Está en la página 1de 24

Historia I • Bloque 5 • Segundo grado

La hora del reto


México también ha cambiado en la
1 La vida en nuestro tiempo
historia a la par de otros países en el Aprendizajes esperados:
mundo, y seguramente tu comunidad
se ha visto afectada. Investiga con Identifica la duración, secuencia y simultaneidad de los procesos de integración en el mundo, aplicando
tus mayores y en libros de México términos de milenio, siglo, década, lustro y año. Localiza los principales bloques económicos en el mundo,
que tengas en la biblioteca escolar, las regiones de conflicto petrolero y los países ricos y pobres.
¿qué estaba pasando en tu estado
y comunidad a finales de los años
¿Cuál es el problema?
ochenta? En tu cuaderno escribe los Lee la siguiente historia:
resultados.
La hermana mayor de Rosa está en su último año de secundaria
y pronto acabarán las clases. Ella se siente muy emocionada,
Más por aprender porque su grupo está organizando una fiesta de fin de curso,
pero al mismo tiempo Rosa ve que su hermana a veces se pone
¿Qué aprendiste? Milenio: periodo de tiempo que contempla
mil años. triste y el otro día le preguntó qué era lo que le daba tristeza. La
hermana le contestó que, aunque, le da gusto terminar las clases;
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que
también le da tristeza porque a ella le gustaría seguir estudiando
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel.
y no sabe si podrá hacerlo; además, va a extrañar a sus amigos,
Nivel de logro
Activa lo que sabes pues no sabe qué decidirán hacer. Para la hermana de Rosa un

Ilustración: Humberto Vega Mendoza / Fotografía: Arturo Ramos Guerrero


Aprendizaje
Excelente Bueno Regular Insuficiente Reflexiona la siguiente historia y, al final ciclo termina y está a punto de comenzar otro.
Identifico la duración, secuencia y simultaneidad contesta las preguntas. Reflexiona y contesta las siguientes preguntas:
de los procesos de integración en el mundo.
Cecilia y Camilo se quieren casar, saben ¿Qué cosas nuevas vendrán para la hermana de Rosa?, ¿podrá
Localizo la ubicación temporal y espacial de
los procesos de integración en el mundo y los
que para hacerlo deben seguir la tradición. seguir estudiando?
movimientos sociales. En su comunidad casarse lleva hasta tres
¿Alguna vez te ha pasado que algo parecido? ¿Has estado en
años, porque la mano de la novia se pide
algún momento de tu vida en el que has sentido que una etapa
varias veces. Mientras transcurre ese
Para saber más tiempo, la familia del novio consigue los
termina y que estás por comenzar otra, con nuevos retos?
regalos que le lleva a la familia de la novia
Puedes consultar las siguientes fuentes:
Lavado, J. [Quino]. (2003).10 años con Mafalda. México: Secretaría de Educación Pública y Océano.
en las visitas que hagan para pedir su
Medrano, C. y Cárdenas G. (2006). Atlas Universal y de México. México: Secretaría de Educación Pública y Castillo. mano y para el día de la boda.
Millán, J. y Rodríguez, T. (Coord.), (1994). Descubrir. Enciclopedia. México: ¿Quiénes son los involucrados en el
Secretaría de Educación Pública y Hachette Latinoamérica. proceso de la boda? ¿Cómo es el proceso
Ortega M. (2002). Panorama del siglo XX. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana.
de preparación de la boda? ¿Cuánto
Secretaría de Educación Pública. (2007). Historia I. Volumen II. México: Autor.
tiempo lleva preparar una boda en la
Consejo Nacional de Fomento Educativo comunidad de Cecilia y Camilo? Mientras
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA transcurre el tiempo, ¿qué hace la familia
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. del novio?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Algunos de los cambios más significativos en el mundo son:
Tiempo de aprender Ponte a prueba
Las consecuencias del fin
Entre los años 60 y 80 sucedió la Guerra Fría Actividad 1
de la Guerra Fría
que revolucionó el ritmo de los cambios en la
historia del hombre; así como la competencia El establecimiento de un nuevo orden. En las últimas décadas han pasado muchos hechos históricos. Observa bien la línea del tiempo,
La globalización
entre el bloque capitalista y el socialista por copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y acomoda los sucesos como se te pide.
lograr la hegemonía mundial. La inversión en la El rezago tecnológico y el rezago
investigación científica y tecnológica fue crucial en la educación de los países pobres Década de los años Década de los años Década de los años Década de los años Primera década
sesenta setenta ochenta noventa del siglo XXI
e influyó en todos los ámbitos de la vida de los Las guerras, el racismo, los refugiados
seres humanos. Los resultados dieron frutos y desplazados

en la industria en lo general y, en lo particular, Décadas Latinoamérica y México


en la armamentista y militar; así como en la recientes en nuestros días

economía, la política internacional, la vida La cultura y la ciencia en las últimas


cotidiana, la salud y la violencia. cuatro décadas
Con la información de la tabla y la línea del tiempo, responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.
Las formas de gobierno, de administración La sociedad civil se organiza
de la riqueza y de la justicia, han propiciado y levanta la voz ante la injusticia ¿Cuántos años duraron los siguientes eventos?
que la ciudadanía participe más, se organice El calentamiento global • La Guerra de Vietnam.
y se manifieste en contra de aquello que y el cambio climático

ha lastimado a la sociedad. Las expresiones • La Guerra de Yugoslavia.


El narcotráfico, el tráfico de armas,
artísticas y culturales como la pintura, la el SIDA, el terrorismo • La desintegración de la Unión Soviética.
literatura, la música son reflejo del tiempo que
• La guerra de Afganistán.
nos ha tocado vivir. El calentamiento global Algunos de los eventos históricos ocurridos en la última
y las catástrofes naturales son ahora uno de década e incluso en este último lustro son los que se • La invasión a Irak.
nuestros mayores problemas a enfrentar. muestran en la siguiente línea del tiempo:
¿Cuántos eventos se desarrollaron en la década de los noventa?,
1960 1970 1980 1990 2000 2010 ¿qué países intervinieron?

1959-1975. Guerra de Vietnam 1979-1992. Guerra en Afganistán 2001. Ataque terrorista


en Estados Unidos
Actividad 2
1975. Elegido por sufragio universal 1991. Abolición de la Apartheid en Sudáfrica
1962. Crisis de los el Parlamento Europeo Busca un mapa del mundo y localiza los siguentes hechos
misiles en Cuba
1991-1992. Se desintegra la URSS 2003-2011. Estados Unidos invadió Irak históricos , en tu cuaderno describe brevemente a qué se refieren.
1968. Movimientos estudiantiles 1991-2001. Guerra en Yugoslavia 2007. Plan de acción • La caída del Muro de Berlín.
en el mundo. Asesinan a Martin de Bali
1985. Mijail Gorbachov
Luther King
presidente de la URSS. 1997. Crisis financiera asiática • Abolición del Apartheid en Sudáfrica.
Implementación de la
Perestroika 1999. Se establece el Euro, moneda única • La Guerra del Golfo Pérsico.
en la mayor parte de la Unión Europea
1989. Cae el Muro de Berlín • La crisis de los misiles en Cuba.
1960 1970 1980 1990 2000 2010 • La Guerra de Yugoslavia.
Historia I • Bloque 5 • Segundo grado
La hora del reto
Lee y reflexiona la siguiente lectura:
2 El fin de una época
Las consecuencias del final de la Guerra Fría afectaron a
todo el mundo. En la década de los noventa ocurrieron
el surgimiento de una nueva
varios eventos: el primero fue la conmemoración de los Aprendizajes esperados:
500 años del Descubrimiento de América, los ojos del Identifica las consecuencias del fin de la Guerra Fría en la conformación de un nuevo orden mundial.
mundo voltearon hacia los pueblos étnicos americanos;
entonces las voces indígenas se levantaron para mostrar
al mundo las condiciones en las que cinco siglos después
viven: la discriminación y la falta de respeto a sus culturas Activa lo que sabes ¿Cuál es el problema?
y sus lenguas. Otro evento importante en México fue
el levantamiento, en Chiapas, del Ejercito Zapatista de Martha llevaba varios años peleada Ana María y Marisela habían sido amigas desde hace más de un
Liberación Nacional (EZLN) en 1994. con su hermana Celia y habían dejado lustro, pero al principio del curso escolar se pelearon y durante todo
de hablarse, como consecuencia, se el año se aplicaron la “ley del hielo”. El problema es que Laura, una
Pregunta a tus mayores si durante la década de los distanciaron y dejaron de convivir. amiga en común está muy desconcertada y cansada de decidir con
noventa ocurrieron algunos cambios en tu comunidad, En estos últimos días, Celia se quién convivir. A Laura le caen muy bien las dos, pues mientras Ana
escribe cuáles fueron y, si alguno de ellos pudo ser enfermó y Martha decidió cuidarla. María le ayuda a estudiar matemáticas que se le dificultan mucho,
consecuencia del fin de la Guerra Fría. La enfermedad las volvió a reunir; se Marisela le tiene paciencia con inglés. Laura quisiera hablarle a las
dieron cuenta de que podían platicar dos, pero, cada una hizo nuevas amigas por su lado. Pasó el ciclo
¿Qué aprendiste? sus diferencias y nuevamente la escolar y para sorpresa de Laura, sus amigas se reconciliaron en la
familia volvió a unirse. fiesta de graduación que organizó el grupo. Ha pasado todo un año
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que y ahora tienen nuevas amistades.
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel.
¿Te ha pasado alguna vez algo parecido? ¿Puedes identificar las
Nivel de logro consecuencias de su distanciamiento? Después de reconciliarse, ¿crees
Aprendizaje que la amistad se puede retomar y continuar como era antes?
Excelente Bueno Regular Insuficiente
Identifico las consecuencias del fin de la Guerra Fría
en la conformación de un nuevo orden mundial.
Tiempo de aprender

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


Reconozco la importancia histórica de la caída del
Muro de Berlín. Durante la Guerra Fría, Estados Unidos y la URSS estaban en conflicto;
Como consecuencia de los enfrentamientos entre estos países,
Nuestros actos tienen consecuencias,
Para saber más Alemania estaba dividida en dos territorios, en 1961, se construyó
por eso es importante identificar qué
el Muro de Berlín, su objetivo fue evitar que los ciudadanos de
Puedes consultar las siguientes fuentes: los producen y qué efectos causan,
la República Democrática Alemana (RDA), de régimen socialista,
Ortega M. (2002). Panorama del siglo XX. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana. evitando afectar a los demás.
emigraran a la República Federal Alemana, que se constituyó bajo el
Secretaría de Educación Pública. (2007). Historia I. Volumen II. México: Autor.
¿Cuáles fueron las consecuencias del régimen capitalista. Entre 1949 y 1961 más de 2 millones de personas
Consejo Nacional de Fomento Educativo pleito entre las dos hermanas? ¿Qué se pasaron a la Alemania capitalista. El Muro se convirtió en un símbolo
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA sucedió con la familia al enfermar una del enfrentamiento entre capitalismo y socialismo. Intentar cruzarlo le
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. de las hermanas? costó la vida a decenas de personas.
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
La Guerra Fría tuvo varios episodios. Lee la siguiente información: Entre 1990 y 1991 se independizaron de la URSS, Lituania, Estonia y Letonia; así como las republicas integrantes
de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), algunas de ellas eran Ucrania, Bielorrusia y Georgia.
La crisis de los misiles Guerra de Vietnam El símbolo que marcó el fin del sistema socialista en el mundo fue la caída del Muro de Berlín en noviembre de
1989. En octubre de 1990, las dos Alemanias se unificaron, bajo el sistema capitalista.
En 1959 la URSS apoyó la Revolución cubana, a la que se En 1954 Vietnam logró su independencia de Francia.
opuso Estados Unidos. En 1959 inició la intervención militar de Estados
En 1962 Cuba le permitió a la URSS instalar unos misiles Unidos a Vietnam del Sur para impedir que se Ponte a prueba
nucleares en la isla. Estados Unidos se alarmó y durante unieran al régimen socialista de Vietnam del
trece días se vivió un periodo conocido como la “Crisis de Norte. En Estados Unidos se iniciaron protestas Actividad 1
los misiles.” Los entonces presidentes, John F. Kennedy de en contra de la guerra, debido a la cantidad de
Estados Unidos y Nikita Kruschev negociaron que la URSS muertos, heridos y mutilados de guerra; la juventud Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y llénalo con la información que se te solicita:
quitara los misiles de Cuba a cambio de que Estados estadounidense cuestionó legitimidad de la guerra.
Unidos no invadiera la isla y que retirara los misiles que En 1975 Estados Unidos sale de Vietnam derrotado. Acontecimiento, producto de la Guerra Fría Consecuencia
tenía en Turquía. De esta forma terminó la crisis.
Guerra de Vietnam

