Está en la página 1de 19

¿Cuántos enfoques en las ciencias sociales?

Una
introducción epistemológica
Donatella della Porta y Michael Keating

Paradigmas en las ciencias sociales


Los partidistas articulan sus posiciones con pasión e intensidad, pero la naturaleza de lo que los
divide es difícil de precisar. A veces oímos hablar de un enfrentamiento entre académicos
"cualitativos", que hacen uso de la investigación de archivos, la etnología, la crítica textual y el
análisis del discurso; y académicos 'cuantitativos', que utilizan las matemáticas, la teoría de juegos
y la estadística. Los estudiosos de la primera tradición supuestamente desdeñan los nuevos
enfoques hipernumerados de la ciencia política por considerarlos opacos y excesivamente
abstractos, mientras que los estudiosos de la última línea se burlan de las "viejas" formas de
estudiar la política como impresionistas y carentes de rigor. En otras ocasiones, el cisma se
presenta como si se tratara de la aspiración adecuada de la disciplina: entre aquellos que creen
que es posible una explicación científica de la vida política, que podemos derivar algo similar a las
leyes físicas del comportamiento humano, y aquellos que creen que es posible. no . . . en otras
ocasiones, los rivales son retratados como "teóricos de la elección racional", cuyo trabajo está
animado por la suposición de que los individuos son maximizadores racionales del interés propio
(a menudo la economía, a veces no), y aquellos que permiten una gama más rica de motivaciones
humanas. (Shapiro, Smith y Masoud 2004a: 1).

Esta cita de la introducción a un volumen reciente sobre Problemas y métodos en el estudio de la


política aborda un tema metodológico central para las ciencias sociales en general: ¿cuántos
enfoques/métodos están disponibles para los estudiantes en la disciplina? ¿Y cuáles son los
principales clivajes por los que se dividen?

En La estructura de las revoluciones científicas, Thomas Kuhn (1962) sugirió que las disciplinas
científicas maduras se basan en un paradigma que define qué estudiar (relevancia de los
fenómenos sociales), por qué estudiar (formular hipótesis explicativas) y cómo estudiar (a través
de qué métodos). En tiempos normales, la presencia de un paradigma, basado en adquisiciones
previas en una disciplina, permite la acumulación de conocimiento. En tiempos de turbulencia, las
revoluciones científicas producen cambios de paradigma. Un elemento importante de un
paradigma es que sea aceptado por toda la comunidad de científicos activos en una determinada
disciplina. Según Kuhn, en la década de 1960 la existencia de un paradigma en las ciencias sociales
era una cuestión abierta; en la década de 2000, sigue siendo así. Algunos científicos sociales
insisten en que sólo existe un enfoque (y, por tanto, un paradigma) en las ciencias sociales. King,
Keohane y Verba (1994: 6) sintetizaron el 'ideal al que debe apuntar cualquier investigación
cuantitativa y cualitativa real' en la siguiente definición de 'investigación científica':

1 El objetivo es la inferencia. La investigación científica está diseñada para hacer inferencias


descriptivas o explicativas sobre la base de información empírica sobre el mundo. . .
2 Los procedimientos son públicos. La investigación científica utiliza métodos explícitos,
codificados y públicos para generar y analizar datos cuya confiabilidad, por lo tanto, puede
evaluarse. . .

3 Las conclusiones son inciertas. . .

4 El contenido es el método . . . . La investigación científica se adhiere a un conjunto de reglas de


inferencia de las que depende su validez.

Sin embargo, no todos los científicos sociales comparten todos estos supuestos o incluso creen en
la posibilidad de una definición común de investigación científica. Algunos piensan que las ciencias
sociales son pre-paradigmáticas, todavía en busca de un conjunto de principios y estándares
unificadores; otros creen que es posparadigmático, al haberse desprendido de un conjunto de
supuestos cientificistas ligados a una concepción particular de la modernidad (el enfoque
posmoderno). Sin embargo, otros creen que no es paradigmático, en el sentido de que nunca
puede haber un enfoque hegemónico y un conjunto de estándares, sino que el mundo social debe
entenderse de múltiples maneras, cada una de las cuales puede ser válida para fines específicos; o
incluso que es multiparadigmático, con diferentes paradigmas luchando unos contra otros o
ignorándose unos a otros.

Algunos científicos sociales se preocupan específicamente por este tema, especializándose en la


filosofía de las ciencias sociales y la teoría del conocimiento. Otros dan por sentadas las cuestiones
básicas y se concentran en la investigación empírica. Estamos de acuerdo en que no todos los
científicos sociales necesitan ser filósofos, y ciertamente la mayor parte de la investigación en
ciencias sociales nunca despegaría si primero tuviéramos que resolver las cuestiones
fundamentales sobre el ser y el saber. No obstante, es necesaria una reflexión sobre los
fundamentos del conocimiento como paso previo a toda investigación.

Argumentamos que es posible abarcar gran parte del campo, no imponiendo una sola verdad, sino
estableciendo ciertos estándares de argumentación y debate al mismo tiempo que reconocemos
que existen diferencias en los enfoques y tipos de evidencia. Aunque estos no constituyen
inevitablemente visiones del mundo fundamentalmente diferentes, no son necesariamente todos
compatibles. Los investigadores deben ser conscientes de los diversos enfoques, las diferencias
entre ellos y la medida en que se pueden combinar.

Las disputas sobre los enfoques a menudo se presentan en forma retórica basada en una
oposición dualista de dos enfoques principales (generalmente positivista versus humanista, o
cuantitativo versus cualitativo) ( Cresswell 1994). Otros siguen un enfoque más matizado de 'dos
más uno', con dos posiciones más extremas y una versión más moderada de una de ellas (como en
Corbetta 2003). En lo que sigue, hemos construido algunos tipos ideales simplificados de enfoques
rivales para explorar su lógica inherente. Tales dispositivos son ineludibles si queremos
comprender claramente los principales temas en juego, aunque en la práctica la investigación en
ciencias sociales es más compleja y los diferentes enfoques se mezclan de diversas maneras. No
afirmamos que ningún científico social siga precisamente estas formulaciones, pero muchos de los
temas discutidos a continuación brindan pautas relevantes para las elecciones metodológicas que
a menudo tenemos que hacer en nuestra investigación.
¿Qué podemos saber y cómo? Ontologías y epistemologías en las
ciencias sociales
Por lo general, los enfoques en competencia en las ciencias sociales se contrastan en (a) su base
ontológica, relacionada con la existencia de un mundo real y objetivo; (b) su base epistemológica,
relacionada con la posibilidad de conocer este mundo y las formas que tomaría ese conocimiento;
(c) su base metodológica, refiriéndose a los instrumentos técnicos que se utilizan para adquirir ese
conocimiento ( Corbetta 2003: 12-13).

