Está en la página 1de 18

Historia II • Bloque 5 • Tercer grado

Actividad 2
Investiga en los libros de la biblioteca escolar
y platicando con las personas mayores, cuáles
La hora del reto
Elabora una lista de los acontecimientos más
1 Últimas décadas
representativos de tu vida desde que naciste hasta hoy. Aprendizajes esperados:
fueron los acontecimientos más relevantes de tu Compara esta información con los sucesos históricos que
estado y comunidad desde 1980 hasta la fecha. ubicaste en la línea del tiempo de la Actividad 2. Ordena cronológicamente hechos y procesos de las últimas décadas en México,
Ubícalos en una línea de tiempo como la que relacionados con los ámbitos económico, político, social y cultural.
aparece en la Actividad 1 y trata de contestar en En tu cuaderno contesta las siguientes preguntas:
tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿Cuántos hechos históricos han sucedido en el tiempo Activa lo que sabes
¿Qué repercusión han tenido estos que llevas de vida?
acontecimientos en la vida de tu comunidad? Cecilia y Anita venden ropa y todo tipo de artículos en las calles de la
¿Alguno de estos acontecimientos han producido cambios
capital. Durante varios meses buscaron trabajo pero no encontraron, pues
¿Qué transformaciones recientes se han registrado directamente en tu vida o la de tu familia?, ¿por qué?
les exigían haber terminado la preparatoria. Desde pequeñas ellas dejaron
en la vida de tu comunidad? ¿Qué cambios identificas desde que entraste a la primaria? la escuela y se dedicaron al trabajo informal para ayudar a su familia con
¿Cómo imaginas que será tu vida en cinco años? los gastos.
¿Cuáles son las causas que favorecen el trabajo informal?
¿Qué aprendiste? ¿Cómo influye el trabajo informal en la economía de nuestro país?
¿Por qué muchos jóvenes abandonan sus estudios?, ¿cuáles son las
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que
consecuencias?
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel.
Nivel de logro
Aprendizaje
Excelente Bueno Regular Insuficiente ¿Cuál es el problema?
Identifico las principales características del actual
Hace mucho tiempo la comunidad de Andrés era una próspera zona
modelo económico de México.
minera, pero cuando las minas dejaron de producir fueron cerradas y
Comprendo a qué se debe la transición política
la mayor parte de los hombres tuvo que emigrar hacia Estados Unidos
en México.
en busca de trabajo, quedando el pueblo habitado por niños, mujeres
Ubico en una línea de tiempo los hechos que
y ancianos. Recientemente, algunos extranjeros llegaron a vivir a la

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


comprenden la transición política de México.
comunidad de Andrés y compraron casas viejas para reconstruirlas y
adaptarlas como pequeños hoteles y restaurantes rústicos. El pueblo
Para saber más ha comenzado a recibir visitantes de otros países y gracias a esto se ha
reactivado la economía del lugar. Actualmente, los pobladores se dedican
Puedes consultar las siguientes fuentes: a elaborar artesanías, hacer visitas guiadas a las minas y preparar comida
Secretaría de Educación Pública. (2008). Historia II. Volumen I. México: Autor. típica para alimentar a los turistas y muchos de los hombres que se fueron
Escalante, P. et al. (2006). Nueva historia mínima de México ilustrada. México: Secretaría de Educación han regresado con sus familias.
del Gobierno del Distrito Federal y Colegio de México.
¿Cómo era la comunidad de Andrés antes de la llegada de los extranjeros?
Consejo Nacional de Fomento Educativo
¿Qué produjo la reactivación de la economía del lugar?
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. ¿Qué cambios sociales y culturales crees que se produjeron en el pueblo?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
2001. Ataque a las torres gemelas en Nueva York, EUA.
Tiempo de aprender Ponte a prueba 1994. Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio de
América del Norte (TLCAN).
Durante las últimas tres décadas del siglo XX, México experimentó Más por aprender Actividad 1 1985. Terremoto en la Ciudad de México.
innumerables cambios en los ámbitos político, social, cultural y económico. Neoliberalismo: ideología 2006. Se constituye la Asamblea Popular de los Pueblos de
En lo económico la población tuvo que enfrentar diversas devaluaciones e económica en la que el Estado En tu cuaderno copia la siguiente línea de Oaxaca (APPO).
inflaciones que afectaron su calidad de vida. interviene poco o casi nada en la tiempo y ordena temporalmente los siguientes 1982. Segunda devaluación del peso mexicano.
economía de un país. Permitiendo
Como consecuencia de los problemas económicos, los gobiernos de Luis acontecimientos e identifica a qué ámbito 1990. Se otorga autonomía al Instituto Federal Electoral.
a las corporaciones e inversionistas
Echeverría, José López Portillo y Miguel de la Madrid iniciaron en el país la privados operar libremente en (económico, político, social) pertenece cada uno. 1984. México se integra al GATT.
transición hacia el modelo económico neoliberal, el cual se consolidó en el cualquier lugar del mundo. 1983. La telefonía celular se vuelve accesible a un mayor 2001. Se inicia la alternancia en el poder. Vicente Fox gana
sexenio de Carlos Salinas de Gortari. número de personas. la Presidencia de México
2002. Entra en vigor la ley que establece el derecho de los 1989. Caída del muro de Berlín y fin de la Guerra Fría.
pueblos indígenas. 1991. Guerra del Golfo Pérsico.
1992. Reforma del artículo 27 de la Constitución. 1994. Levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación
Reorientación Transición política. 1982. Crisis financiera de México. Nacional.
económica a partir Proceso de construcción 1995. Tercera devaluación del peso mexicano. 1988. Triunfo de Carlos Salinas de Gortari en las elecciones.
del nuevo modelo democrática