Primavera de Praga
La desintegración soviética En la década de los ochenta el presidente de
y la caída del Muro de Berlín los Estados Unidos, Ronald Reagan, aumentó el Aumento del presupuesto militar por parte de la URSS
presupuesto militar y de armamento. La URSS en la década de los años ochenta
A partir de los años sesenta las alarmas comenzaron a también lo hizo, pero su economía estaba en
sonar anunciando el fin del socialismo. Perestroika
grandes dificultades y sumió a las economías
En mayo de 1968 el ejército soviético aplastó un socialistas en una crisis mayor de la que tenían.
movimiento en Checoslovaquia, conocido como la En 1985 ocupó la presidencia de la URSS Mijail
Primavera de Praga:
Gorbachov, quien aplicó un plan de reformas
Actividad 2
“[…] fue para el comunismo europeo la última oportunidad
conocido como, Perestroika.
de renovarse, […] en busca de un ‘socialismo con rostro Lee el siguiente testimonio.
Sus objetivos fueron: liberar paulatinamente el
humano’ o democrático”.1 El objetivo de la Primavera de
control del Estado sobre la economía, aplicar la
Praga, fue hacer una reforma política, para modernizar “Siempre quise irme de la RDA. Pero nunca me atreví a hacerlo de forma clandestina. No quería que me mataran.
la economía y el Estado. El líder del movimiento fue política Glasnot o de transparencia y la libertad
Por fin, escribí una carta en la que solicité oficialmente la autorización de dejar el país. Pero nunca la mandé. Temía
el presidente Alexander Dubcek. Las acciones que se de expresión; proponer una nueva constitución,
represalias laborales en caso de una negativa. Cuando cayó el Muro, pensé: ‘Es ahora o nunca’. Agarré mi maleta y me
implementaron fueron: terminar con la censura en la terminar con la Guerra Fría, aplicar una política de fui a Berlín occidental”.
prensa, abrir las fronteras al exterior, legalizar las empresas desarme y facilitar la apertura del sistema al mundo.
La aplicación de la Perestroika tenía como objetivo Anne Marie Mergier (2009), Testigo del tiempo, en Proceso, edición especial, 27 (32), México, p. 9.
privadas, iniciar los trabajos para una nueva constitución
que amparara leyes que permitieran la separación del modernizar y hacer más eficiente el socialismo, pero
partido oficial del Estado y la federalización de los checos y el sistema estaba tan deteriorado y desprestigiado,
Busca en libros, periódicos, revistas o pregunta a tus mayores un testimonio sobre la caída del Muro de Berlín.
eslovacos. Con la invasión soviética en agosto de 1968, se que entre 1988 y 1989, los gobiernos comunistas
terminó el movimiento y se cancelaron las acciones.
Escríbelo en tu cuaderno y compártelo con tus compañeros.
de Europa del Este: Polonia, Hungría, República
En 1979, la URSS invadió Afganistán. Esta guerra se Democrática de Alemania, Checoslovaquia, Bulgaria Barbara Bollwahn es una reconocida y premiada reportera alemana. Ella vivía en la República Democrática
prolongó hasta 1992. Por su parte, Estados Unidos armó y Rumania, ya no se pudieron sostener. Alemana cuando cayó el Muro de Berlín en 1989.
a la guerrilla musulmana en contra de la URSS y en
consecuencia, después de 13 años, la potencia socialista Recuerda que en Tiempo de aprender se habló de las consecuencias de cruzar el Muro de Berlín. ¿Qué crees que
1
Vidal-Folch, Ignacio (1998, 3 de mayo) , La oportunidad
perdió el conflicto. perdida, El País Semanal, 127, Madrid, p. 65. significó para Barbara Bollwahn y para el resto de la Alemania comunista tener la posibilidad de cruzar el Muro
sin que esto significara perder la vida o ser encarcelado?
Historia I • Bloque 5 • Segundo grado
La hora del reto
Pregunta si en tu estado o
3 El mundo se reacomoda
comunidad también se organizó Aprendizajes esperados:
algo en febrero del 2003 para
protestar en contra de la guerra. Identifica las consecuencias del fin de la Guerra Fría en la conformación de un nuevo orden mundial.
Escríbelo en tu cuaderno y
comparte tu investigación con tus Activa lo que sabes
compañeros.
El abuelo de Jacinto nos contó que, durante el siglo pasado miembros de
Pregunta a tus mayores cuáles nuestra comunidad decidieron separase debido a que los mayores no se
son las formas de buscar la paz pusieron de acuerdo en cómo procesar, vender y dividir las ganancias de
y evitar los conflictos entre los las cosechas. Durante muchas décadas estuvimos separados, hasta que
habitantes de la comunidad. decidieron volverse a reunir, sobre todo porque a quienes se separararon
no les fue bien y estaban pasando por muchas aflicciones. Ahora, de nuevo
juntos, estamos mejor.
¿Por qué decidieron separase algunos miembros de comunidad de Jacinto?
¿Cuál fue la consecuencia de la separación? ¿Cómo les va ahora?

¿Qué aprendiste? ¿Cuál es el problema?


Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que Nuestro pueblo ha vivido en la selva durante siglos. Vivimos cerca de una
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel. zona arqueológica donde vivieron nuestros antepasados y forma parte
de nuestra historia. La selva tiene gran variedad de plantas y de árboles,
Nivel de logro llueve casi todo el año, hay mucha humedad y siempre está verde; así como
Aprendizaje
Excelente Bueno Regular Insuficiente nosotros, también viven muchos animales que necesitan de ella
Identifico los retos, formas de vida y problemas para sobrevivir.
del nuevo orden mundial.

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


Mi abuelo me cuenta que antes la selva tenía más árboles, se calcula que
Reconozco las condiciones de vida en los países
tenía una extensión de 1 300 000 hectáreas y que se han perdido alrededor
que han permanecido en un régimen socialista.
de 141 000 de selva tropical, por la devastación. Esto se debe al crecimiento
de la población, a la construcción de carreteras, al avance territorial de la
Para saber más agricultura y la ganadería.
Puedes consultar las siguientes fuentes: Con el objetivo de cuidar nuestra selva y de que el turismo visite la zona
Ortega M. (2002). Panorama del siglo XX. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana. arqueológica, se han hecho programas conjuntos con las instituciones de
Secretaría de Educación Pública. (2007). Historia I. Volumen II. México: Autor. gobierno, para cuidar nuestro patrimonio y que no se pierda.
Consejo Nacional de Fomento Educativo ¿Cuáles fueron las acciones que se tomaron para resolver los problemas de
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA deforestación de la selva? ¿Qué consecuencias han tenido estas acciones?
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. ¿A qué nuevos retos se han tenido que enfrentar?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Tiempo de aprender El socialismo continuó como forma de gobierno Actividad 2
en algunos países, algunos de ellos hicieron
El mundo ha pasado por muchos momentos difíciles, con el final de la Guerra Fría varias cosas cambiaron y se reformas políticas y económicas necesarias El escritor Carlos Montemayor (1947-2010) el 15 de febrero
han enfrentado a nuevos retos y problemas. Fíjate en el siguiente diagrama y analiza los cambios del nuevo para modernizarse, en otros no ha ocurrido del 2003 dio un discurso, en el Ángel de la Independencia,
orden mundial. así y están sufriendo un rezago que afecta a de la Ciudad de México, fue ante casi 50 mil personas que
su población. Europa se recuperó de la última se reunieron para protestar contra de la invasión a Irak y la
guerra, se modernizó y se unió para crear un guerra. También, miles de personas se manifestaron en todo
La transición democrática en Europa.
bloque económico y político fuerte. Las guerras el mundo para decir NO a la GUERRA. El discurso fue de la
por el control de las fuentes de energía parecen siguiente manera:
Durante la Guerra Fría los países europeos de occidente integraron ser ahora las protagonistas de nuestro tiempo,
El surgimiento de un nuevo orden político la Comunidad Económica Europea. Con la caída del socialismo las consecuencias han sido y pueden seguir Hermanas y hermanos de México y del mundo: este día
se empezaron a integrar los países de Europa oriental. El nivel de
desarrollo económico de cada país ha sido desigual y la transición del
siendo terribles. nuestra voz tiene la fuerza de innumerables millares de voces.
sistema socialista al capitalista en las economías de muchos países El día de hoy nuestras manos se enlazan con millones de
tiene mucho que ver. manos en el mundo. Hoy nuestra palabra vibra en muchos
Ponte a prueba idiomas y se desprende de incalculables millares de labios.
La permanencia del sistema socialista en China,
Nuestros pasos han recorrido e inundado hoy ciudades de
Cuba, Vietnam y Corea del Norte.
Actividad 1 Medio Oriente, Europa, África y de nuestro inmenso y herido
La guerra por el control de las reservas de petróleo y gas. continente. Nos enlazamos con la palabra, las voces y las
En Cuba… Revisa Tiempo de aprender, reproduce en tu manos a los hombres y las mujeres del mundo. Es la fuerza
La caída del bloque socialista y el bloqueo económico que cuaderno el siguiente cuadro y escribe en él las de la paz. Es la fuerza de los pueblos.
actualmente Estados Unidos mantiene en la Isla han provocado una En agosto de 1990 Irak invadió Kuwait, la razón principal fue el control
profunda crisis económica. A pesar de esto, los cubanos gozan de del precio del petróleo. Es importante subrayar la intervención de los
consecuencias económicas del fin de la Guerra Desde este Ángel de la Independencia venimos a decir ¡No!
servicios de salud, de educación y de alimento, pero faltan libertades, Estados Unidos en los conflictos de la zona para proteger sus intereses Fría en los siguientes países: a la guerra que un puñado de gobernantes estadounidenses
instituciones democráticas y una reforma política. Muchos de los en torno al petróleo. quiere volcar sobre Irak. No es una guerra del pueblo
opositores del régimen han emigrado a los Estados Unidos. Cuba... Vietnam... de Estados Unidos. Jóvenes, ex militares, profesores,
trabajadores, intelectuales, cinco mil poetas y alcaldes de
La ONU autorizó en noviembre de 1990 el uso de la fuerza en contra
de Irak. Entre enero y febrero de 1991 Estados Unidos y sus aliados 90 ciudades de Estados Unidos han dicho no a esta guerra.
En Vietnam…
Desde la derrota de los Estados Unidos en 1974, este país se recuperaron Kuwait. Finalmente Irak se rindió y al frente de su Tampoco la desean los pueblos de Inglaterra, España, Italia
gobierna bajo el sistema socialista, en la actualidad se han adoptado gobierno continuó Saddam Hussein. o Turquía. Es la guerra no de los pueblos, insisto, sino de un
algunas reformas de corte capitalista, con el objetivo de modernizar puñado de gobernantes que a nombre de los pueblos, que
la economía y mejorar la calidad de vida de los vietnamitas. China... Corea del Norte... a nombre de la vida, de la libertad, de la justicia, quieren
En el 2003, Estados Unidos, Inglaterra y sus aliados, Australia, España,
Dinamarca, Polonia, entre otros; invadieron de nuevo Irak con el acabar con nosotros, acabar con nuestros pueblos, destruir
pretexto de que el gobierno de Saddam Hussein estaba desarrollando la vida, la libertad, la justicia. Venimos a decir: “¡no a esta
En China… armas químicas, biológicas y nucleares.
En la actualidad es uno de los países económicamente más guerra, no en nuestro nombre!”
poderosos del mundo, desde los años 80 implementó reformas
capitalistas que le han ayudado en su crecimiento y desarrollo, pero,
A pesar de la desaprobación de la comunidad internacional se llevó
carecen de libertad política, hay gran desigualdad social y pobreza.
a cabo la invasión de Irak, se destruyeron las instituciones del país,
Analiza el discurso de Carlos Montemayor e identifica
sus ciudades, su economía y la vida de muchos civiles. Se derrocó el Lee nuevamente el esquema “El surgimiento
régimen de Saddam Hussein, quien fue detenido en diciembre de 2003. ¿quiénes eran los que estaban a favor de la guerra? ¿Con
de un nuevo orden político” y escribe en tu
En Corea del Norte… qué acabaría la guerra, según el discurso? ¿Consideras que
En la actualidad el sistema socialista sigue muy cerrado. Hay cuaderno, a manera de conclusión, ¿cuáles
los valores que exalta Montemayor son importantes para la
mucha pobreza y poco desarrollo económico y tecnológico. No hay El dictador iraquí fue juzgado y ejecutado en el 2006. Mientras, Estados fueron las consecuencias del final de la Guerra
libertades, ni políticas de expresión. El gobierno mantiene una fuerte Unidos controló la reconstrucción económica del país. Las tropas humanidad?, ¿por qué?
política militar y nuclear. estadounidenses abandonaron Irak en diciembre de 2011.
Fría? ¿Cómo se conformó el nuevo orden
mundial? Escribe las respuestas en tu cuaderno.
Historia I • Bloque 5 • Segundo grado
La hora del reto
Como has visto en esta unidad todos estamos conectados de una u otra forma y lo que sucede en algún lugar
4 La dinámica del sistema
del planeta puede afectarnos en nuestra vida cotidiana. Pregunta a tus mayores y escribe, de acuerdo con lo
que has leído, cómo ha afectado la globalización a tu comunidad: identifica si existe algún producto, medio de
económico que rige el mundo
comunicación, alguien que haya migrado, si hay alguna circunstancia que tenga que ver con los efectos de la Aprendizajes esperados:
globalización. Si encuentras un objeto que utilicen en tu comunidad, pero que no se produzca ahí, descubre
su origen, cómo llegó a tus manos y cómo ha afectado a tu comunidad; escribe un texto y compártelo con tus Explica el proceso de globalización económica en el mundo y sus consecuencias sociales.
compañeros.

¿Qué aprendiste?
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que Activa lo que sabes
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel.
El 11 de septiembre de 2001, el papá de Juan José
Nivel de logro
Aprendizaje llegó a su trabajo y , como todos los días, encendió
Excelente Bueno Regular Insuficiente la radio para escuchar las noticias. De repente,
Explico el proceso de globalización económica en el dieron una información de último momento, un
mundo y sus consecuencias sociales.

