Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO N° 1 - TEXTOS EXPOSITIVOS

Parte I - Prelectura

1. Elaborar un cuadro sinóptico sobre texto expositivo. Debe contener los siguientes
ítems:
- características generales
- estructura
- recursos/estrategias
- paratextos.

Parte II - Lectura
1. Observar el texto del tp. Marcar y nombrar los paratextos. ¿Qué finalidad tienen en este
texto?
2. ¿Por qué este texto es expositivo? Justificar teniendo en cuenta:
× tema
× área/disciplina/campo del conocimiento al que pertenece
× fuente (posible)
3. ¿Qué preguntas pudo haberse formulado quien investigó este tema? ¿Están implícitas
o explícitas? Si es el primer caso, formularlas. Si es el segundo, subrayarlas.
4. A partir de lo respondido en el punto anterior, señalar en el texto la fase de pregunta y la
fase de respuesta.
- Identificar estas estrategias explicativas: definición - ejemplificación - clasificación
- Elaborar una perífrasis o reformulación de “tierra colorada”.
5. Localizar en el texto:
- Una comparación.
- Una relación causa-consecuencia.

También podría gustarte