Está en la página 1de 26

Manual de Instrucciones ES

Compresores
SCK
Tipo 16-20-25-30-40
2200 7866 00 ed 01

Este manual es válido a partir del número de serie CAI 354703

SCK 20

GARANTIA

El SCK tiene una garantía de 12 meses a partir de la fecha de puesta en servicio,


con un máximo de 18 meses a partir de la fecha de fabricación.
La garantía es válida únicamente cuando se hayan cumplido las condiciones de instalación y
las operaciones de mantenimiento especificadas en el presente folleto de instrucciones.
La garantía se limita a la sustitución de las piezas identificadas como defectuosas por nuestros servicios.

NOTA
Este folleto de instrucciones es conforme con las exigencias de las directivas sobre seguridad de máquinas
98 / 37 / CE y es válido para las máquinas que llevan la etiqueta CE.
El SCK nunca debe funcionar más allá de sus posibilidades
y de ninguna de otra forma que no se conforme a las instrucciones contenidas
en esta guía de conducción y de mantenimiento.

ALUP KOMPRESSOREN está fundamentado para declinar toda responsabilidad


en caso de no respeto de estas instrucciones.

Este equipo ha sido probado en fábrica y satisface las condiciones de funcionamiento


previstas : éstas no deben superarse, so pena de imponer a la máquina esfuerzos anormales.

CONSEJOS DE UTILIZACION
Para beneficiar de la garantía y para el buen funcionamiento del sistema, el conjunto se deberá montar
en un local cubierto cuyas temperaturas mínima y máxima admisibles son :

Mínima : + 4 °C (sin congelación)

Máxima : + 40 °C*
Además, es necesario prever :
1 metro de espacio libre alrededor del compresor
-
una ventilación baja (aire fresco) proporcional al caudal de ventilación necesario para la máquina y protegida
contra toda infiltración de aire húmedo (proyecciones de agua por intemperies)
-
un enfundando o una extracción alta para la expulsión de aire caliente para evacuar las calorías al exterior del local técnico
-
una conexión del tubo de evacuación de los condensados a un decantador de purga
-
en caso de un medio ambiente polvoriento, una prefiltración por microfiltro sobre la aspiración del aire
del local y eventualmente un filtro especial sobre la aspiración del compresor
-
*Una variante del SCK específicamente diseñada para una temperatura ambiente máxima de 46 °C
está disponible con un número de pieza especial. Por favor contáctenos.

CARACTERISTICAS TECNICAS
MÁQUINAS ESTÁNDARES

SCK 50Hz 16 20 25 30 40
Presión nominal a caudal completo bar 8 10 13 8 10 13 8 10 13 8 10 13 8 10 13
Presión nominal a caudal completo bar 7,5 9,5 12,5 7,5 9,5 12,5 7,5 9,5 12,5 7,5 9,5 12,5 7,5 9,5 12,5
con secador integrado
Caudal real * m3/h 109 95 71 143 128 97 174 157 127 215 186 152 238 212 179
(según ISO 1217 ed 1996)

Potencia motor kW/hp 11/15 15/20 18,5/25 22/30 30/40


Ø Orificio de expulsión (F) Pouce 1" 1" 1" 1" 1"
Contenido de aceite litro 12,2 12,2 12,2 12,2 12,2
Cantidad residual de aceite ppm 3 3 3 3 3
Nivel sonoro a 1 m dB(A) 62 63 68 68 69
(según ISO 2151)

* Presión de aspiración : 1 bar absoluto - Humedad relativa : 0 % - Temperatura ambiente : 20° C - Presión efectiva de expulsión : 7,5 bar, 9,5 bar o 12,5 bar

Dimensiones (mm) L x l x h 1330 x 780 x 1220 1330 x 780 x 1220 1330 x 780 x 1220 1330 x 780 x 1220 1330 x 780 x 1220

Masa sin secador kg 396 405 414 430 458

01/2009 ALUP KOMPRESSOREN


Página 2 2200 7866 00
SCK 60Hz 16 20 25 30 40
Presión nominal a caudal completo bar 8 10 13 8 10 13 8 10 13 8 10 13 8 10 13
Presión nominal a caudal completo bar 7.5 9,5 12,5 7.5 9,5 12,5 7.5 9,5 12,5 7.5 9,5 12,5 7.5 9,5 12,5
con secador integrado
Caudal real * m3/h 106 92 67 135 122 94 165 155 123 200 180 146 220 196 173
(según ISO 1217 ed 1996)

Potencia motor kW/hp 11/15 15/20 18,5/25 22/30 30/40


Ø Orificio de expulsión (F) Pouce 1" 1" 1" 1" 1"
Contenido de aceite litro 12,2 12,2 12,2 12,2 12,2
Cantidad residual de aceite ppm 3 3 3 3 3
Nivel sonoro a 1 m dB(A) 62 63 68 68 69
(según ISO 2151)

* Presión de aspiración : 1 bar absoluto - Humedad relativa : 0 % - Temperatura ambiente : 20° C - Presión efectiva de expulsión : 7,5 bar, 9,5 bar o 12,5 bar

Dimensiones (mm) Lxlxh 1330x780x1220 1330x780x1220 1330x780x1220 1330x780x1220 1330x780x1220

Masa sin secador kg 396 405 414 430 458

SCK 50 Hz 16 20 25 30 40

Potencia motor (kW) 11 15 18,5 22 30

Tensione red 220/230/240 Volt / 3 / 50 Hz

Intensidad nominal (230V) (A) 47 64 78 92 125


Cable de alimentación H 07 4 x 10 4 x 10 4 x 16 4 x 25 4 x 35
Sección mm2 (L=10m maximum)
Fusibles río arriba (Type aM) 63 80 100 125 160

Tensione red 380/400/415 Volt / 3 / 50 Hz

Intensidad nominal (400V) (A) 27 37 45 53 72


Cable de alimentación H 07 4x6 4x6 4 x 10 4 x 10 4 x 16
Sección mm2 (L=10m maximum)
Fusibles río arriba (Type aM) 40 50 63 80 100

ALUP KOMPRESSOREN 01/2009


2200 7866 00 Página 3
SCK 60Hz 16 20 25 30 40

Potencia motor (kW) 11 15 18,5 22 30

Tensione red 220 Volt / 3 / 60 Hz

Intensidad nominal (230V) (A) 47 64 78 96 129


Cable de alimentación H 07 4 x 10 4 x 10 4 x 16 4 x 25 4 x 35
Sección mm2 (L=10m maximum)
Fusibles río arriba (Type aM) 63 80 100 125 160

Tensione red 380 Volt / 3 / 60 Hz

Intensidad nominal (380V) (A) 27 37 45 55 74


Cable de alimentación H 07 4x6 4x6 4 x 10 4 x 10 4 x 16
Sección mm2 (L=10m maximum)
Fusibles río arriba (Type aM) 40 50 63 80 100