Wikipedia
avión se había impactado en una de las torres del
Identifico cómo la globalización puede afectar a mi World Trade Center en Nueva York; mientras el
comunidad. locutor trataba de explicar lo que había pasado, otro
avión se impactaba en la segunda torre. Para ese
Para saber más momento, en el trabajo del papá de Juan José, los
¿Cuál es el problema?
compañeros habían conseguido una televisión para
Puedes consultar las siguientes fuentes: En un día de escuela, Miguel estuvo trabajando en
ver las imágenes.
Acerca de la OCDE (S/f ). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico [en línea]. la computadora, el instructor le pidió que buscara la
Consultado el 29 de febrero de 2012 en: http://www.oecd.org/pages/0,3417,es_36288966_36288120_1_1_1_1_1,00.html Lo impresionante del evento fue que todo el página de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los
El FMI. Datos básicos. (2011). Fondo Monetario Internacional [en línea]. mundo se enteró y vio, desde diferentes ángulos, Pueblos Indígenas (CDI). El objetivo era conocer a otros
Consultado el 29 de febrero de 2012 en: http://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/glances.htm las imágenes de los avionazos al mismo tiempo pueblos, su lengua, sus costumbres, sus fiestas e incluso
La Historia de la Unión Europea (S/f ). Unión Europea [en línea]. Consultado el 29 de febrero de 2012 en: que éstos ocurrían. La gente alrededor del mundo, saber qué estaba ocurriendo en ese momento en
http://europa.eu/about-eu/eu-history/index_es.htm
impactada observó aquella tragedia. El atentado y otras comunidades a través de las estaciones de radio
Ortega M. (2002). Panorama del siglo XX. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana.
PREM Grupo de políticas económicas y Grupo de economía para el desarrollo (2000).
sus consecuencias afectaron a la ciudad de Nueva comunitarias, que también se escuchan en Internet.
¿Qué es la globalización? Banco Mundial [en línea]. Consultado el 29 de febrero de 2012 en: York y a los estadounidenses, pero, sobre todo, Miguel impresionado, pensó en ¡cómo estando en su
http://www.bancomundial.org/temas/globalizacion/cuestiones1.htm cambiaron la historia del mundo y ha costado salón de clases, podía saber y comunicarse con otras
Quiénes somos. (S/f ). Organización Mundial del Comercio [en línea]. Consultado el 29 de febrero de 2012 muchas vidas. personas a miles de kilómetros!
en: http://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/who_we_are_s.htm
El mundo no había estado tan conectado como en Piensa en todos los medios de comunicación que tienes
Secretaría de Educación Pública. (2007). Historia I. Volumen II. México: Autor.
las últimas décadas. Hoy en día el acontecimiento de en tu comunidad y en las formas en las que te puedes
Consejo Nacional de Fomento Educativo cualquier evento político, económico, social, militar comunicar con otras personas y cómo te puede afectar
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA o ambiental, afecta o influye en todas las naciones cualquier cosa que pase en tu estado, en el país y en el
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. del mundo. ¿Sabes qué es la globalización? mundo entero.
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
En 1944, se crearon el Fondo Monetario Internacional
Tiempo de aprender Los nuevos protagonistas… Ponte a prueba
y el Banco Mundial. Estos organismos, desde entonces, En la década de los años sesenta algunos países
La globalización es un sistema que se rige por los regulan las actividades financieras y comerciales en el asiáticos siguieron el modelo de recuperación japonesa Actividad 1
principios del capitalismo neoliberal, que incluyen mundo. El primero, otorga préstamos de dinero a los y su crecimiento fue tal que dejó asombrados a los
el comercio entre países, la inversión extranjera países que lo necesitan o solicitan, busca mantener economistas. El milagro japonés contagió a China, Reproduce en tu cuaderno el siguiente gráfico y coloca
la estabilidad del sistema económico y financiero que inició su ascenso económico en los años ochenta.
directa en las actividades económicas de un país y en cada círculo una características de la globalización.
Hoy en día se venden en todo el mundo productos
el flujo de capital en distintos mercados financieros internacional, evitando de esta manera las crisis
manufacturados en este país. Una de sus ventajas frente
del mundo. La globalización se ha caracterizado económicas. El segundo también hace préstamos, Característica:
a otros países es lo barata que es su mano de obra. La Característica: Característica:
por promover la formación de bloques económicos, pero con base en planes de desarrollo, sobre todo India es otro país que va en ascenso y se cree que en los
como la Unión Europea, el Tratado de Libre Comercio a países pobres. Otros organismos internacionales años venideros podría superar a China. A este bloque
entre Estados Unidos, México y Canadá, entre otros como la Organización Mundial del Comercio (OMC), también se integraron los llamados “tigres asiáticos”:
bloques, los tratados y acuerdos existentes. El promueve el comercio internacional; así como también Corea del Sur, Singapur y Taiwán; y tres países en vías
Característica: Característica:
objetivo de la formación de bloques económicos la Organización para la Cooperación y el Desarrollo de industrializarse: Malasia, Tailandia e Indonesia. El
es permitir el libre comercio entre naciones; por Económico (OCDE), que busca promover políticas que protagonismo de estos países en la economía mundial
ha cobrado tal importancia que, en 1997, la caída del
ejemplo, muchos de los productos que consumimos mejoren el bienestar económico y social de las personas
valor de sus monedas provocó una crisis financiera, y Wikipedia
en México fueron fabricados en otros países y a su alrededor del mundo. por el fenómeno de la globalización afectó a todo el
vez México fabrica otros que vende en el mercado mundo. Conforme al texto de Tiempo de aprender, contesta en
La dependencia de muchos gobiernos del mundo
internacional. Es característica también la existencia tu cuaderno la siguiente pregunta: ¿cuáles han sido las
de las políticas de estos organismos internacionales
de empresas trasnacionales, es decir, empresas que consecuencias del proceso de globalización económica
disminuyen la soberanía de los Estados, pues se ven La Unión Europea
tienen sus oficinas en su país de origen y sus fábricas para la Unión Europea, China, India y los países
obligados a cumplir con las condiciones que se les Nació con el objetivo de terminar con los constantes
en países en donde la materia prima y la mano denominados “tigres asiáticos”?
piden, como la reducción de los beneficios sociales, de enfrentamientos entre países vecinos que habían
de obra son más baratas. La actividad económica
salud y de educación a la población y en cuestiones culminado con la Segunda Guerra Mundial. El primer
que genera la globalización reduce las distancias paso que se dio fue con la formación de la Comunidad
entre países y permite que estemos en constante comerciales los menos favorecidos en los acuerdos y Actividad 2
Europea del Carbón y del Acero en los años cincuenta,
comunicación y contacto. Los avances tecnológicos negociaciones son los países pobres.
los países fundadores fueron Alemania, Bélgica,
En la siguiente tabla anota los organismos
en las comunicaciones han cambiado y hecho más En el 2008 una crisis económica desencadenada por Francia, Italia, Luxemburgo, y Holanda. En 1957, se
internacionales que se mencionan en Tiempo de
eficiente las formas de comunicarnos, también han Estados Unidos afectó el crecimiento de las economías firmó el “Tratado de Roma” con el que se constituyó
La Comunidad Económica Europea, en 1973, se
aprender e investiga algún otro. En la columna de la
cambiado la vida política y social de casi todas las más débiles de la Unión Europea, sobre todo por el
unieron Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido. Por derecha describe la función que desempeñan esos
naciones del mundo. Entre las cosas que también ha desempleo que generó, impidiendo que pudieran
primera vez, en 1979 fue elegido por sufragio organismos.
provocado la globalización es la migración masiva pagar el financiamiento que las economías más fuertes universal el Parlamento Europeo. En los años ochenta
de personas de unos países a otros, esto debido al como la alemana y la francesa les han proporcionado; Organismo Internacional Función
se integraron Grecia, Portugal y España. En 1993, se
transporte comercial y a la búsqueda de mejores debilitando así a este bloque económico. Se les ha abrieron las fronteras europeas y circularon libremente
oportunidades de trabajo y de vida. pedido a las economías griega, española, portuguesa e mercancías, servicios, personas y capitales. En 1995,
Los teóricos que están a favor de este sistema italiana, que recorten los beneficios sociales, de salud, se integraron Austria, Finlandia y Suecia. A finales de
educación, las pensiones, etc; para que puedan pagar los noventa y principios del siglo XXI se implementó
afirman que, ha reducido la pobreza en países que
el Euro como moneda única dentro de la comunidad.
han hecho reformas económicas de corte capitalista los prestamos que se les han hecho. Esto ha generado
En la última década se han integrado más de 10 países
neoliberal, y que han abierto sus mercados al numerosas y preocupantes protestas sociales, además Contesta en tu cuaderno. ¿Cuál es la importancia de
europeos, sobre todo los antiguos integrantes del
intercambio internacional. Algunos ejemplos son: de que ha puesto en evidencia la fragilidad del sistema bloque socialista. estos organismos? ¿Cuándo los gobiernos de los países
India, Vietnam y China. comunitario europeo. pueden pedir ayuda a estos organismos?
Historia I • Bloque 5 • Segundo grado
La hora del reto
Pregunta cuál es la ciudad que está más
5 La globalización económica
cerca de tu comunidad o busca información Aprendizajes esperados:
de una ciudad que más te llame la atención
del país. Pregunta o busca en la historia de Explica el proceso de globalización económica en el mundo y sus consecuencias sociales.
tu estado o en tus libros de texto, si en la
ciudad que elegiste hay oportunidades
de educación, de trabajo, si hay comercio
informal, si hay industrias, si tienen ¿Cuál es el problema?
problemas de contaminación, si hay
Clara y Rosario realizaron un trabajo de investigación
pobreza. Cuéntale a tus compañeros qué
sobre la pobreza en México que posteriormente
investigaste y cómo es la vida en esa ciudad.
presentaron en la escuela. En la búsqueda de
Activa lo que sabes información encontraron que en algunas de las
comunidades indígenas, a pesar de los esfuerzos de
las instituciones de gobierno por disminuir los niveles
Los índices de pobreza en México están muy por de rezago y pobreza, por llevarles educación, centros
encima del promedio de América Latina, lo que de salud o vías de comunicación, por ejemplo, éstos

Ilustración: Humberto Vega Mendoza / Fotografía: Miriam Patricia Estrada Jiménez


provoca la exclusión social de miles de jóvenes que
son los grupos menos favorecidos; lo anterior según
¿Qué aprendiste? no tienen acceso a la educación ni al trabajo y son
el Índice de rezago social (IRSPI) 2000-2005 elaborado
presa fácil del crimen organizado, advirtió el asesor
especial de la Dirección de Políticas de Desarrollo por el gobierno. Los indicadores principales fueron: la
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que
del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo educación, la estructura social básica, las condiciones
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel.
(PNUD), Bernardo Kliksberg. […] de las viviendas y los bienes dentro de las viviendas.
Nivel de logro Kliksberg, considerado uno de los principales
Aprendizaje expertos del mundo en materia de lucha contra la
Excelente Bueno Regular Insuficiente
pobreza, criticó que se utilice [en todo el mudo]
Explico el proceso de globalización económica en
el término nini para referirse a los jóvenes que ni
el mundo y sus consecuencias sociales.
estudian ni trabajan, pues dijo que esos conceptos
Explico la pobreza y el rezago tecnológico y sirven únicamente para ocultar que no se ha brindado
educativo. a ese sector social la oportunidad de acceder a
cuestiones básicas para su desarrollo. […]
Para saber más
Miranda, J. C. (2011, 31 de octubre), El nivel de pobreza
en México es uno de los mayores en el mundo,
Puedes consultar las siguientes fuentes: en La Jornada, Oaxaca, p. 24 Tu comunidad forma parte de un estado y éste
Comisión nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI): http://www.cdi.gob.mx/index.php a su vez de un país cuya economía y desarrollo
Ortega M. (2002). Panorama del siglo XX. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana.
tecnológico dependen de países considerados ricos y
Secretaría de Educación Pública. (2007). Historia I. Volumen II. México: Autor.
¿Has escuchado el término nini?, ¿cuáles son los de organismos financieros internacionales. Si tuvieras
Consejo Nacional de Fomento Educativo problemas que enfrentan actualmente los jóvenes en la oportunidad de sugerir soluciones para reducir la
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA el ámbito laboral?, ¿qué necesita este sector para que pobreza en México, de acuerdo con lo que acabas de
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. se desarrolle adecuadamente? leer, ¿qué propondrías?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Tiempo de aprender Ponte a prueba
Entre las cosas que Clara y Rosario investigaron están las características de los países ricos y las de los países Actividad 1
pobres; así como la forma en que se vive actualmente en las ciudades y si hay otras regiones del mundo que
comparten los problemas que México tiene, como se muestra en el siguiente esquema. En un mapa del mundo ubica cuáles son los países ricos y cuáles los países pobres.
Responde en tu cuaderno, según lo que has investigado y lo que has estudiado en bloques anteriores, ¿por qué
Los contrastes sociales y económicos crees que la riqueza y la pobreza se concentra en determinados países o zonas? ¿Existe alguna relación con los
países involucrados en las guerras mundiales? ¿Dónde se concentran los países ricos y dónde los países pobres?
Países ricos Países ricos se caracterizan por: Países pobres se caracterizan por: ¿Identificas qué países fueron colonias y cuáles potencias? ¿Alguno de los países ricos fue colonia europea?
- Economías industrializadas. - Economías que explotan y exportan sus recursos naturales, que son
y países pobres
- Inversión y desarrollo de tecnología. maquiladoras de economías desarrolladas. Mano de obra barata.
- Altos ingresos por persona, alto nivel
de vida.
- Dependencia de los créditos y de desarrollo tecnológico de los
países más avanzados.
Actividad 2
- Acceso eficiente a servicios - Bajos ingresos por persona, bajo nivel de vida. Distribución desigual
domésticos, de salud, de educación y de la riqueza. Con la información de Tiempo de aprender reproduce los siguientes diagramas en tu cuaderno
culturales. - Servicios ineficientes y no son para todos. y escribe con la información que se te pide. Si es necesario agrega más recuadros para completar
- Altos niveles de consumo. - Bajos niveles de consumo.
- Gobiernos con bajos niveles de - Gobiernos corruptos, inestabilidad política. las características de cada región.
corrupción.
Países pobres: africanos, latinoamericanos, parte de Asia, como
Países ricos: Estados Unidos, Canadá, Corea del Norte, Vietnam, Laos, Indonesia, Pakistán, Nepal, Filipinas, Latinoamérica África
Europa Occidental, Australia, Nueva Camboya, Bangladesh, entre otros. Hay países asiáticos que están en
Zelanda, Japón. vías de desarrollo como China e India.

