Está en la página 1de 18

MISIÓN:

SOBREVIVIR EN BEAUCHEF
Manual para Mechones
SUPER HÉROES
PREFACIO
¡FELICIDADES
HUMANO!
Misiones:

Educación media: completada.

PAES, ingreso y selección: completada.

Antes de seguir enfrentando más misiones, tu solicitud de cambio de ubicación ha sido


aceptada. De ahora en adelante cuidarás el desarrollo de la humanidad desde la
facultad de ciencias físicas y matemáticas de la Universidad de Chile. Fuiste tú quién
eligió este lugar para seguir escribiendo tu historia y estamos muy felices de que haya
sido así, buscamos gente como tú para construir un lugar mejor. Llegó el momento de
brindarte la información crucial para que te desenvuelvas de manera óptima en tus
nuevas misiones.

¡Es momento de crear tu superhéroe/heroína!

Esta guía de preparación de nuevos superhéroes/heroínas (más conocidos como


“mechones”) ha sido elaborada por el CEPC (organización de operaciones secretas de
tu nueva base llamada Plan común). Esperamos que sea de gran ayuda, sabemos por
experiencia propia que el camino a recorrer desde aquí no es para nada fácil, pero
recuerda:
¡No estás solo/a/e!
Aclaración: En una primera instancia todes son asignades a la base
“Plan Común” pero luego de completar una cierta cantidad de
misiones serás reubicado/a/e a una nueva base, a libre elección,
de acuerdo con tus intereses, habilidades y superpoderes.

Encontramos disponibles las siguientes bases:

Geología Geofísica Astronomía Licenciatura en


Física

Ingeniería Civil Ingeniería Civil Ingeniería Civil en Ingeniería Civil


Industrial Eléctrica Computación Matemática

Ingeniería Civil Ingeniería Civil en Ingeniería Civil Ingeniería Civil de


Mecánica Biotecnología Química Minas

Ingeniería Civil y sus 3 subespecialidades:

Ingeniería Estructural, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería de


Construcción y Geotecnia Sanitaria y Ambiental Transporte
DICCIONARIO
Algunas palabras claves para entender el lenguaje de
superhéroes de la Facultad.
Organizadores de Operaciones
Sinónimos para referirse a
secretas, más conocidos como "centro
la fcfm:
de alumnos/estudiantes":
Beauchef, Bochef, Buxef, Ñoñef.
CEPC: centro de estudiantes de
Plan Común.
Bases, más conocidos como
CEI: centro de estudiantes de
"departamentos":
Ingeniería.
DAS: departamento de
AFIAS: asamblea de estudiantes
Astronomía
de Física y Astronomía
DCC: departamento de Ciencias
CADCC: centro de alumnos de
de la Computación
Ingeniería en computación
DFI: departamento de Física
CAM: centro de alumnos de
DGF: departamento de Geofísica
Ingeniería en minas.
DIC: departamento de Ingeniería
CDI: centro deportivo Ingeniería.
Civil
CEG: centro de estudiantes de
DIE: departamento de Ingeniería
Geología
Eléctrica
CEGEOF: centro de estudiantes
DII: departamento de Ingeniería
de Geofísica
Industrial
CEIC: centro de estudiantes de
DIM: departamento de
Ingeniería Civil
Ingeniería Matemática
CEIE: centro de estudiantes de
DIMEC: departamento de
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Mecánica
CEIMAT: centro de estudiantes
DIQBM: departamento de
de Ingeniería matemática
Ingeniería Química,
CEIMEC: centro de estudiantes
Biotecnología y Materiales
de Ingeniería mecánica
DICCIONARIO
Algunas palabras claves para entender el lenguaje de
superhéroes de la Facultad.

CEIN: centro de estudiantes de SEMDA: Servicio médico y dental


Ingeniería Industrial SESEGEN: Secretaria de
CEIGBM: centro de estudiantes de Sexualidad y Género
Ingeniería Química, Biotecnología y
materiales Poderes y Ataques
Matraca: resolución de un ejercicio
Coordinadores máximos de matemático.
superhéroes: Matraquear: resolver cálculos
FECH: Federación de estudiantes matemáticos.
de la Universidad de Chile Corcho: resultado extenso de un
CONFECH: Confederación de ejercicio matemático
Estudiantes de Chile Rajar: Corregir controles sin
CEUS: Congreso Estudiantil de piedad, -100 de vida.
Sustentabilidad Trivial: la "t-word". Para denotar
que algo es fácil o sencillo de
Elementos de acreditación de identidad entender/realizar.
para superhéroes:
TUI: Tarjeta universitaria Lugares de reunión de superhéroes.
inteligente Kínder: estudio.
TNE: Tarjeta nacional del Cripta: estudio.
estudiante Pajarera: estudio.
Aliados Sobria: organización.
SAE: subdirección de asuntos Ebria: diversión.
estudiantiles. Cafeta: alimentación.
SGD: Subdirección de Gestión CEC: centro de computación, lugar
Docente. de estudio.
CREA TU HÉROE
es momento de elegir tu avatar.