La pregunta ontológica es sobre lo que estudiamos, es decir, el objeto de investigación. Las


disputas sobre la existencia de un mundo físico se remontan a los antiguos. Este no es el punto en
cuestión aquí, ya que pocas personas se molestan ahora en discutir la existencia de objetos físicos.
Más bien, la pregunta es cómo encaja el mundo y cómo le damos sentido. Las ciencias naturales
todavía albergan argumentos sobre cómo identificamos los fenómenos naturales, por ejemplo, si
las taxonomías de especies realmente existen en la naturaleza o son el producto de una
clasificación científica. Para los nominalistas, las categorías solo existen porque las creamos
arbitrariamente. Para los realistas, las categorías están ahí para ser descubiertas. Una vez más, no
debemos exagerar este punto. Hay ciertas categorías que no se cuestionan y otras que todos
aceptan que son producto de la convención.

Casi todo el mundo acepta una distinción entre formas vivas y objetos inertes, y la mayoría acepta
una distinción entre seres humanos y otros animales. Por otro lado, hubo una discusión en 2006
sobre la definición de planeta tras el descubrimiento de objetos en el sistema solar más pequeños
que Plutón, que había sido aceptado como planeta durante años. Este no era un argumento sobre
hechos (la existencia o el tamaño del nuevo cuerpo), sino un argumento puramente nominalista
sobre definiciones (Kratochwil , cap. 5, usa el mismo ejemplo). La mayoría de las disputas entre
nominalistas y realistas en las ciencias naturales se encuentran en los márgenes, donde las
categorías y etiquetas convencionales pueden cuestionarse sobre la base de que son engañosas o
que cosifican lo que debería verse correctamente como conceptos en lugar de objetos. En las
ciencias sociales existen diferencias mucho más amplias sobre el grado en que el mundo de los
fenómenos sociales es real y objetivo, dotado de una existencia autónoma fuera de la mente
humana e independiente de la interpretación que le dé el sujeto (Corbetta 2003). Para algunos, el
único objeto 'real' es la persona individual, siendo todas las demás unidades meros artefactos.
Esta es la base del "individualismo metodológico" y de la mayoría de los enfoques de elección
racional, aunque no de todos. Sin embargo, la mayoría de los científicos sociales utilizan categorías
más amplias, como clase, género o etnicidad, lo que provoca disputas acerca de hasta qué punto
son objetivos reales, distinciones, producto de nuestra propia categorización, o simplemente
conceptos.

La epistemología se trata de cómo conocemos las cosas. Es una rama de la filosofía que aborda la
cuestión de la 'naturaleza, fuentes y límites del conocimiento' (Klein 2005). El conocimiento aquí
es conocimiento proposicional, distinto de la 'creencia' en que requiere que demos razones para
decir que algo es así y que potencialmente puede convencer a otros. Nuevamente, la pregunta
surge también en las ciencias naturales; pero tienen estándares compartidos de evidencia,
argumento y lógica. Esto no es así en las ciencias sociales, ya que algunos científicos sociales piden
pruebas objetivas similares a las de las ciencias naturales, mientras que otros insisten en que son
posibles otras formas de conocimiento. Por ejemplo, un dispositivo común en las ciencias sociales
positivas es contrastar el "mito", como creencia ampliamente compartida, con la "realidad",
revelada por la investigación empírica; la tarea del científico social es exponer esta falsedad y
descartar lo que no es empíricamente verificable o falsable. Muchos antropólogos, sin embargo,
rechazarían esta forma de proceder, alegando que los mitos y las creencias son datos tan válidos
como cualquier otro y que no tenemos por qué decirle a otras personas (especialmente en otras
culturas) que su construcción del mundo es incorrecta en oposición a simplemente diferente. De
manera menos radical, muchos científicos sociales estarían de acuerdo en que los mitos son
factores importantes en sí mismos y que su papel en el comportamiento social es independiente
de si son verdaderos o falsos. Por supuesto, las propias ciencias sociales pueden ser acusadas de
existir sobre mitos, por ejemplo, el mito de las instituciones racionalizadas que, según el análisis
neoinstitucional de las organizaciones, domina en las sociedades modernas (Meyer y Rowan 1983:
27). Como en otros dominios, este mito modernista es desafiado por otros discursos que enfatizan
el carácter posmoderno de las sociedades contemporáneas.

(VER TABLA 2.1)


Ontológica y epistemológica
epistemológicos
Tomando estas dos dimensiones juntas, podemos identificar cuatro enfoques amplios (Tabla 2.1).
Nuevamente, estos no deben tomarse como categorías duras (o etiquetas fijas), sino como
posiciones en un espectro que va desde lo más positivista hasta lo más humanista.

El enfoque tradicional en el positivismo (como se representa en el trabajo de Comte, Spencer y,


según algunos, Durkheim) es que las ciencias sociales son en muchos aspectos similares a otras
ciencias (físicas). El mundo existe como una entidad objetiva, fuera de la mente del observador, y
en principio es cognoscible en su totalidad. La tarea del investigador es describir y analizar esta
realidad. Los enfoques positivistas comparten el supuesto de que, tanto en las ciencias naturales
como en las sociales, el investigador puede separarse del objeto de su investigación y, por lo tanto,
observarlo de manera neutral y sin afectar el objeto observado. Al igual que en las ciencias
naturales, existen reglas y regularidades sistemáticas que rigen el objeto de estudio, que también
son susceptibles de investigación empírica. En palabras de Emil Durkheim (1982: 159), 'Desde que
la ley de causalidad se ha verificado en otros dominios de la naturaleza y ha extendido
progresivamente su autoridad desde el mundo físico y químico al mundo biológico, y de este
último al psicológico mundo, uno puede conceder justificadamente que es igualmente cierto para
el mundo social.