La vida En las últimas décadas, las ciudades han crecido tanto que incluso algunas como la Ciudad de México son Su economía es… Su economía es…
en las grandes consideradas como megalópolis, es decir, que cuentan con más de 10 millones de habitantes. En el Bloque 3, UAI
4, hablamos de las ciudades de principios del siglo XX. La principal razón de crecimiento de éstas no ha cambiado,
ciudades
sigue siendo la migración del campo a las ciudades para buscar mejores oportunidades.
El problema es que las ciudades ya están saturadas y ahora la migración es hacia los países ricos.
La vida en las grandes ciudades es mejor para aquellos que tienen oportunidad de educarse y acceder
a buenos trabajos. No así para los que viven en barrios pobres, arrabales, en asentamientos irregulares y sin
servicios. La mayoría de estas personas sobreviven del comercio informal, la mendicidad o la criminalidad. El
crecimiento no controlado en la ciudad, las industrias, el tráfico y la basura generan contaminación y acaban con el
medio ambiente.

Sus instituciones de gobierno son… Sus instituciones de gobierno son…


El rezago En África. Su economía depende principalmente En América Latina. Muchos de sus sectores en las
de la producción de materias primas. Sus economías siguen dependiendo de la tecnología e
tecnológico
instituciones de gobierno no tienen la capacidad inversión extranjera. El neoliberalismo es el sistema
y educativo de proporcionar a la población servicios básicos económico que impera en estos países y muchos se
de salud, de educación y domésticos, como agua encuentran endeudados con los distintos organismos
y luz. La pobreza es tal, que la desnutrición y internacionales, así los Estados disminuyen los recursos
la insalubridad han provocado la propagación dirigidos a la educación, servicios de salud, pensiones,
de enfermedades como el paludismo y el etc. La falta de oportunidades, problema mundial, se
SIDA. Muchos de estos países han pasado por agrava con la poca inversión en investigación y desarrollo
sangrientas guerras civiles que han obligado a tecnológico provocando desigualdad social y marginación, La globalización económica ha afectado todos los ámbitos de la vida del ser humano. Identifica en Tiempo de
buena parte de su población a emigrar, impidiendo mala calidad de vida, el comercio informal, el narcotráfico, aprender y escribe en tu cuaderno cuáles han sido las consecuencias sociales que han enfrentado las grandes
además la formación de gobiernos estables. el secuestro y, en general, el crimen organizado.
ciudades como México, y países con poco desarrollo que se ubican en África y América Latina.
Historia I • Bloque 5 • Segundo grado
La hora del reto
Nelson Mandela, nació en Mvezo
“…he peleado contra la dominación blanca y he luchado contra
la dominación negra. He acariciado el ideal de una sociedad
democrática y libre en la que todas las personas vivan juntas en
6 Las guerras de nuestro tiempo
Unión de Sudáfrica el 18 de julio
de 1918, es un político y activista
armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal que espero
vivir y lograr. Pero si es necesario, es un ideal por el cual estoy
y sus consecuencias
sudafricano. Su lucha contra el preparado para morir.” Aprendizajes esperados:
apartheid lo llevó a la cárcel en donde
estuvo casi 28 años. Al salir de la cárcel Identifica las causas de los principales conflictos en el mundo
continuó con su obra, en 1993 se le Analiza la declaración de Nelson Mandela y de acuerdo con lo que y los valores que había que poner en práctica para disminuirlos.
otorgó el Premio Nobel de la Paz y leíste en esta UAI, identifica y escribe en tu cuaderno los valores que Activa lo que sabes
el siguiente año ganó las elecciones encuentras en su discurso.
En la casa de Serafín, cuando hay conflictos entre los hermanos
que lo convirtieron en presidente de
Regresa a ¿Cuál es el problema? e inspirado en Mandela, utiliza los y no pueden ser resueltos por ellos mismos, acuden a sus papás
Sudáfrica hasta 1999. A continuación
valores que elegiste en la actividad 1 para defender el caso de para que los ayuden a encontrar una solución. En la familia se
lee la declaración que hizo Mandela
Ignacio; escribe tu discurso y léelo a tus compañeros. acostumbra escuchar a cada una de las partes y saber qué fue
en el juicio que lo condenó a cadena
lo que causó el problema para de esta forma resolverlo. Los
perpetua. ¿Cómo defenderías tus puntos de vista?
papás de Serafín consideran de gran importancia que exista la
comunicación, el respeto y el restablecimiento de la paz entre
Tiempo de aprender
¿Qué aprendiste? los hermanos. Las guerras étnicas y religiosas han
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que ¿Cómo se resuelven los conflictos en la casa de Serafín? ¿Qué ocurrido a lo largo del siglo XX y aún
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel. valores son importantes para su familia? ¿Crees que estos valores perduran algunas en este nuevo siglo.
son importantes para vivir en comunidad?, ¿por qué? La principal causa ha sido la tendencia
Nivel de logro de los Estados-Nación de homogenizar
Aprendizaje
Excelente Bueno Regular Insuficiente a toda la población que se encuentra
Identifico las causas de los principales conflictos ¿Cuál es el problema? dentro de su territorio. Pero la realidad
en el mundo. es que muchos de estos Estados están
La comunidad de Ignacio como la de muchos pueblos indígenas,
Identifico los valores que habría que poner en integrados por una gran variedad de
tiene sus propias costumbres, sus fiestas, su lengua, sus reglas
práctica para disminuir los principales conflictos grupos étnicos o pequeñas naciones que
en el mundo. y su religión. Hace unos años integrantes de una nueva religión
hablan distintas lenguas, practican otra
llegaron a la comunidad, invitaron a Ignacio y a su familia a
religión y tienen otra cultura. El conflicto
conocer sus creencias. Como aceptaron la invitación, tuvieron
Para saber más problemas con sus vecinos y a Ignacio lo empezaron a molestar en
se centra en querer obligar a estos grupos
a integrarse al sistema que predomina o
Puedes consultar las siguientes fuentes: la escuela. La causa de los conflictos es que la comunidad es muy
peor aún, exterminarlos o expulsarlos del
Mandela, N. (2004). Nelson Mandela. México: Secretaría de Educación Pública y Ediciones Tecolote. apegada a sus tradiciones y no les agradan las nuevas creencias.
territorio. La resistencia de dichos grupos
Ortega M. (2002). Panorama del siglo XX. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana. ¿Cuál fue la causa de los problemas que empezó a tener la familia y la intolerancia de los Estados-Nación
Radl, Rita (2006). Respeto a la igualdad. México: Secretaría de Educación Pública e International Becan.
de Ignacio? ¿Crees qué es bueno escuchar y respetar a otros? han provocado guerras terribles; como
Secretaría de Educación Pública. (2007). Historia I. Volumen II. México: Autor.
¿Crees que fue justo que empezaran a molestar a Ignacio en la el conflicto árabe-israelí (Bloque 4, UAI 7)
Consejo Nacional de Fomento Educativo escuela porque su familia aceptó la invitación de los integrantes que aún continúa y es entre dos grupos
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA de otras creencias? ¿Cómo se podría resolver el problema sin étnicos, con religiones distintas que
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. causar conflictos en la comunidad? comparten un territorio.
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
guerras sangrientas o en actos terroristas. En los
Las guerras de nuestro tiempo años ochenta los principales conflictos fueron en
Ponte a prueba
Inglaterra con la organización irlandesa católica IRA
Actividad 1
y en España con la ETA, formada por grupos vascos,
ambas organizaciones buscaban su independencia. De la siguiente lista de valores cuáles tomarías para arreglar un conflicto étnico o religioso.
Las guerras étnicas y religiosas en
Con la caída del bloque socialista, Yugoslavia pasó Defínelas en tu cuaderno. Si tienes dudas, utiliza el un diccionario o cualquier otro medio para despejarlas.
Medio Oriente, India, África y los Balcanes.
por un proceso de desintegración, pues era un Estado
constituido por varios grupos étnicos. En los años La honestidad El perdón La sinceridad
noventa se desarrolló un conflicto militar que costó
Sudáfrica y el fin del Apartheid La puntualidad La responsabilidad La comunicación
muchas vidas y desplazamientos forzados de personas.
Finalmente, con la intervención de la comunidad La amistad La prudencia El respeto
internacional, quedaron divididos en cinco países.
Refugiados y desplazados El amor La comprensión La empatía
Sudáfrica fue otra colonia europea, que en 1948
legalizó una práctica racista llamada Apartheid. Ésta
era una estrategia de segregación política, económica, ¿Qué harías y qué necesitarías para ponerlos en práctica en tu familia, escuela y comunidad?
Otro ejemplo es el pueblo Kurdo, que quedó social y racial. Se organizó el territorio según el color
distribuido en cuatro países (Turquía, Siria, Irán e de la piel; los negros no podían estar donde estaban
Irak), los cuatro gobiernos han tratado de reprimirlos, los blancos. Tal actitud generó el movimiento Liga Actividad 2
expulsarlos o exterminarlos. Veamos también el caso de la Juventud encabezado por Nelson Mandela; el
de la India y Pakistán; después de que obtuvieron su Copia el esquema en tu cuaderno; regresa a Tiempo de aprender, ubica las causas que los conflictos señalados.
gobierno los reprimió y Mandela estuvo encarcelado
independencia de Inglaterra se dividieron. La principal De acuerdo con los valores que se presentan en la tabla del ejercicio anterior, coloca el o los valores que
más de veinticinco años. La presión internacional, la
razón de enfrentamiento es que practican diferentes evitarían dicho conflicto.
caída del socialismo y el movimiento de resistencia
religiones: los primeros la hindú y los segundos la terminaron por vencer las políticas del Apartheid que Junto al valor que seleccionaste, escribe la razón por la que lo pondrías en práctica para arreglar este tipo
musulmana. Por esta razón, se han enfrentado en fue abolido en 1991. Nelson Mandela salió de la cárcel de conflictos.
conflictos bélicos tres veces desde 1948. Actualmente y fue electo presidente de Sudáfrica de 1994 a 1999.
siguen los conflictos. Conflictos en el mundo
Uno de los fenómenos de la globalización son las
Los países del continente africano obtuvieron su migraciones masivas de los lugares de origen. Las Causas del conflicto Valores que los evitarían
independencia en los 40 años posteriores a la Segunda principales razones son económicas, políticas y
Guerra Mundial. Las fronteras que estableció el
militares. El emigrante entra de manera ilegal a otro Las guerras étnicas y religiosas en Medio
colonialismo no tomaron en cuenta a los diferentes Oriente, India, África y los Balcanes
país, por lo que sus derechos no son respetados.
grupos étnicos que compartían el territorio desde
antes de que los europeos llegaran a explorar el Lo importante de saber sobre otros pueblos, sobre
continente. En los últimos años las zonas de mayor sus costumbres, su cultura, su lengua y religión,
conflicto han sido el Congo, Rwanda, Burundi y es saber que en nuestro estado, en nuestro país y Sudáfrica y el fin del Apartheid
Sudán. Las consecuencias de los enfrentamientos en nuestro mundo, hay personas completamente
han costado millones de vidas. La intervención de las distintas a nosotros y que al igual que uno, merecen
potencias ha sido para beneficiarse con el control de todo nuestro respeto y consideración. Recuerda que
los recursos naturales de la zona. Los países europeos los valores humanos son esenciales en la convivencia, Refugiados y desplazados
también han tenido problemas que terminaron en para vivir mejor y en paz.
Historia I • Bloque 5 • Segundo grado
La hora del reto
Imagina que eres un inspector que protege el medio ambiente y
7 Los problemas de nuestro tiempo
quiere evitar daños a los ecosistemas de tu comunidad. Aprendizajes esperados:
Observa qué se hace en tu comunidad para cuidar el entorno. Escribe Identifica las causas de los principales conflictos en el mundo
en tu cuaderno un reporte, en donde describas lo siguiente: ¿Cómo y los valores que había que poner en práctica para disminuirlos.
se cuida el agua? ¿Dónde se tira la basura?, ¿se recicla? ¿Al cortar
árboles se reforesta nuevamente? ¿Se usan de manera adecuada los
recursos?, ¿qué hacen en la comunidad para cuidarlos?
En tus respuestas encontrarás las cosas buenas que sí se hacen en tu
comunidad para cuidar el medio ambiente y aquello que no están
haciendo y que podrían mejorar.
Complementa tus respuestas identificando y escribiendo los valores
que en tu comunidad se están aplicando y los que están ausentes
para evitar el calentamiento global.