Tensione red 440 Volt / 3 / 60 Hz

Intensidad nominal (440V) (A) 23 32 39 46 60


Cable de alimentación H 07 4x6 4x6 4 x 10 4 x 10 4 x 16
Sección mm2 (L=10m maximum)
Fusibles río arriba (Type aM) 40 50 63 80 100

01/2009 ALUP KOMPRESSOREN


Página 4 2200 7866 00
ÍNDICE
Esquema de dimensiones de la instalación: SCK 16-20-25-30-40 ......................................................................................................................... 6
Esquema de dimensiones de la instalación: SCK PLUS ......................................................................................................................................... 7

Capítulo 1 - Descripción
A - Observaciones generales ............................................................................................................................................................... 8
B - Preservación del ambiente y prevención de contaminaciones ....................................................................................................... 8
C - Equipamiento estándar ................................................................................................................................................................. 8
D - Definición de los pictogramas ...................................................................................................................................................... 9
E - Platina electrónica ......................................................................................................................................................................... 9

Capítulo 2 - Instalación
A - Manipulación .............................................................................................................................................................................. 10
B - Local ........................................................................................................................................................................................... 10
C - Montaje ...................................................................................................................................................................................... 10
D - Tuberías de expulsión de aire ..................................................................................................................................................... 10
E - Conexión eléctrica ....................................................................................................................................................................... 10

Capítulo 3 - Puesta en servicio


A - Preparación previa al arranque .................................................................................................................................................... 11
B - Primer Arranque .......................................................................................................................................................................... 11
C - Ajuste de la presión de expulsión ............................................................................................................................................... 11
D - Montaje de los compresores en Paralelo .................................................................................................................................... 11
E - Seguridad ..................................................................................................................................................................................... 11

Capítulo 4- Funcionamiento
A - Circuitos de aire y de aceite ........................................................................................................................................................ 12
B - Principios de regulación .............................................................................................................................................................. 13
C - Controlador electrónico .............................................................................................................................................................. 14
D - Indicador del sentido de rotación - Controlador de fase ............................................................................................................. 15
E - Aceites especiales ........................................................................................................................................................................ 15

Capítulo 5 - Mantenimiento
A - Filtro de aire ................................................................................................................................................................................ 17
B - Ventilador .................................................................................................................................................................................... 17
C - Enfriador de aceite y de aire ........................................................................................................................................................ 17
D - Cartucho separador de aceite ...................................................................................................................................................... 17
E - Chapaleta de retorno de aceite .................................................................................................................................................... 18
F - Purga de los condensados ............................................................................................................................................................ 18
G - Prueba de seguridad de temperatura ........................................................................................................................................... 18
H - Apretado de las conexiones eléctricas ......................................................................................................................................... 18
I - Puesta fuera de servicio al final de la duración de vida del compresor ........................................................................................ 18
J - Tensionado de la correa ................................................................................................................................................................ 19
K - Retiro de la correa ....................................................................................................................................................................... 20

Capítulo 6 - Incidentes durante el funcionamiento


A - Principales incidentes ................................................................................................................................................................. 21

Capítulo 7 - Opciones
A - Recuperación de energía .............................................................................................................................................................. 22

ALUP KOMPRESSOREN 01/2009


2200 7866 00 Página 5
Esquema de dimensiones de la instalación: SCK 16-20-25-30-40
(ver página 2 - Consejos de instalación)

Fig. 1

01/2009 ALUP KOMPRESSOREN


Página 2200 7866 00
6
CECCATO
62 305 454 10
A - MOTOR AND DRYER COOLING AIR INLET.
B - DRYER COOLING AIR OUTLET.
C - COMPRESSOR COOLING AIR INLET.
D - COMPRESSOR COOLING AIR OUTLET.
E - MOTOR COOLING AIR OUTLET

Página 7
01/2009
Capítulo 1 - Descripción
A - Observaciones generales - Dispositivos de seguridad :

El compresor de aire ALUP tipo "SCK" es una central de aire 1. Una válvula de seguridad situada en el depósito de aceite.
comprimido. Se presenta bajo la forma de un grupo completo 2. Una protección térmica del motor situada en la caja de
enteramente montado y probado. Está accionado por un motor arranque que protege el motor de una fuerte sobrecarga.
eléctrico y encerrado bajo un capó insonorizado que es necesario 3. Un termostato de aire que para el compresor cuando hay un
para la correcta refrigeración del grupo. aumento anormal de la temperatura o un defecto de
El dispositivo de compresión es de tipo rotativo de tornillo, con refrigeración del aceite.
una única etapa, refrigerado con aceite. Un depósito vertical sirve 4. Un sensor de presión que para el compresor en caso de
para la preseparación y el almacenamiento del aceite y del aire. presión excesiva.
Luego, la mezcla aire-aceite se separa con un cartucho separador.. - Dispositivos de control :
El dispositivo de compresión y el motor están fijados al chasis 1. Una válvula de presión mínima situada a la salida del
mediante silentblocs. depósito de aceite después del desaceitador y que asegura
una presión mínima en el circuito de lubricación.
B - Preservación del ambiente y 2. Una puesta en vacío automática, que permite la puesta en
prevención de contaminaciones atmósfera del grupo en parada, asegurando así un arranque
en vacío.
3. Un nivel de aceite situado en la cara delantera (ver Fig. 10).
1 - Mantenimiento del equipo 4. Un panel que comprende :
Los componentes utilizados (aceite de purga, filtros de aceite y - un teclado de mando,
aire, separadores de aceite, etc...) deben ser procesados en - las indicaciones principales de control y de seguridad.
conformidad con las normas nacionales y locales. 5. Un sensor de presión garantiza la regulación del caudal de
aire comprimido.
2 - Tubo de purga de los condensados La central de aire comprimido SCK está diseñada, realizada y
Garantizar la correcta evacuación y tratamiento de los condensados ensayada de acuerdo con las normas, códigos y recomendaciones
(agua, aceite), en conformidad con las normas nacionales y locales. siguientes :
- seguridad de las máquinas :
3 - Ciclo de vida del equipo Directiva Europea 98/37/CE,91/368/CEE, 93/68/CEE.
El equipo debe ser operado en conformidad con las normas - aparato de caldera : Directiva Europea de los recipientes conpresión
nacionales y locales ( Ver Capítulo 6 - I ). simple n° 87/404/CEE.
- equipo eléctrico :
• Directiva Europea baja tensión 73/23 CEE.
C - Equipamiento estándar • Directiva Europea compatibilidad eléctricomagnetico :
92/336/CEE,92/31/CEE.
En su versión estándar, el conjunto capotado comprende :
- prestaciones : ISO 1217 : 1996.
- ruido : ISO 2151.
- Componentes de funcionamiento :
- Directiva Europea 97/23/CE
1. Un compresor con tornillos gemelos lubricado con aceite “ Directiva Equipo Bajo Presión ”.
Fluidtech.
2. Un motor eléctrico : 3000 rpm (50Hz) o 3600 rpm (60Hz),
rotor de cortocircuito, voltaje 230,400 V (50Hz) o 220,
380, 440, 460 V (60Hz), según el tipo.
3. Un arranque estrella/triángulo.
4. Un sistema de poleas y de correa en "V".
5. Un depósito de aire y de aceite conformes a la legislación en
vigor (Directiva Europea de los recipientes con presión sim-
ple n° 87/ 404).
6. Una regulación de caudal de tipo "todo o nada" que funciona
mediante el control del cierre y la apertura de la aspiración.
7. Un sistema de lubrificación que utiliza la presión diferencial
del circuito, lo que evita el empleo una bomba de aceite,
8. Un sistema de separación de aceite gracias a un cartucho de
desaceitado.
9. Un sistema de evacuación de calorías : radiador de aceite y
radiador de aire comprimido con ventilación forzada.
10. Un filtro de aire seco.
11. Un filtro de aceite.
12. Una platina electrónica de mando y control.
13. AIR CONTROL 4 en estándar en todas las unidades de
velocidad fija.