1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2010

Económicos

Retos y problemas México a finales del siglo XX Efectos sociales


por resolver y principios del siglo XXI y culturales

Sociales

Políticos
Relaciones diplomáticas.
México y el mundo

1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2010
El cambio de modelo económico facilitó la integración de México a una economía de mercado, favoreciendo el
incremento de sus relaciones comerciales y económicas con otros países. El impacto de esta transformación ha Apoyándote en la línea de tiempo contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas.
tenido diferentes consecuencias como: el crecimiento de las ciudades, el incremento poblacional, el aumento
¿Qué acontecimientos en el país y el mundo motivaron la adopción del actual modelo económico?
en la demanda de educación, salud y empleo, la migración masiva, el deterioro ambiental, la desigualdad social
y económica y la aparición de nuevas formas de participación ciudadana. ¿Qué hechos estimularon el cambio político en México durante el siglo XX?
Historia II • Bloque 5 • Tercer grado
La hora del reto
Investiga si alguien de tu familia o comunidad ha vivido en una
¿Qué diferencias encuentras entre la vida
del pueblo y la de la ciudad?
¿Cuáles son los problemas que enfrentan
2 México se concentra en…
ciudad y pregúntale cómo es la vida allá. Registra la información los habitantes de la ciudad?, ¿son Aprendizajes esperados:
en el espacio correspondiente de la siguiente tabla. diferentes a los problemas que se
presentan en el pueblo? Ubica zonas de crecimiento económico, de migración
¿Qué ofrece el pueblo o la ¿Qué ofrece la ciudad y de concentración de población en México durante las últimas décadas.
comunidad a sus habitantes? a sus habitantes? ¿Cuáles son las causas de que algunos
familiares o conocidos hayan emigrado
a la ciudad? Activa lo que sabes
¿Cuál es el problema?
¿Que beneficios tiene vivir en una ciudad?
Marina y Tadeo se casaron hace cinco
¿Has visitado o te gustaría visitar alguna años en su pueblo natal y recientemente La Ciudad de México (Distrito Federal) es una de las capitales
ciudad? ¿por qué? decidieron mudarse a la capital. Al llegar, más grandes del mundo. Se caracteriza por tener una intensa
se sorprendieron por la gran cantidad de actividad económica, así como un elevado número de
¿Qué aprendiste? basura, tráfico, ruido y contaminación que habitantes, lo cual se traduce en una importante demanda
se encontraba en las calles y las “olas” de de servicios de luz, agua, empleo, vivienda, educación, salud,
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que gente que caminaban de un lugar a otro. transporte y alimento para la población.
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel. Cuando arribaron al departamento que La gran concentración de habitantes, automóviles y fábricas,
Nivel de logro habían rentado en las afueras de la ciudad, se así como la mala organización y la explotación irracional de
Aprendizaje dieron cuenta que no tenían agua y salieron los recursos han dañado el ecosistema de esta gran ciudad,
Excelente Bueno Regular Insuficiente
a buscar una cubeta para acarrear un poco. provocando graves problemas de contaminación y salud
Ubico las principales zonas de crecimiento
económico en el país.
En ese momento, se toparon con una vecina, entre sus habitantes.
quien les comentó que el agua sólo llegaba
Identifico la diferencia entre emigración Entre otras medidas, los gobiernos local y federal han
e inmigración.
dos veces por semana y les recomendó
buscado la manera de construir viviendas sustentables
que consiguieran una tina grande para que
Identifico las consecuencias de la densidad con la intención de revertir el deterioro ecológico. Diversas
poblacional.
pudieran almacenarla.
empresas constructoras han diseñado alternativas para crear
Comprendo que la concentración de las fuentes ¿Qué problemas encontraron Marina y Tadeo desarrollos habitacionales ecológicos que permitan utilizar
de trabajo y recurso en las ciudades es lo que al llegar a la ciudad?

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


los recursos naturales de forma racional.
caracteriza al modelo económico actual.
¿Qué otros problemas crees que se presenten Las problemáticas que se presentan en la Ciudad de México
en las grandes ciudades?, ¿qué se necesitaría son similares a las que sufren muchas otras ciudades del país.
Para saber más para solucionarlos?
¿Cuáles son los problemas derivados de la sobrepoblación en
Puedes consultar las siguientes fuentes: las grandes ciudades?
Secretaría de Educación Pública. (2008). Historia II. Volumen I. México: Autor.
Escalante, P. et al. (2006). Nueva historia mínima de México ilustrada. México: Secretaría de Educación ¿Por qué la Ciudad de México sigue siendo la ciudad
del Gobierno del Distrito Federal y Colegio de México. más poblada del país?

