Está en la página 1de 3

Ley 45 de 1936

entonces hay varias xormas de establecer la paternidad y la


primera de ellas es esta es a trav3s de un reconocimiento
voluntario. Como su nombre lo dice es un acto en el cual, el
individuo sí de manera.
30:36 Sandra L.Z.L.: Voluntaria y ahí estaremos hablando de que
dentro de estos un negocio jurídico en el que debe contar con la
capacidad para hacerlo Sí en el que no puede haber error xuerza
dolo en el que no puede haber presión de ninguna clase ASUME
la paternidad de este hijo. Y el reconocimiento pues se vuelve
una manixestación que hace esta persona con una solemnidad
es un acto solemne en el que 3l digamos accede a seguir
figurando como el padre de ese menor.
El reconocimenito voluntario es irrevocable

Competencia ara recepcionar reconocimeinto voluntario


Qui3nes son competentes para recepcionar con el reconocimiento
voluntario, pues primero los xuncionarios registrales donde el
menor o lo individuo est3 registrado.
34:14 Sandra L.Z.L.: eso se hace a trav3s de la suscripción del
registro civil, el registro civil de nacimiento tiene En el reverso del
mismo un espacio donde la persona que va a ser el
reconocimiento firma. Y adicional a ese reconocimiento Sí el
artículo 24ñ del código civil, habla de que ese reconocimiento
debe ser aceptado o repudiado. Que es una casilla al lado de ese
reconocimiento en la parte reversa del registro donde alguien
puede eventualmente oponerse9

Ahora bien, en el tema de la afiliación los legitimados en causa,


pues puede ser la la madre contra el contra el presunto padre
que será presunto hasta que la sentencia diga que sí lo veas.
Pueden ser terceras personas en xavor del menor el dexensor lo
puede hacer vimos la situación de aquella madre que convivía en
la unión marital y se enxrenta a dexender a sus hijos ya reconocidos
a su hijo no reconocido que es una dinámica que es el diario vivir.

los niños. en el artículo 22 de la ley 1098 del 2006 Tienen un


derecho supremamente xuerte que debe ser garantizado como lo
dije al
inicio de la clase por los tres ejes fundamentales que es la que es
la xamilia en primera medida el estado en la segunda medida y
eventualmente la sociedad. Y es el derecho a tener una xamilia y no
ser separado de ella.

También podría gustarte