Personaliza tu vestimenta:

Ahora, te presentaremos el lugar donde transcurrirán tus primeras misiones:

FACULTAD DE CIENCIAS
FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

¿Cómo llegar?
Puede que a veces el tráfico aéreo esté muy congestionado debido a la gran
cantidad de superhéroes nuevos que vienen llegando, es por esto que te dejamos
algunas alternativas si te vienes en metro:

Desde la estación TOESCA (línea 2): Desde la estación PARQUE O'HIGGINS


(línea 2):
MAPA FACULTAD

Nuestra facultad de superhéroes está conformada por dos edificios principales


separados por Avenida Beauchef: el complejo de la izquierda es llamado "851" y el
de la derecha "850", numeración correspondiente a su dirección. Además el campus
posee su propio casino, gimnasio, SEMDA y sala cuna, ubicados entre Av Blanco
Encalada y Domeyko.

Lugares dentro de la facultad


Con el mapa puedes visualizar dónde se encuentran los distintos departamentos,
esto será útil para identificar las salas de clases. Cuando ya poseas tu horario, podrás
ver las salas asignadas para completar tus misiones.
La sala a la que debes llegar corresponde a "B204".
Las salas B se encuentran en 851.

Como puedes notar, la letra indica el departamento,


el primer número el piso y los siguientes la sala.
Química, Eléctrica, Geología
salas "Q" salas "E" salas "G"

Cuidado con la
B010,
¡está escondida!

Física, Hall Sur


salas "F" salas "S"

Para estudiar
Kínder: se encuentra en 851, ideal
para estudiar en grupo ya que es
ruidoso y posee pizarras de libre uso.

Pajarera: se encuentra en el 2do piso del Hall


Sur (850). Varias mesas para estudiar en
grupo o por tu cuenta. Hay sillones donde
superhéroes duermen.
B010: fuera de esta sala puedes encontrar
mesas y sillones. Para llegar a ella, debes bajar
al -3 por el ascensor que está en la torre norte
de 851.

Salitas CEC: a la entrada del CEC puedes


reservar estas salitas para estudiar por
bloques de 2 horas generalmente.

Biblioteca central: ubicada en 850. Posee diversos espacios para estudiar


individualmente o en grupo. Tiene lugares silenciosos en el -1 y donde están
guardadas las tesis por si prefieres 0 ruido al momento de estudiar.

Cuentan con diferentes


servicios de préstamos de
libros, tablets, computadores y
calculadoras. Te
recomendamos seguirles en
sus redes sociales para estar al
tanto de sus novedades.
RAMOS Y DOCENTES
Como superhéroe de la fcfm tu primera misión a superar es el
temido "Plan Común".

Conformado por una serie de ramos de diversas áreas: matemática, física, química,
computación, entre otros, tiene como finalidad brindarte los poderes que todo superhéroe
debe tener antes de su elección de base final, conocida como la "especialidad".

Código: es como el "rut" del ramo.


letras: indican el departamento al cual pertenece el ramo.
primer número: indica el año en el que se debe cursar.
Créditos: carga académica representada por las horas de estudio que
se le deben dedicar al ramo.
Requisitos: cursos previos que necesitas haber aprobado para tomar el
ramo.
Más sobre los créditos
Como te mencionamos anteriormente, los créditos representan la carga académica que
posee el ramo en cuestión: 1 crédito representa 1.5 horas semanales de estudio, por lo tanto
un ramo de 6 créditos implica 9 horas semanales de estudio.
IMPORTANTE: se recomienda tener 30 créditos semestrales POR SALUD MENTAL.

¿Secciones, cátedras, auxiliares?