¿Qué aprendiste?
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel.
Activa lo que sabes ¿Cuál es el problema?
Nivel de logro Susana falta mucho a la escuela y como se La comunidad en la que vive Rigoberto está teniendo
Aprendizaje atrasa en las materias, pide a sus compañeros problemas para sostenerse económicamente, las sequías
Excelente Bueno Regular Insuficiente
Identifico las causas de los principales conflictos
le presten sus apuntes y a veces no los regresa. cada vez más prolongadas, afectan la agricultura. En
en el mundo. Esto ha causado molestia en el grupo pues está consecuencia, muchos de sus miembros han emigrado
Identifico los valores que habría que poner en atrasando las actividades y tareas de algunos hacia los Estados Unidos para conseguir dinero y mejores
práctica para disminuir los conflictos en el mundo. miembros de la clase. Susana le ha explicado al oportunidades de vida. Con la emigración la influencia de

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


instructor que las razones por las que falta son culturas ajenas, así como la despreocupación de los jóvenes
porque trabaja en el puesto del mercado de sus por estudiar y preparase para el futuro; la comunidad se
Para saber más papás y a veces no puede llegar a la escuela. encuentra desintegrada, con pocas entradas de dinero y
Puedes consultar las siguientes fuentes: vulnerable. Ante ellos está el reto de mantenerse unidos,
¿Cuáles son los conflictos que se producen en la
Ortega M. (2002). Panorama del siglo XX. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana. de integrar a los jóvenes, de proteger sus tradiciones y
clase cuando Susana falta y no lleva el cuaderno
Rico, B. y Uribe, P. (2002). ¿Qué onda con el SIDA? Ciencias de la salud y el deporte. México: costumbres, así como de buscar formas nuevas de sostener
de algún compañero? ¿Cuáles son la causas
Secretaría de Educación Pública y ADN Editores. a la comunidad.
por las que está teniendo problemas en la
Secretaría de Educación Pública. (2007). Historia I. Volumen II. México: Autor.
escuela? ¿Crees que las acciones de Susana son ¿Qué es lo que está pasando en la comunidad de
Consejo Nacional de Fomento Educativo irresponsables?, ¿por qué? ¿Cómo crees que se Rigoberto?, ¿cuáles son las causas de los problemas? ¿Qué
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA podrían resolver los problemas de Susana con valores crees que son importantes y qué debe de poner en
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. sus compañeros? práctica la comunidad para salir adelante?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Todos estos problemas tienen solución, pueden ser combatidos, detenidos o arreglados por el hombre; pero se
Tiempo de aprender necesita de la voluntad y la participación de todos para hacerlo. Si los padecemos es porque no hemos hecho
Así como el narcotráfico afecta a las comunidades indígenas, existen otros problemas que nos afectan directa lo suficiente para vivir mejor y en paz entre nosotros. Hace falta un cambio de mentalidad, recordar y llevar a la
o indirectamente. Todos formamos parte de un mundo en el que otros conflictos como el terrorismo, la práctica valores como la honestidad, la comprensión, el respeto, la responsabilidad y el amor, entre otros.
propagación del SIDA y el calentamiento global nos perjudican, entonces, tienen que ser combatidos todos.

Ponte a prueba Actividad 2


El narcotráfico y el comercio de armas El terrorismo La falta de valores en los seres humanos es
Uno de los mayores problemas que enfrenta la sociedad actual es la Es un fenómeno violento que se ha propagado Actividad 1 también una de las causas de la propagación
violencia y el narcotráfico es una de las industrias que la produce. Este en el mundo en las últimas cuatro décadas. Es
fenómeno se originó a principios del siglo XX cuando Estados Unidos provocado por grupos con intereses políticos, De acuerdo con lo que ves en las fotografías y en la lista del del SIDA en el mundo. Hoy en día, las Naciones
declaró ilegal el consumo de drogas. A partir de entonces se generó el ideológicos o religiosos que buscan, a través de recuadro, describe las imágenes en tu cuaderno y responde Unidas trabajan con todos los países miembros
negocio del narcotráfico, que consiste en producir, distribuir, vender la violencia y de la muerte de civiles inocentes, la pregunta: ¿qué valores crees que están presentes en las con el fin de enfrentar esta terrible enfermedad
y consumir drogas. Justamente, el mayor consumidor del mundo imponer sus demandas. Los grupos más a la que todos estamos expuestos. Algunos
es Estados Unidos. Los países productores son naciones africanas, imágenes y cuáles crees que están ausentes?, ¿por qué crees
conocidos como terroristas son: ETA, un grupo de los principales objetivos y compromisos
americanas o asiáticas pobres. “Los principales países productores de vasco en España; IRA, en Irlanda, Al Qaeda de que están presentes o ausentes los valores que elegiste?
droga en América Latina son Colombia (cocaína) y México (marihuana).”1
del programa de la ONU son: reducción de la
Afganistán y las FARC en Colombia.
El tráfico de armas ilegales es otra de las industrias generadora de transmisión sexual, prevención del VIH entre los
violencia y está muy relacionada con el narcotráfico, el terrorismo, la trata
Lista de valores: usuarios de drogas, eliminación de nuevos casos
honradez, bondad,
de personas y con otras actividades ilegales. de infección en niños, acceso al tratamiento
solidaridad, libertad,
El calentamiento global para 15 millones de personas, erradicación del
1
Escohotado, Antonio (2005), Historia general de las drogas, Madrid: Espasa. respeto, amor, tolerancia,
Ha sido provocado por la
paz y responsabilidad.
estigma y la discriminación, entre otras.
contaminación industrial, por
los automóviles y por la enorme Responde en tu cuaderno.
cantidad de basura que producimos;
El SIDA
¿Por qué en la actualidad, a pesar del avance de
por la deforestación y por el
Son las siglas del Síndrome de Problemas crecimiento de la población la ciencia, la puesta en marcha de programas
Inmunodeficiencia Adquirida. Es una de nuestro tiempo en los últimos dos siglos. Sus para promover la prevención del VIH, aún

Wikipedia
enfermedad provocada por un virus consecuencias han sido el millones de personas son infectadas?
(VIH) que ataca el sistema inmunológico crecimiento de los desiertos, la
del cuerpo impidiéndole defenderse escasez de agua, temporadas de ¿Qué valores se tendrían que poner en práctica
de otras enfermedades. La transmisión sequía más largas, el cambio en para ayudar a evitar la propagación del SIDA?
de este virus es por contacto sexual, a los ecosistemas, incremento de
través de transfusiones de sangre, el uso Destrucción de ecosistemas huracanes en temporada de lluvia,
de jeringas infectadas o de la madre al Los movimientos inundaciones y la reducción de
hijo en el embarazo. El SIDA proviene ambientalistas surgieron en hielo en los polos norte y sur. Lo Más por aprender
de África y en las últimas dos décadas el los países desarrollados, en que podría ayudar a detener el
virus se ha propagado de tal forma que contra de las industrias y del calentamiento es que cada uno Estigma: Se refiere a marcar o señalar a alguien
es considera como una de las peores uso de fuentes de energía cuidara su consumo de luz y de o algo por alguna circunstancia negativa que
epidemias que ha vivido la humanidad. que contaminan. Estos agua, buscara formas de producir promueve la creación de prejuicios.
A pesar de las investigaciones, los movimientos se caracterizan menos basura, utilizara menos el
tratamientos son caros y aunque se por defender y proteger la vida transporte particular, cuidara la Reciclar: Es el proceso que permite utilizar
han logrado avances para controlar y la naturaleza; promueven un tierra; entre otras muchas cosas materiales de desecho o que ya tuvieron
estilo de vida que sea menos un primer uso, para convertirlos en nuevos

Wikipedia

Wikipedia
la enfermedad hay millones de seres que podemos hacer desde nuestra
humanos infectados. destructivo. comunidad. productos.
Historia I • Bloque 5 • Segundo grado
Actividad 2
Reflexiona cómo viven hoy
en tu comunidad, describe
El movimiento de derechos civiles
en Estados Unidos
¿Cuáles fueron sus logros?
La hora del reto
Responde en tu cuaderno
8 Es la hora de cuestionar nuestro entorno
Los movimientos estudiantiles lo siguiente: Aprendizajes esperados:
los cambios relacionados con ¿Qué significaron? ¿Lograron algo?
estos movimientos sociales. ¿Cómo es la participación Reconoce la importancia de la participación y organización ciudadana
Reproduce en tu cuaderno ciudadana en tu comunidad? en la construcción de una sociedad más equitativa e igualitaria.
El feminismo y la revolución sexual
el siguiente cuadro y llénalo ¿Qué lograron cambiar? ¿De qué forma la promoverías?
con tus descripciones y Investiga si la Declaración de Activa lo que sabes Otro ejemplo son los movimientos a favor de los
argumentos. Indigenismo los Derechos de los Pueblos
¿En qué consiste el movimiento? grupos étnicos de todo el mundo quienes lograron
Indígenas ha impactado en tu Los papás de Flor y Sergio trabajan todo el día. Entre
¿Crees que los movimientos que el 13 de septiembre de 2007, después de un
comunidad y de qué manera. todos realizan diferentes labores domésticas para
ciudadanos favorecen la Las organizaciones de la sociedad civil proceso de preparación, debates y negociaciones
mantener limpia y en buen estado la casa. Flor se encarga
construcción de una sociedad ¿Por qué surgieron las ONG? que se remontaba hasta 1982, la Asamblea General
de barrer y trapear, Sergio de hacer las camas y lavar los
más equitativa?, ¿por qué? de las Naciones Unidas adoptó la Declaración
El futuro de los jóvenes trastos, su mamá de lavar la ropa y su papá de hacer la
¿Cuál es para ti su importancia? de los Derechos de los Pueblos Indígenas. La
¿Cuáles son los retos que tienen los jóvenes ahora? comida. Las actividades las turnan cada semana para que
declaración establece los derechos individuales y
no se aburran y sepan hacer todas las labores.
colectivos de los pueblos indígenas, así como sus
¿La familia de Flor y Sergio es equitativa e igualitaria?, derechos a la identidad, cultura, idioma, empleo,
¿Qué aprendiste? ¿por qué? salud, educación y otras cuestiones. Cuatro
¿Cuáles serían los beneficios que obtendría la sociedad naciones que tienen importantes poblaciones
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que al ser equitativa e igualitaria? indígenas votaron en contra de la Declaración:
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel. los Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda
y Australia. Once naciones se abstuvieron:
Nivel de logro
Aprendizaje Azerbaiyán, Bangladesh, Bhután, Burundi,
Excelente Bueno Regular Insuficiente
Colombia, Georgia, Kenya, Nigeria, Rusia, Samoa y
Reconozco la importancia de la participación y
Ucrania. 34 naciones no votaron y las restantes 143
organización ciudadana en la construcción de una
naciones votaron a favor.
sociedad más equitativa e igualitaria.
El trabajo en equipo, el aprendizaje y la voluntad

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


de salir adelante les permitieron contar con
Para saber más ¿Cuál es el problema?
servicios, escuelas, hospitales, mercados, vías de
Puedes consultar las siguientes fuentes: Existen comunidades que se han organizado para comunicación e incluso un documento en el que
Ortega M. (2002). Panorama del siglo XX. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana. conseguir sus demandas, algunas lo han hecho se establecen sus derechos.
Roig, J. y Coronado C. (2006). Un corazón libre. Martin Luther King. México: Secretaría de Educación Pública y Fernández Editores. de forma pacífica y otras con luchas armadas, por Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:
Secretaría de Educación Pública (2003). Defiende tus derechos. México: Autor y Uribe y Ferrari. ejemplo: el Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Secretaría de Educación Pública. (2007). Historia I. Volumen II. México: Autor. ¿Crees que la sociedad mexicana es equitativa e
(EZLN) se organizó para luchar por el respeto de sus
Trueba, J. (2003). Respeto. México, Secretaría de Educación Pública y Aguilar. igualitaria?, ¿por qué?
derechos; otras como la de El Oro, en la Sierra Gorda
Consejo Nacional de Fomento Educativo del Estado de México, donde el frío es muy fuerte, ¿Consideras que es importante la participación y
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA aprendieron a trabajar la magnífica lana de sus borregos, organización ciudadana en la construcción de una
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. manufacturaron casimires, se organizaron y los exportan. sociedad más equitativa e igualitaria?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
La educación ha sido un factor determinante en la participación ciudadana. Los jóvenes son pieza esencial de
Tiempo de aprender la lucha por los cambios, pues son ellos los que despiertan la conciencia del mundo. Hoy tienes la oportunidad,
Así como diferentes agrupaciones, constituidas para fines diversos, la sociedad civil ha buscado organizarse como Martin Luther King y otros tantos líderes, de participar y cambiar para bien nuestro entorno, para trabajar
para luchar y defender sus derechos. Muchos movimientos y líderes han pasado a las páginas de la historia por vivir en armonía, con justicia y con dignidad.
y han dejado una huella imborrable por la trascendencia de su legado. Algunos de estos movimientos están
registrados brevemente en el siguiente recuadro:
Ponte a prueba
El movimiento de derechos civiles en Los movimientos estudiantiles. El indigenismo. Se le denomina así al conjunto de
Estados Unidos y su impacto social. Surgieron en los años sesenta en movimientos que se han dado en diferentes países, Actividad 1
Fue encabezado por Martin Luther King distintas partes del mundo, su objetivo integrados por grupos denominados indígenas,
(1929-1968) y se inició en la década de los fue manifestarse en contra del orden para reivindicar sus derechos, sobre su tierra, sobre
El siguiente texto es un fragmento del discurso
años cincuenta del siglo pasado. En 1865 en establecido. Por ejemplo, en Estados la libertad para hablar su lengua y conservarla, así
Estados Unidos, se abolió la esclavitud, pero Unidos el motivo fue la Guerra de como sobre el respeto a sus usos y costumbres. más famoso de Martin Luther King, Tengo un
a pesar de eso, la población negra siguió Vietnam, en México el autoritarismo También se le denomina así a una corriente, política, sueño, leído el 28 de agosto de 1963, en las
sufriendo la aplicación de una política social de los gobiernos priistas y la falta de cultural y antropológica que busca integrar al indio a
discriminatoria, no les permitía votar, vivir en democracia en Checoslovaquia provocó la vida nacional; que reconoce su marginación y le da
gradas del Lincoln Memorial frente a un grupo
el mismo barrio, ir a las mismas escuelas, a las la acción contra del régimen socialista un tratamiento especial en su carácter de indígena. de manifestantes, en una marcha que se realizó
mismas iglesias o tomar el mismo autobús que y a favor de la apertura y democracia; Esta corriente es criticada por su idea de querer en Washington, capital de los Estados Unidos.
la población blanca. Éste fue un movimiento la misma protesta sucedió en París, en “salvar” al indígena a través de lograr su integración
pacifista que logró que en 1964 se aprobara la contra del autoritarismo y de las formas a la sociedad nacional. Gracias a este movimiento se logró la aprobación
Ley de los Derechos Civiles que ilegalizaba la establecidas. En los años sesenta los de nuevas leyes a favor de los derechos de la

