultivo de trigo vienen de Siria, Jordania, Turquía e
Irak.

3. EL CULTIVO DE TRIGO EN BOLVIA.

El Centro Internacional de mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT 2012), señala que el trigo
en Bolivia se cultiva principalmente en dos grandes regiones, como las tierras altas de los
andes y las llanuras en las tierras bajas. Los factores más importantes que determinan el
rendimiento son la carencia de agua y la degradación donde los productores afrontan
carencias de nutrientes en el suelo y problemas de maleza.

El trigo ha sido cultivado en Bolivia, desde las épocas coloniales, llegando a ser uno de los
principales cultivos de pequeños productores de las áreas más secas y marginales de los
valles bolivianos.

Desde esa época a la actual los productos derivados del trigo han asumido una gran
importancia en la dieta de la población, consumiéndose anualmente alrededor de 65 kg. De
trigo per cápita, siendo la demanda interna de este grano aproximadamente 650 mil
toneladas/año, de lo cual la producción del país solo cubre un 25 %, siendo necesaria la
importación de este producto para poder cubrir nuestra demanda interna

4. MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA

El trigo, como los demás cereales, es una planta monocotiledónea perteneciente a la familia
de las gramíneas. Actualmente, los trigos harineros se clasifican botánicamente como
Triticum aestivum, subespecie vulgaris.

Sistema radicular: El trigo tiene raíces fasciculadas fibrosas. El mayor o menor desarrollo
de las raíces es función de muchos factores, tales como la textura del suelo, la época de la
siembra, la mayor o menor cantidad de lluvia caída, su variedad, etc.

Tallo: Al comienzo de la fase vegetativa, el tallo es hueco (Caña) se halla dentro de una
masa celular que constituye el nudo de las macollas. Este tallo presenta brotes axilares, de
los que se originan los macollos. El tallo se alarga durante el encañado y lleva 7 u 8 hojas
envainadoras a lo largo de la longitud de un entrenudo.

Hojas: Las hojas del trigo tienen una forma linear lanceolada (alargadas, rectas y terminadas
en punta) con vaina, lígula y aurículas bien definidas, de nervaduras paralelas que termina
en punta

Espiga: La espiga se forma en el brote terminal. Cuando termina la macolla comienza a


elevarse en el tallo, a la vez que este último se alarga en la fase de encañado. Al terminar el
desarrollo del tallo aparece la espiga, envuelta en la última hoja.

La espiga está constituida por un eje llamado central raquis, que lleva insertas las espiguillas
alternativamente a derecha e izquierda. Estas espiguillas están unidas directamente al
raquis.

pág. 67
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

El trigo es planta autógama, es decir, que la fecundación de la flor tiene lugar antes que su
apertura. La flor da lugar a un fruto único, denominado grano, que lleva un embrión o germen
junto a la sustancia de reserva.

Inflorescencia: es una espiga compuesta de un tallo central de entrenudos cortos, llamado


raquis, en cada uno de cuyos nudos se asienta una espiguilla. Cada espiguilla presenta
nueve flores, de las cuales aborta la mayor parte, quedando dos, tres, cuatro y a veces hasta
seis flores.

Flor: consta de un pistilo y tres estambres. Está protegida por dos brácteas verdes o
glumillas, de la cual la exterior se prolonga en una arista en los trigos barbados.

Fruto: Los granos(frutos) son cariópsides que presentan forma ovalada con sus extremos
redondeados

5. EXIGENCIAS DE CLIMA Y SUELO

La temperatura no debe ser demasiado fría en invierno, pero no estando el trigo muy
desarrollado cuando lleguen las heladas, éstas tienen un efecto beneficioso en el desarrollo
de las raíces. El coeficiente de transpiración del trigo es de 450 a 550, es decir, que se
necesitan de 450 a 550 litros de agua para elaborar 1 kg de materia seca.

En las suelos arenosos es más importante que las lluvias se distribuya regularmente en la
primavera, ya que en ellas es muy poca la capacidad de retención del agua.

Los suelos arcillosos tienen el inconveniente de que por su poca permeabilidad, conservan
mucha humedad en inviernos lluviosos. Las arenosas, en cambio, requieren mucha lluvia de
primavera, dada su poca capacidad de retención.

6. CICLO VEGETATIVO.

En el ciclo vegetativo del trigo se distinguen tres períodos:

 Período vegetativo, que comprende desde la siembra hasta el comienzo del


encañado.
 Período de reproducción, desde el encañado hasta la terminación del espigado.
 Período de maduración, que comprende desde el final del espigado hasta el
momento de la recolección.

Germinación: La facultad germinativa del trigo se mantiene durante un período de 4 a 10


años, aunque prácticamente la duración del período de utilización no debe sobrepasar los
dos años, ya que, a medida que pasa el tiempo, disminuye la capacidad germinativa. El
coleóptilo sirve de protección a al plúmula al tener que perforar ésta la capa superficial del
suelo; en el momento que ha alcanzar la superficie, la primera hoja perfora el coleóptilo, que
comienza a amarillear y a desecarse. En este instante se han desarrollado ya tres raíces
primarias.

La temperatura óptima de germinación es de 20-25 ºC

pág. 68
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

Macollas: Esto ocurre cuando va a aparecer la cuarta hoja y el nudo de macollos se


engruesa. Esto se puede considerar como si estuvieran 4 ó 5 nudos juntos, a cada uno de
los cuales corresponde una hoja. En la axila de cada una de esas hojas surge una yema
axilar que da nacimiento a un tallo secundario. A medida que las raíces secundarias se
desarrollan, dejan de crecer las primarias y toman una coloración parda. La macolla depende
de la variedad, de la importancia del abonado nitrogenado, de la fecha de siembra y de la
temperatura, que condiciona la duración del período de macolla.