En el neopositivismo y luego en el pospositivismo, estos supuestos se relajan. La realidad todavía


se considera objetiva (externa a la mente humana), pero solo se puede conocer de manera
imperfecta. La confianza positivista en el conocimiento causal se ve modificada por la admisión de
que algunos fenómenos no se rigen por leyes causales sino, en el mejor de los casos, por leyes
probabilísticas. Esto no representa una ruptura radical con las ciencias naturales, sino que sigue los
desarrollos científicos modernos ( Delanty 1999). Si el positivismo se parece mucho al método
científico tradicional (o la física newtoniana) en su búsqueda de regularidades, el pospositivismo
está más cerca de los enfoques científicos modernos, que aceptan un grado de incertidumbre. La
epistemología realista crítica sostiene que existe un mundo material real, pero que nuestro
conocimiento de él a menudo está socialmente condicionado y sujeto a desafíos y
reinterpretaciones. Nuevamente, esto también es cierto en las ciencias naturales, donde las
teorías a menudo se han formulado y aplicado antes de que se hayan explicado los mecanismos
causales subyacentes.

Ideas similares están presentes en el construccionismo (social) (a veces llamado constructivismo).


Este enfoque no argumenta, como a veces se piensa, que el mundo físico mismo es el producto de
la imaginación del científico social; más bien, es él/ella quien lo ordena. Como explica Hacking
(1999: 33): 'Los construccionistas sociales tienden a mantener que las clasificaciones no están
determinadas por cómo es el mundo, sino que son formas convenientes de representarlo'. Las
teorías no son descripciones para ser evaluadas por su correspondencia literal con alguna realidad
detectable, sino formas parciales de entender el mundo, que deben compararse entre sí por su
poder explicativo ( Kratochwil , cap. 5). El mundo no está simplemente ahí para ser descubierto
por la investigación empírica; más bien, el conocimiento se filtra a través de la teoría que adopta el
investigador.

Estas ontologías y epistemologías dan sombra al enfoque interpretativo. Aquí, los significados
objetivos y subjetivos están profundamente entrelazados. Este enfoque también enfatiza los
límites de las leyes mecánicas y enfatiza la voluntad humana. Dado que los seres humanos son
actores 'significativos', los académicos deben apuntar a descubrir los significados que motivan sus
acciones en lugar de confiar en leyes universales externas a los actores. El significado subjetivo
está en el centro de este conocimiento. Por lo tanto, es imposible comprender los
acontecimientos históricos o los fenómenos sociales sin mirar las percepciones que los individuos
tienen del mundo exterior. La interpretación en sus diversas formas ha caracterizado durante
mucho tiempo el estudio de la historia como un mundo de actores con conocimientos imperfectos
y motivaciones complejas, formados ellos mismos a través de complejas influencias culturales y
sociales, pero que conservan un grado de libre albedrío y juicio.

Los historiadores también reconocen que la interpretación a menudo depende de los valores y
preocupaciones del propio historiador y que la reinterpretación del pasado (revisionismo) a
menudo es estimulada por la agenda política del presente. A estas formas tradicionales de
interpretación se ha sumado una nueva escuela de interpretación derivada de las premisas
posmodernistas (Bevir y Rhodes 2003). Esta escuela arroja dudas sobre las constantes
epistemológicas de muchas ciencias sociales, que considera indebidamente influenciadas por los
supuestos modernos sobre el orden, la causalidad y el progreso (que a su vez derivan de las
ciencias naturales del siglo XIX). La interpretación funciona a dos niveles. El mundo puede
entenderse no como una realidad objetiva, sino como una serie de interpretaciones que las
personas dentro de la sociedad dan de su posición; el científico social, a su vez, interpreta estas
interpretaciones. En un giro reflexivo adicional, las interpretaciones de los científicos sociales
retroalimentan a la gente a través de la literatura y los medios, influyéndolos una vez más en lo
que Giddens (1976) llama la 'doble hermenéutica'. Esta es una de las razones por las que las
relaciones que pueden haberse mantenido en el pasado pueden no mantenerse en el futuro (Hay
2002).
Los enfoques humanistas desplazan el énfasis aún más hacia lo subjetivo. En esta perspectiva, lo
que distingue a las ciencias humanas de las ciencias naturales es que el comportamiento humano
siempre está filtrado por las comprensiones subjetivas de la realidad externa por parte de las
personas que se estudian y del propio investigador. Por lo tanto, la ciencia social es, en la
definición frecuentemente citada propuesta por Clifford Geertz (1973: 5), 'no una ciencia
experimental en busca de leyes sino una ciencia interpretativa en busca de significado'. En las
versiones más radicales de este enfoque, la realidad no existe más allá de las imágenes (relativas y
parciales) que de ella tienen los distintos actores. Por lo tanto, conocer la realidad es imposible, y
los estudiosos deben centrarse en el significado a través del conocimiento empático.

¿Cuántas metodologías en las ciencias sociales?


La cuestión metodológica se refiere a los instrumentos y técnicas que utilizamos para adquirir
conocimientos. En un nivel, esto es independiente de las cuestiones ontológicas y epistemológicas
que acabamos de discutir, ya que existen múltiples formas de adquirir cada tipo de conocimiento.
En la práctica, tienden a estar vinculados, ya que las ciencias sociales positivistas se prestan
naturalmente a métodos "duros", que buscan datos inequívocos, pruebas concretas y reglas y
regularidades, mientras que los enfoques más interpretativos requieren métodos "más suaves"
que permitan la ambigüedad y la contingencia y reconozcan la interacción entre el investigador y
el objeto de investigación (pero ver más abajo). Todas estas diferencias están ligadas al distinto
alcance final de la investigación.

En la tradición positivista, la investigación apunta a singularizar explicaciones causales, sobre la


suposición de una relación causa-efecto entre variables (ver Héritier , cap. 4). Los investigadores
apuntan a una explicación estructural y libre de contexto, que permita la generalización y el
descubrimiento de leyes universales de comportamiento. Tales leyes pueden descubrirse de dos
maneras. El enfoque inductivo, que se asocia con el pragmatismo o el conductismo (Hay 2002),
implica derivar generalizaciones a partir de observaciones específicas en un gran número de casos.
Los positivistas en la tradición más científica, sin embargo, insistirían en que uno comience con
una teoría, que luego genera hipótesis (un estado de cosas esperado) que luego se someten a la
prueba de hechos concretos y solo se aceptan si sobreviven a la prueba (ver Héritier , cap. 4). Este
es el método hipotético-deductivo (deductivo-empírico), en el que el estudio de la realidad social
utiliza el marco conceptual, técnicas de observación y medición, instrumentos de análisis
matemático y procedimientos de inferencia de la naturaleza. ( Corbetta 2003: 13). Dado que rara
vez es posible realizar experimentos en las ciencias sociales, se utilizan grandes conjuntos de datos
y análisis estadísticos para identificar y aislar causas y efectos de manera rigurosa y llegar a una
explicación única. Esto no quiere decir que los positivistas usen solo métodos cuantitativos; pero
cuando utilizan otros métodos (cualitativos), siguen la misma lógica de inferencia. El objetivo
principal es 'identificar, evaluar y eliminar explicaciones rivales' (Collier, Brady y Seawright 2004a:
229).