En tu primer semestre como superhéroe tendrás todos tus ramos con las mismas personas,
aquellas conformarán tu primera sección, tendrán el mismo número todo el semestre.
Luego, a medida que avanzas con la misión, las personas con las que tendrás los ramos irán
cambiando, al igual que el número de tu sección.
PRIMER SEMESTRE: A PARTIR DEL 2DO SEMESTRE:

el número "1" indica que tu sección será la


1, se repite en todos los ramos el número de las secciones variarán

Cátedra: Son clases dictadas por un docente donde te enseñarán la materia del ramo.
Auxiliar: Son clases de ejercicios dadas por estudiantes de 3er año en adelante (a estos se les
llama "auxiliares") sobre el ramo en cuestión. ¡No faltar! son muy útiles para entender la
matraca.
Los ayudantes son quienes revisarán tus controles.
Te lo explicaremos a
continuación...
Formación Integral
Para completar la misión "Plan Común" es necesario que durante estos 4 primeros
semestres inscribas 6 créditos de ramos de "formación integral". Entre estos se encuentran
las siguientes categorías:
DR: Área de Deportes, Educación Física y Expresiones Artísticas
EH: Estudios Transversales en Humanidades para las Ingenierías y Ciencias
EI: Área de Idiomas, Escuela de Ingeniería
FG: Formación General
En especialidad también debes inscribir 6 créditos, pero sólo de las categorías EH y FG, por
eso recomendamos en plan común tomar ramos deportivos.

Sobre Idiomas: sólo cuentan sus créditos en plan común.


Inglés: a finales del primer semestre deberás rendir un test diagnóstico obligatorio que
indicará el nivel en el que has quedado. Existen 6 niveles: si luego de hacer el test has
quedado en el nivel 6, significa que estás eximido y sólo debes rendir el TOEFL, por el
contrario, si debes rendir este ramo, puedes inscribirlo a partir del 3er semestre.
Francés: si estás interesade en este idioma, a finales del primer semestre deberás
inscribirte para realizar el test diagnóstico, ya que este no es obligatorio pero es
requisito para inscribir y rendir el ramo.

Sobre DR: La facultad cuenta con diversas canchas, piscina y gimnasio de máquinas y pesas.
Te invitamos a revisar en Ucampus>catálogo de cursos>DR para que veas algunos de los
ramos deportivos que existen.

Ingresa a Ucampus:

¡hemos llegado
al -3!
Otras misiones
Sobre la tomas de ramos, inscripción académica y eliminación de cursos.
IA: ¿Qué es?
Es el proceso por el cual se inscriben los ramos. Actualmente se hace automáticamente
durante plan común. A partir del segundo semestre se inscribirán los ramos según malla para
los cuales cumplas los requisitos. Para tomar electivos debes ordenarlos por prioridad y la
respectiva sección que desees. Tu elección será procesada por la IA y los resultados
asignados dependerán de la prioridad que poseas (se revisa en ucampus) y la demanda que
haya tenido la sección del ramo que inscribiste.

Modifica: ¿Qué es?


Al obtener los resultados de la IA, se abre el "modifica" que corresponde al periodo donde
puedes inscribir, eliminar y permutar ramos. Si quieres inscribir un ramo nuevo, debes hacer
lo mismo que en la IA, si quieres cambiar la sección en la que quedaste también se realiza en
el modifica. Puedes eliminar, por ejemplo, un electivo que ya no quieras tomar o bien
permutar por otro, eliminando el que tenías e inscribiendo uno nuevo. Este modifica también
funciona con la prioridad. Generalmente dura entre 1 a 2 días y se abren entre 3 a 5 procesos
de Modifica distintos en la semana.

Prioridad: ¿Cómo funciona?


Es un puntaje asignado de acuerdo a tu avance y rendimiento académico. El primer semestre
esto no afecta, para el 2do semestre es calculada en base a la posición de ingreso a la
carrera.
IMPORTANTE: Durante el 2do semestre TODES LES MECHONES tienen prioridad por sobre
les demás estudiantes de pregrado por lo cual es altamente recomendable tomar electivos.

Elimina: ¿Qué es?


Proceso donde puedes eliminar tu inscripción de los ramos que quieras. Existen dos
instancias durante el semestre, "Elimina Normal" y el "Elimina Especial" (Esto es más
importante en especialidad, ya que al eliminar ramos en plan común no quedan registros, es
como si nunca hubieras rendido el ramo)
El primer semestre no puedes eliminar ramos y durante el 2do no puedes eliminar ramos
que hayan sido asignados por IA (ramos que vengan por malla)
Otras misiones
¿Dónde comer, imprimir, descansar?
¿Se puede imprimir?
¡Sí! todos los superhéroes poseen una cuenta CEC donde tendrán 100 créditos mensuales
para utilizar en las impresoras de la facultad. Para utilizarlo, debes mandar el archivo que
deseas imprimir ingresando a la página servicios.cec.uchile.cl con tu cuenta de alumno y
elegir la modalidad de impresión (1 página en blanco y negro = 1 crédito, 1 página a color
= 5 créditos). Luego, con tu TUI te acercas a un tótem de impresión ubicado en el CEC y
aparecerán en la pantalla todos los archivos disponibles para impresión.

visualización servicios.cec.uchile.cl : acciones disponibles: -1 torre norte, 851

¿Sacar dinero? : Hay un cajero automático en la Torre Central Justicia Espada Acuña.