Encañado: Cuando se llega a la fase de encañado, el cultivo requiere elevadas dosis de


nitrógeno, necesario para la formación de las nucleoproteínas de los núcleos de las células
jóvenes. Por esta necesidad de elementos fertilizantes, y sobre todo de nitrógeno, se le
denomina a éste, segundo período crítico, siendo el primero el de macolla.

Espigado: Se estima que las plantas elaboran las ¾ partes de su materia seca total entre el
macolla y la floración.

Maduración: El período de maduración es la última fase del período vegetativo y


corresponde a la acumulación de almidón en el grano, llenado de grano. Este almidón lo
entrega la fotosíntesis que prosigue aún en las últimas hojas y en la espiga.

7. TIPOS DE VARIEDADES.

Pueden definirse tres tipos de variedades respecto a su ciclo:

-Variedades de otoño o de ciclo largo.

-Variedades de primavera o de ciclo cortó.

-Variedades alternativas.

La diferencia entre estos grupos se basa en sus necesidades en la duración del período
vegetativo. Para cumplir su ciclo vegetativo, cada variedad requiere un determinado calor,
que se mide por la suma de diferencias entre la temperatura media de cada día y el 0
vegetativo, que en el caso de esta especie es próximo a 0 ºC. Esta cantidad de calor se
conoce como integral térmica, existiendo diferencias entre las variedades de otoño y las de
primavera.

Precocidad. Las variedades modernas presentan un período de floración-madurez más corto


que las antiguas, con lo que se ha conseguido un indudable avance al compaginar ambos
factores, floración tardía para evitar las heladas y maduración precoz para evitar el asurado.

Resistencia a enfermedades y accidentes. Es fundamental que la variedad, además de lo


dicho anteriormente, posea suficiente resistencia ante las enfermedades y accidentes más
frecuentes de la zona. Entre las enfermedades cabe destacar la roya amarilla, la roya parda,
la roya negra en algunas regiones, septoria, fusarium, mal de pie, carbón, tizón, oídio.

Entre las variedades más cultivadas son: Motacu, sausal, Achira, Ichilo, Pailon, Chane,
Paragua, Parapeti y BR18

pág. 69
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

8. DENSIDAD DE SIEMBRA.

La siembra es directa a choro continuo, con una densidad de 17 a 20 cm entre surco, con
una profundidad de 3 a 5 cm, utilizando de 80 a 100 kg/semilla por hectárea en zonas secas
y de 120 a 140 Kg/semilla en zonas húmedas.

9. FERTILIZANTES.

Nitrógeno: Las principales fuentes de nitrógeno para las plantas son la materia orgánica del
suelo y el nitrógeno añadido con los fertilizantes. Las plantas toman preferentemente el
nitrógeno en forma nítrica, pero, aunque en bastante menos proporción, pueden tomarlo en
forma amoniacal. Los fertilizantes nitrogenados de forma nítrica se usarán cuando se
encuentre avanzado el estado de cultivo, ya que, al no ser el ión NO3 retenido por los
suelos, puede lavarse con lluvias abundantes.

El nitrógeno estimula la vegetación y la macolla y enriquece los granos de gluten, por lo que
mejoran en calidad. La escasez de nitrógeno hace que las plantas tomen un color verde
pálido, que el crecimiento sea lento y que la planta se endurezca. Un exceso de nitrógeno
prolonga el ciclo vegetativo de la planta.

Fósforo: Si el contenido, de P Olsen, se encuentra entre 5 y 15, se puede rebajar de un 30 a


un 40% del fósforo que se ha indicado como necesario. Si el contenido es normal se puede
eliminar todo el fósforo.

El fósforo comienza a hacerse disponible a las plantas a partir de pH 6. La máxima


disponibilidad se encuentra entre 6,5 y 7,5. A partir de un pH 8, la disponibilidad disminuye
rápidamente.

En otro aspecto, con pH superior a 8, se produce el fenómeno de “retrogradación”, por el


cual una parte del fósforo disponible, de ser soluble al agua y a los ácidos débiles, pasa a
insoluble, y, por consiguiente, no disponible para la cosecha.

En los suelos con pH inferior a 6 se hace necesario un encalado previo a la realización de


fertilizante fosfatado.

Al principio de la vida vegetativa del trigo, el fósforo favorece mucho el desarrollo de las
hojas, que se encuentran más enderezadas, y beneficia también notablemente el desarrollo
radicular.

El fósforo es un correctivo del nitrógeno en el sentido de que da más rigidez a la planta,


También resiste las heladas, así como el nitrógeno retrasa la maduración, el fósforo la
anticipa.

Potasio: Corrientemente se denomina “potasa” al óxido de potasio, K2O, y en potasa se


expresan las riquezas de los fertilizantes potásicos.

La potasa queda enterrada por los coloides del suelo, por lo que debe incorporarse con una
rastra para ponerla al alcance de las raíces.

pág. 70
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

El potasio disminuye la transpiración, por lo que la resistencia a la sequía aumenta; también


hace a la planta más resistente al frío. La necesidad máxima de potasio para el trigo es en el
encañado.

6. ENFERMEDADES

Las royas de los cereales: Son hongos del género Puccinia, que ocasionan unas pústulas
en las hojas y las espigas de los cereales. En las hojas, las pústulas perjudican la asimilación
y perturban el metabolismo, con lo que el rendimiento disminuye. En el tallo afectan a los
vasos conductores, disminuyendo el transporte de savia. El grano queda pequeño y rugoso.
Las pústulas que ocasionan son origen de un gran número de esporas, que son
transportadas por el viento y originan la propagación de la enfermedad. Entre las royas más
importantes se encuentran Roya amarilla, producida por el hongo Puccinia striiformis, Roya
de la hoja, producida por Puccinia recondita y Roya del tallo, producida por Puccinia
graminis.