Por el contrario, la investigación interpretativa/cualitativa tiene como objetivo comprender los


acontecimientos mediante el descubrimiento de los significados que los seres humanos atribuyen
a su comportamiento y al mundo exterior. El enfoque no está en descubrir leyes sobre relaciones
causales entre variables, sino en comprender la naturaleza humana, incluida la diversidad de
sociedades y culturas. Más específicamente, siguiendo a Weber, este tipo de ciencia social apunta
a comprender (verstehen) las motivaciones que se encuentran detrás del comportamiento
humano, cuestión que no puede reducirse a ningún elemento predefinido sino que debe ubicarse
dentro de una perspectiva cultural, donde la cultura denota una red de significados y valores
compartidos (ver della Porta, cap. 11, y Keating, cap. 6). La teoría es importante pero no siempre
se establece antes de la investigación como en el enfoque deductivo-empírico. En forma de 'teoría
fundamentada', puede construirse en el curso de la investigación, pero luego estar disponible para
futuras investigaciones y el estudio de otros casos. Los casos no se dividen en variables sino que se
consideran como totalidades interdependientes; la generalización se logra asignando casos a
clases y aproximándolos a tipos ideales. El contexto se considera lo más importante ya que la
investigación sobre la actividad humana debe considerar la autointerpretación situacional de un
individuo ( Flyvbjerg 2001: 47). La previsibilidad es imposible ya que los seres humanos cambian
en el tiempo y el espacio y, en palabras de Bourdieu (1977: 109), 'la práctica tiene una lógica, que
no es la de la lógica'. El resultado de la investigación toma entonces la forma de explicaciones
específicas de casos, pero también de conceptos refinados para el análisis de casos futuros.

Este tipo de investigación, como el enfoque positivista, busca explicaciones para los resultados
sociales pero no espera derivarlos de reglas universales. Más bien, la explicación proviene de la
interpretación de los motivos de las personas para sus acciones. Ferejohn (2004: 146) aclara esta
distinción contrastando las explicaciones "externalistas" e "internalistas":
Los externalistas explican la acción señalando sus causas; los internalistas explican la acción mostrándola como
justificada o mejor desde la perspectiva de un agente. Las explicaciones externalistas son positivistas y predictivas; Las
explicaciones internalistas son normativas o hermenéuticas. Los externalistas tienden a llamarse politólogos; los
internalistas, teóricos políticos. Y tanto los externalistas como los internalistas están de acuerdo, aunque no estén de
acuerdo en nada más, en que están comprometidos en diferentes empresas.

Positivistas interpretativistas

A veces, esta diferencia se presenta como un contraste entre métodos cuantitativos (positivistas) y
cualitativos (interpretativos) (Creswell 1994; Corbetta 2003). Esta es una fuente de considerable
confusión, fusionando ontología y epistemología por un lado con métodos y metodología por el
otro. El método cuantitativo se refiere al análisis sofisticado de datos utilizando grandes números;
ciertamente hay una corriente en las ciencias sociales que tiene un enfoque tanto positivista como
cuantitativo. Brady, Collier y Seawright (2004) describen un 'método cuantitativo convencional'
como un enfoque basado en el uso de análisis de regresión y técnicas relacionadas con el objetivo
de medir la inferencia causal; pero tenga en cuenta que el trabajo en la tradición positivista
también hace uso de material no cuantitativo, como estudios de casos, comparaciones pareadas,
registros de entrevistas e incluso enfoques etnográficos en la investigación e interpretación de
campo. King, Keohane y Verba (1994), principales exponentes del enfoque positivista, aceptan que
los métodos cualitativos pueden utilizarse como complemento de los métodos cuantitativos
siempre que sigan la misma lógica. Los capítulos de Brady y Collier (2004) argumentan que los
métodos cualitativos pueden abordar cuestiones que los métodos cuantitativos no pueden
abarcar, pero permanecen dentro del mismo marco epistemológico positivista. Incluso la
observación participante se usa a menudo dentro de los diseños de investigación 'basados en la
teoría' (Lichterman 2002). Laitin (2003) también admite la validez de los enfoques narrativos, pero
solo como parte de un enfoque tripartito junto con estadísticas y modelos formales. Para Laitin ,
las narrativas pueden proporcionar pruebas de plausibilidad para modelos formales, mecanismos
que vinculan variables dependientes e independientes e ideas para buscar nuevas especificaciones
de variables que aún no han sido modeladas.

DE METODO CUALITATIVO

Hay, sin embargo, otro significado bastante diferente, más específico, que se suele dar al término
métodos cualitativos, ligado al enfoque interpretativo derivado de la etnografía y la antropología y
que ahora ha llegado a otras áreas de las ciencias sociales. Tal como lo definen Denzin y Lincoln
(2000: 3):
La investigación cualitativa es una actividad situada que ubica al observador en el mundo. Consiste en un conjunto de
prácticas interpretativas que hacen visible el mundo. Estas prácticas transforman el mundo. Convierten el mundo en una
serie de representaciones, que incluyen notas de campo, entrevistas, conversaciones, fotografías, grabaciones y notas
personales. En este nivel, la investigación cualitativa implica un enfoque interpretativo y naturalista del mundo. Esto
significa que los investigadores cualitativos estudian las cosas en su entorno natural, intentando dar sentido o
interpretar los fenómenos en términos de los significados que las personas les dan.

Los métodos preferidos para esto son las entrevistas no estructuradas, los grupos focales, el
análisis textual y el análisis de contenido (ver Bray, cap. 15). Sin embargo, así como los positivistas
pueden hacer uso de entrevistas, estudios de casos e incluso la observación participante, los
interpretativistas a veces usan técnicas cuantitativas. Se dispone de sofisticados programas
informáticos para el análisis del contenido del habla y los textos a fin de identificar palabras clave,
patrones de símbolos, códigos y referencias. Esto demuestra una vez más que no debemos
confundir cuestiones de epistemología con cuestiones de metodología o técnica de investigación.