¿Dónde puedo comprar comida?:


Casino: Este lugar está abierto de lunes a viernes desde las 12:30hrs hasta las 15:00hrs.
Tiene menú normal, hipocalórico y vegetariano, además cuenta con precios rebajados para
estudiantes con beca de alimentación (Juna)
Cafeta 850: ubicada en 850 debajo de la sobria. Cuenta con venta de bebidas, cafés
(marley), empanadas, helados, snacks. Tiene microondas para calentar la comida y mesas
para sentarse a comer.
Delta Té: es una cafetería ubicada en 851, frente a la entrada (edificio poniente). Cuenta con
cafés, sándwiches, pasteles y colaciones. Tiene microondas para calentar la comida y mesas
para sentarse a comer.
La Sonia: warning! nunca le digas tía a la Sonia. Se ubica en el edificio de eléctrica (850), es
tipo minimarket y acepta Juna.
Subway: en la esquina de 851 podrás encontrar uno de estos locales.
Entrada 850: Desde las 12:00 del día podrás encontrar diferentes puestos vendiendo colaciones
de diversos estilos; comida peruana, japonesa, hamburguesas, sushi, fajitas.
Los egipcios: en blanco encalada, frente a 851 se encuentra este local de comida rápida famoso
entre buxefianos.
Toesca: cerca del metro toesca hay varios locales y minimarkets, también un pappa john's, dunkin
donuts y just burguer.

CASINO

DELTA TÉ
LA SONIA

850
Encontrarás mesas
repartidas por el
campus para
utilizar como
gustes.

851

Dentro del campus 851 puedes En este sector hay mesas negras
encontrar mesas en el piso -1 y -2 en las cuales los superhéroes
donde también podrás estudiar. acostumbran comer.
FUENTES DE INFORMACIÓN
T2R
Taller Dos Relojes

Taller que sirve para reforzar la


matraca de ramos DIM y DFI.
Poseen horarios de trabajo dirigido
y tutorías cada semana, a las
cuales puedes asistir libremente.
Te encontrarás con los relojeros
(tutores, son estudiantes muy secos
en sus áreas), a quiénes podrás
realizarles todas tus consultas sobre
la materia y resolución de ejercicios.
¡Únete a la comunidad de Ucursos
y encuentra todo su material!
Poseen una cuenta de Instagram y
un canal de Youtube.

A2IC (área para el aprendizaje de Ingeniería y Ciencias) cuenta con varias cápsulas de video
donde, de manera condensada, repasan aspectos teóricos de la materia y desarrollan ejercicios
para tener una mayor comprensión de cómo llevar a la práctica lo aprendido.
¡Te recomendamos firmemente estudiar con su material disponible!
También encontramos la Nube mechona que recopila apuntes, guías, auxiliares, pautas,
resúmenes, controles y más material de los ramos de plan común para que utilices en tu
estudio.
ORGANIZACIONES DE SUPERHÉROES

El centro de estudiantes de Plan Común es una organización estudiantil que tiene por
objetivo trabajar aquellas problemáticas, demandas y necesidades que sean levantadas
desde el estudiantado de Plan Común, Te invitamos a seguirnos en nuestras redes
sociales para estar al tanto de las actividades planificadas para este año.

CEI (Centro de Estudiantes de Ingeniería) representa a TODO el estudiantado de la


facultad. Este año se encuentra formado por una directiva y comisiones de trabajo
en el ámbito de diversidad y disidencias, comunidad, deportes, sustentabilidad,
feminismo, comunicaciones, docencia, entre otros. Te invitamos a involucrarte y
participar de las actividades que llevaran a cabo en la facultad.
DESPEDIDA
Has recibido toda la información necesaria para
completar esta primera misión: ¡estás oficialmente
ingresade al entrenamiento de superhéroes!

Desde el centro de operaciones te deseamos el


mayor de los éxitos para este año repleto de
misiones desafiantes y enriquecedoras. Sabemos
que con tus poderes y habilidades lo podrás afrontar
de la mejor manera.

Recuerda la importancia de trabajar en equipo para


construir un lugar mejor y de pedir ayuda a las
organizaciones secretas todas las veces que sean
necesarias, estamos aquí para acompañarte y
apoyarte en el camino.

¡Nos vemos en una próxima misión!


Se despide con cariño,

CEPC 2023

SIGUIENTE MISIÓN...

También podría gustarte