Oidio (Erysiphe graminis): La enfermedad se manifiesta por la aparición del micelio, que
toma forma de una borra blanca, que al final toma una tonalidad gris y aparecen pequeños
puntos negros (peritecas). La enfermedad tiene lugar sobre todo cuando alternan días
húmedos con cálidos.

Caries o tizón del trigo:

También llamado niebla. Es un hongo del grupo de los Basidiomicetos, del género Tilletia.
Los granos enfermos contienen en su interior un polvillo negruzco, constituido por
numerosísimas esporas del hongo. Estos granos atacados suelen ser más pequeños y
redondos que los granos normales.

El interior del grano queda destruido y sólo subsiste la envoltura externa. Las espigas
atacadas son más erectas que las sanas, debido a que el grano no pesa.

Para combatir el tizón lo mejor es desinfectar previamente la semilla.

Accidentes debidos al frío: Las heladas originan un movimiento del agua desde el interior
hacia el exterior de las células, yendo a ocupar los meatos intercelulares, donde se hiela y
transforma en cristales. En consecuencia, se produce una deshidratación de la célula, que
puede llegar a producir una congelación del protoplasma. Es claro que el perjuicio de las
heladas será tanto menor cuanto mayor sea la concentración celular y más rico sea el
protoplasma en agua.

La fertilización influye sobre la resistencia al frío, al aumentar la concentración del jugo


celular, elevando la presión osmótica y retardando la emigración de agua fuera de las
células. El ión potasio, que favorece la asimilación clorofílica y, por tanto, la formación de
azúcares, y que es absorbido fácilmente por la permeabilidad selectiva de la membrana
celular, tiene a este respecto un papel preponderante.

pág. 71
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

Accidentes debidos a exceso de humedad: Un exceso de humedad provoca la asfixia de


las raíces y esta asfixia puede favorecer, además, el desarrollo de gérmenes anaeróbicos
causantes de podredumbre. Por otra parte, muchos microorganismos aerobios que
intervienen en la nitrificación mueren por falta de oxígeno.

El exceso de humedad perjudica notablemente en los terrenos arcillosos, hasta el punto de


que los años buenos de trigo suelen coincidir con los inviernos secos, siempre que la
primavera sea lluviosa.

Accidentes debidos al calor: En lugares donde azotan con frecuencia vientos fuertes y
secos, el riesgo de asurado se hace especialmente importante, hasta el punto de que se
haga imposible el cultivo del trigo.

pág. 72
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

TEMA XII

EL CULTIVO DE LA CAÑA DE AZÚCAR EN BOLIVIA

1. TAXONOMÍA, ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Familia Poaceae (Gramíneas)


Género Saccharum
Especie S. officinarum
Nombre científico Saccharum officinarum

La caña de azúcar pertenece a la familia de las gramíneas, concretamente al género


Saccharum. Las variedades cultivadas son híbridos de la especie officinarum y otras afines
(spontaneum)
Según Edgerton (1958) la caña de azúcar es nativa de las regiones subtropicales y tropicales
del sudeste asiático. Alejandro Magno la llevó de la India hacia Persia, mientras los árabes la
introdujeron en Siria, Palestina, Arabia y Egipto, de donde se extendió por todo el continente
africano y a la Europa meridional. A finales del siglo XV Cristóbal y los españoles llevaron la
planta, primero a las islas Canarias, y luego a América. Así este cultivo se desarrolló en
países como Cuba, Brasil, México, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela y Bolivia que se
encuentran entre los mayores productores de azúcar del mundo. (Peña, 2003).

La mayor producción de caña en Bolivia se encuentra en el oriente boliviano principalmente


en el departamento de Santa Cruz, seguido por Tarija y Beni, en menor cantidad los demás
departamentos.

La superficie cultivada en Bolivia en la Gestión 2014 según el Ministerio de Desarrollo Rural


y Tierras fue de 162.759,0 Hectáreas con una producción de 7.833,098 toneladas a nivel
nacional y un rendimiento de 48,13Tn/Ha.

2. PRINCIPALES PAÍSES PRODUCTORES EN EL MUNDO.

Según la FAO 2011 Bolivia está entre los 20 países con mayor producción de caña en el
mundo, pero para la gestión 2014a 2015 el Departamento de Agricultura de Estados Unidos
de Norteamérica USDA, el cual cuenta con un departamento de Agricultura para el
Extranjero, tiene dentro de sus responsabilidades las estadísticas de varias materias primas
entre las que se encuentra el azúcar.

pág. 73
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

De acuerdo a estas estadísticas y a los datos de la zafra 2014/15), los principales


productores fueron Brasil como primer productor de azúcar en el mundo con 35.8 millones de
toneladas métricas, le sigue India con 27.3 millones toneladas métricas, en tercera posición
se encuentra La Unión Europea con 16.3 millones toneladas métricas y por último China con
13.3 toneladas métricas; estos 4 países concentran aproximadamente el 53.7% de la
producción mundial. Por su parte, Guatemala se posiciona en el onceavo lugar con 2.6
millones de toneladas métricas, que representa aproximadamente el 1.7% de la producción
mundial, donde Bolivia no figura.

La producción de azúcar de la zafra 2014 a nivel nacional ha sufrido una caída de 765.963
quintales (qq), toda vez que se llegó a producir 9.418.014 qq, frente a los 10.183.977 qq del
año 2013, por cuanto los ingenios azucareros y productores la catalogan como una mala
campaña.

El año 2012, el valor de las exportaciones a los países de Colombia, Perú y Venezuela del
producto azúcar cayó en 86,74% respecto a lo comercializado en 2013. Dos ingenios
afirmaron que la reducción se debe al descenso de la producción de caña de azúcar por
efecto de las lluvias.

