Está en la página 1de 1

TÍTULO Servicios Sociales Públicos CAPÍTULO

AUTOR Carmen Alemán Bracho, JºMª Alonso Seco y


Mercedes García Serrano
AÑO 2017

RESUMEN

CAPITULO I. Los Servicios Sociales: el Sistetma Público de Protección o de Bienestar Social

Definición de protección social: un sistema,un conjunto articulado de instituciones sociales y


jurídicas pensadas, reguladas y organizadas para rpoteger, ayudar a las personas y a los grupos
en que s eintegra en las necesidades sociales que presentan o les pueden acaecer

Similitud entre Estado de Bienestar y Protección social; ambos tienen la msima base: la
intervención de los poderes públicos para que los ciudadanos, mediante prestaciones monetarias
y de servicios, alcances el mayor bienestar y calidad de vida posibles

Los Servicios Sociales como prestaciones

Hace referencia a que los Servicios Sociales han sido os últimso en formar parte de
pleno derecho del sistema público de protección social (CE punto clave).

Alemán señala que a partir de ahí, los servicios sociales consolidados se convierten en
instrumento de política social global al servicio de la comunidad

La Carta Social Europea como el punto de partida en el que se delimtia el contenido de


los Servicios Sociales, sus prestaciones sociales.

Integración de los Sistemas de Servicios Sociales en el Sistema Público de Protección Social

Explica la evolución de los servicios sociales desde prestaciones técnicas de hacer


hasta instaurarse como sistemas autónomos de protección social y como se han ido
integrando en el conjunto de protección social español.

La concepción de los servicios sociales como sistemas jurídicos

Sistemas: un conjunto de actuaciones debidaemntes conexionadas entre si


para procurar a las personas la satisfacción de sus asipraciones sociales y el
mayor grado de bienestar y calidad de vida. En este sentido, cuando se habla
de Estado de Bienestar es ineludible la referencia direfcta a ls servicios
sociales

Jurídicos porque son prestaciones técnicas reguladas por el derecho, àsa de


ser una acción social antigua basada en la elección y acción personal a ser
regulada

Públicos porque constituyen una obligación de los poderes públicos, ko cual


signfica que deben de ser objeto de planificación, legislación, reglamentación,
ejecución, insepcción y control por esos poderes públicos y que su concesión
debe smeterse a procedimeinto adminsitrativo reglado y público.

Hace un recorrido legislativo para explicar su fundamentación (CE articulado y demás, EA…)

CAPITULO 2. Los sistemas de servicios sociales en las leyes autonómicas de servicios sociales

Consolidación de su carácter como sistema jurídico, como público, prestaciones exigibles


(fundamentales o no), cartera, estructura funcional, la calidad (otras leyes autonomicas la
definen como derecho), la iniciativa privada (te la define), derechos y financiación

También podría gustarte