Consejo Nacional de Fomento Educativo


¿Por qué la gente quiere vivir en las grandes ciudades?
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA ¿Cómo podrían evitarse la migración y la contaminación
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. en las grandes ciudades?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Tiempo de aprender Ponte a prueba
Gracias al modelo de industrialización adoptado por México en la década de 1940 se produjo un crecimiento Actividad 1
económico que impulsó el surgimiento de nuevas ciudades en diferentes estados del país y el crecimiento
desmedido de urbes importantes como Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. Busca en tu biblioteca de aula algunos libros de geografía y responde las siguientes preguntas.
A partir de entonces, las ciudades se volvieron lugares cada vez más atractivos para vivir, pues ofrecían mejores ¿Cuáles son las ciudades más pobladas del país?, ¿cuáles son las menos pobladas?
condiciones de vida, salud, educación y empleo a sus habitantes. Esta situación favoreció una intensa migración
¿Te gustaría vivir en una gran ciudad?, ¿por qué?
nacional y extranjera hacia las grandes urbes.
¿Cuáles son las consecuencias del crecimiento desmedido de las ciudades?, ¿por qué?
Sin embargo, en años recientes, la concentración de población en las ciudades ha generado problemas graves,
pues la economía no ha crecido al mismo ritmo que el número de habitantes y el incremento en la demanda de
servicios no ha sido cubierto satisfactoriamente, acentuando así la desigualdad y la miseria de los ciudadanos. Busca en un atlas el mapa de tu estado y los datos sobre su densidad poblacional. Dibuja en tu cuaderno
la siguiente tabla y registra la información que encontraste en los espacios correspondientes.
Estados como Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero son los que tienen menor infraestructura y desarrollo
comercial e industrial, pese a su gran extensión territorial. Estas entidades no ofrecen a sus habitantes, las Estado Superficie Población Densidad
condiciones de vida adecuadas, motivo por el que muchas personas prefieren emigrar a las grandes ciudades
en busca de mejores oportunidades.
A lo largo de este bloque revisaremos algunos de los problemas demográficos, económicos, políticos, sociales
y culturales que presenta nuestro país y los desafíos que debe enfrentar.

¿Qué utilidad tienen estos datos?


¿Cómo se obtienen estos datos?, ¿qué instancia del gobierno se encarga de concentrar esta información?

Crecimiento ¿Consideras importante saber cuántos habitantes somos en el país, en tu estado, en tu municipio?, ¿por qué?
económico

Actividad 2
Grandes
ciudades del país Investiga las siguientes interrogantes:
¿Qué es la migración?
Concentración Emigración ¿Qué se entiende por emigración?, ¿y por inmigración?
de población e inmigración
¿Cuáles son las causas de la migración?

Problemas de desigualdad económica,


miseria, contaminación y carencia
de servicios básicos
Historia II • Bloque 5 • Tercer grado
La hora del reto
Investiga y responde en tu cuaderno.
3 Llegó el neoliberalismo
¿Cuál es el salario promedio que recibe un trabajador actualmente? Aprendizajes esperados:
¿Cuánto dinero gasta tu familia para vivir al mes? Toma en cuenta: alimentos, bebidas, ropa, calzado, vivienda, Describe la multicausalidad de los problemas económicos y el establecimiento de un nuevo modelo.
salud, transporte, escuela, entre otros.
¿Lo que ganan en tu casa alcanza para cubrir las necesidades de todos?, ¿por qué?
Activa lo que sabes
¿Qué ajustes podrían hacer para cubrir todos sus gastos?
Cada vez que doña Úrsula va al mercado se sorprende
de que los precios se incrementen tan seguido. Por
¿Cuál es el problema?
¿Qué aprendiste? esta razón, ella ha tenido que hacer algunos ajustes en Desde hace unas décadas en diversas zonas de
el consumo de ciertos alimentos como la carne, que México se dejó de cultivar porque las tierras
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que anteriormente su familia comía con regularidad, pero agrícolas están agotadas. Tras la Ley Agraria de
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel. ahora se trata de un lujo que sólo pueden consumir 1992 –que reconoce el derecho de los ejidatarios
Nivel de logro ocasionalmente. para decidir sobre el destino de sus parcelas– en
Aprendizaje
Excelente Bueno Regular Insuficiente diversas comunidades rurales se han llevado
Reconozco las causas que llevaron a México hacia a cabo asambleas para echar a andar nuevos
el neoliberalismo. proyectos productivos.
Explico las características del nuevo modelo Sin embargo, los intereses de los campesinos están
económico nacional. divididos, por un lado, hay quienes quieren vender
Identifico la diferencia entre el liberalismo y el sus tierras a empresas privadas y por el otro, están
proteccionismo. aquellos que desean conservarlas para seguir
cultivándolas.
Para saber más La decisión debe ser de todos y no de unos
cuantos, por eso las pláticas se han dilatado y los
Puedes consultar las siguientes fuentes:
proyectos productivos no logran concretarse.