Las ventas bolivianas del endulzante disminuyeron de $us 77,1 millones en 2013 a $us 10,2
millones en 2014, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), que
fueron sistematizados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

3. MORFOLOGIA

a). Tallo: Macizo, cilíndrico (5-6 cm de diámetro), alargado (altura de 2-5 m) y sin
ramificaciones. Se considera el verdadero fruto de aprovechamiento agrícola ya que en los
entrenudos de éste se encuentra almacenado el azúcar. La caña tiene una riqueza en
sacarosa del 14% aproximadamente, aunque a lo largo de la recolección, la concentración
varía.
La caña de azúcar, además de proporcionar sacarosa, tiene otros aprovechamientos. Tiene

pág. 74
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

aproximadamente 40kg/Tn de melaza (materia prima para la fabricación del ron) y se pueden
obtener unos 150kg/Tn de bagazo. Hay otros aprovechamientos de menor importancia como
son la elaboración de compost agrícola, vinaza, ceras, fibra absorbente, etc.

b). Raíz: El sistema radicular lo compone un robusto rizoma subterráneo.

c). Hoja: Largas, delgadas y planas. Recubiertas por pequeñas vellosidades con numerosas
aperturas estomáticas.

d). Inflorescencia: Para que aparezca la inflorescencia es necesario que se den una serie
de condiciones de edad, fertilización, fotoperíodo, temperatura y humedad adecuadas, en
estas circunstancias, se pasará de un crecimiento vegetativo a uno reproductivo.
Los entrenudos seguirán alargándose y finalmente aparecerá la hoja bandera, indicador de
la pronta llegada de la inflorescencia.

La inflorescencia es una panícula que en sus ejes secundarios presentan pares de


espiguillas unidas mediante un pedicelo y con una sola flor.

4. REQUIMIENTOS EDAFOCLIMATICOS.

4.1. Temperatura: La caña de azúcar no soporta temperaturas inferiores a 0 ºC. Para crecer
exige un mínimo de temperatura de 14 a 16ºC y la temperatura óptima de germinación oscila
entre 32 a 38 ºC.

4.2. Humedad relativa: Para que el crecimiento vegetativo de la caña de azúcar sea más
rápido, es necesario que la humedad relativa sea alta. En caso contrario (HR baja), y si
además los riegos son deficitarios, la planta tenderá a madurar.

4.3. Radiación solar: Es una planta que necesita y asimila la radiación solar llegando a
conseguir una transformación de hasta el 2% de la energía incidente en biomasa. Por tanto,
durante todo el ciclo este cultivo requiere de una buena iluminación si se pretenden
conseguir óptimos resultados. Dicho de otra forma: A mayor radiación solar, mayor será la
eficiencia de la fotosíntesis y en consecuencia mayor será también la producción y la
acumulación de azúcares.

4.4. Riegos: Los requerimientos hídricos son de 1200 - 1500 mm anuales prefiriéndose un
reparto adecuado de los aportes hídricos a lo largo de todo el período vegetativo. Por otro
lado, para estimular la producción y acumulación de carbohidratos, se recomienda disminuir
el aporte hídrico un mes antes de la cosecha.

Por último, hay que tener en cuenta que la caña de azúcar sufre con los encharcamientos
por lo que se deberán evitar.

4.5. Suelo: Prefiere los suelos ligeros para alcanzar sus mejores rendimientos pero sí es

pág. 75
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

cierto que no es un cultivo muy exigente en cuanto a suelo. Únicamente presenta problemas
en suelos ácidos y en calizos puede aparecer clorosis.

En definitiva, las mejores condiciones edafoclimáticas para obtener una mayor cantidad de
azúcar son: Clima seco, poca humedad, bastante luz solar, noches frescas, precipitaciones o
aportaciones hídricas reducidas durante la maduración, amplitud térmica durante el día y
suelo de naturaleza ligera.

5. PROPAGACIÓN Y MATERIAL VEGETAL.

El material vegetal que se utiliza para la propagación de este cultivo son los esquejes de los
tallos de la caña de azúcar y a éstos se les denomina "semilla". Esta particular siembra
consiste en repartir los diferentes esquejes traslapándolos en el surco para posteriormente
hacer los cortes necesarios con el objetivo de quedarnos con un material vegetal de unos 50
cm de longitud y con 3 o 4 yemas.

Las principales características que se persiguen en una variedad son:

 Alta producción (t de caña/ha).


 Resistencia a plagas y enfermedades.
 Buena adaptabilidad a diferentes condiciones edafo climáticas.
 Alto porcentaje en sacarosa y que ésta sea de calidad (ºBrix).
 Mayor porcentaje de extracción.
 Resistencia al tumbado o acame.
 Bajo porcentaje de inflorescencias.

6. VARIEDADES DE CAÑA EN BOLIVIA.

Con las propias variedades, con los mismos métodos, pero cada vez con adecuados
sistemas de investigación, fertilización y procedimientos en campo, el Centro de
Investigación y Transferencia de Tecnología de la Caña de Azúcar (Cittca) ha logrado
bordear un rendimiento en producción de la caña de azúcar de 200 toneladas por hectárea.

Se trata de tres variedades, cuyo potencial genético ya se encuentran en manos de los


cañeros en el campo. Ellas son conocidas con el nombre de Cittca 85-22, UCG 90-20 y RBB
77-26.

Caben destacar las siguientes variedades que también producen son: POJ28-78, POJ27-14,
CP57-603, PR61-632, V71-51, CC84-75, CC86-45, CC85-47, CC85-92, CC85-23 y CC85-
57.

7. FERTILIZACIÓN.

Es un cultivo que en poco tiempo agota los nutrientes del suelo, de ahí la importancia de

pág. 76
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

llevar a cabo un correcto programa de abonado. Por lo general se necesitan:


-En fondo o suelo: 100kg P2O5/ha, 250kg K2O/ha y 100kg N/ha
-En cobertera: 200-300kg N/ha en dos o tres aplicaciones durante el verano y el otoño.