01/2009 ALUP KOMPRESSOREN


Página 2200 7866 00
8
D - Definición de los pictogramas
Ejemplos típicos de pictogramas válidos en los compresores SCK:
1. Salida de agua
2. Purga manual de los condensados
3. Entrada de agua
4. Purga automática de los condensados
5. Desconectar y descomprimir el compresor antes del
mantenimiento

Fig. 2

1 2

3 4 5

E - Platina electrónica
La unidad está equipada con un controlador electrónico AIR
CONTROL 4.
Véase las instrucciones específicas para obtener una descripción
del controlador electrónico junto con las instrucciones de utilización
en el Capítulo 4-C.

ALUP KOMPRESSOREN 01/2009


2200 7866 00 Página 9
Capítulo 2 - Instalación
A - Manipulación La llegada de corriente eléctrica al SCK debe hacerse según el cuadro
siguiente :
El SCK siempre debe manipularse con cuidado. Se puede levantar
con una carretilla de horquillas o con una grúa rodante. En este Tipo de cables a utilizar : H07 RNF
último caso, se deben tomar ciertas precauciones para no dañar el Dimensiones de los cables de potencia: Consulte los diagramas
dosel de la unidad. eléctricos
(para una longitud máxima de 10 metros)
B - Local REGLAS DE SEGURIDAD
El SCK está diseñado para funcionar en el interior de un local sin Se debe recordar que las reglas de seguridad exigen :
congelación, alimentado por aire a una temperatura máxima de
• La existencia de una toma de tierra.
40°C. Este local deberá ser limpio y bien aireado, tan próximo • La existencia de un seccionador manual que corte las tres fases y
como sea posible al lugar donde se utiliza el aire comprimido. Se que se debe encontrar visible a proximidad del SCK.
reservarán espacios libres alrededor del grupo para permitir su • Es necesario cortar la corriente eléctrica para cualquier intervención
limpieza y su mantenimiento. Es muy importante que el compresor en la máquina.
tenga una aportación abundante de aire fresco. (ver pàgina 2).
Si el funcionamiento del compresor hace subir la temperatura Fusibles que se deben prever
ambiente por encima de 40°C, es indispensable evacuar hacia el en el seccionador (tipo AM) - 50Hz
exterior el aire caliente que sale del radiador. SCK
220/230/240 V 380/400/415 V
Una variante del SCK específicamente diseñada para una
temperatura máxima está disponible con un número de pieza
especial. Por favor contáctenos si desea más informaciones. 15 63 40
20 80 50
OBSERVACION 25 100 63
Cuando la atmósfera está contaminada por polvos orgánicos o
minerales o por emanaciones químicas corrosivas, se deben tomar 30 125 80
las precauciones siguientes : 40 160 100
1. Prever otra entrada de aire, lo más limpia posible, a nivel de
Fusibles que se deben prever
la aspiración del compresor (recomendación válida si el único
SCK en el seccionador (tipo AM) - 60Hz
local disponible es demasiado húmedo).
2. Utilizar un filtro complementario para la alimentación del 220/230/240V 440/460V
grupo con aire (ver Capítulo Opciones). 15 63 32
20 80 40
C - Montaje 25 100 50
30 125 63
Colocar el grupo en un emplazamiento estable. El SCK no tiene
necesidad de ningún cimiento. Toda superficie plana, sólida, que 40 160 80
pueda soportar su peso, puede convenir (suelo industrial).

D - Tuberías de expulsión de aire


El diámetro de la tubería de la red de aire debe ser al menos igual a
1" gas. La legislación en vigor impone que se instale a la salida de
la caja una válvula bloqueable, conectada al compresor por un
racor de unión y un tubo flexible que pueda ser aislado en caso de
intervención.

E - Conexión eléctrica
Cada SCK suministrado está cableado para 230V/50Hz, 400V/50Hz,
220V/60Hz, 380V/60Hz, 440V/60Hz, 460V/60Hz .

NUNCA HACER FUNCIONAR EL CSB CON UNA TENSION


QUE NO SEA LA INDICADA EN ELARMARIO ELECTRICO.

01/2009 ALUP KOMPRESSOREN


Página 2200 7866 00
10
Capítulo 3 - Puesta en servicio
A - Preparación previa al arranque 1- Pulsar el botón MARCHA, el motor arranca.

Antes de arrancar el grupo por primera vez, el operador deberá


estar familiarizado con sus diferentes elementos. Los principales 2 - Dejar girar durante algunos minutos, la válvula de expul-
elementos a examinar se indican en las ilustraciones. sión ligeramente abierta para observar el compresor en carga.
Verificar la ausencia de fugas. Si procede, rebloquear los
racores.
ATENCIÓN 3. Pulsar el botón STOP. El motor se detiene y la central se
Antes de arrancar el CSB, asegurarse de que se hayan retirado las pone automáticamente a la presión atmosférica.
cuñas rojas de transporte.