Wikipedia
discriminación. El siguiente año se aprobó la jóvenes se unieron para decir ¡Basta! El feminismo y la revolución sexual. No hace comunidad negra y de otros grupos sociales
Ley de Derecho al Voto. Como consecuencia 1968, fue el año emblemático de la mucho tiempo, la mujer no tenía los derechos y las
de su lucha y popularidad, Luther King fue década, pues fue en este año que se libertades de las que hoy goza. Fue durante el siglo discriminados.
asesinado en 1968. Actualmente la situación dieron casi todos los movimientos. XX que, a través de movimientos políticos y sociales
de la comunidad negra ha mejorado, pero el Aunque todas las manifestaciones conocidos como feministas, la mujer logró liberarse. […] Debemos evitar cometer actos injustos en el proceso de obtener el lugar que por derecho nos corresponde.
racismo no ha desaparecido. fueron reprimidas por los gobiernos Esto ha significado cambios en la cultura, en la
de cada país, fueron muy importantes forma de pensar e incluso en las leyes, que ahora No busquemos satisfacer nuestra sed de libertad bebiendo de la copa de la amargura y el odio. Debemos conducir
El futuro de los jóvenes. En los últimos 40 pues significaron en el futuro una mayor le otorgan a la mujer igualdad jurídica. A pesar de para siempre nuestra lucha por el camino elevado de la dignidad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra
años, la juventud se ha caracterizado por apertura democrática y una mayor todo, hoy en día la mujer sigue luchando por obtener protesta creativa degenere en violencia física. Una y otra vez debemos elevarnos a las majestuosas alturas donde
la educación que ha recibido. También se participación ciudadana. equidad con respecto a los hombres, en los trabajos se encuentre la fuerza física con la fuerza del alma. La maravillosa nueva militancia que ha envuelto a la comunidad
han caracterizado por diferenciarse de la y en el pago del sueldo. Aunque ya hay mujeres que
generación de sus padres, rebelándose contra La organización de la sociedad han ocupado cargos de importancia, por ejemplo, negra, no debe conducirnos a la desconfianza de toda la gente blanca, porque muchos de nuestros hermanos
ellos y manifestando física y mentalmente civil. Cada vez que los Estados han en la política, todavía son casos excepcionales. blancos, como lo evidencia su presencia aquí hoy, han llegado a comprender que su destino está unido al nuestro
su rebeldía, en todos los tonos y formas. Hoy dejado de atender las necesidades Además que la liberación les ha traído más trabajo, y su libertad está inextricablemente ligada a la nuestra. […]
el gran reto es prepararse para conseguir de la población, la sociedad civil ha pues siguen ocupándose de las labores de casa, Hoy les digo a ustedes, amigos míos, que a pesar de las dificultades del momento, yo aún tengo un sueño. Es un
mejores oportunidades de vida, siendo para empezado a llenar esos vacíos a través de de las responsabilidades de la familia y su trabajo
los jóvenes sin recursos materiales mucho diversas organizaciones que defienden profesional. La lucha por la equidad para la mujer sueño profundamente arraigado en el sueño “americano”.
más difícil el proceso de adaptación por sus y protegen distintas causas y que son no ha terminado, pues hay muchos lugares en el Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: […]
carencias en general. Con la globalización conocidas como ONG’s, Organizaciones mundo en que todavía está sometida a la voluntad Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los
económica, la competencia ya no sólo es no Gubernamentales, que no tienen del hombre; un ejemplo son los países árabes. Una rasgos de su personalidad. […]
con los jóvenes de su localidad, sino con objetivos de lucro. Un ejemplo es de las cosas que también cambió en los años sesenta
los jóvenes y los adultos en todo el mundo. Amnistía Internacional (AI), que defiende fue la manera en la que se concebía el ejercicio de su Ésta es nuestra esperanza. Ésta es la fe con la cual regreso al Sur. Con esta fe podremos esculpir de la montaña de la
Otro gran reto es dejar la indiferencia y los Derechos Humanos; Greenpeace, que sexualidad, a través de un fenómeno conocido como desesperanza una piedra de esperanza. Con esta fe podremos trasformar el sonido discordante de nuestra nación, en
participar en la transformación de una protege el medio ambiente; Médicos sin “revolución sexual”. Los cambios principales fueron una hermosa sinfonía de fraternidad. Con esta fe podremos trabajar juntos, rezar juntos, luchar juntos, ir a la cárcel
sociedad, que necesita de nuevas ideas, del Fronteras, cuyo objetivo es otorgar ayuda que los jóvenes comenzaron a tener relaciones juntos, defender la libertad juntos, sabiendo que algún día seremos libres.
replanteamiento de los valores humanos y de médica de emergencia en todo el mundo, sexuales y a disfrutar de mayor libertad sexual, porque
la toma de conciencia para frenar la violencia, de forma gratuita, etcétera. Las ONG’s, lo hacían con más información y esto les daba más
la discriminación, la destrucción del medio forman parte del sistema de las Naciones seguridad; por ejemplo, tuvieron acceso a métodos
ambiente y la falta de oportunidades para los Unidas, en calidad de observadores, anticonceptivos como la píldora anticonceptiva y, Contesta en tu cuaderno. ¿Crees que la participación ciudadana fue importante?, ¿por qué? ¿Crees que son
jóvenes de hoy y del futuro. consultores y ejecutores de acciones. prevenir así embarazos no deseados.
necesarias las manifestaciones para lograr hacer valer tus derechos?
Historia I • Bloque 5 • Segundo grado
La hora del reto
Narra en tu cuaderno los cambios que
9 América Latina en las últimas décadas
ocurrieron en América Latina en los ámbitos Aprendizajes esperados:
económico, político y social en las últimas dos
décadas. Señala los cambios en la organización política y económica de América Latina en las últimas décadas.

Investiga en tu biblioteca escolar o pregunta a


¿Cuál es el problema?
tu instructor y contesta lo siguiente:
¿Qué entiendes por cambio en la organización Con el fin de la Guerra Fría varios eventos promovieron
política o económica en nuestro país? que los pueblos indígenas del mundo levantaran sus
voces contra la discriminación, la explotación y la
¿Hay o hubo algún cambio político-económico
destrucción de su medio ambiente y su cultura. En 1992
que haya afectado a tu estado o comunidad?,
la conmemoración de los 500 años del Descubrimiento de
¿por qué?
América fue muy importante para que el mundo supiera
que los pueblos indígenas no estaban de acuerdo con
la celebración. Ese mismo año, como reconocimiento al
activismo indígena, Rigoberta Menchú del pueblo maya–
quiché, recibió el Premio Nobel de la Paz. Las Naciones
¿Qué aprendiste? Activa lo que sabes
Unidas nombraron el año de 1993 como el “Año de las
Poblaciones Indígenas del Mundo”.
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que
Los habitantes del ejido al que pertenece la A partir de la década de los noventa, la ONU trabaja con las
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel.
comunidad de Esteban están preocupados por el comunidades indígenas para que no haya discriminación
Nivel de logro cambio de gobernador y de partido político, que y sí inclusión; para que se participe más en las decisiones
Aprendizaje se va a dar en la entidad en los próximos meses. que pueden afectar la vida de las comunidades. También
Excelente Bueno Regular Insuficiente
Señalo los cambios en la organización política Debido a que llevan muchos años trabajando con para que los gobiernos de los países rindan cuentas a la
y económica de América Latina en las últimas los acuerdos que se habían negociado con los comunidad internacional sobre sus políticas de desarrollo
décadas. gobiernos anteriores y que les habían ayudado a hacia los pueblos indígenas y que éstas promuevan el

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


Identifico la participación de México en las levantar la producción y comercialización de sus respeto, una mejor vida y equidad. En el 2007 se aprobó
organizaciones de mercado. productos. El papá de Esteban está preocupado la Declaración de las Naciones sobre los Derechos de los
por la incertidumbre que producen los cambios Pueblos Indígenas y cada año el 9 de agosto se recuerda
en la organización política, pues no sabe si el la importancia histórica y su contribución en el Día
Para saber más nuevo funcionario hará cambios y éstos afecten Internacional de los Pueblos Indígenas.
económicamente a la comunidad.
Puedes consultar las siguientes fuentes: Reflexiona las siguientes preguntas y contéstalas en tu
Ortega M. (2002). Panorama del siglo XX. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana. ¿Por qué están preocupados los habitantes cuaderno:
Secretaría de Educación Pública. (2007). Historia I. Volumen II. México: Autor. del ejido?
¿Crees que con el reconocimiento y el espacio ganado
Consejo Nacional de Fomento Educativo ¿Crees que los cambios en la organización dentro de la agenda internacional ha sido suficiente?,
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA política afecten a la economía de la comunidad?, ¿por qué? ¿Crees que en tu comunidad falte algo por
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. ¿por qué? hacer?, ¿qué?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Tiempo de aprender Ponte a prueba
El esquema siguiente muestra los principales cambios políticos y económicos que experimento América Actividad 1
Latina en las últimas décadas, los cuales tienen repercusiones en México como país, en cada estado, municipio,
comunidad y personas que vivimos en ellos. Reproduce la tabla en tu cuaderno y llénalo con la información que se te pide:

¿Qué cambió en América Latina?


Las últimas La economía
México y su entrada En lo político
Las intervenciones dictaduras militares latinoamericana
a las organizaciones
norteamericanas y la transición y los tratados
de mercado
democrática comerciales

En lo económico
En el Bloque 4, UAI 8, En las últimas dos décadas, En la actualidad los países A finales de los años setenta,
se vió cómo Estados los gobiernos de esta latinoamericanos han sido el crecimiento de México tenía
Unidos había intervenido región del continente superados por algunas de puestas todas sus expectativas
en los gobiernos se han caracterizado las economías asiáticas. Las en la producción y exportación
de América Latina por transformarse, causas del estancamiento de petróleo. Con la caída de
para impedir que el dejando atrás las son la corrupción, el los precios internacionales
socialismo se expendiera dictaduras, haciendo reparto desigual de la México cayó en una crisis
¿Crees que los cambios han ayudado para mejorar la vida de los latinoamericanos?, ¿por qué? Explícalo con tus
en el continente. Sus ejercicios democráticos riqueza y la acumulación que no le permitió pagar sus palabras y escribe las respuestas en tu cuaderno.
intervenciones fueron y permitiendo mayores de ésta en una minoría, así deudas y tuvo que adoptar
de tipo diplomático, libertades políticas. Pero como la inestabilidad de en los años ochenta políticas
con la creación de la a pesar de lo anterior, los gobiernos. La política neoliberales a cambio del Actividad 2
Organización de Estados sus instituciones tienen económica, que se sigue en financiamiento del Fondo
Americanos en 1948, muchos problemas de la mayoría de los países de Monetario Internacional. Entre ¿Qué pasó con México? Señala los cambios que hubo en nuestro país, reproduce en tu cuaderno el siguiente
y a través del apoyo a corrupción. la región, es la neoliberal, las medidas adoptadas, se
diagrama. Agrega más recuadros si los necesitas.
golpes de Estado que Las economías lo que les ha provocado redujo el gasto del gobierno
terminaron imponiendo latinoamericanas, que han grandes costos sociales y se vendieron empresas
brutales dictaduras que destacado en los últimos y protestas en contra. En paraestatales. También abrió
A finales de los años sesenta…
costaron muchas vidas años por su capacidad de los años noventa, a partir su economía, aumentando las
y el exilio de una gran cambio y crecimiento, han de la conformación de importaciones de productos
cantidad de personas. sido sobre todo la brasileña la Unión Europea y de la extranjeros, con su entrada al
y la chilena. El liderazgo de firma del Tratado de Libre GATT, ahora conocido como
México en la región se ha Comercio en América del la Organización Mundial de
rezagado. Políticamente, en Norte (Canadá, Estados Comercio. En 1993 se firmó
la primera década del siglo Unidos y México) los el Tratado de Libre Comercio Condiciones que el FMI
XXI han surgido líderes que países latinoamericanos (TLCAN) con Estados Unidos y puso a México...
han representando para se integraron económica Canadá, que abrió aún más la
América Latina alternativas y comercialmente en el economía y permitió mayores
para salir del atraso: en Mercosur. México, que no inversiones, pero los beneficios
Brasil, Luis Ignacio Lula forma parte de este último han sido relativos para México, Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:
da Silva; en Argentina, bloque tiene firmados sobre todo en la creación de
Cristina Fernández; en varios tratados de libre empleos, mejores salarios, Con la caída del régimen socialista, ¿qué hizo Estados Unidos con respecto a Latinoamérica?
Chile, Michelle Bachelet; en comercio con distintos producción agrícola y mejores
Explica con tus propias palabras lo que ocurrió en América Latina en las últimas dos décadas.
Bolivia, Evo Morales. países de la zona. oportunidades de vida.
¿Qué ha pasado con la economía Latinoamericana?
Historia I • Bloque 5 • Segundo grado
La hora del reto
Investiga o pregunta a tu instructor qué avances científicos y
10 La ciencia y la tecnología en nuestra vida
tecnológicos han llegado a tu comunidad. Elige uno y escribe cuál ha Aprendizajes esperados:
sido el impacto que éste ha tenido en la vida cotidiana de tu comunidad.
Reconoce el impacto de los avances científicos y tecnológicos en la vida cotidiana.
¿Crees importante que los países destinen más presupuesto a la
investigación científica y al desarrollo tecnológico?, ¿por qué?
¿Qué opinas acerca de que el acceso a los avances científicos y
tecnológicos beneficia cada día a más personas? Activa lo que sabes
Comenta tu investigación y respuestas con tus compañeros. Lucía acompañó a su mamá al mercado del pueblo y,
mientras estaban de compras, pasaron por un puesto
donde tocaban música que a ella le gustó mucho. Le
¿Qué aprendiste? preguntó al vendedor quién cantaba y éste le mostró
el disco compacto (CD) del grupo. La mamá de Lucía
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que le contó que antes vendían la música en cassettes y
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel. ella recordó haber visto varios en una caja en su casa,
así como, la grabadora donde se pueden escuchar.
Nivel de logro
Aprendizaje
Excelente Bueno Regular Insuficiente ¿Cómo se escuchaba la música antes? ¿Qué necesitas Tiempo de aprender
Reconozco el impacto de los avances científicos y para escuchar un cassette? ¿Con qué escuchaba
Los avances tecnológicos y científicos de las últimas
tecnológicos en la vida cotidiana música la mamá de Lucía?, ¿y Lucía? ¿Qué cambio?
décadas han superado la imaginación del hombre,
Reconozco la importancia de la Bioética ante los han revolucionado su forma de vivir, de trabajar, de
avances tecnológicos y científicos
¿Cuál es el problema? comunicarse y de pensar.
En 1957, la URSS fue la primera en mandar el satélite
Para saber más En la escuela, el instructor les platicó a los alumnos
artificial Spuntnik 2 con un ser vivo abordo: la
qué era un satélite artificial y para qué servía.
Puedes consultar las siguientes fuentes: perra Laika. En 1961, enviaron al espacio al primer
Les explicó que son equipos que, a través de la