Otros elementos necesarios son: 47kg Ca/ha, 47kg Mg/ha y 60kg S/ha.

8. RECOLECCIÓN O COSECHA.

La recolección de la caña de azúcar puede llevarse a cabo de forma manual o mecanizada, y


ambas, en verde o tras la quema.

Habitualmente la cosecha se ha realizado tras la quema. El objetivo que se persigue al


quemar la planta es eliminar posibles impurezas y aumentar el rendimiento productivo de las
personas que están cosechando la caña de azúcar.

Los inconvenientes de la quema surgen del impacto medioambiental. Esta práctica afecta
negativamente sobre la calidad del aire, la fertilidad del suelo (desaparecen microorganismos
y como consecuencia el contenido en materia orgánica se reduce) y sobre el contenido de
sacarosa por las elevadas temperaturas que soporta la planta en el momento de la quema.

Debido a estos impactos negativos sobre el medio ambiente, se está intentando que las
cosechas se realicen en verde. Para que esta práctica (tanto manual como mecanizada)
pueda ser rentable es necesario que el material recolectado lleve la menor cantidad de
impurezas posible a la transformadora, aumentar la eficiencia en el corte y darle un uso a los
restos de cosecha que se generan.

Hay dos tipos de corte manual: Corte convencional (cortar el tallo por la base, despuntarlo
y prepararlo para el transporte) y el Corte limpio (quitar las hojas del tallo, cortar el tallo por
la base, despuntarlo y prepararlo para el transporte). Ambos difieren en la permanencia o no
de las hojas del tallo.

Por otro lado, la cosecha mecanizada se realiza mediante cosechadoras de labor


combinada. Se denominan así porque se encargan de: Despuntar los tallos, cortarlos por la
base y partirlos en trozos pequeños, eliminar las posibles impurezas presentes en la cosecha
y prepararla para el transporte.

En definitiva, se busca una recolección mecanizada en verde que aumente el rendimiento en


el corte de las cañas y reduzca los residuos generados (o buscarle un aprovechamiento
alternativo).

9. PLAGAS Y ENFERMEDADES.

9.1. Plagas.
a). Gusano taladrador (Diatraea saccharalis): Hay que tener en cuenta las diferentes fases

pág. 77
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

por las que este gusano pasa en su ciclo de vida. En estado adulto se encuentra en estado
de reposo, escondido en el envés de las hojas secas de la caña de azúcar durante el día
para por la noche retomar su actividad. En estado de larva se encarga de la perforación del
raquis de las hojas y posteriormente de taladrar las plantas tiernas.
En plantas con un desarrollo mayor, tienen más trabajo a nivel foliar por lo que espera la
llegada de la segunda muda para penetrar el tronco y formar galerías a lo largo del mismo.
Por último, justo antes de convertirse en pupa, hace galerías de mayor tamaño hasta salir
fuera. Las cubre con hilos y fibras de la caña y finalmente se convierte en pupa.

Las consecuencias derivadas de la actividad del gusano taladrador en la caña de azúcar se


pueden traducir en una pérdida del contenido de sacarosa así como de los ºBrix de la misma,
muerte de cañas jóvenes y disminución del poder vegetativo de la caña de azúcar.

b. Taladrador menor de la caña de azúcar (Elasmopalpus lignosellus): Se trata también de


un taladrador. Al igual que en el caso anterior, la larva taladra el tallo pero en mayor medida
ya que consigue hasta la muerte del retoño. Para controlar esta plaga se puede recurrir a la
inundación de surcos.

c. Barrenador gigante de la caña o Gusano tornillo (Castnia licus): Su actividad consiste


en llevar a cabo excavaciones para realizar galerías que transcurran por la parte inferior del
tallo extendiéndose hasta la subterránea. Este daño causado por el gusano tornillo en la
planta, puede desencadenar la invasión de diferentes patógenos.

d. Jobotos (Phyllophaga spp.): Esta plaga destruye las raíces de las plantas consiguiendo
que la caña de azúcar se torne de color amarillento y que el follaje vaya muriendo
lentamente. Su prevención es relativamente fácil ya que la maquinaria destinada a las
labores del suelo puede eliminar las larvas y pupas.

e. Gusano medidor (Mocis latipes): Este gusano se come los bordes de las hojas de plantas
tiernas principalmente. En ocasiones puede llegar a dejar solamente el nervio central de la
misma.

f. Picudo del Pseudotallo, Picudo rayado (Metamasius hemipterus): Es susceptible de ser


infectado aquel material vegetal que por diferentes razones está más debilitado. De esta
forma, dicho material vegetal se sembrará infectado y los brotes serán débiles. En
consecuencia, a lo largo del cultivo, se dispondrá de una caña de azúcar que se tumba y con
un contenido en jugos azucarados mucho menor que una sana en las mismas condiciones.

g. El salivazo de la caña de azúcar (Aeneolamina varia): Las ninfas chupan la savia de las
raíces de la planta mientras que los adultos prefieren la de las hojas. A la vez que están
chupando la savia se encargan de inyectarle a la planta una toxina que posteriormente le
causará la aparición de necrosis y de manchas rojizas para debilitarla hasta que se seque.

h. Saltahojas antillano (Saccharosydne saccharivora): Esta plaga succiona savia y secreta

pág. 78
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

una sustancia azucarada. Sobre esta sustancia se forma fumagina, la cual dificultará la
fotosíntesis y transpiración de los tejidos vegetales de la caña de azúcar.
9.2. Enfermedades.

a. Carbón (Ustilago scitaminea): Enfermedad que provoca el achaparramiento de la planta


así como la aparición de tallos más débiles y delgados, hojas estrechas y pequeñas con
estructuras negras en forma de látigo en la parte terminal de la planta o cogollo.

