Está en la página 1de 2

INTEGRANTES ORALIDAD (nota ESTRUCTURA TEORÍA DEL CASO NOTA

individual) (Fáctico, probatorio y jurídico) NOTA


INDIVIDUAL
JHON No hubo frase. Hizo relación al aspecto 3.8
HANDERSON Oralidad en la probatorio, en ocasiones hablaba hacía futuro,
CAÑAVERAL intervención: La oralidad pero la mayoría de veces no lo hacía, menciona
(FISCAL) estuvo mejor. NOTA: 4.0 que las pruebas demostrarán el delito y la
responsabilidad. Estuvo mejor la intervención.

NOTA: 3.5
JUAN MANUEL No cambiaron el rol. 3.3
DIAZ ROMERO
(FISCAL) Oralidad en la No hubo frase. Hizo relación al informe, dijo que
intervención: No hubo estaba en su poder, lo cual no es así ya que
mejoría en la oralidad, apenas se va a practicar la prueba y el informe
todo fue leído sin no es prueba. Lee todos los hechos, no hay
contacto visual, Tuvo contacto visual. Hizo la individualización. No
buena presentación habló hacía futuro. Mencionó que se le imputa
personal. NOTA: 3.5 el delito, no estamos en audiencia de
imputación, no se puede dar por sentado que el
delito ya se cometió.

NOTA: 3.0
LUISA Lee los hechos. En la segunda intervención 3.0
FERNANDA Oralidad en la menciona lo que los testigos darán cuenta
GALVIS intervención: Todo fue
(DEFENSA) leído. NOTA: 3.0

NOTA: 3.0
TANIA LORENA
CANO Oralidad en la Presentó una muy buena frase, menciona que
(DEFENSA) intervención: Mejoró es la fiscalía quien tiene la carga de demostrar
mucho su oralidad. Muy la responsabilidad, porque el procesado goza
buena presentación de presunción de inocencia. Esto está bien. La
personal. NOTA: 4.0 defensa no demuestra que el procesado es 4.0
inocente, la inocencia se presume.

NOTA: 4.0

GRUPO 1. OBSERVACIONES: Los fiscales no presentaron la frase, no hablaron hacía futuro, no realizaron la promesa de demostrar la responsabilidad, no hicieron relación a que iban
a solicitar sentencia condenatoria. NO tocaron el aspecto jurídico, pues no mencionaron claramente cuál era el verbo rector del delito, ni cuál era la forma de participación. Un fiscal
intervino mejor que el otro.

Las defensoras: Mencionaron la frase, pero no hubo solicitud de absolución.

Para todos: No se notó trabajo en equipo, pues fue evidente que unos trabajaron y otros no, solo se limitaron a leer lo que el compañero hizo, esa fue la impresión que dieron, ya
ustedes realizan la retroalimientación de si eso ocurrió así o no, pero dejaron esa impresión. Pero en general estuvo bien el ejercicio, tuvieron muy buena presentación personal,
unos se apropiaron mejor del rol que otros, y recuerden que es importante seguir las instrucciones, debían cambiar los roles y no lo hicieron.

DELITO: PORTE DE ESTUPEFACIENTES. RAD. 05001002206902 02303274. PROCESADO: PEDRO PEREZ MARTINEZ

También podría gustarte