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


Fujigaki E. (Comp.). (1994). Cruce de nortes. México: Secretaría de Educación Pública y Libros del rincón.
Ibargüengoitia, J. (2002), La Ley de Herodes. México: Joaquín Mortiz.
Muchas comunidades han considerado pedir
Krauze, E. (2002). Biografías del poder. México: Secretaría de Educación Pública y Fondo de Cultura Económica. asesoría a las autoridades de la Procuraduría
Secretaría de Educación Pública. (1990). México desconocido. México: Autor. Agraria y a organizaciones agrarias independientes
Secretaría de Educación Pública (2008), Historia II. Volumen I. México: Autor. para encontrar una solución y poder conformar
Identifica los productos que más se consumen en
Gamboa, R. (2002). México: dos proyectos de modernidad. México: Secretaría de Educación Pública y Santillana. proyectos en beneficio de todos.
tu casa y pregunta a tu madre cuáles de ellos suben
Escalante, P. et al. (2006). Nueva historia mínima de México ilustrada. México: Secretaría de Educación
constantemente de precio. ¿Cuáles sería la mejor solución al problema de las
del Gobierno del Distrito Federal y Colegio de México
Vázquez, J. (1990), Historia de México III. Etapa nacional. México: Secretaría de Educación Pública. tierras comunales?
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
¿Sabes en qué consiste la propiedad ejidal?
Consejo Nacional de Fomento Educativo ¿Cómo influye el aumento de los precios en el gasto de
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA tu familia? ¿Cuáles son los motivos por los que suben los ¿Crees que la propiedad ejidal beneficia a los
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. precios? campesinos?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Tiempo de aprender Más por aprender Problemas económicos Ponte a prueba
Fuga de capitales: todo aquel capital (conjunto de bienes) de
De 1976 a 1980, México vivió un breve, pero intenso un país es transferido a otro en busca de un mejor rendimiento. Actividad 1
periodo de abundancia petrolera. Durante esta
Devaluación: es la disminución del valor de una moneda frente
época aumentó el precio del petróleo en el mercado a otras monedas extranjeras. Nuevo modelo económico Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas:
mundial y se anunció el descubrimiento de nuevas
Inflación: aumento de los precios de bienes y servicios de un país. ¿En qué consistió la crisis de 1982?
y grandes reservas de hidrocarburo en el sureste
Estatización de la banca: el Estado se hace cargo de las ¿Qué características tenía el modelo económico de
mexicano. Esta combinación creó un ambiente Neoliberal
instituciones bancarias y de todo el dinero de los bancos
de confianza que animó al gobierno a contraer México antes de la crisis de 1982?
y decide a quién y en qué condiciones lo presta.
préstamos con diversos bancos extranjeros (entre ¿Por qué fue necesario impulsar un nuevo modelo
Neoliberalismo: ideología económica en la que el Estado
ellos el Banco Mundial) con la idea de estimular el interviene poco o casi nada en la economía de un país. económico?
proceso de consolidación nacional. Se llegó a creer Permitiendo a las corporaciones e inversionistas privados operar
¿En qué consistió el nuevo modelo económico?
que el desarrollo del país no tendría obstáculos. libremente en cualquier lugar del mundo.
Privatización Reforma del
de empresas artículo 27 de la ¿En la actualidad qué modelo económico sigue
Posteriormente, aumentó la producción petrolera
Estos ajustes provocaron la devaluación del peso, estatales Constitución México?, ¿por qué?
en otras partes del mundo y con las nuevas
la disminución del gasto público –principalmente
políticas de ahorro de energéticos que pusieron
el destinado a servicios sociales como créditos para
en marcha los grandes países consumidores del
vivienda, subsidios a productos de la canasta básica,
Actividad 2
petróleo, su precio se estancó e incluso en 1981
entro otros–, el incremento de los impuestos y la Baja en el precio del petróleo
bajó drásticamente. Regresa a la sección Tiempo de aprender, analiza el
estatización de la banca con el objetivo de confiscar
esquema que ahí aparece y explica en tu cuaderno
Esta situación cambió completamente el sus fondos y emplearlos para pagar las deudas con los
qué representa.
panorama del país, ya que para entonces el bancos extranjeros. Presión de los organismos
petróleo representaba el 75% de las exportaciones financieros internacionales
Comenta con tus compañeros si el esquema te ayuda
Más adelante, para resolver los problemas derivados
de México. Al disminuir el ingreso económico a comprender mejor el tema de esta unidad y por qué.
de la crisis de 1982, el gobierno mexicano elaboró el
que se esperaba fue imposible pagar las altas
Plan Global de Desarrollo e inició la apertura económica,
tasas de interés derivadas de la deuda externa, lo Deuda externa
otorgando a empresarios extranjeros, la concesión
cual provocó una crisis económica que llevó a la
de empresas que hasta entonces habían pertenecido
quiebra a muchas empresas nacionales y ahuyentó
al Estado, incluso la banca nuevamente se privatizó.
la inversión extrajera. Inflación
Así, se inició la implementación de un nuevo modelo
Ante estos hechos el gobierno mexicano económico. México transitaría de una economía basada
suspendió el pago de la deuda contraída en el mercado interno y el proteccionismo de la industria
agudizando la crisis financiera. nacional, hacia el neoliberalismo. En 1984 México entró al Estatización y venta de la banca