Puccinia erianthi, P. melanocephata y P. kuenknii: La enfermedad provoca la aparición de


manchas cloróticas que con el tiempo van tomando un color más oscuro y que quedan
delimitadas por un halo más claro. Finalmente aparecen pústulas en el envés de las hojas.

b. Mancha de ojo o mancha ojival (Bipolaris sacchari): Las manchas ojivales son manchas
alargadas que siguen el sentido de los nervios de las hojas. Presentan un color rojizo
rodeado de un halo de color amarillento. En estado más avanzado, los síntomas aumentan
apareciendo rayas hacia el extremo de la hoja desde la mancha origen.

c. Pokkah Boeng (Fusarium moniliforme Sheldon): Los cogollos se retuercen, las bases de
los tallos aparecen cloróticas y los tallos propiamente dichos deformados.

d. Mancha anular (Lepthosphaeria sacchari): Aparecen manchas alargadas de color verde o


marrón oscuro con halos irregulares amarillentos.

g. Raquitismo del retoño (Clavibacter xylii): Esta bacteria provoca tallos raquíticos con
decoloraciones en los nudos de los mismos.
h. Escaldadura foliar (Xanthomonas albilineans): Bacteria que se propaga a través de
los utensilios de siembra. Por tanto, resulta relativamente fácil que la planta no
desarrolle esta enfermedad simplemente con la adecuada higienización de dicho
material. Una vez que la planta presente síntomas, se pueden observar rayas
estrechas de color blanquecino tanto en hojas como vainas, así como también un
lento desarrollo de los tallos.
i. Raya roja (Xanthomonas rubrilineans): Provoca rayas rojas que se extienden
paralelas a los nervios de la hoja. En casos de infección severa puede provocar
incluso la pudrición del cogollo y del tallo de la planta.
j. Virus del mosaico de la caña de azúcar: Es un virus que se transmite a través de
áfidos. Produce pequeñas manchas de colores que pueden ir desde el verde hasta
una tonalidad más blanquecina.
k. Peca amarilla o mancha amarilla (Mycovellosiella koepkei): Las plantas infestadas
presentan manchas foliares que se tornan de color rojizo y amarillento. Las hojas se
llegan a doblar y secar.

pág. 79
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

TEMA XIII

CULTIVO DEL PALMITO EN BOLIVIA


Bactris gasipaes

1. INTRODUCION.

Dentro de los Productos Forestales no Maderables bolivianos, el palmito presenta una


importancia económica y potencial considerable. Cabe destacar dos géneros de palmito
como el pejibaye (Bactris gasipaes), cuya producción inicial en plantaciones agroforestales
está dando resultados promisorios en Bolivia, o de asaí (Euterpe precatoria), en bosques
naturales en Bolivia.
La primera introducción de razas Meso y Macrocarpa con y sin espinas al subtrópico de
Cochabamba fue llevada a cabo a finales de la década de los años 70 por el Programa de
Desarrollo Alternativo con semilla proveniente de Perú y Costa Rica con el propósito de
fomentar la producción de la fruta en la región. Actualmente estas plantaciones constituyen
huertos madre que proveen frita tanto para consumo humano como para la producción de
semilla.
Los indígenas de América ya utilizaban el tembe y la parte tierna del tallo (el corazón de
palmito) para su consumo alimenticio. Recién desde la década de los 70 se inició la
explotación de palmito con fines comerciales en Costa Rica. Actualmente son productores de
esta especie Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, entre otros países.
El palmito cultivado está desplazando a las demás explotaciones de palmeras silvestres, por
sus características de producción continua fácil extracción, cultivo intensivo, rusticidad y
sostenibilidad, y se ha convertido en un cultivo apto para su explotación por productores
grandes, medianos y pequeños.

2. ORIGEN.
El tembe (el fruto de la palmera) es una especie originaria de la cuenca amazónica, desde
Bolivia hasta Panamá, con un área de expansión que llega hasta Nicaragua en Centro
América. El cultivo está en pleno proceso de expansión en el Chapare debido a su buena
adaptación a las condiciones climatológicas.
El origen del pejibaye cultivado es el resultado de la domesticación independiente de varias
especies silvestres nativas del trópico húmedo americano que abarca desde Bolivia hasta
Nicaragua, las cuales han sufrido múltiples hibridaciones que han dado como resultado una
"especie sintética", Bactris gasipaes Kunth.

3. PRODUCCION EN BOLIVIA

Luego de las primeras experiencias desarrolladas por el Instituto Boliviano de Tecnología


Agropecuaria (IBTA/Chapare,) el cultivo de tembe para la producción de palmito se incorpora
al Proyecto de Desarrollo Alternativo a partir de la gestión 1992.

pág. 80
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

Actualmente en Bolivia se estima un total de 2.500 a 3.000 hectáreas para la producción de


palmito en diferentes estados de desarrollo y corte en más de 150 asociaciones; con
aproximadamente 3.000 familias dedicadas a este rubro en la región.
Las plantaciones han sido establecidas por pequeños agricultores con ayuda de los
diferentes programas de Desarrollo Alternativo principalmente y también por empresas
privadas como: INDATROP, FABOPAL, COFRUT, NIKKEI y la granja en Puerto Greter
(Santa Cruz). Así mismo se cuenta con una capacidad de procesar cerca de 12.240.000
tallos al año. Esta capacidad nunca logró ser satisfecha dada la insuficiente producción de
palmito en la región.

4. BOTÁNICA DEL CULTIVO


.
La palmera posee un rizoma del cual surgen brotes o estípites que conforman una sepa. La
inflorescencia posee miles de flores masculinas y unos cientos de flores femeninas. Estas
últimas requieren ser fecundadas con polen de otra planta, por poseer un sistema genético
de autoincompatibilidad.
El sistema radical es fibroso y no se regenera fácilmente cuando es dañado. La fruta se
forma en racimos y la semilla es un "coquito".