Desde metodología a método


Por lo tanto, sería una gran simplificación decir que hay una distinción entre métodos cuantitativos
y cualitativos que corresponde a la distinción entre epistemologías positivistas e interpretativas.
Los métodos no son más que formas de adquirir datos. Sin embargo, las preguntas sobre los
métodos se juntan con la epistemología y la teoría en las discusiones sobre la metodología, que se
refiere a la forma en que se utilizan los métodos. Aquí nos enfrentamos a opciones que apuntan
en la dirección de enfoques estructurados más o menos formalmente y métodos "más duros" o
"más suaves”. (también della Porta, cap. 11).

La primera opción está en el encuadre de la pregunta de investigación. Los positivistas


generalmente comenzarán con una hipótesis derivada de manera deductiva de la teoría y el
conocimiento previo. Por lo general, esto postulará algún estado de cosas esperado o relación
causal y será empíricamente falsable. Con esto no queremos decir que sea realmente falso,
simplemente que se especifican las condiciones bajo las cuales puede ser rechazado. Si no está
falsificado, entonces puede tomarse como verdadero, no sólo para los casos en cuestión sino para
todos los casos con las mismas características. Los interpretativistas (o investigadores cualitativos
en el sentido restringido) trabajan de manera más inductiva, construyen la pregunta de
investigación en el curso de la investigación y están preparados para modificar el diseño mientras
la investigación está en curso. Por lo tanto, no existe una distinción temporal clara entre el diseño
de la investigación y su implementación, ya que están interrelacionados con retroalimentaciones
continuas. Los positivistas se preocupan por operacionalizar sus conceptos e hipótesis en términos
científicos y generales, mientras que los interpretativistas dejan que los conceptos surjan del
trabajo mismo.

Otra diferencia se refiere al número de casos analizados, así como a los criterios para
seleccionarlos. Los positivistas a menudo elegirán una gran cantidad de casos para lograr la
máxima generalización y capturar la mayoría de las fuentes de variación. Alternativamente,
elegirán un pequeño número de casos, pero los seleccionarán rigurosamente de tal manera que
sus diferencias puedan especificarse con precisión. En la formulación clásica de JS Mill (1974), se
deben elegir dos casos de manera que compartan un solo atributo en común, o que difieran en un
solo atributo. En este enfoque, los números no se utilizan necesariamente y los casos pueden ser
pocos: la lógica es, sin embargo, la aproximación a un tipo de análisis estadístico, con
preocupaciones sobre la representatividad (estadística), la validez y la confiabilidad. Por lo tanto,
las técnicas no cuantitativas deben seguir la misma estructura lógica y reglas para la inferencia
científica (King, Keohane y Verba 1994).12 Los interpretativistas, por otro lado, seleccionarán
casos en base a su interés inherente (por ejemplo, casos paradigmáticos), no porque son propios
de una categoría sino por lo que nos cuentan sobre procesos sociales complejos.

Los positivistas suelen emplear el lenguaje de las variables. Es decir, no les interesan los casos
como tales, sino las propiedades de esos casos que los hacen diferir. Dado que les interesan las
leyes generales o universales, quieren saber qué factores causan qué resultados en la vida social,
por ejemplo, cuál es la relación causal entre el crecimiento económico y la democratización. Esto
requiere que desarrollen una definición operativa de crecimiento económico y de democratización
y formas de medirlos. Estas se convierten entonces en las variables del análisis, con el crecimiento
económico como la variable 'independiente' o causal y la democratización como la variable
'dependiente' o causada. Por supuesto, es raro que una variable independiente produzca en todas
partes y siempre los mismos efectos sobre la variable dependiente, pero esto simplemente
significa que es necesario agregar más variables para que, finalmente, se tenga en cuenta toda la
variación. En palabras de Przeworski y Teune (1970), el objetivo es, en última instancia, 'eliminar
los nombres propios', es decir, dar cuenta de los procesos sociales por referencia a reglas
generales sin hablar de casos individuales, ya que todos estos se tendrán en cuenta dentro del
reglas generales ( Corbetta 2003). El contexto para estos científicos sociales consiste simplemente
en variables que aún no se han especificado adecuadamente ( Laitin 2003).

Los enfoques neopositivistas han relajado la suposición de que el conocimiento es independiente


del contexto y que las mismas relaciones entre las variables se mantendrán en todas partes y en
todo momento. En cambio, hay más énfasis en lo particular y lo local, y en la forma en que los
factores pueden combinarse en diferentes circunstancias. Para capturar este efecto contextual, los
investigadores han recurrido cada vez más a la idea de las instituciones como portadoras de
distintos patrones de incentivos y sanciones, y en la forma en que las decisiones tomadas en un
momento limitan lo que se puede hacer más tarde. Estos factores institucionales pueden
expresarse en forma de variables, pero el estudio comparativo de un pequeño número de casos
juega un papel importante, donde la variación es la estructura institucional y su evolución histórica
(ver Steinmo, cap. 7). Los neopositivistas buscan expresar el efecto del contexto en forma de
estructuras institucionales y tratan de evitar el concepto de cultura como algo imposible de
operacionalizar y hostil a la teorización general. Otros, sin embargo, han pasado de las
instituciones a la cultura, proporcionando un puente entre los enfoques interpretativos y
positivistas (ver Keating, cap. 6).

Los análisis interpretativos mantienen un enfoque holístico, enfatizando los casos (que pueden ser
un individuo, una comunidad u otra colectividad social) como entidades complejas ( della Porta,
cap. 11) y enfatizando la importancia del contexto. Los conceptos son orientativos y pueden ser
mejorados durante la investigación. La presentación de los datos suele ser en forma de narrativas
densas, con extractos de textos (entrevistas, documentos y notas etnográficas) presentados como
ilustración. En cualquier caso, la suposición de una influencia mutua entre los muchos factores en
juego desalienta cualquier intento de razonar acerca de las causas y los efectos o de generalizar.
Comprender la realidad implica 'sumergirnos en información sobre los actores en cuestión y usar
tanto la empatía como la imaginación para construir relatos creíbles de sus sentidos de identidad'
(Smith 2004: 43). En tal empresa, los métodos generalmente etiquetados como cualitativos, como
los análisis textuales interpretativos, el trabajo de campo etnográfico, los estudios biográficos o la
observación participante, son clave (ver Bray, cap. 15).