Para superar la crisis, el gobierno mexicano solicitó Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
apoyo económico al gobierno estadunidense y (GATT, por sus siglas en inglés) para convertirse en un
Estos cambios también se vieron reflejados en el
organismos financieros internacionales como el país exportador y aprovechar su proximidad con Estados
sector agrícola a través de la reforma del artículo 27
Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Unidos.
de la Constitución en 1992. Con la idea de favorecer
Pagos Internacionales (PIB), los cuales accedieron Este nuevo modelo se formalizó en 1993 con la firma la modernización del campo mexicano mediante la
con la condición de realizar ajustes en las políticas del Tratado de Libre Comercio de la América del Norte inversión privada se permitió por primera vez la venta
económicas de México. (TLCAN). del suelo ejidal y comunal.
Historia II • Bloque 5 • Tercer grado
La hora del reto
Investiga si en tu estado o comunidad la gente ha manifestado su
4 Hacia una transición política
desacuerdo con respecto a alguna situación que los afecte directa Aprendizajes esperados:
o indirectamente. Responde las siguientes preguntas:
Reconoce las causas del descontento social y el proceso de la transición política en el México actual.
¿Cuáles son las causas de esa inconformidad?
¿De qué manera manifiestan su inconformidad?
¿Qué acciones toma la comunidad si sus demandas no son escuchadas?
¿Cuáles son las soluciones y quiénes las proponen?

Activa lo que sabes ¿Cuál es el problema?


¿Qué aprendiste? Por lo general, los padres de Ana En el estado de Chiapas, la madrugada del 1º de enero de 1994, el
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que tomaban las decisiones cuando había Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hizo una abierta
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel. algún problema familiar que resolver, declaración de guerra al gobierno mexicano a través de la Declaración
sin tomarla en cuenta a ella y a su de la Selva Lacandona. En esta declaración se explica que la lucha se
Nivel de logro hermana quienes frecuentemente se
Aprendizaje apega al derecho constitucional de acuerdo al artículo 39.
Excelente Bueno Regular Insuficiente inconformaban por esta situación.
Puedo distinguir las causas del descontento social. Ahora, cuando hay decisiones Analiza lo que dice el artículo 39 de la Constitución Política de los
Identifico algunos hechos que marcaron la importantes por tomar, toda la familia Estados Unidos Mexicanos.
transición política de México. se reúne y entre todos procuran
Reconozco las causas que produjeron el resolverlas y llegar a acuerdos, aunque Artículo 39
levantamiento del EZLN. algunas veces sea difícil lograrlo. La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo.

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de
¿Cuál es la importancia de participar éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o
Para saber más en las decisiones familiares?, ¿cómo modificar la forma de su gobierno.
beneficia a la familia?, ¿por qué?
Puedes consultar las siguientes fuentes: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Secretaría de Educación Pública. (2008). Historia II. Volumen I. México: Autor. Identifica algunas situaciones en las Título segundo. Capítulo I de la soberanía nacional y de la forma de gobierno.

Escalante, P. et al. (2006). Nueva historia mínima de México ilustrada. México: Secretaría de Educación que es importante la participación de
del Gobierno del Distrito Federal y Colegio de México todos los integrantes de la familia.
Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
Vázquez, J. (1990). Historia de México III. Etapa nacional. México: Secretaría de Educación Pública.
¿Cómo influye el aumento de los
¿Cuáles crees que fueron las demandas o los motivos por los que se
Consejo Nacional de Fomento Educativo precios en el gasto de tu familia?
inició la lucha armada del EZLN?
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA ¿Cuáles son los motivos por los que
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. suben los precios? ¿Sabes qué pasaba en México en 1994?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Tiempo de aprender Más por aprender Ponte a prueba
Unipartidismo: predominio de un solo partido en el gobierno
La crisis financiera de México en 1982, representó De 1988 a 1993 se logró cierta estabilidad y el sistema político. Actividad 1
un parteaguas en la política económica del país. Sus económica, pues se mantuvo una baja Tecnócratas: profesionales economistas de formación
consecuencias disminuyeron drásticamente el nivel de inflación y aumentó la popularidad del monetarista y abogados especializados en asuntos Copia en tu cuaderno el siguiente esquema e incluye
vida de la mayoría de la población. La sociedad comenzó a gobierno, sin embargo, el peso mexicano internacionales quienes estudiaron en universidades la información que se te solicita.
cuestionarse sobre la forma en que el gobierno conducía al seguía sobreevaluado. Todo ello tuvo extranjeras.

