Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERIA
CURSO: SOCIAL HUMANISTICA II
Unidad I

Año: 2022 Semestre: 2do Semestre Fecha: 17/08/2022

Nombre: Bryan Estuardo De León Estrada

Cui: 3706844430101 Registro Académico: 202206125


Mapa Mental
Participación Foro
Creo que como tal no hay un costo definido debido a que aún
ahora seguimos pagando las consecuencias de que Estados
Unidos metiera sus manos en nuestro país gracias a la United
Fruit Company, esto debido a que las nuevas reformas y leyes
le golpeo a Estados Unidos donde realmente les duele, en sus
bolsillos, esto hizo que buscaran eliminar el problema (el
presidente) lo más rápido y menos vinculante posible, al final
lograron realizarlo pero debido a esa desestabilización política
generada en Guatemala termino explotando en la llamada
“guerra interna”, creo fielmente que Jacobo Arbenz pudo
haber ayudado a guatemala a progresar y recuperar lo que en
si fue nuestro desde un principio y creo que fue de los
mejores presidentes que ha tenido Guatemala. Al buscar la
justicia para el pueblo se hizo de muchos enemigos
poderosos los cuales utilizaron sus poderes para sacarlo de
su puesto y expulsarlo de Guatemala, así hundiendo las
pocas esperanzas de justicia en Guatemala.
Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas

 Reconocer al pueblo indígena como guatemaltecos

 Brindar y respetar los derechos de los pueblos indígenas

Objetivos  Esparcir la cultura y conocimientos de los pueblos indígenas para evitar su extinción
importantes del  Mejorar la calidad de vida de los integrantes de los pueblos indígenas
acuerdo
 Erradicar la discriminación en contra de los pueblos indígenas

 Reconocer los derechos de la mujer indígena

 Discriminación y racismo contra los pueblos indígenas

Problemas que  Aislamiento de los pueblos indígenas


busca resolver
 Extinción de los pueblos indígenas

 La doble discriminación a la mujer indígena

 Racismo y discriminación a los pueblos indígenas

Causas del  Ignorar los derechos de los pueblos indígenas

problema  Explotación a los pueblos indígenas

 Discriminación y abuso a la mujer indígena

 Defensoría de la mujer indígena

Instituciones  Academia de Lenguas Mayas


creadas /
 Universidad Maya
reformadas por
dicho acuerdo  Consejo Nacional de Educación Maya

 Escuelas Mayas

Instancias del  Gobierno de Guatemala


Estado de  Ministerio de Educación
Guatemala
obligadas a cumplir  Procuraduría de los derechos humanos
los objetivos del  Congreso de la Republica
acuerdo
 Ministerio Público

 No discriminar a la gente que integra los pueblos indígenas


Que podríamos
hacer para cumplir  Ser respetuosos con sus creencias y estilos de vida
el objetivo del  Apoyar los eventos de esparcimiento indígena
acuerdo
 Respetar los derechos de los pueblos indígenas

También podría gustarte