ATENCION
C - Ajuste de la presión de expulsión
Por favor, asegúrese de que la red eléctrica esté desconectada antes El grupo está ajustado en fábrica para una presión MÁXIMA
de efectuar el mantenimiento o el ajuste de la unidad a fin de evitar (a pleno caudal a la salida de la central) de 8, 10 o de 13 bares
cualquier arranque intempestivo. según el tipo de aparato. Para disminuir la presión de descarga, ver
las instrucciones de uso del controlador electrónico.
Antes de arrancar, verificar los puntos siguientes :
1 - Asegurase que el grupo tiene una puesta a tierra conveniente. D - Montaje de los compresores en Paralelo
2 - Verificar el nivel de aceite en el depósito. Si el SCK debe funcionar en paralelo con otros SCK, o con
NOTA : el depósito ha sido llenado en la fábrica con el compresores análogos, los conductos de descarga deben ser
aceite conveniente. Ver Capítulo 6 - A para la calidad del conectados juntos.
aceite que se debe utilizar y para las condiciones de re-
Si el SCK debe funcionar en paralelo con uno o varios compresores
novación del aceite.
alternos, es indispensable tener un depósito de aire común a los
3 - Asegurarse que la válvula esté bien cerrada.
compresores alternos. Las pulsaciones emitidas por los compresores
4 - Verificar/apretar todas las conexiones de alimentación.
alternos dañarían gravemente la válvula antirretorno, el elemento
desaceitador del SCK y perturbaría el sistema de regulación. Cuando
ATENCION el compresor rotativo funciona en paralelo con un compresor
El tapón de llenado de aceite, la válvula y los tapones de vaciado rotativo, los ajustes de este último deberán ser definidos de tal
siempre deben estar cerrados durante el funcionamiento y no modo que el compresor rotativo tome la carga de base. De ello
abrirse nunca hasta que el sistema se haya puesto completamente resulta un funcionamiento más económico.
en presión atmosférica.
E - Seguridad
B - Primer Arranque El aceite utilizado para la refrigeración del equipo es un líquido
Verifique la tensión entre las tres fases antes de utilizar la unidad combustible si se expone a altas temperaturas. En caso de incendio
por primera vez. del equipo, es indispensable respetas las consignas establecidas
Verifique el sentido de rotación (indicado por la flecha situada en para el compresor. El tipo de fuego que puede afectar el compresor
el soporte de la correa de la polea (ref. 1 - Fig. 3) pulsando el es de "clase B" y en presencia de un conductor eléctrico en tensión
botón "Start" ("Arranque") y ejecutando inmediatamente una para se recomienda utilizar un extintor de CO2 dotado de un sistema de
parada de emergencia. Si la rotación no se efectúa en el sentido funcionamiento por "sofocación" (desplazamiento del oxígeno) y
correcto, invierta los dos cables de alimentación. Una vez que la respetar las instrucciones de uso, según el modelo.
rotación se efectúe en el sentido correcto, el nivel de aceite (Fig.10)
debe caer al cabo de 4 ó 5 segundos de funcionamiento.

Fig. 3

ALUP KOMPRESSOREN 01/2009


2200 7866 00 Página 11
Capítulo 4 - Funcionamiento
A - Circuitos de aire y de aceite Leyenda fig. 4
20. Compresor
1 - Circuito de aire (ver Fig. 4)
21. Caja de aspiración
El aire es arrastrado a la aspiración del compresor a través de un
filtro (ref. 23). Este aire atraviesa el ciclo de compresión donde se 23. Filtro de aire
mezcla con el aceite inyectado durante la compresión. Dentro del 26. Filtro de aceite
depósito de aceite, el aire comprimido está desaceitado previamente
por choques luego fluye a través del cartucho de desaceitado (ref. 28/29/30. Manguera de aceite
49). Inmediatamente después atravie sa la válvula de presión Mi- 31/32. Manguera de aire
nima (ref. 34), formando una chapaleta de retención, el refrigerador
final (ref. 51A), el separador de condensados finalmente la válvula 34. Válvula presión mínima integrada / Soporte de filtros
de salida (no suministrada) a la que se conecta la tubería de 43. Válvula de vaciado
distribución.
47. Válvula termostática
2 - Circuito de aceite (ver Fig. 4) (integrada al soporte de filtros)

El aceite, bajo la presión de expulsión, fluye del fondo del depósito 49. Cartucho de desaceitado
a través del refrigerador (ref. 51 H), el filtro de aceite (ref. 26) que 51 A. Refrigerador de aire
retiene las impurezas sólidas, luego en el compresor (ref. 20). en
cada arranque en frío, la válvula termostática (ref. 47) corto circuita 51 H. Refrigerador de aceite
el radiador de aceite, permitiendo alcanzar rápidamente la 56. Motor
temperatura óptima de funcionamiento. Al salir del compresor, el
aceite vuelve al depósito. Una parte del aceite queda en suspensión 57. Depósito de aceite
en el aire en estado de bruma. Esta nubelización pasa por el cartucho
de desaceitado (ref. 49). Este aceite se separa en el cartucho de
desaceitado, luego está aspirado por un tubo (retorno de aceite)
para ser reenviado al compresor.

Fig. 4 - Circuito aire / aceite

AIRE
ACEITE
AIRE / ACEITE
49
26

21
23 34

28 31

20

57 29
47

51H
56 43 30 51A
32

01/2009 ALUP KOMPRESSOREN


Página 2200 7866 00
12
B - Principios de regulación
1 - Regulación "TODO O NADA" (ver Fig. 5) Leyenda Fig. 5
Modelos todas las versiones
20 Compresor
Los SCK 16-20-25-30-40 están equipados con un sistema de 21 Caja de aspiración
regulación automática de parada con un tiempo de funcionamiento en
vacío ajustable. Este tiempo de marcha en vacío es necesario para 23 Filtro de aire
evitar arranques aproximados del motor durante los periodos muy 25 Chapaleta by-pass
variados de consumo de aire comprimido.
26 Cartucho filtro de aceite
Cuando el compresor alcanza la presión máxima (medida por el 27 Válvula de seguridad
sensor de presión - ref. 36), la válvula solenoide (ref. 35) descarga
a la atmósfera el aire comprimido. La presión interna cierra por un 34 Válvula presión mínima integrada / Soporte de filtros
lado la caja de aspiración y por otro lado el pistón de descarga. 35 Válvula solenoide
Esto provoca la descarga de la presión interna del depósito vía la
válvula de retención de derivación. 36 Puesta en vacío neumática
38 Captor de presión
El compresor aspira por una chapaleta by-pass (ref. 25).
41 Ventilación
La baja presión obtenida en el depósito de aceite permite la 47 Válvula termostática
lubricación y el enfriamiento del compresor durante todo el tiempo (integrada al soporte de filtros)
de marcha en vacío.
49 Cartucho de desaceitado
Si la presión de aire comprimido de la red alcanza el valor 51 A Radiador de aire
mínimo de reactivación antes del fin de la temporización de
marcha en vacío, se ordena el cierre de la electroválvula (ref. 35) 51 H Radiador de aceite
provocando la apertura de la válvula de aspiración y el cierre 57 Depósito de aceite
de la puesta en vacío. El compresor vuelve a comprimir a pleno
caudal. 60 Sensor de temperatura
63 Manómetro
Cuando el compresor se detiene, la electroválvula (ref. 35), ya
no está alimentada y se cierra, la caja de aspiración se cierra y se
efectúa la puesta al vacío del depósito de aceite. El depósito
vuelve así a la presión atmosférica para el próximo arranque.

Fig. 5 - Regulación "todo o nada"

38
35
41 36
63 34

51A

21
49 51H
23 26
27
60
25 37

20
57

47
26

ALUP KOMPRESSOREN 01/2009


2200 7866 00 Página 13
C - Controlador electrónico ES 3000
1 - Panel de control y mando ver el manual

01/2009 ALUP KOMPRESSOREN


Página 2200 7866 00
14
D - Indicador del sentido de rotación -
Controlador de fase
1 - Descripción

La controlador de fase permite, mediante un LED, una lectura


permanente y más fácil del sentido de rotación del motor principal de
la máquina. Esta evita cualquier riesgo de deterioro del material,
impidiendo el arranque del compresor en caso de ausencia o inversión
de fase y provoca un fallo en la máquina.