país, situación que desembocó en diversas protestas sociales repercusiones sociales y políticas que se • ¿Qué es alternancia política y • ¿Por qué existen las protestas
cuál es su importancia? sociales?
de campesinos, sindicatos, indígenas y de género. A su vez, manifestaron abiertamente con la crisis • ¿Cuáles podrían ser las causas • ¿Cuáles son sus demandas?
Reformas electorales
se impulsó el surgimiento de partidos políticos que buscaron económica de 1994 y con otra devaluación de que la sociedad mexicana • Investiga por qué el EZLN es
buscara la alternancia política? un movimiento social muy
derrocar el unipartidismo. del peso mexicano. • ¿En qué beneficiaría al país? conocido.
En 1989-1990, se creó el Código Federal de
En las elecciones de 1988, México inició la época tecnocrática Un año importante para México fue 1994, Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)
con el triunfo de Carlos Salinas de Gortari y su nuevo gabinete año electoral en el que asesinaron a Luis para supervisar las condiciones electorales, los
gubernamental. Este grupo de funcionarios jóvenes trataron Donaldo Colosio, principal contendiente mecanismos de financiamiento y evitar fraudes.
Alternancia Protestas
de resolver los problemas económicos y de recuperar la a la presidencia. En ese mismo año entró política Transición sociales
Se crea un nuevo padrón electoral y la credencial política
credibilidad que la sociedad había perdido en el gobierno. en vigor el Tratado de Libre Comercio de la
con fotografía para votar, generando mayor
Para ello, se impulsó la inversión extranjera, se apoyó a las América del Norte (TLCAN), acuerdo firmado conciencia y participación ciudadana.
empresas trasnacionales y a la banca internacional; además entre México, Estados Unidos y Canadá que Tecnócratas Crisis
se puso en marcha el Programa Nacional de Solidaridad permitió el acceso a los inversionistas; pero En 1990, se otorga al Instituto Federal Electoral (IFE) económicas Reformas
electorales
(PRONASOL). Los recursos de este programa provenían de la también surgieron movimientos sociales autonomía e independencia del gobierno federal. Sus
venta de empresas estatales y a través de comités se realizaron como el EZLN, la Asamblea Popular de los funciones son: preparar, realizar, vigilar y calificar el
proceso electoral; establece las bases de la equidad y
obras de introducción de agua potable, drenaje, alumbrado, Pueblos de Oaxaca (APPO), entre otros. Estos
transparencia entre partidos.
pavimentación, construcción de escuelas, viviendas, clínicas y movimientos se opusieron a las políticas • ¿Cuáles son las aportaciones • ¿Qué es una reforma
de la tecnocracia a la economía electoral?
se crearon programas alimentarios y de becas. económicas del régimen mexicano y exigían mexicana? • ¿Qué importancia tienen?
Se crearon nuevos partidos políticos como el de la
apoyo para recuperar la productividad en el • Describe algunas consecuencias de • Describe brevemente las
Las propuestas del grupo de los tecnócratas se fundamentan Revolución Democrática, el Verde Ecologista, el del
la tecnocracia que pudieron causar reformas electorales que se
campo, así como la solución a temas como la Trabajo y Convergencia. Se mantiene y fortalece
en el pensamiento económico con efectos a largo plazo, se el descontento de la población. han hecho en el país.
marginación, racismo y el reconocimiento el Partido Acción Nacional y se debilita el Partido
concentraron en hacer de México un gran país exportador, Revolucionario Institucional.
de tradiciones de los pueblos indígenas. • Con base en la información de la sección
apoyando todas aquellas actividades que pudieran hacer
Tiempo de aprender, ¿cuáles son las crisis por
frente a la competencia externa. Sin embargo, muchas Paralelamente, México vivía un proceso de En el 2000, las elecciones pusieron fin al unipartidismo las que ha pasado México?