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


Fernández, M. (2004). El genoma. México: Secretaría de Educación Pública y Libros del escarabajo. hombre, Yuri Gagarin. Estados Unidos implementó
intervención del hombre, se ponen en órbita
Millán, J. y Rodríguez T. (Coord.). (1994). Descubrir. Enciclopedia. México: su programa Apolo con el que logró hacer el primer
alrededor de la Tierra con la finalidad de captar
Secretaría de Educación Pública y Hachette Latinoamérica. viaje a la Luna en 1969. Debido a lo costoso de los
señales que son retransmitidas a la Tierra y abarcan
Lyon, C. y Baum, J. (1995). Diccionario visual altea del universo. Ciencias de la tierra y del espacio. proyectos, a las crisis económicas de las décadas de
México: Secretaría de Educación Pública y Altea. grandes extensiones territoriales. El ejemplo que
los setenta y ochenta; al final de la Guerra Fría, ambos
Ortega M. (2002). Panorama del siglo XX. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana. puso fue la señal de televisión que se recibe en la
países decidieron colaborar juntos en una estación
Padilla, J. y López-Munguía, A. (2004). Alimentos Transgénicos. México: Secretaría de Educación Pública y ADN Editores. comunidad y esto gracias a los tres satélites que le
espacial internacional. Los avances permitieron la
Robert, Odile (2006). La clonación, riesgos y expectativas. México: Secretaría de Educación Pública y Larousse. dan servicio a México.
utilización y lanzamiento al espacio de satélites, que
Secretaría de Educación Pública. (2007). Historia I. Volumen II. México: Autor.
¿Crees que la tecnología afecta tu vida cotidiana?, permitieron el desarrollo de las telecomunicaciones
Consejo Nacional de Fomento Educativo ¿por qué? ¿Reconoces el impacto que ha tenido la principalmente. En la actualidad se sigue estudiando
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA tecnología en la escuela de tu comunidad? ¿Qué pasa el Universo, las estrellas, otros sistemas y planetas
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. si los estudiantes no la tienen? como Marte del cual ya se tienen fotografías.
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
En la década de los años cincuenta, los químicos La fibra óptica es un conjunto de filamentos
James Watson y Frances Crick descubrieron el ácido de vidrio flexible, que tiene el espesor de un
Ponte a prueba En la actualidad la modificación genética de
desoxirribonucleico (ADN), que forma los genes que cabello y que transmite información a través plantas, animales y otros organismos se ha
crean un ser vivo. A partir de entonces se han hecho de haces de luz, así los mensajes van de un
Actividad 1 intensificado y permite el desarrollo de métodos
cada vez más avanzados. La creación de alimentos
investigaciones y estudios genéticos; los resultados más lugar a otro. Gracias a este tipo de tecnología se
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: transgénicos, su uso y su distribución genera
destacados han sido: la búsqueda de todos los genes tiene Internet y se envian correos electrónicos
diversas posturas, pues no se tiene certeza
del ser humano, es decir, el genoma humano, así como o se “chatea”. El rayo láser es una emisión de ¿Por qué Estados Unidos y la URSS comenzaron a trabajar
sobre sus efectos en la salud humana o el medio
de animales y plantas; los polémicos y no muy aceptados luz controlada que tiene muchas aplicaciones, juntos en la investigación espacial? ambiente.
vegetales transgénicos, aquellos cuyos genes han sido una de ellas es generar los haces de luz que La Bioética viene, entonces, a cuestionar cuál es
A partir del descubrimiento de los genes y de la
manipulados por la mano del hombre, un ejemplo es el transmiten la información a través de la fibra el mejor ambiente para el desarrollo de nuevas
manipulación genética, ¿cuáles han sido los resultados
maíz; y la clonación, con la que se puede crear un ser vivo óptica. Otra es la que se utiliza para ver películas tecnologías en alimentos y pone en la balanza las
más destacados? Haz una lista.
con idéntico mapa genético, este desarrollo científico es o para escuchar música en los CD’s o en Blu-Ray. ideas de los sectores que apoyan o rechazan la
calificado de peligroso y éticamente poco aceptado, en El láser tiene muchas aplicaciones en la ciencia, ¿De qué manera se relacionan la fibra óptica y el rayo producción y el uso de organismos genéticamente
cambio el estudio del genoma de cada persona puede en la medicina, en la industria, en la arqueología, láser para enviar un correo electrónico o chatear? modificados, y de esta forma promueve el
ayudar a comprender cómo funciona su organismo y las etcétera. conocimiento claro y libre de la información que
¿Qué impacto han tenido los avances tecnológicos y encierran estos productos. […]
enfermedades que lo atacan.
Hoy los nuevos descubrimientos también son científicos en la vida cotidiana? Explica por qué.
un reto para la civilización, pues no todos son Revista Digital Universitaria (RDU): ¿Cuál es el
éticamente aceptados como la clonación de papel que juega la Bioética ante la producción
• Laika un ser humano o la manipulación genética de Actividad 2 de los llamados alimentos transgénicos?
Exploración semillas o de animales de consumo humano; ya Jorge Enrique Linares (JEL): […] la Bioética hace,
• Yuri Gagarín
del Universo Lee el texto del recuadro a la derecha, es un fragmento fundamentalmente, preguntas sobre las
• Satélites que no se tienen muy claras las consecuencias.
Por otro lado, la desigualdad social no permite de una entrevista que se le realizó al Dr. Jorge Enrique consecuencias sociales y ambientales de estos
que la tecnología o los beneficios de la ciencia Linares Salgado, sobre bioética y alimentos transgénicos; desarrollos y trata de investigar cuáles son los
después contesta en tu cuaderno las siguientes criterios o las condiciones más adecuadas para
sean generalizados, con lo que se enfrenta
que se realicen y se extiendan en el mundo.
Genética otro reto: el de hacer posible que todos los preguntas:
[…]
seres humanos tengan acceso a los avances
¿Cuál es el impacto que tienen los alimentos RDU: En este sentido, ¿cuál sería la importancia
científicos y tecnológicos; y que esto a su vez de que la sociedad tuviera esa información,
Avances científicos transgénicos en la sociedad?
• Watson y Crick también beneficie el medio ambiente y frenen su de qué le serviría a la sociedad civil conocer el
y tecnológicos
• ADN contaminación y destrucción. Ante los alimentos transgénicos, ¿cuál es la función origen de los alimentos transgénicos?
• Genoma humano de la bioética? JEL: Fundamentalmente para que cada persona
tome la decisión que considere más correcta,
¿Por qué es importante, según el Dr. Linares Salgado,
porque todos somos consumidores y
que la sociedad esté informada sobre el origen de los como consumidores tenemos derecho a
alimentos transgénicos? saber, a tener la información general sobre
Más por aprender ¿Qué piensas de que la tecnología modifique qué consumimos, en este caso se trata de
• Medicina alimentos. […]
Fibra óptica, rayo Ética: Rama de la filosofía que estudia la moral, es genéticamente las plantas, animales y otros organismos?
• Arqueología
láser y su aplicación decir, lo que se refiere a la calidad de las acciones
• Industria ¿Crees que se deban de producir y comercializar Zavala Nuñez, Alonso (2009, 10 de abril), Bioética y alimentos
tecnológica o actitudes calificadas como buenas o malas y la transgénicos. Entrevista con el Dr. Jorge Enrique Linares
• Entretenimiento alimentos transgénicos, sin tener la certeza de cuáles son
forma en la que el hombre la aplica en su vida. Salgado, Revista Digital Universitaria, 4 (10), pp. 4-6.
las consecuencias de su consumo?
Historia I • Bloque 5 • Segundo grado
Actividad 2
Reproduce en tu cuaderno un esquema similar, escribe los retos que tiene
La hora del reto
Investiga qué medios de
11 La vida y la cultura a través
de los medios de comunicación
la sociedad actual sobre el consumo y describe qué acciones realizarías comunicación masiva llegan a
para impulsarlo. tu comunidad, ¿cuál es el más
Reto Acción utilizado?, ¿por qué? ¿Crees que Aprendizajes esperados:
los medios de comunicación
influyen en tu comunidad, en qué Valora el papel de los medios de comunicación masiva
situaciones lo notas? ¿Crees que Activa lo que sabes en la difusión y apropiación de la cultura.
es importante difundir la cultura
Retos Para la celebración del Bicentenario de la Independencia
de la
de la comunidad?, ¿por qué?,
de México, la comunidad donde vive Mercedes participó en
sociedad ¿Cómo podrías apoyarte de los
las grabaciones que hizo una cadena de televisión sobre las
actual medios de comunicación?
costumbres, fiestas y bailes de su pueblo. Cuando terminaron
las grabaciones, se convocó a la comunidad para que viera el
resultado de su participación, Mercedes quedó satisfecha y
muy contenta, porque en la proyección sí pudieron apreciar la
cultura, tradiciones y costumbres de la comunidad.
Tiempo de aprender
¿Qué aprendiste? ¿Crees importante dar a conocer la cultura y las costumbres de

Ilustración: Humberto Vega Mendoza / Fotografía: Dulce Iliana de la Rosa Nava


las comunidades?, ¿por qué? ¿Qué medios de comunicación Los medios de comunicación han cambiado
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que crees que ayudarían a darlas a conocer?, ¿por qué? muchos aspectos de la vida del ser humano.
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel. Hoy en día la música se puede escuchar
en cualquier momento y casi en cualquier
Aprendizaje
Nivel de logro ¿Cuál es el problema? dispositivo electrónico; se es testigo de
Excelente Bueno Regular Insuficiente las guerras, atentados o cualquier evento
Valoro el papel de los medios de comunicación En la comunidad donde vive Raúl han aprovechado muy
nacional e internacional gracias a la
masiva en la difusión y apropiación de la cultura. bien los medios de comunicación para preservar su cultura
televisión, la radio, la prensa e Internet.
Identifico los riesgos del consumismo. y tradiciones; a través de ellos las han dado a conocer en
Los medios de comunicación han puesto
su estado y el país, y así han podido comunicarse con otros
a nuestra disposición grandes cantidades
pueblos. Tienen una estación de radio en la que participan
Para saber más otras comunidades; han hecho videos que ha producido una
de información, han cambiado la forma de
comunicarnos, de compartir ideas, estilos
unidad indígena de producción audiovisual; y también tienen
Puedes consultar las siguientes fuentes: de vida e incluso de educar con las nuevas
Huchim, E. (2002). Medios de comunicación. Historia cultura y sociedad. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana. un periódico que distribuyen a través de las redes indígenas.
modalidades en línea. Pero también son
Ortega M. (2002). Panorama del siglo XX. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana. De esta forma, Raúl sabe que se puede comunicar con otras
un medio por el cual las empresas venden
Secretaría de Educación Pública. (2007). Historia I. Volumen II. México: Autor. personas y tiene más alternativas que las que ofrecen la
sus productos. Las campañas publicitarias
Secretaría de Educación Pública (2002). Biblioteca de la ciencia ilustrada. México: Autor y Fernández Editores. televisión, la radio y la prensa comercial.
intentan persuadir a las personas de que el
¿Para qué han aprovechado los medios de comunicación en producto que presentan es el mejor para
Consejo Nacional de Fomento Educativo la comunidad de Raúl? ¿Qué importancia tienen los medios satisfacer sus necesidades, sin embargo, la
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA de comunicación para las comunidades indígenas? ¿Con qué información que presentan al público no
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. medios de comunicación cuentan en tu comunidad? siempre es de una fuente confiable.
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Por otro lado, a través de los medios de comunicación
Alimenticia Se caracteriza por la sabemos lo que sucede en otros lugares; cómo viven otras
Ponte a prueba
Sociedad
Manufacturera satisfacción inmediata y
de consumo personas, cuáles son sus costumbres, sus problemas y
Entretenimiento efímera de necesidades Actividad 1
Industria motivaciones. Podemos ver y conocer al mundo y, quizá
Farmacéutica secundarias (estatus,
prestigio, poder) que lo más importante: saber cómo otras culturas nos ven. Analiza la imagen y responde las preguntas
Textil
… se transforman en Podemos hacer “viajes en el tiempo”, a través de imágenes, en tu cuaderno.
necesidades primarias. video o películas sabemos cómo vestían las personas de
¿Cuáles crees que sean las consecuencias
Uso masivo antes, cómo eran los lugares, qué comían, cómo estudiaban,
de la tecnología del comportamiento de las sociedades de
qué les gustaba hacer en su tiempo libre, en pocas palabras,
consumo, en la vida cotidiana? ¿Piensas que
Radio retratan situaciones de la vida cotidiana.
el deporte, la música y el arte son reflejo de la
TV
Medios de Otro ámbito que retoma las situaciones de la vida cultura actual?, ¿por qué?
Prensa
comunicación cotidiana es el arte. En los años sesenta, en el arte existió un
Internet
• Venta de bienes e ideas movimiento nombrado Pop, representado por Andy Warhol

