Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA “ABELARDO MONCAYO”

Atuntaqui-Imbabura
CONTENIDOS DE MATEMATICAS
DOCENTE: MSc. WILSON A. BÁEZ ESPINOSA CURSO: TERCERO BGU

UNIDAD 0: RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS Y OBLICUÁNGULOS

0.1 TRIÁNGULOS RECTANGULOS


0.2 DEFINICIÓN
0.3 TEOREMA DE PITÁGORAS
0.4 FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS
0.5 PROBLEMAS DE APLICACIÓN

UNIDAD 1 : FUNCIONES TRASCENDENTES

1.1 FUNCIÓN EXPONENCIAL: DEFINICIÓN, REPRESENTACIÓN, CARACTERÍSITICAS


1.2 FUNCIÓN LOGARÍTMICA: DEFINICIÓN, REPRESENTACIÓN, CARACTERÍSTICAS
1.3 FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS: DEFINICIÓN, REPRESENTACIÓN, CARACTERÍSTICAS
1.4 FUNCIONES RACIONALES E IRRACIONALES: DEFINICIÓN, REPRESENTACIÓN, CARACTERÍSTICAS
1.5 EJERCIICOS DE APLICACIÓN

UNIDAD 2: FUNCIONES Y LÍMITES

2.1 EXPONENTES Y LOGARITMOS


2.1.1 ECUACIONES EXPONENCIALES
2.1.2 ECUACIONES LOGARÍTMICAS
2.2 LÍMITES DE FUNCIONES
2.2.1 LÍMITE FINITO DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO
2.2.2 LÍMITES LATERALES FINITOS
2.2.3 RELACIÓN ENTRE EL LÍMITE Y LOS LÍMITES LATERALES
2.3 PROPIEDADES DE LOS LÍMITES
2.3.1 PROPIEDADES
2.3.2 INDETERMINACIONES
2.4 CÁLCULO DE LÍMITES
2.4.1 LÍMITES DE FUNCIONES POLINÓMICAS
2.4.2 LÍMITES DE FUNCIONES RACIONALES
2.4.3 LÍMITES DE FUNCIONES DEFINIDAS A TROZOS
2.5 APLICACIONES DE LÍMITES: ASÍNTOTAS HORIZONTALES Y VERTICALES
2.6 CONTINUIDAD
2.7 TEOREMAS RELATIVOS A LA CONTINUIDAD: TEOREMA DE CONSERVACIÓN DEL SIGNO; TEOREMA DE
BOLZANO; TEOREMA DEL VALOR INTERMEDIO, TEOREMA DE WEIERSTRASS

UNIDAD 3: DERIVADAS

3.1 DERIVADA DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO


3.2 FUNCIÓN DERIVADA
3.3 FUNCIÓN DERIVADA Y OPERACIONES
3.4 DIFERENCIAL DE UNA FUNCIÓN
3.5 APLICACIONES DE LA DERIVADA: CRECIMIENTO DE UNA FUNCIÓN EN UN PUNTO; EXTREMOS
RELATIVOS, CURVATURA Y PUNTOS DE INFLEXIÓN.
3.6 ÁREA BAJO UNA CURVA
3.7 APLICACIONES
UNIDAD EDUCATIVA “ABELARDO MONCAYO”
Atuntaqui-Imbabura

UNIDAD 4 : INTEGRALES

4.1 INTEGRAL DEFINIDA


4.1.1 CONCEPTO
4.1.2 PORPIEDADES
4.1.3 TEOREMA FUNDAMETAL DEL CÁLCULO
4.1.4 SEGUNDO TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO
4.1.5 MÉTODOS NUMÉRICOS DE INTEGRACIÓN
4.2 PRIMITIVAS E INTEGRALES INDEFINIDAS
4.2.1 PRIMITIVAS
4.2.2 INTEGRALES INDEFINIDAS
4.2.3 PROPIEDADES DE LAS INTEGRALES INDEFINIDAS
4.3 MÉTODOS BÁSICOS DE INTEGRACIÓN
4.3.1 INTEGRACIÓN POR DESCOMPOSICIÓN
4.3.2 INTEGRACIÓN POR CAMBIO DE VARIABLE
4.3.3 INTEGRACIÓN POR PARTES
4.4 APLICACIÓN DE LA INTEGRAL DEFINIDA
4.4.1 ÁREA DE FIGURAS PLANAS
4.4.2 ÁREA LIMITADA POR DOS FUNCIONES CONTINUAS Y LAS RECTAS X=a y X= b
4.4 APLICACIONES EN FÍSICA

BIBLIOGRAFÍA
 TEXTO PARA BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO 3ERO. BGU ;Ministerio de Educación
 FOLLETO DE LA ESPE: DERIVADAS E INTEGRALES
 CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE SCHAUM
 CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE GRAN VILLE
 CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE PEARSON
 MATEMÁTICA SYUPERIOR DE FREDY NARVÁEZ
 MATEMÁTICA 3ERO BGU; FREDY NARVÁEZ

También podría gustarte