5. IMPORTANCIA DEL CULTIVO:

De la palmera de pejibaye se explota la fruta para alimentación humana (diversidad de


recetas) y animal, el tallo adulto para madera, y los tallos jóvenes para palmito.
Estudios e investigaciones llevadas a cabo en Costa Rica, demuestran que el Tembe es una
palmera multiuso, de la cual puede aprovecharse su palmito, su fruta, su madera, etc. Para
preparar productos que no solo son de consumo humano sino también productos de
consumo animal o desarrollar actividades de tipo artesanal o industrial. Algunos de estos son
los productos siguientes:
a). Para consumo humano (palmito)
 Palmito deshidratado.
 Palmito pos cocción al vacío “SOUS VIDE”.
 Conservación de palmito fresco.
 Patee de Palmito.
 Elaboración de sopas instantáneas.
b). Para consumo animal (fruta)
 Ensilaje para ganado.
 Alimento para aves.
c). Para la industria (madera, desechos)
 Madera para diferentes usos.
 Elaboración de papel con desechos de palmito

El mercado internacional ha evolucionado sostenidamente, encontrándose que los mercados


de Europa, Estados Unidos y Canadá importaron 14 313 TM en 1993, 10 250 TM a julio de
1994 y 14600 TM en 1995.

pág. 81
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

A nivel mundial Francia es el importador mayoritario seguido por España, Estados Unidos y
otros.
Los nichos seguros de mercado principalmente son: Brasil y la Argentina, que absorbían
toda la oferta de Bolivia

6. REQUERIMENTOS AGROCLIMÁTICOS
El pejibaye crece bien desde el nivel del mar hasta los 800 msnm, con temperaturas
promedio entre 24 y 28 ºC con precipitaciones entre 3 000 a 5 000 mm, con períodos secos
no mayor a 3 meses. Prefiere suelos fértiles bien drenados y de texturas livianas; en suelos
arcillosos es importante el buen manejo. Bajo esas condiciones en nuestro país existen
alrededor de 400 00has. Aptas para la siembra.

7. ZONAS DE CULTIVO
En la actualidad existen aproximadamente 3000 has., y las zonas donde se siembran son:
Chapare Cochabamba, Santa Cruz y Norte del Departamento de la Paz.

8. AGRONOMÍA DEL CULTIVO

a. Cultivares
En la actualidad las siembras comerciales de palmito no tienen una variedad definida, la
semilla se obtiene de diversos lugares del país y por el tipo de polinización (cruzada) la
variabilidad genética es alta.

b. Semillero y almácigo:
El fruto maduro y fresco, se despulpa y esta semilla se lava para luego secarla a la sombra.
La semilla seca se desinfecta colocándola en un saco o recipiente donde se agrega un
fungicida protector como el Vitavax (usar equipo protector) y se revuelve hasta que adquiera
una ligera coloración rosada.

c. La siembra se hace lo más antes posible para garantizar una buena germinación.

d. El almácigo se hace en eras o bolsas, eso depende de la cantidad de plantas o


recursos económicos. Las eras deben medir de 1.0 a 1.50 mts de ancho y 30 cm.
de alto, en suelo debe estar bien suelto.

8.5. La semilla se siembra a chorro corrido en hileras separadas 25-30 cm, con 1 cm entre
cada semilla. Una vez que alcanzan el desarrollo (30 cm) las plantas se trasplantan al
campo.
El almácigo en bolsas se hace en forma directa o indirecta. La forma indirecta consiste en
germinar semilla en eras (a granel) o bolsas (cuarto oscuro) y las plantas con un par de hojas
formadas se trasplantan a las bolsas de polietileno negro de 12 por 20 cm.
El método directo consiste en la siembra alterna de 1 y 2 semillas por bolsa, esto le permite
aprovechar las bolsas con dos plantas para resiembra.

pág. 82
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

De cualquier forma que se haga el vivero, las plantas se llevan al campo cuando han
alcanzado el desarrollo adecuado (30 a 40 cm. de altura) y en lo posible con condiciones de
buena humedad ambiental.

9. DRENAJES.

El pejibaye es poco tolerante a la humedad acumulada en el suelo, por lo tanto, antes o


después de la siembra es importante revisar el drenaje natural de los suelos y en áreas
susceptibles al encharcamiento evacuar las aguas según la necesidad.

10. SIEMBRA.

La preparación del suelo en pre siembra consiste en una limpieza lo cual varía según las
condiciones, desde una chapea hasta la aplicación de herbicidas quemantes.
La siembra se hace con una pala, abriendo hoyos de 20 x 20 cm. Las hileras se deben de
orientar preferiblemente de este a oeste para procurar una buena luminosidad.
La distancia de siembra actual es de 2 x 1 m. lo cual da una población de 5.000 plantas por
hectárea. Según el tipo de planta (escoba o bolsa) que se lleve al campo, la resiembra varía
de 5 a 15% por lo que es importante tenerlo en cuenta.

11. COMBATE DE MALEZAS.

Por el tamaño de las plantas en los primeros seis meses, el combate de malezas es
intensivo. En esta etapa la incidencia de malas hierbas es alta por lo que se puede alternar
chapeas con aplicaciones de algún quemante. Las plantas se deben de proteger del contacto
directo de los herbicidas; por lo tanto se recomienda limpiar las rodajas y hacer las
aplicaciones dirigidas a los centros con paraquat 100 cc de producto comercial por bomba o
glifosato a razón de 75 cc de producto comercial por bomba.
Pasado un año la plantación "cierra", entonces las aplicaciones se hacen dirigidas a los
centros con glifosato, siempre manteniendo el borde de la cepa limpio. Otra alternativa que
se evaluó y con buenos resultados es el uso de un pre emergente como el gardoprím 50 PL
(125 cc de PC). Se aplica en banda a la rodaja limpia, o en aplicación total lo cual mantiene
libre de malezas entre 45-60 días.
La aplicación en banda se podría combinar con la aplicación de un quemante, limpieza
mecánica de los centros con motoguadaña o glifosato. Siempre es muy importante
considerar la cantidad, lugar y tipo de maleza para optar por la mejor solución tanto técnica
como económica.