• Difusión del conocimiento
y Roy Lichtenstein, su objetivo fue pintar imágenes de la
cultura popular, para diferenciarse del arte que imperaba
en las Bellas Artes. Otras corrientes artísticas fueron el arte
efímero y el performance; la primera se basa en crear una
obra con materiales poco duraderos y, la segunda son
Después de la Segunda Guerra Mundial, el Los medios de comunicación impulsaron la industria del
representaciones en las que la improvisación del artista es
crecimiento económico se caracterizó por la entretenimiento; después de la Segunda Guerra Mundial
tan importante como el significado que busca transmitir.
necesidad de conquistar nuevos mercados; el deporte profesional se popularizó, los grandes eventos
a partir de 1970 la industria se orientó a la fueron los Juegos Olímpicos, el Campeonato Mundial de El papel de los medios de comunicación en las sociedades
satisfacción de las necesidades de las personas Futbol, la Serie Mundial de Beisbol, los campeonatos de futbol modernas tiene una función muy importante, si bien
pero, sobre todo de sus gustos. La industria americano y basquetbol. Por ejemplo, durante la Guerra Fría es cierto que retoman algunas situaciones de la vida
se dio cuenta que a las personas les gustaba el deporte se convirtió en una competencia entre países cotidiana y a través de ellos conocemos otras culturas;
diferenciarse y con las nuevas tecnologías del bloque socialista contra países del bloque capitalista, la también es cierto que dictan conductas, estilos de vida,
satisfacer ese consumo diversificado. Así, el obsesión de ganar los campeonatos llevó a países como a la modas y tipos de entretenimiento. Esta dinámica ha
valor de los productos que representaba una Alemania socialista a hacer experimentos hormonales con modificado la ideología de las sociedades. A las sociedades
necesidad se sustituyó por el valor atractivo. Es sus atletas, situación que en muchos de ellos tuvo graves contemporáneas se les denomina sociedad de consumo,
decir, donde un automóvil ya no sólo satisfacía consecuencias. Poco a poco el deporte representó para porque la necesidad de consumir aquello que está en
el valor de necesidad de transportarse, sino que los dueños de los equipos, deportistas y patrocinadores o el mercado impera como una necesidad básica. Así, la
se le atribuyeron valores como estatus, poder, anunciantes una segura y fructífera inversión. necesidad de estar comunicado va más allá de tener un
lujo, etcétera. Los medios de comunicación teléfono celular, el deseo es comprar el modelo más reciente
Como parte de la industria del entretenimiento, en las
fueron la vía por la que se informó a la y que está a la moda.
décadas de los setenta y ochenta, surgieron grupos de rock
sociedad sobre los bienes y servicios de la como Kiss, Led Zepelin, Aerosmith, U2, The Clash, entre otros El reto que hoy tiene la sociedad es desarrollar un
industria, pero sobre todo se identificó a un que representaron la rebeldía de la juventud. Hoy en día, el pensamiento alternativo y reflexivo sobre los bienes que
público determinado para estimular la compra éxito de una banda, de un cantante solista o de cierta música se consumen. Pensar en las necesidades reales para que el
de dichos bienes y servicios por medio de depende de la promoción que le hagan los medios masivos consumo sea responsable, moderado y crítico, tanto de los
tendencias y modas. de comunicación. bienes y servicios como de la información.
Historia I • Bloque 5 • Segundo grado
La hora del reto
Pregunta a tus mayores: ¿qué cambios identifican en el paisaje de la comunidad?
12 ¡Hace calor y el clima está loco!, ¿por qué?
Reflexiona y contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno: Aprendizajes esperados:
¿Crees que el cambio climático ha modificado la cultura y la vida cotidiana?, ¿por qué? Investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana
a lo largo del tiempo y valora su importancia.
¿Consideras que en tu comunidad se explotan irracionalmente los recursos naturales?, ¿por qué?

Cortesía de la Secretaría de Turismo de Michoacán


¿Cómo se puede revertir el cambio climático? Da ejemplos.

De acuerdo con tu investigación, valora la importancia del cuidado del medio ambiente y escribe en tu
cuaderno un ensayo sobre qué pueden hacer tú y tus vecinos para cuidar los recursos naturales.

¿Qué aprendiste?
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel.
Nivel de logro
Aprendizaje
Excelente Bueno Regular Insuficiente
Investigo las transformaciones de la cultura y de ¿Cuál es el problema?
la vida cotidiana a lo largo del tiempo y valoro su Activa lo que sabes
importancia. Margarita creció en una comunidad en donde el cuidado
Propongo acciones para el cuidado del medio Tomás pertenece a la comunidad mixteca de del bosque es muy importante. Cada año, con la fiesta
ambiente. Pinotepa Nacional. Él extrae la tinta que suelta el del Día de Muertos, llegan las mariposas monarca, que
caracol púrpura que sirve para pintar los hilos con son consideradas por su comunidad como palomas que
Para saber más los que las tejedoras mixtecas hacen sus bordados traen mensajes de las almas de sus antepasados. Éstas
para vender. Tomás sabe que existe un decreto anuncian el inicio de las cosechas y, cuando se van, el
Puedes consultar las siguientes fuentes: del gobierno que sólo le autoriza a su pueblo la inicio de la siembra. Su comunidad vive del bosque y
Burnie, D. (2003). Alerta, Tierra. México: Secretaría de Educación Pública y SM Ediciones.
explotación y el cuidado del caracol, ya que es del turismo que viene a ver a las mariposas monarca,
Gay, C. (2002). La atmósfera. México, Secretaría de Educación Pública y Santillana.
Hernández, J. (2002). Contaminación por desechos. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana.
una tradición heredada de sus antepasados. La por lo que la conservación y cuidado del bosque es vital
Langley, A. (2006). Desastres naturales. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana. forma en la que lo hacen es lo que permite su ya que sin él las mariposas no tendrían a dónde llegar,
Ortega M. (2002). Panorama del siglo XX. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana. preservación y el cuidado del medio ambiente en provocando un desastre ecológico que transformaría la
Trigueros, M. y Sánchez, A. (2002). Claudia: un encuentro con la energía. México: que nace y se desarrolla el caracol. La pérdida del cultura y la vida cotidiana de la comunidad.
Secretaría de Educación Pública y Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica. caracol transformaría su cultura y su vida cotidiana.
¿Qué significa para la comunidad de Margarita la
Secretaría de Educación Pública. (2007). Historia I. Volumen II. México: Autor.
¿Por qué se transformaría la cultura y la vida llegada de la mariposa monarca? ¿Por qué es vital que
Consejo Nacional de Fomento Educativo cotidiana de la comunidad de Tomás si se extingue la comunidad conserve el medio ambiente y el bosque?
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA el caracol púrpura? ¿Por qué es importante el ¿Por qué es importante la participación de la comunidad
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. caracol púrpura en esta comunidad? en el cuidado de los ecosistemas?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Tiempo de aprender Ponte a prueba Actividad 2
Los gases de efecto invernadero
Para evitar una catástrofe natural se tienen que cuidar los recursos Lee el siguiente texto y en tu cuaderno explica con tus palabras
Actividad 1
naturales, pues a lo largo de la historia de la humanidad el hombre la función de los gases de efecto invernadero en la Tierra.
se ha enfrentado a varias catástrofes ambientales, como la extinción Observa las fotografías y descríbelas
de animales por la caza inmoderada, la desaparición de pueblos en tu cuaderno. La situación mundial actual y el impacto ambiental en un futuro,
Forman parte de según los resultados del Plan de Acción de Bali es y será:
por deforestación y en consecuencia el cambio climático. Hoy, nuestro medio • La temperatura media de la superficie de la Tierra ha subido
como civilización enfrentamos uno de los momentos más críticos ambiente, son 0.74 ºC desde finales del siglo XIX.
en cuanto a la destrucción del medio ambiente y el calentamiento esenciales para la • Se prevé que para el año 2100 habrá subido entre 1.8 ºC y 4 ºC o
global. supervivencia de los más, si no se hace nada para impedirlo. Eso supone un cambio
seres vivos. rápido e intenso en el tiempo geológico.
La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera
de la Tierra se relaciona de manera directa con la temperatura • Incluso si “sólo” subiera 1.8 ºC sería un aumento de temperatura
mayor que en ningún otro siglo en los últimos 10,000 años.
media del planeta. Desde el siglo XVIII con la Revolución Industrial
Hacen posible la vida en la • Es probable que alrededor de un 20-30% de las especies
la concentración de gases ha aumentado continuamente y con vegetales y animales corran un mayor riesgo de extinción si la
ello las temperaturas medias en todo el mundo. El gas de efecto Tierra, pues impiden que
parte del calor del Sol sea temperatura media mundial sube por encima de un margen de
invernadero más abundante es el dióxido de carbono, éste se 1.5 a 2.5 ºC.

Wikipedia
reflejado de vuelta al espacio.
genera al quemar combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón • Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica
y el gas natural. (NOAA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, nueve
de los últimos diez años han sido los más calurosos de los que
Las Naciones Unidas ha tomado en sus manos la preocupación se tiene constancia. Siendo el 2005 y 2010 los más calurosos,
del calentamiento global y ha creado el Panel Intergubernamental Con la industrialización, la seguidos de 1998 en segundo lugar.
sobre el Cambio Climático (IPCC), que evalúa el cambio climático deforestación, la puesta en práctica • El nivel medio del mar subió entre 10 y 20 cm a lo largo del siglo
con una visión científica para informar del estado actual y de los de algunos métodos agrícolas, XX. Se espera que para 2100 haya subido entre 18 y 59 cm más.
posibles cambios e impactos ambientales y socioeconómicos. En el crecimiento de la población y Las temperaturas más altas provocan que el volumen de los
este organismo participan todos los países miembros de la ONU. Los desarrollo de sus economías ha océanos se expanda. Al derretirse los glaciares, aumenta el agua
documentos clave que se han emitido y acordado entre las naciones aumentado la cantidad de gases de en los océanos.
efecto invernadero que hay en la • Así, a medida que el blanco brillante del hielo y la nieve
son: La Convención del Cambio Climático (1992), Protocolo de Kyoto
atmósfera. deja paso al azul marino oscuro, se reduce cada vez más la
(1997), Plan de Acción de Bali (2007) y los Acuerdos de Cancún
capacidad para reflejar los rayos del sol, lo cual intensifica el

Wikipedia
(2010). calentamiento.
Según el Plan de Acción Bali (2007) es momento tomar conciencia
Naciones Unidas, Conferencia de Durban, Marco de la Convención del Cambio
y comprometerse para bajar la emisión de gases a la atmosfera, Contesta en tu cuaderno las siguientes Climático, La situación actual, información básica. Consultado en http://unfccc.int/
porque las consecuencias del cambio climático ya están afectando preguntas:
portal_espanol/informacion_basica/items/6168.php
la vida y economía del hombre. Algunas son: la ampliación de zonas
desérticas, los ciclos de sequía son más largos y frecuentes, los ¿Por qué crees que es importante cuidar el
medio ambiente y frenar la deforestación. ¿Qué está haciendo la Organización de la Naciones Unidas
ciclones que provocan las inundaciones, la elevación del nivel del mar,
en relación con el cuidado del medio ambiente?
entre otros muchos peligros que en la actualidad se viven. A pesar ¿Crees que las transformaciones de la
de lo anterior, todavía hay tiempo para detener el calentamiento cultura y de la vida cotidiana tienen Analiza los resultados del Plan de Acción de Bali; escribe dos
Wikipedia

global y cada acción que hagamos de manera individual o de manera que ver con la preservación del medio de los puntos que te parecen más preocupantes y prioritarios de
comunitaria pueden ayudar. Todos podemos colaborar. ambiente y con su destrucción? frenar.

También podría gustarte