Otra diferencia está en la relación del investigador con el objeto de investigación: ¿cuánta
participación es permisible en la situación a observar? ¿Qué tan extraño debe ser el investigador?
¿Y qué tan comprensivo con el punto de vista del objeto de su investigación? El positivista
establece una separación completa entre el observador y lo observado, cuidando de no
'contaminar' la investigación al volverse parte de ella. Preferirá cuestionarios y programas de
entrevistas estandarizados, encuestas anónimas, codificación rigurosa de las respuestas y, a
menudo, técnicas cuantitativas. El interpretativista tenderá, por el contrario, a sumergirse en la
situación a estudiar, a empatizar con la población ya ver las cosas desde su perspectiva. Los
antropólogos pasan largos períodos en el campo buscando obtener un conocimiento interno. La
sociología de la intervención (en la que Alain Touraine fue pionera) involucra a los investigadores
que trabajan con los movimientos sociales y los activistas que estudian en un camino común, con
el objetivo de ayudar a estos últimos a interpretar la situación y comprometerse en el aprendizaje
mutuo. En la comprensión más radical, todas las declaraciones sobre el mundo externo tienen
elementos subjetivos tan fuertes que no puede existir una observación compartida. El
reconocimiento del papel de las interacciones entre los investigadores y el objeto de la
investigación plantea muchas cuestiones éticas; entre otros, a quién aceptar como patrocinador,
cuánto revelar sobre la investigación a los entrevistados, cómo proteger su privacidad, cómo
compensarlos por su colaboración, cómo mantenerlos informados sobre los resultados de la
investigación y cómo evitar manipulación.

Otra cuestión crítica que diferencia los enfoques se refiere a la neutralidad de los valores. En la
perspectiva positivista, el investigador no aporta perspectivas normativas, ideológicas o políticas
que influyan en la investigación. Simplemente está buscando la verdad sin adornos. Los críticos
argumentarían que esto a menudo oculta una agenda normativa y, de hecho, que los supuestos
fundamentales del positivismo en sí mismos reflejan una elección de valor. Los positivistas
responden que, si este es el caso, entonces todas esas tendencias normativas deberían declararse
de antemano. El trabajo normativo como tal es, según esta perspectiva, un esfuerzo separado, que
pertenece al campo de la filosofía ética. Los interpretativistas tenderían a no hacer una distinción
tan tajante entre trabajo empírico y normativo; llevado al máximo, este enfoque niega por
completo la distinción entre hechos y valores. Las versiones más moderadas argumentan que la
mayoría de los actos de lenguaje y de habla tienen elementos tanto descriptivos como normativos,
que los propios conceptos suelen tener algún contenido normativo y que el investigador debe ser
consciente de ello. Recientemente, ha habido esfuerzos conscientes para juntar el trabajo
normativo derivado de la filosofía con la investigación empírica (ver Bauböck , cap. 3). Si bien en
un sentido es nuevo, esto también representa un regreso a la era clásica del pensamiento social.
Flyvbjerg (2001) ha sugerido de manera controvertida que, dado que las ciencias sociales nunca
pueden obtener el poder explicativo de las ciencias naturales debido a la naturaleza del mundo,
deberían volver a esta época anterior y tratar de proporcionar análisis reflexivos y discusiones de
valores e intereses. dirigida a la praxis, es decir, a contribuir a la realización de una sociedad mejor.
Esto, a su vez, ha provocado algunas réplicas críticas ( Laitin 2003).

Volviendo a nuestra clasificación cuádruple, y con las salvedades ya mencionadas, podemos


resumir algunos supuestos metodológicos principales (Cuadro 2.2).

(VER TABLA 2.2)

Preguntas importantes
¿Cuántas formas de conocimiento?
¿Cuán exclusivas deben ser nuestras elecciones metodológicas? ¿Deberíamos dejar espacio para el
anarquismo epistemológico y confiar en los intercambios con académicos que trabajan dentro del
otro 'paradigma'? ¿Incluso cambiar entre los dos? ¿O la construcción del conocimiento sólo es
posible dentro de un paradigma? ¿Es útil la combinación de enfoques/métodos para superar los
límites de cada metodología? ¿O correría el riesgo de socavar la solidez de los resultados
empíricos?

En las ciencias sociales se pueden destacar tres enfoques de estos temas:

(a) Enfoque paradigmático, exclusivo. A la luz de la concepción de Kuhn sobre el papel del
paradigma, algunos científicos sociales apuntan a una ciencia paradigmática, en la que
solo un paradigma se considera el correcto, combinando teoría, métodos y estándares,
por lo general en una mezcla inextricable (Kuhn 1962: 109) Quienes ven a las ciencias
sociales como paradigmáticas subrayan la importancia de converger (o imponer) en una
sola vía hacia el conocimiento.

(b) Enfoque anarquista, hiperpluralista. En el otro extremo, existe una posición 'inclusiva' que
combina el escepticismo sobre un conocimiento 'verdadero' con el entusiasmo por
experimentar con diferentes caminos hacia el conocimiento. Aquellos que suscriben esta
posición en varios grados apoyan el anarquismo de Feyerabend y su creencia de que:

el mundo que queremos explorar es una entidad en gran parte desconocida. Por lo tanto, debemos mantener
nuestras opciones abiertas. . . Las recetas epistemológicas pueden parecer espléndidas cuando se las compara
con otras recetas epistemológicas. . . pero ¿cómo podemos garantizar que son la mejor manera de descubrir,
no solo algunos 'hechos' aislados, sino también algunos secretos profundos de la naturaleza? (Feyerabend
1975: 20).
(c) La búsqueda del conocimiento conmensurable. Entre esos dos extremos, hay posiciones
que admiten las diferencias en los caminos hacia el conocimiento y niegan la existencia de
uno 'mejor', pero aún apuntan a hacer que las diferencias sean compartibles.

Dentro de esta tercera perspectiva, que tendemos a seguir en este volumen, es importante
comparar las ventajas y desventajas de cada método y metodología, pero también ser conscientes
de que no todos son compatibles. Los objetivos que no se pueden maximizar al mismo tiempo
incluyen la búsqueda de una comunicación precisa en lugar de la fertilidad en la aplicación de
conceptos, explicaciones parsimoniosas en lugar de descripciones densas y generalización en lugar
de simplicidad (Collier, Brady y Seawright 2004a: 222). Por lo tanto, puede ser necesario
intercambiar una ventaja por otra. Esta elección se hará sobre la base de la pregunta fundamental
que el investigador está tratando de responder, por ejemplo, si está tratando de explicar un caso
particular; adquirir conocimientos nomotéticos (descubrir reglas generales); o buscando caminos
para lograr una sociedad mejor. Depende de las preferencias del investigador y de los tipos de
datos disponibles, incluidos datos estadísticos confiables o datos de campo detallados que
requieren una inmersión prolongada en el campo.