12. DESHIJE.

La planta, debe mantenerse con un arreglo de ejes distribuidos en forma equidistante en la


periferia de la cepa. Aunque se habla de un máximo de 6 o 7 tallos, la cantidad es difícil de
predecir ya que por la variabilidad genética cada cepa es un caso específico de manejo. Lo
importante es que, en cepas con demasiado hijo se debe realizar al menos una deshija o

pág. 83
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

entresaca al año, acompañada de una limpieza de hojas secas o enfermas, así como
bejucos de la base y evitar la nacencia de mucho hijo en los centros de la cepa ya que
carecen de buen anclaje y luminosidad.

13. FERTILIZACIÓN.

Durante el primer año se puede aplicar dos ciclos de 12-24-12 o 10- 30- 10, 10 gramos por
planta y cuatro ciclos de 18-5-15-6-2, 15 g por planta.

A partir del segundo año y según la información actual disponible, los requerimientos del
cultivo en producción sugeridos son:

 Nitrógeno 200 - 250 Kg/ha/año


 Fósforo (P2O5) 20 Kg/ha/año
 Potasio (K2O) 160 - 200 Kg/ha/año
 Magnesio (MgO) 50 - 100 Kg/ha/año
 Calcio (CaO) 400 - 500 Kg/ha/año

Esas cantidades se pueden proporcionar con fuentes puras como triple superfosfato, nitrato
de amonio, sulfato o cloruro de potasio, sulfato de magnesio o carbonato de calcio. Siempre
es importante el análisis de suelos para poseer un mejor criterio sobre las cantidades de
fertilizante a utilizar.
Una posibilidad de fertilización es el uso de 2 onzas por cepa de la fórmula 18-5-15-6-2, 6
ciclos por año, lo cual satisface esas necesidades planteadas.
En suelos ácidos, si se necesita, es importante el encalado previo análisis de suelo.

14. PLAGAS.

La principal plaga en la actualidad es la taltuza, roedor subterráneo que se come el rizoma


de pejibaye. Para su combate existen dos métodos mecánicos uno con trampas y otro que
es un método criollo en donde se utiliza una varilla flexible con cuerda. En ambos casos las
trampas se colocan en forma estratégica dentro de los túneles y cubren con pedazos de hoja
o suelo.
También se ha reportado el ataque de coleópteros procedentes de banano o coco tales
como el Rinchophorus palmarum y Metamasius hemipterus, cuyo daño económico no se ha
cuantificado aunque hasta el momento parece poco importante.

15. ENFERMEDADES.

En el caso específico del pejibaye se han reportado pudriciones ocasionadas por Erwinia
crysantemis o por Phythoptora palmívora así como la mancha negra del follaje causada por
Colletotrichum sp, las cuales, por el momento no son problema en palmito. En cualquier
caso, su combate es preventivo con prácticas que mejoren el drenaje y la aireación del
follaje.

pág. 84
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

16. CORTA O COSECHA.

La frecuencia de la corta depende del manejo de la plantación así como de las condiciones
del clima. Lo importante es obtener el máximo de rendimiento industrial para lo cual el
palmito debe cortarse con un diámetro (calibre) mínimo de 8 cm. medido en la base del tallo
a 10 cm. del suelo; debe quedar a dos cáscaras y con una longitud entre 55-60 cm.

pág. 85
Carrera Ing. Agronómica UPEA – Sede Caranavi Doc. Ing. Reinaldo Mendoza

BIBLIOGRAFIA

Unterladstaetter K. Roberto A. Cultivos para los llanos Cálidos de Bolivia. Ed. Lewy libros.
Santa Cruz - Bolivia, 2010. (633.3 Un8)
Panigatti J. Siembra directa. Interamericana. México. 1998 (631,53 Pi)
Estudio de Mercado de Exportación para Productos Industrializados Prioritarios del Trópico de
Cochabamba y Legislación y Garantía a las Inversiones”, Unidad de Comercio Exterior, 2001,
Bolivia
Palmito Cultivado, Maracuyá y Pimienta Negra. Estudio de Producción del Subtrópico de
Cochabamba y la Comercialización en el Mercado Boliviano”, Brenes Rodrigo, Foster Charles,
Cassab Ontiberos Sergio, Céspedes Vladimir, Peñalosa Carlo & Rocha Pedro, Development
Alternatives Inc., 1999.
Validación de Plantaciones de Palmito Cultivados en el Subtrópico de Cochabamba”, Antezana
Oscar, Llanque Rogelio & Cáceres Edwin, Development Alternatives Inc., 2000
Manual de Cultivo de Tembe para la Producción de Palmito en el Trópico de Cochabamba”,
Quiroga Alex, Marcus Günter, Inturias Germán, Arévalo Juan, Gareca Marcial, Saldías Facundo
& Andrew René, Development Alternatives Inc., 2002. “Estudio de Mercalización.
Recomendaciones Técnicas en el Cultivo del Trigo. 2012 CIAT Santa Cruz-Bolivia
MDRyT. 2010. (Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras), Agricultura Sostenible para la
Soberanía Alimentaria, Análisis de la Producción y Demanda Nacional de Trigo. Arch. 56 p.
Centro de Investigacion Agricola Tropical CIAT 2013. Produccion de arroz en Bolivia.
MENDIETA, R. 2004. Situación del actual del maíz en Bolivia Cbba-Bolivia p 29

pág. 86

También podría gustarte