E - Aceites especiales
1 - Descripción

Diferentes aceites permiten satisfacer necesidades específicas.


Food Grade Oil: utilización del compresor en la industria
agroalimentaria.

Nota: la selección de esta opción en una máquina que haya


funcionado con aceite estándar necesita el cumplimiento de un
procedimiento de enjuague estricto.

2 - Presentación de la opción

Food Grade Oil


Este aceite está especialmente formulado para una utilización como
lubricante con capacidad para entrar en contacto con productos
alimentarios.

ALUP KOMPRESSOREN 01/2009


2200 7866 00 Página 15
Capítulo 5 - Mantenimiento
La tabla de mantenimiento dada a continuación se refiere a las condiciones de trabajo normales. Los parámetros ambientales tales como
temperatura particular, humedad, polvo, químicos... pueden afectar de manera significativa el periodo de vida del componente.
En estas condiciones particulares, la tabla de mantenimiento debe ser adaptada en el terreno.

Las Piezas originales están diseñadas para asegurar, mantener y El mantenimiento periódico se limita a algunas operaciones
conservar la eficiencia del compresor y proteger la máquina, para obligatorias. Se recomienda formalmente cortar la corriente eléctrica
garantizar un largo periodo de vida. El cambio regular de los filtros al efectuar cualquier regulación o reparación en la máquina.
de aceite, aire y separador con piezas originales es la única
manera de asegurar una mejor calidad del aire y un menor coste El cuadro sinóptico que figura en el tablero de control permite darse
operativo cuenta rápidamente del tipo y de la periodicidad de las operaciones a
efectuar para asegurar un funcionamiento satisfactorio del compresor.

Operaciones necesarias
Organos Semanal- Cada Cada Todas las Todas las Todas las Observaciones
mente 150 h 500 h 2 000 h (*) 4 000 h o 2 años 8 000 h o 3 años
Servicio A Servicio B Servicio C
Purga de los condensados
Grifo de vaciado X del circuito de aceite en
frio (Capítulo 6 - G)
Control y relleno
Nivel de aceite X eventual
(Capítulo 6 - A)
Filtro de aire X Reemplazo del filtro
Depósito de aceite, Vaciado, llenado de aceite
vaciado X con aceite recomendado
(Capítulo 6 - A)
Control Renovación de la caja
Caja de aspiración limpeza Kit revisión Utilizar el kit caja de
engrasado aspiración
Verificar la limpieza de la
Chapaleta de retorno Kits chapaleta de retorno de
de aceite revisión aceite y del estado de
junta (Capítulo 6 - F)
Cambio del elemento
Desaceitador X según indicación
del panel
(Capítulo 6 - E)
Filtro de aceite X Cambio del filtro
Radiador de aceite Soplado de los
Enfriador final X elementos de refrigeración
Limpieza (Cap. 6 - D)
Control Cambio de los accesorios
Válvula a presión mínima limpeza Kits revisión suministrados en el
engrasado kit de mantenimiento
Caja eléctrica X Apretar las conexiones de
los cables de potencia.
Test termómetro Verificar el
seguridad temperatura X funcionamiento
(Capítulo 6 - H)
Paneles filtrantes X Cambiar el panel
(espuma negra)**
Correas X Controlar la tensión
X Cambiar las correas

NOTA : los kits de mantenimiento están disponibles (ver la Lista de piezas de recambio) (*) o cada año como mínimo
(**) cuando está disponible

01/2009 ALUP KOMPRESSOREN


Página 2200 7866 00
16
Drenar el compresor cuando esté caliente. A fin de efectuar esta ATENCIÓN
operación, pararlo y desconectar la alimentación eléctrica y cerrar No reemplazar el elemento filtrante en el momento requerido puede
la válvula de salida del compresor. Aflojar el tapón de relleno de provocar una obstrucción definitiva. Esto reduce el caudal de aire del
una vuelta para despresurizar el depósito en caso de fallo de un compresor y se corre el peligro de dañar el separador y el compresor.
componente. Abrir la válvula de purga y vacíelo. No olvide cerrar
la válvula después de haber efectuado el drenaje.
Fig. 11 - Filtro de aire
Después de una intervención de mantenimiento, se debe reiniciar
el contador que indica el número de horas restantes para el siguiente
cambio de aceite; ver la nota específica sobre el controlador
electrónico.

NIVEL DE ACEITE (Fig. 10)


Cuando está parado, el nivel MÁXIMO de aceite se sitúa a las
3/4 a partir de la parte inferior del piloto ; el nivel MÍNIMO
corresponde a la parte visible más baja del piloto.

Fig. 10 - Nivel de aceite


B - Ventilador
Se recomienda cambiar el ventilador completo si una o varias paletas
se encuentran deformadas o rotas. En caso de cambio, prestar cuidado
al sentido de rotación a la rotación del ventilador, una inversión reduciría
el enfriamiento.

C - Enfriador de aceite y de aire


El refrigerador de aceite y de aire de aluminio es un órgano vital del
Tapón de SCK. Tener cuidado con este elemento. Para evitar deformar o
llenado destruir los haces, el montaje o el desmon-taje de los racores y de
las mangueras de los radiadores se efectuará, imperativamente,
manteniendo en rotación con uno de los manguitos de los
radiadores. La superficie exterior de los haces siempre deben estar
Nivel de limpiar para asegurar un buen intercambio térmico. En caso de
aceite fuga, buscar el origen, para ello :
- parar el SCK
- limpiar los lugares grasos
- localizar las fugas por los medios clásicos
Válvula de (solución de jabón, ...)
vaciado
D - Cartucho separador de aceite (Fig. 12)
SE DEBE VERIFICAR EL NIVEL DE ACEITE DESPUÉS DE (Ver B Capítulo 1)
LA PARADA Y MIENTRAS EL COMPRESOR ESTÉ AÚN
CALIENTE (VÁLVULA TERMOSTÁTICA ABIERTA). El periodo de vida del cartucho separador de aceite depende de la
pureza del aire aspirado, los cambios regulares del filtro de aceite,
NOTA la calidad del aceite usado, el cuidado empleado en el drenaje de la
Si el aceite está en mal estado, es decir, si tiene un olor agrio o condensación en el tanque de aceite y en la temperatura de la
contiene partículas de barniz u otros sólidos, el sistema debe ser pieza.
aclarado. Verter aproximadamente el 50% del contenido normal de Cartucho separador de aceite (ref. 1 Fig. 12) debe ser cambiado
aceite limpio, poner en funcionamiento el grupo durante 3 horas y cuando se visualiza la advertencia correspondiente en el
vaciar completamente. Durante el aclarado, conservar el antiguo controlador.
cartucho filtrante.
Después de cambiar el cartucho separador de aceite, reiniciar el
contador, que le permite saber cuanto tiempo le queda antes que
A - Filtro de aire (Fig. 11, Ver B Capítulo 1) necesite ser cambiado.