La elección del enfoque está ligada a otra elección en la investigación en ciencias sociales:
comenzar con una teoría, un método o un problema. Aquellos que aspiran a una ciencia social
paradigmática a menudo comenzarán con una teoría, buscando probarla con miras a probarla,
refutarla o modificarla y así contribuir al conocimiento universal. Esto a menudo está vinculado a
una metodología particular para permitir que los estudios se reproduzcan y comparen. Los
interesados en un problema específico, en cambio, tenderán a buscar el método y enfoque que
parece ofrecer más a modo de comprensión del caso. Se acusa a los exponentes del primer
enfoque de estudiar los métodos por sí mismos y elegir solo los problemas que se pueden abordar
con ese método, resumido en el viejo adagio de que, si la única herramienta que tienes es un
martillo, todos los problemas empiezan a parecerse a un clavo. (Green y Shapiro 1994; Shapiro
2004). Aquellos que se enfocan en los problemas, en cambio, son acusados de no agregar nada a
los escritos de historiadores y periodistas (Shapiro, Smith y Masoud 2004a).

Las formas de combinar el conocimiento se pueden caracterizar como síntesis, triangulación,


múltiples perspectivas y fertilización cruzada. La síntesis implica fusionar elementos de diferentes
enfoques en un todo único y se puede realizar en varios niveles. Sintetizar diferentes
epistemologías es virtualmente imposible, ya que se basan en diferentes supuestos sobre la
realidad social y el conocimiento. Las metodologías pueden ser más fáciles de sintetizar ya que,
como hemos visto, no están necesariamente ligadas a supuestos epistemológicos específicos. Las
técnicas y los métodos se combinan más fácilmente ya que, como hemos señalado, muchos de
ellos pueden adaptarse a diferentes propósitos de investigación. Así que la historia comparada y el
institucionalismo histórico han adoptado y adaptado técnicas de la política comparada, la historia
y la sociología para obtener una nueva perspectiva de los procesos de cambio.

La triangulación consiste en utilizar diferentes métodos de investigación para complementarse


entre sí. Nuevamente, es difícil triangular epistemologías distintas, más fácil con metodologías y
muy común con métodos. Por lo tanto, los positivistas pueden incorporar entrevistas y análisis
textual en sus diseños de investigación, aunque usándolos como datos duros y no a la manera de
los interpretativistas. Los estudios de casos se utilizan con frecuencia para complementar los
análisis estadísticos de N grande como formas de abrir la 'caja negra' de la explicación (ver Héritier
, cap. 4). La investigación mediante encuestas puede complementarse con trabajos etnográficos,
que exploran la forma en que se entienden las preguntas y los significados de las respuestas.

Múltiples perspectivas implica que una situación puede tener más de una interpretación según
cómo la veamos. De Tocqueville (1999) escribió que en su vida había conocido a teóricos que
creían que los eventos en el mundo debían todo a causas generales, y personas prácticas que
imaginaban que los eventos y las acciones cotidianas eran las que movían al mundo –añadía que
ambos estaban equivocados. El estudio de Allison (1971) sobre la crisis de los misiles en Cuba
examinó los mismos eventos utilizando diferentes marcos para llegar a diferentes explicaciones.

Se ha dicho que todos nacen aristotélicos o platónicos (Hacking 1999: 84), sin embargo, casi
ningún científico social ahora es un empirista ingenuo que cree que el mundo se nos representa a
sí mismo sin interpretación.

Por el contrario, nadie en la corriente principal de las ciencias sociales niega la existencia del
mundo físico o mantiene que la realidad es completamente subjetiva y está en nuestras mentes.
Esto fomenta una fertilización cruzada en un amplio término medio.

Los conceptos a menudo surgen en las ciencias sociales por caminos diferentes, derivados de
puntos de partida ligeramente diferentes pero que terminan en lugares similares. Por ejemplo, el
concepto de 'encuadre', ampliamente utilizado en el análisis de políticas para indicar las diferentes
formas en que las personas definirán y conceptualizarán un tema o problema de política, puede
derivarse de una posición anti-positivista e interpretativa (Fischer 2003) pero también de uno
positivista. Se ha utilizado en la investigación de movimientos sociales desde mucho antes del
llamado "giro cultural" por académicos interesados en la acción estratégica de actores colectivos
(como David Snow), pero también por otros más interesados en la microdinámica de la cognición
(como William Gamson). En todos los casos, la idea es que las situaciones pueden interpretarse de
manera diferente y presentarse de manera diferente para evocar diferentes reacciones del mismo
conjunto de hechos. Las diferencias están exactamente en cuánto peso se le da al mundo objetivo
y cuánto a su interpretación. El concepto de cultura, muy utilizado por los interpretativistas, es
rechazado por los positivistas y los analistas de la elección racional, pero luego se vuelve a
incorporar como institucionalismo normativo o significados y entendimientos compartidos que
sustentan las comunidades políticas (ver Keating, cap. 6). El contexto es fundamental para los
enfoques etnográficos e interpretativos, donde está profundamente estructurado y es rico, pero
también se usa en el análisis neoinstitucionalista e incluso aparece en los análisis de regresión más
difíciles (donde los casos completos difíciles se expresan como variables ficticias). El nuevo
institucionalismo ha llegado a las ciencias sociales a través de varias puertas: en la ciencia política,
donde es una respuesta a los enfoques de elección racional descontextualizados; en sociología,
donde se basa en la teoría organizacional; y en economía, donde se basa en la sociología
económica. El resultado es un conjunto de conceptos que son muy similares pero, debido a sus
distintos orígenes y vocabulario, nunca del todo idénticos.
También hay un gran cruce en las formas de desarrollar y usar la teoría. Como se mencionó, la
teoría fundamentada no comienza con una hipótesis producida deductivamente sino con la
experiencia; sin embargo, continúa construyendo una teoría general de aplicabilidad más amplia.
Debe mucho a la tradición pragmatista estadounidense, con raíces en una ontología 'realista', pero
se ha ampliado y elaborado en enfoques más interpretativos. Mientras tanto, en los Estados
Unidos, esa misma ontología realista ha evolucionado hacia variedades de enfoques de elección
racional, basados supuestamente en la base sólida de la persona individual, pero en la práctica
utilizando una construcción de tipo ideal y modelos derivados del razonamiento deductivo. De
hecho, los enfoques de elección racional en sí mismos parecen ser compatibles tanto con el
determinismo (en el supuesto de que las preferencias se pueden conocer y los resultados son
predecibles a partir de la automaximización individual) como con el libre albedrío (en el sentido de
que el individuo elige). Una gran parte de las ciencias sociales avanza yendo y viniendo entre la
teoría y los casos, utilizando una para desarrollar y profundizar la comprensión de la otra.

