SINDROMEHIPOTONICO

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

SINDROME

HIPOTÓNICO
¿EN QUE CONSISTE?

Disminución del tono muscular, causando


que el niño esté lacio y sin interactuar
Presente con más frecuencia en recién
nacidos y lactantes
Los infantes que padecen esta
enfermedad se muestran flácidos, sin
fuerza.
Tienen deficiencia en el sostenimiento de
la cabeza
TIPOS DE HIPOTONÍA
Central:
Secundaria a trastornos
cerebrales o encefálicos

Genera posturas anormales


Periférico:
Secundaria tras enfermedades
neuromusculares

Genera debilidad

Arreflexia
CAUSAS

Daño cerebral:
Causado por la falta de oxigenación antes o
inmediatamente después del nacimiento

Distrofia muscular

Trastornos:
Trastornos que afectan a los nervios que
nervan con los músculos
SÍNTOMAS
SÍNTOMAS

Debilidad distal
Atrofia
Perdida de sensibilidad
Disminución de reflejos
osteodendíneos
Insuficiencia respiratoria
Dificultad de mantener peso en
hombros y brazos
Dificultad para realizar ciertos
movimientos
Macrocefalia
Aracnodatilia
TRATAMIENTOS
Discurso y terapia de
lenguaje:
Ayuda al mejoramiento del manejo de
los músculo de la boca

Terapia profesional
Respiración
ayudada:
Respiración y ventilación artificial mediante
máquinas

Fisioterapia:

Perfecciona el tomo muscular y la


postura, previniendo contracciones
CUTTING
Presentations are communication tools.

PRUNING
Presentations are communication tools.

WATERING

Proper
Presentations are communication tools.

Flower Care

También podría gustarte