Está en la página 1de 2

Otras veces los he visto preocupados porque les da temor cuidarme; y no saben cómo jugar

conmigo y menos aún cómo explicarle a mis tíos y abuelos por qué soy un niño diferente.
Pues bien, quiero que me conozcan para que me amen como yo a ustedes; para que me
entiendan, puedan apoyarme y se sientan orgullosos de mí.

No estoy enfermo. Soy igual a todos los niños, pero diferente:


Alguien que quizá no puede caminar igual que tú, ni ver las mismas cosas, ni escuchar los
mismos sonidos, ni aprender al mismo ritmo.1

Si me enseñan con paciencia y me piden hacer las cosas con mi propio esfuerzo, tendré muchos logros.
Voy a ir feliz a la escuela porque ahí están mis amigos y 1descubriré con ellos las letras y los
números, cuidaré un pez o compartiré la hora de recreo.1
Lo mejor que me puede ocurrir es incorporarme naturalmente a mi familia, a la escuela y a la
sociedad.
Gracias
Su hijo que los ama

Dirección de Educación Comunitaria Agradecemos a Integración Down I.A.P. el apoyo técnico para la elaboración de este tríptico
1 Textos de la colección “Yo soy igual a tí, pero diferente”. Edición Tecolote.

Consejo Nacional de Fomento Educativo


Insurgentes Sur 421, edificio B, Conjunto Aristos
col. Hipódromo, CP 06100, México, D.F.
www.conafe.gob.mx
Tels. 52417400

También podría gustarte