El filtro de aire es de tipo encapsulado seco. En condiciones estándar Consumo excesivo de aceite
de utilización, cambie el cartucho cada 2.000 horas. Para esto se Una cantidad excesiva de aceite en el aire descargado y una caída
puede accediendo fácilmente desde el panel delantero. Verifique la repentina del nivel son signos de una posible deterioración del
limpieza del filtro cada semana y cámbielo si fuera necesario. cartucho separador de aceite y de que se le debe cambiar. En
primer lugar, se debe verificar el compresor para asegurarse de que
no haya fugas de aceite y de que la tubería de aspiración funcione
correctamente. Para cambiar el cartucho separador de aceite, se
debe retirar el panel superior derecho.

ALUP KOMPRESSOREN 01/2009


2200 7866 00 Página 17
Fig. 12 - Eventualmente, hacer el llenado complementario de aceite.

G - Prueba de seguridad de temperatura


SI EL SENSOR NO PRESENTA LA TEMPERATURA
CORRECTA O DEVUELVE UN MENSAJE DE ERROR EN
EL VISUALIZADOR DEL CONTROLADOR, PRIMERO
1 VERIFICAR LAS CONEXIONES Y LOS CABLES. SÓLO
SE PUEDE CAMBIAR SI SE HA DETECTADO
DEFECTUOSO CON SEGURIDAD.

H - Apretado de las conexiones eléctricas


Aflojar los cables de potencia eléctrica provoca un recalen-tamiento
que puede incluso destruir ciertos órganos eléctricos.
SE DEBE REALIZAR UN APRIETE PERIÓDICO EN LA
1. Cartucho separador de aceite LLEGADA Y LA SALIDA DE LOS CONTADORES DE LÍNEA,
ESTRELLA Y TRIÁNGULO.(VER CUADRO DE
E - Chapaleta de retorno de aceite (ver Fig. MANTENIMIENTO).

13) Antes de abrir la caja eléctrica, debe siempre cortar la ali-mentación


eléctrica de la máquina.
Situado bajo el compresor I - Puesta fuera de servicio al final de la
• Desmontar toda la válvula de retención del retorno del aceite.
• Levantar la chapaleta anti-retorno de aceite,
duración de vida del compresor
• Verificar el estado de la junta tórica (ref. 1 Fig. 13),
• Montar nuevamente 1. Parar el compresor y cerrar la válvula de salida de aire.
• Un kit dedicado permite cambiar toda la válvula de retención. 2. Desconectar el compresor de la alimentación eléctrica.
3. Descomprimir el compresor: desconectar una tubería 4/6 en
F - Purga de los condensados la tapa del desaceitador.
(Ver B Capítulo 1) 4. Cerrar y descomprimir la sección de la red de aire que es-
táconectada a la válvula de salida. Desconectar de la red de
Los condensados impiden una lubricación correcta. El desas-gaste aire eltubo de salida de aire comprimido.
importante que resultan de ello ocasionaría una reducción de la 5. Vaciar los circuitos de aceite de los condensados.
vida del SCK. Por lo tanto, las purgas de condensado son 6. Desconectar del sistema de vaciado de los condensados la
imperativas. tubería de los condensados del compresor.

Purga de los condensados del circuito de aceite :


La purga sólo tendrá lugar al menos 12 horas después de que se
haya puesto fuera de funcionamiento el SCK. Se le puede realizar,
por ejemplo al arranque.

Fig. 13 - Chapaleta de retorno de aceite

A este efecto :
- Abrir lentamente el grifo de vaciado y dejar salir el agua,
- Cuando el aceite aparezca, cerrar inmediatamente la válvula para
evitar una pérdida de aceite,

01/2009 ALUP KOMPRESSOREN


Página 2200 7866 00
18
J - Tensionado de la correa
Antes de efectuar una intervención de mantenimiento, asegúrese
de que el compresor está parado, de que la alimentación de energía
y la red de aire comprimido estén aisladas y de que la máquina esté
completamente apagada.
- Retire el panel trasero (1) Fig. 14
- Retire la placa de protección (2) Fig. 15
- Con una llave Allen, destornille los cuatro tornillos de apriete (3)
Fig. 16 del émbolo del soporte
- Con una llave hexagonal de 19", destornille la tuerca de retención
como se muestra en la figura 17.
- Apriete las correas con una llave hexagonal de 19", de conformidad
con la Tabla 1. Si no se dispone de un aparato para medir la
tensión, utilice el método indicado en la Fig 1.
- Apriete la tuerca y la tuerca de retención con una llave hexagonal
de 19". Fig. 16
- Bloquee la tuerca de apriete con una llave Allen
- Coloque la placa de protección
- Coloque el respaldo del panel trasero

Fig. 17

1
Fig. 14

Nueva correa : F=4 kg


Al cabo de 100 horas : F=2,5 kg

Fig. 15
ALUP KOMPRESSOREN 01/2009
2200 7866 00 Página 19
K - Retiro de la correa
- Retire el panel trasero (1)
- Retire la placa de protección (2)
- Con una llave Allen, destornille los cuatro tornillos de apriete (3)
del émbolo del soporte
- Con una llave hexagonal de 19", destornille la tuerca de retención
como se muestra en la figura 18.
- Retire la boquilla de entrada figura 19.
- Cambie las correas desgastadas figura 20.
- Apriete las correas con una llave hexagonal de 19", de conformidad
con la Tabla 1. Si no se dispone de un aparato para medir la
tensión, utilice el método indicado en la figura 17.
- Apriete la tuerca y la tuerca de retención con una llave hexagonal Fig. 18
de 19".
- Bloquee la tuerca de apriete con una llave Allen
- Coloque la placa de protección.
- Coloque el respaldo del panel trasero.

Fig. 19

Fig. 20

01/2009 ALUP KOMPRESSOREN


Página 2200 7866 00
20
Capítulo 6 - Incidentes durante el funcionamiento
El personal asignado al mantenimiento del SCK se debe familiarizar de la mejor manera posible con esta máquina para poder diagnosticar con
facilidad cualquier anomalía. En condiciones normales de funcionamiento, el SCK debe brindar entera satisfacción.

A - Principales incidentes
Los principales incidentes que se pueden producir se enumeran a continuación, junto con las soluciones correspondientes. Las identificaciones
de los indicadores luminosos remiten al tablero de control.