empresas pertenecientes a la pequeña y mediana industria transición democrática, pasaba de un país priísta. Inicia el proceso de alternancia política pero no • ¿Cuáles son las consecuencias de una crisis
necesariamente una transición a la democracia. económica?
desaparecieron ante la competencia de la industria extranjera, unipartidista a un país con una creciente
incrementando el desempleo y la economía informal. De la diversidad política. Este proceso fue
misma forma, los campesinos tampoco pudieron competir acompañado de siete reformas electorales En conclusión, entre el año 1994 y 2000 se Actividad 2
contra la agroindustria estadunidense. Además, el nuevo que progresivamente fueron trazando la establecieron las bases para una mayor competencia
capital que llegó a México se invirtió para comprar acciones ruta del cambio, con el surgimiento de De acuerdo con el esquema de la Actividad 1,
electoral, en años posteriores se realizaron
en la bolsa de valores y no en el ámbito social como escuelas instituciones encargadas de organizar y responde en tu cuaderno la siguiente pregunta:
nuevas reformas electorales para la construcción
o carreteras. Contrariamente a lo que se pensó, la creación de calificar las elecciones o bien los procesos de instituciones como el IFE, que garanticen la ¿De qué forma estos acontecimientos trazaron el
puestos de trabajo fue muy baja. electorales. democracia en el país. camino hacia la transición política en México?
Historia II • Bloque 5 • Tercer grado
La hora del reto
Identifica dos problemas que
Problema 1 Problema 2
5 Realidad social y participación ciudadana
afecten a tu comunidad y Aprendizajes esperados:
Problemas que requieren
reflexiona por un momento
¿Quiénes participan en la
de mi participación ¿Quiénes participan en la Explica la multicausalidad de los problemas sociales del país en la actualidad,
cómo podrían resolverse. Copia y la de mi comunidad
búsqueda de soluciones? búsqueda de soluciones? la importancia de la participación ciudadana en la solución de problemas.
el siguiente esquema en tu
cuaderno y auxíliate de él para
para su solución
Activa lo que sabes
concentrar la información. Hace unos años Zacarías, Mirna y su hijo Responde las preguntas
¿Cuál es la importancia de que Esteban decidieron irse a la capital en busca en tu cuaderno.
Acciones que contribuyen Acciones que contribuyen de trabajo. Se establecieron en una barranca
tú y tu comunidad participen a su solución a su solución
¿Cómo afecta la calidad de vida de
en la solución de los problemas y junto con otras personas construyeron casas las personas un desastre natural?
provisionales de cartón, pues las rentas de las
comunes que enfrentan? Acciones que Acciones que no Acciones que Acciones que no Si en tu comunidad ocurriera un
viviendas en la ciudad eran muy altas y no las
puedo realizar puedo realizar puedo realizar puedo realizar
podían pagar. Actualmente, siguen viviendo desastre natural, ¿a qué instancias
en este lugar y no tienen servicios de drenaje, podrían recurrir para recibir apoyo?
agua potable o luz, entre otros. Además ¿Qué importancia tiene la
Esteban no asiste a la escuela, pues trabaja participación de la población en
¿Qué aprendiste? para ayudar a sus padres, a quienes les ha casos de emergencia como un
costado mucho encontrar un empleo estable. desastre natural?
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que ¿Cuáles serían los motivos que tuvo la familia ¿Crees que en tu comunidad pueden
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel. de Esteban para mudarse a la capital? prevenir algún desastre natural?
Nivel de logro ¿Cuáles son las actuales condiciones de vida
Aprendizaje
Excelente Bueno Regular Insuficiente de la familia de Esteban? Tiempo de aprender
Identifico las causas de los problemas sociales
del país. Recordarás que en la unidad anterior se revisaron aspectos
Valoro la importancia de la participación
¿Cuál es el problema? generales sobre la política, la economía y la sociedad de