A veces se reconoce explícitamente la fertilización cruzada. En una contribución a un volumen


significativamente titulado Repensar la investigación social. Diverse Tools, Shared Standards,
Collier, Seawright y Munck (2004) enfatizan la importancia de buenas teorías y métodos empíricos,
pero también aprecian la contribución del trabajo interpretativo a la formación de conceptos y la
descripción detallada. Muchas de las obras clásicas de sociología y ciencia política han adoptado la
forma de estudios de casos interpretativos a partir de los cuales se han desarrollado teorías
generales mediante el ejemplo, la replicación y la extensión (Van Langenhove 2007). Ejemplos son
De la démocracie de Alexis de Tocqueville. es Amérique y L'ancien régime et la revolution, pero
también sociología histórica más reciente en la escuela de Barrington Moore Jr. El análisis
cualitativo también se ha utilizado para resaltar los efectos causales centrándose en casos
sorprendentes donde el impacto es más claro y los mecanismos detallados pueden ser examinado.
De esta forma, los científicos sociales pueden pasar de la correlación, donde las mismas causas se
asocian con los mismos efectos, a las explicaciones de por qué y cómo.

Las influencias provienen no solo del interior de la disciplina, sino también de otras áreas de la
ciencia. La física newtoniana, con su búsqueda de leyes y constantes, ha sido una inspiración para
la ciencia social positivista, mientras que sus oponentes han llamado la atención sobre las
incertidumbres que subyacen a la física moderna y los enormes supuestos epistemológicos entre
los que los científicos tienen que elegir (como la existencia de una o universos paralelos). La
biología evolutiva proporciona ahora inspiración a los institucionalistas históricos (ver Steinmo ,
cap. 7).14 Los estudiosos de la elección racional se inspiran en los economistas neoclásicos,
mientras que los economistas institucionales aprenden de la sociología. Durante mucho tiempo, la
historia proporcionó el modelo y las herramientas para el estudio de la política en Gran Bretaña,
mientras que el derecho fue su base en muchos países europeos. Después de un período en el que
las ciencias sociales insistieron en su propia especificidad, muchos académicos ahora están
volviendo a la historia, mientras que los desarrollos en la erudición jurídica (incluido el derecho en
contexto, la teoría jurídica crítica y el constitucionalismo) se están vinculando con las
preocupaciones de la ciencia política y la sociología. La literatura ha ayudado a inspirar la
'imaginación sociológica' al retratar situaciones dramáticas que necesitan ser explicadas y
resueltas y llamando la atención sobre los conflictos dentro de la mente individual.
Sin embargo, la fertilización cruzada se ve inhibida por la existencia o el cierre de comunidades de
investigación, grupos de académicos en contacto y discusión regulares, que pueden definir su
interés común por tema sustantivo, metodología o ambos (Sil 2004). Estos son cosificados y
perpetuados por procesos que en sí mismos son dignos de análisis sociológico, incluida la
existencia de revistas ligadas a enfoques particulares, la orientación de departamentos o secciones
individuales, patrones de supervisión y discipulado de graduados, procedimientos de evaluación
rutinarios y rutas para el avance profesional. Cuando las comunidades de investigación se definen
tanto por tema sustantivo como por método, las barreras pueden ser muy altas y el conocimiento
permanece limitado a los problemas que cada método es más adecuado para abordar, aislado de
estímulos y desafíos externos. Por otro lado, cuando las barreras son más fluidas, surge el
problema de la conmensurabilidad de diferentes formas de conocimiento, así como estándares
'borrosos' y mal definidos ( Ruggie 1998). Esto hace que sea aún más importante que los
investigadores conozcan el campo y puedan comparar estándares y argumentos con los de
diferentes comunidades. Esto es lo que sugiere Sil (2004) bajo la etiqueta de eclecticismo, donde
los problemas de inconmensurabilidad no son absolutos y se pueden hacer comparaciones entre
campos en beneficio tanto del conocimiento empírico como de la innovación teórica.

Otros problemas son causados por la tendencia a que los conceptos o expresiones se pongan de
moda y luego se extiendan más allá de su significado original o, de hecho, útil. En los últimos años,
por ejemplo, se ha disparado el uso de la palabra "gobernanza". Para algunos académicos, este es
un fenómeno específico distinto del gobierno y capaz de operacionalizarse, pero para otros se usa
indistintamente con gobierno. Aún otros lo ven como menos que el gobierno, refiriéndose a una
forma específica de gobernar a través de redes, junto con el gobierno institucional tradicional.
Otros lo ven como una categoría más amplia de regulación social, de la cual el gobierno es una
subcategoría. Algunos lo ven como una alternativa al gobierno: estamos pasando de un mundo de
gobierno a uno de gobernabilidad. 'Construcción' o 'construcción social' se extienden de manera
similar para cubrir casi todo (Hacking 1999) como lo fue, durante un tiempo, el término
'invención'. El análisis del discurso se utiliza a veces como una metodología específica, con su
propia ontología (los propios actos de habla) y sus propias técnicas; en otras ocasiones se aplica a
cualquier técnica que implique el uso de textos y entrevistas. A veces, la culpa de toda esta
confusión recae en los académicos que piensan que necesitan adentrarse en el paradigma actual
para poder expresar su punto; a menudo se trata simplemente de que los editores busquen un
título de moda.

Por supuesto, no todo es metodológicamente sano, y la etiqueta de eclecticismo no debe usarse


para justificar híbridos que violan, si no reglas, al menos códigos de conducta de lo que aquí
hemos presentado como enfoques principales. Aunque la triangulación de varios métodos y
metodologías dentro del mismo proyecto de investigación a menudo aumenta la confiabilidad y
mejora nuestra comprensión, las diferentes partes de la empresa deben respetar la coherencia
interna. Si un 'conocimiento ecléctico' de técnicas cualitativas y cuantitativas enriquece el currículo
de un investigador, los límites humanos, junto con la creciente sofisticación de la mayoría de las
técnicas cualitativas y cuantitativas, imponen cierta especialización. Los siguientes capítulos
ofrecen diferentes enfoques en ontología, epistemología y metodología, pero también indican
puntos en común y superposición.

También podría gustarte