Mensajes Causas posibles Soluciones


1. EL COMPRESOR NO ARRANCA a) Interruptor general abierto. a) Cerrar el interruptor.
b) Falta una fase. b) Verificar los circuitos.
c) Fusible. c) Reemplazar.
d) Tensión insuficiente en los bornes d) Verificar la tensión en las conexiones.
del motor.
e) El compresor está bajo presión. e) Verificar el dispositivo de puesta en vacío
y cambiarlo si procede. Verificar la estan-
queidad de la válvula de presión mínima.
f) Baja temperatura. f) Temperatura mantenida ≥2 °C
2. EL COMPRESOR SE CALIENTA a) Temperatura ambiente demasiado alta. a) Efectuar aberturas o canalizaciones
ANORMALMENTE para evacuar el aire caliente (ver Cap. 2).
b) Obstrucción del paso del aire de b) Limpiar el radiador (ver Capítulo 5 - D).
refrigeración a través del radiador
de aceite
c) Nivel de aceite demasiado bajo. c) Verificar y completar el nivel.
d) Circuito de aceite obstruido. d) Verificar la limpieza del filtro de aceite.
Purgar. Reemplazar el cartucho.
3. EL COMPRESOR SE PARA POR EL a) Sobrecarga del motor del compresor. a) Verificar el apriete de las conexiones
DISPARO DE LA PROTECCIÓN eléctricas. Verificar la presión del aire
MOTOR comprimido y la configuración
de la presión.
b) Desequilibrio de la fase. b) Verificar la intensidad de las fases.
4. APERTURA DE LA VÁLVULA DE a) Cartucho de desaceitado obstruido. a) Cambiar el cartucho de desaceitado.
SEGURIDAD b) La válvula de la caja de aspiración está b) Verificar la válvula, el pistón o las
juntas
fuera de uso o no se cierra. de la caja de aspiración.
c) Presóstato, captor o electroválvula c) Verificar que el presostato y la válvula
defectuosa. solenoide y el sensor de presión están
d) Presión de servicio demasiado elevada en buen de funcionamiento.
5. CONSUMO EXCESIVO DE ACEITE a) Retorno de aceite obstruido. a) Verificar el conducto de retorno del aceite.
b) Escapes de aceite en el SCK. b) Localizar los escapes de aceite y
repararlos.
c) Cartucho de desaceitado defectuoso. c) Sustituir el cartucho de desaceitado
(ver Capítulo 5-E).
6. PRESIÓN DE EXPULSIÓN a) Ajuste incorrecto de la presión. a) Ajustar la presión (ver Capítulo 3).
DEMASIADO DÉBIL b) El caudal solicitado es superior al del b) Verificar el consumo y escapes
compresor. eventuales.
c) Válvula de aspiración cerrada. c) Verificar la válvula solenoide, la válvula
d) Regulador de presión mal ajustado de fijación de la presión.
(Opción regulación progresiva). d) Verificar la regulación
7. CAUDAL DE AIRE COMPRIMIDO a) Filtro de aire obstruido. a) Limpiar el filtro.
DEMASIADO DÉBIL b) La electroválvula de regulación no b) Verificar la regulación
funciona
8. RUIDO EXCESIVO DEL GRUPO a) Pernos de fijación del compresor o del a) Volver a apretar.
motor flojos.
b) Paneles de insonorización mal cerrados. b) Verificar.
c) Las correas patinan. c) Volver a tensar.
d) Calzos de transporte (rojos) no d) Desmontar los calzos.
retirados.
9. EL COMPRESOR SE PARA SIN a) Perturbaciones electromagnéticas a) Añadir un kit antiparásito
RAZONES O SUFRE FALLOS sobre el controlador AIR CONTROL 4. (Contactar con el servicio postventa)
INEXISTENTES

ALUP KOMPRESSOREN 01/2009


2200 7866 00 Página 21
Chapter 7 - Opciones máxima recuperación de energía.
Ejemplo: El agua caliente se usa para mantener otro medio a una
temperatura bastante alta, en circuito cerrado, p.ej. calefacción
A -Recuperación de energía central.

A.1 - Unidad de recuperación de energía Sistemas de alto aumento de temperatura/bajo


caudal de agua
Descripción
En este tipo de aplicación, se obtiene un alto aumento de la
temperatura del agua del sistema de recuperación de energía, lo
Una gran parte de la energía necesaria para el proceso de compresión que en consecuencia conlleva un bajo caudal.
se transforma en calor. En los compresores de tornillo con inyección
de aceite, la mayor parte del calor de la compresión se disipa a Ejemplo: un circuito abierto donde el sistema de recuperación de
través del sistema de aceite. Los sistemas de recuperación de energía energía calienta agua fría desde una tubería de distribución principal
(ER) están diseñados para recuperar la mayor parte de dicho calor para usar en la fábrica, p.ej. precalentamiento de agua de
transformándolo en agua templada o caliente sin que esto influya alimentación de calderas.
negativamente en el rendimiento del compresor.
Rendimiento. El agua se puede utilizar para diferentes aplicaciones.
Caudal de agua de recuperación
Componentes
Para ver las referencias, consulte la sección Datos de recuperación
El sistema de recuperación de energía está completamente integrado de energía.
e incluye principalmente: El agua de recuperación entra en la unidad por la conexión de
• Intercambiador de calor aceite/agua de acero inoxidable entrada (1). En el intercambiador de calor (HE), el calor de la
compresión traspasa del aceite del compresor al agua. El agua sale
• Válvula termostática de derivación
del intercambiador de calor (HE) mediante la conexión de salida
• Los pernos, tubos flexibles, etc. requeridos (2).

Requisitos del agua para circuitos de agua


Unidad de recuperación de energía (unidad ER) cerrados
El uso de un circuito de agua cerrado minimiza las necesidades de
agua de relleno. Por tanto, es practicable económicamente el uso
de agua blanda y hasta desmineralizada, eliminando el problema
de los depósitos calcáreos. Aunque el intercambiador de calor es
de acero inoxidable, puede que el circuito de agua conectado al
compresor necesite inhibidores de corrosión. Consulte la sección
Requisitos del agua de refrigeración para minimizar los problemas
ocasionados por agua de baja calidad.
Añada un producto anticongelante al agua (como glicol de etileno)
en proporción a la temperatura esperada para evitar la congelación.

Requisitos del agua para circuitos de agua


abiertos
Para circuitos de agua abiertos, sin recirculación, el control de los
depósitos de incrustaciones, la corrosión y el crecimiento
microbiológico constituyen la mayoría de los problemas. A fin de
minimizar dichos problemas, el agua deberá cumplir cierto número
de requisitos. Consulte la sección Requisitos del agua de
A.2 Sistemas de recuperación de energía refrigeración.
General
A.3 Funcionamiento
Los sistemas de recuperación de energía pueden aplicarse como
sistemas de bajo aumento de temperatura/alto caudal de agua o General
sistemas de alto aumento de temperatura/bajo caudal de agua.
El flujo de aceite del compresor lo controlan dos válvulas
Sistemas de bajo aumento de temperatura/alto termostáticas (7) y (20), lo que asegura un funcionamiento fiable
caudal de agua del compresor y una recuperación de energía óptima.
Para este tipo de aplicación, la diferencia de temperatura entre el Descripción detallada
agua del recuperación de energía es pequeña.
Como consecuencia, se necesita un alto caudal de agua para una

01/2009 ALUP KOMPRESSOREN


Página 2200 7866 00
22
La válvula de derivación (7) (20) controla el refrigerador de aceite
principal del compresor. (7) es integrado en el plano del filtro de
aceite; (20) controla el refrigerador de aceite principal.

Reference Designation Reference Designation


BV2 Thermostatic bypass valve of ER OF Oil filter
unit
HE Oil/water heat exchanger (ER unit) AR Oil separator vessel
E Compressor element BV1 Thermostatic bypass valve in oil
filter housing
Co Oil cooler (compressor) Ca Aftercooler (compressor)
1 Water inlet 2 Water outlet

ALUP KOMPRESSOREN 01/2009


2200 7866 00 Página 23
Sistema de recuperación de energía en uso (vea Válvulas termostáticas de derivación
el plano)
Los insertos (termostatos) se deben sustituir por otros nuevos si
• Arranque inicial del compresor se observa un funcionamiento anormal.
Ejemplos: la temperatura de regulación no se encuentra dentro del
Cuando el compresor se ponga en marcha en condiciones de frío, rango normal, el intercambiador de calor de recuperación de energía
la temperatura del aceite será baja de Ks a la Válvula de derivación permanece frío.
(7). El aceite fluye desde el depósito separador de aceite (5) y
pasa a través de los filtros de aceite (6) para volver al elemento Intercambiador de calor (HE)
compresor (3).
Toda la energía consumida se utiliza para calentar rápidamente el Para limpiar el lado de aceite, sumerja el intercambiador de calor
aceite del compresor. No se recupera ninguna energía. en una solución desengrasante. Para quitar las incrustaciones en el
compartimento de agua, aplique un proceso de descalcificación
adecuado.
• Máxima recuperación de energía.
A. 5 Datos de recuperación de energía
Tan pronto como la temperatura del aceite alcanza el punto de
ajuste (temperatura de apertura) de la válvula de derivación (7), Presión máxima permitida
ésta comienza a abrir gradualmente y permite que el aceite fluya a
través del intercambiador de calor (HE). Cuando la temperatura Oil side 15bar(217psi)
Water side 10bar(145psi)
del aceite alcanza unos 71? C, todo el aceite pasa a través del
intercambiador de calor. El intercambio de calor entre el aceite del
compresor y el agua de recuperación es máximo. La válvula de
derivación (20) deja fuera el refrigerador de aceite (8) mientras que
Energía recuperable
la temperatura del aceite permanezca por debajo de su punto de
La energía recuperable se puede calcular mediante:
ajuste.
ENERGÍA RECUPERADA (kW) = 4,2 x caudal de agua (1/s) x
aumento de temperatura del agua (°C)
Principio de funcionamiento con diferentes cargas:
En las tablas siguientes se ofrecen ejemplos típicos, excepto
para la energía recuperada.
• Bajo consumo de energía recuperada.

En este caso, la temperatura del aceite que sale del intercambiador


Datos para sistemas de bajo aumento de temperatura/alto
de calor (20) será demasiado alta para que el aceite se pueda inyectar
caudal de agua
al elemento compresor (3). La válvula de derivación del refrigerador
del aceite (20) abrirá la línea de suministro al refrigerador de aceite
Unidad (kW) 11 15 18 22 30
del compresor para permitir que el aceite caliente se enfríe en el Energía recuperable kW 8,25 11,2 13,5 16,5 22.5
refrigerador (8). Energía recuperable CV 11,06 15,02 18,1 22,13 30.2
La cantidad de energía suministrada al agua se adapta a la demanda. Caudal de agua l/min 12 16 19 24 32
Caudal de agua cfm 0,42 0,57 0,67 0,85 1.13
Temperatura en la entrada °C 50 50 50 50 30
Temperatura en la entrada °F 122 122 122 122 122
Parar la unidad durante un periodo prolongado Temperatura en la salida °C 60 60 60 60 60
Temperatura en la salida °F 140 140 140 140 140
Si hay un sistema de agua abierto/cerrado y si se prevén
temperaturas de congelación, aísle el agua de recuperación de energía
Datos para sistemas de alto aumento de temperatura/bajo
(19) y vacíelo con aire comprimido para evitar que se avería el
caudal de agua
intercambiador de calor debido a la congelación del agua en su
interior (19). Parámetro Unidad (kW) 11 15 18 22 30
Energía recuperable kW 8,25 11,2 13,5 16,5 22.5
Energía recuperable CV 11,06 15,02 18,1 22,13 30.2
A.4 Mantenimiento Caudal de agua l/min 2 2,6 3,2 3,8 5.2
Caudal de agua cfm 0,07 0,09 0,11 0,13 0.18
Aceite del compresor Temperatura en la entrada °C 23 23 23 23 23
Temperatura en la entrada °F 73 73 73 73 73
Temperatura en la salida °C 81 84 83 85 85
Para ver las referencias usadas, consulte la sección Unidad de Temperatura en la salida °F 178 183 181 185 185
recuperación de energía.

Cambio de aceite: A. 6 Requisitos del agua de


refrigeración
1 Haga funcionar el compresor hasta que se caliente. Pare el
compresor, desconecte el seccionador y cierre la válvula de General
salida de aire del compresor.
2 Despresurice el compresor y vacíe el aceite. Consulte la sección Se indican los requisitos siguientes como norma general para
Cambio del aceite y del filtro de aceite. prevenir problemas con el agua de refrigeración.
3 Proceda con el cambio de aceite como se describe en la sección
Cambio de aceite y filtrode este manual.

01/2009 ALUP KOMPRESSOREN


Página 2200 7866 00
24
Máximos Sistema de Sistema de paso
recomendados recirculación continuo
Cloruro (Ch) menos de 600 menos de 150 mg/l
mg/l
Sulfato (SO4") menos de 400 menos de 250 mg/l
mg/l
Total sólidos menos de 3000 menos de 750 mg/l
mg/l
Sólidos suspendidos menos de 10 mg/l menos de 10 mg/l
(como SiO2)
Cloro libre (Cl2) menos de 4 mg/l menos de 2 mg/l
Amoníaco (NH4+) menos de 0,5 mg/l menos de 0,5 mg/l
Cobre menos de 0,5 mg/l menos de 0,5 mg/l
Hierro menos de 0,2 mg/l menos de 0,2 mg/l
Manganeso menos de 0,1 mg/l menos de 0,1 mg/l
Oxígeno menos de 3 mg/l menos de 3 mg/l
Dureza carbonatada 50-1000 mg/l 50-500 mg/l
(como CaCO3)
Material orgánico menos de 25 mg/l menos de 10 mg/l
(KMnO4)
Sin algas
Sin aceite

Observación

El cloruro y el sulfato son interactivos. En un sistema de paso


continuo la suma de los cuadrados no puede exceder de 85000.
Para un sistema de recirculación con el tratamiento y los controles
debidos, se permite una suma de los cuadrados de hasta 520000.
Obsérvese que el valor de sulfato debe incluir el sulfito que
pudiera estar presente.

ALUP KOMPRESSOREN 01/2009


2200 7866 00 Página 25

También podría gustarte