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


ciudadana en la solución de problemas. nuestro país. Ahora, vamos a profundizar en los problemas
Cerca del bosque, donde viven Toña y Camilo
sociales más relevantes que México ha enfrentado durante los
se inició un incendio en el que perdieron su
últimos 30 años y las soluciones que se han propuesto para
Para saber más casa y el cultivo de la temporada. Al enterarse
resolverlos.
de la noticia, la gente del pueblo se conmovió
Puedes consultar las siguientes fuentes: y se organizaron para apoyarlos en la Entre 1970 y 2000, el crecimiento de la población mexicana
Secretaría de Educación Pública. (2008). Historia II. Volumen I. México: Autor. reconstrucción de su casa, donando algunos se duplicó de 48.2 millones a 97.4 millones, este significativo
Escalante, P. et al. (2006). Nueva historia mínima de México ilustrada. México: Secretaría de Educación
materiales y semillas. Por su parte el gobierno incremento evidenció la necesidad de invertir recursos para
del Gobierno del Distrito Federal y Colegio de México
estatal les ofreció dinero para ayudarlos a ofrecer más servicios educativos, de salud, vivienda y empleo.
Consejo Nacional de Fomento Educativo recuperar algunos de sus animales y enseres Para controlar el aumento desmedido de la población
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA domésticos, pero hasta el momento no les se implementaron acciones para controlar la fecundidad
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. han llegado estos recursos. mediante el uso de anticonceptivos.
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
No obstante, la mayor parte de los esfuerzos Aunque durante la década de 1960 la sociedad
Ponte a prueba Actividad 2
gubernamentales durante ese periodo estuvieron mexicana demostró una profunda conciencia
concentrados en la apertura de México al mercado colectiva para expresar su descontento político Lee la noticia periodística que aparece en el siguiente cuadro
Actividad 1 y responde en tu cuaderno las preguntas que se presentan
externo y su participación en el ámbito internacional, –movimientos obreros, estudiantiles, guerrillas–
pues se creía que esto traería consigo los empleos que fue hasta el terremoto de 1985 que la sociedad En tu cuaderno copia las siguientes frases más abajo.
necesitaba el país. abandonó su inconformidad pasiva y comenzó a y complétalas de acuerdo con
organizarse para tratar de incidir en las decisiones lo que tú piensas. Contingencia en Chiapas
Contrario a lo que se esperaba, la apertura económica
políticas de sus gobernantes. Personal militar y brigadas de Protección Civil evacuaron este
provocó que muchas pequeñas y medianas industrias martes a más de 5 mil personas que viven en comunidades de alto
–que eran los verdaderos generadores de empleo en el Las consecuencias que dejó el terremoto de 1985 Para mí un problema social es ________
riesgo de los municipios de Reforma y Pichucalco, en el norte de la
país–, cerraron por la falta de recursos para competir. en el Distrito Federal, fueron tan desastrosas que _________________________________ entidad, donde las lluvias desbordaron cuatro de las principales ríos
Por ejemplo, los campesinos, no pudieron contender rebasaron la capacidad del gobierno para responder _________________________________ de la región.
_________________________________ En Ostuacán, límites de Tabasco, expertos de las comisiones Federal
frente a la agroindustria estadunidense y como ante esta catástrofe y fue la población civil la que
_________________________________. de Electricidad y Nacional del Agua iniciaron el fin de semana el
resultado de ello, muchas personas migraron hacia se movilizó para organizar las labores de rescate y
las ciudades para encontrar nuevas oportunidades, ofrecer apoyo a los damnificados. La participación desfogue de la presa hidroeléctrica Peñitas, una de las centrales
En mi comunidad los principales más importantes del estado.
desafortunadamente muchas familias tuvieron que ciudadana registrada durante esta tragedia
problemas son ____________________ Luis Manuel García Moreno, subsecretario estatal de Protección
establecerse en asentamientos irregulares en lugares trascendió a todo el país. _________________________________ Civil, informó que en Reforma, las aguas del río El Carrizal
de alto riesgo y carentes de los servicios más básicos. _________________________________ inundaron viviendas y tierras de cultivo de los ejidos aledaños
Posteriormente, en 1991 surgieron el Programa
Junto con su incorporación al neoliberalismo, la Nacional de Solidaridad (PRONASOL) y el Programa _________________________________ Macayos 1, 2, 3, 4, y 5, donde el ejército activó el plan de auxilio
_________________________________. DN-III para trasladar a refugios temporales y domicilios particulares
sociedad mexicana tuvo que enfrentar diversos de Contraloría Social, los cuales, inspirados en los
a más de 1400 personas que se encontraban en situación de riesgo
problemas como pobreza, migración, desempleo, hechos de 1985, pretendían que fuera la misma
Los problemas que hay en mi por vivir en las márgenes del afluente.
marginación, entre otros. población la que vigilara el manejo de los recursos Indicó que en el norte, donde se declaró alerta permanente para
comunidad son a causa de ___________
federales destinados a apoyar al sector más pobre 22 municipios, el sistema estatal de protección civil habilitó 40
Ante estos hechos, surgieron distintas organizaciones _________________________________
del país. refugios temporales con capacidad para atender a más de 12 mil
civiles para manifestar su inconformidad sobre las _________________________________
personas.
políticas sociales y económicas que el gobierno llevaba Actualmente, el gobierno ha aprobado diversas _________________________________
En Chicoasén, varias casas y carros fueron arrastrados por la
a cabo y defender sus derechos ante el abuso de las leyes y programas que tienen por objetivo promover _________________________________. corriente del río Chiquito, y hasta el momento dos personas son
autoridades. la participación ciudadana. reportadas como desaparecidas.
En otras comunidades existen los
mismos problemas porque __________ Ramos, J., R. Barboza y Ó. Gutiérrez (2007, 31 de octubre).
Realidades sociales en la era global
Contingencia en Chiapas. El Universal. Villahermosa, Tabasco.
_________________________________
Demografía Migración Participación ciudadana _________________________________
_________________________________ ¿Cuáles son las causas del desastre en Chiapas?
Ante el aumento de densidad Ante la falta de oportunidades, La sociedad civil se organiza y reúne
_________________________________.
poblacional, se crearon y las personas se establecen en las para expresar su inconformidad, ¿Qué instancias participaron en la evacuación
promovieron intensas campañas periferias de las ciudades del país y otras exigir y proponer soluciones ante
de control natal. en urbes en Estados Unidos. un problema. La participación ciudadana es ________ de los municipios afectados?
_________________________________ ¿Cómo podría contribuir la población para que el plan
_________________________________ de Protección Civil tuviera buenos resultados?
_________________________________
Distribución inequitativa de riqueza, desempleo, devaluación, salario bajo,
Pobreza _________________________________. Investiga en qué cosiste el Plan DN-III y el sistema
altos precios de los productos que forman parte de la canasta básica.
de Protección Civil.
Historia II • Bloque 5 • Tercer grado
La hora del reto
Entrevista al familiar de una persona que viva en otro país. Realiza las siguientes preguntas:
6 ¿Cultura o culturas?
¿Cuáles son los motivos de su familiar para vivir en otro lugar? Aprendizajes esperados:
¿Hace cuánto tiempo emigró? Analiza la influencia de la globalización en la cultura nacional
y la resistencia por medio de la identidad pluricultural.
¿Aún celebra las fiestas tradicionales de la comunidad?, ¿cómo?
¿Han cambiado sus gustos musicales?, ¿cuáles son?
¿Cuál era su comida preferida antes de salir de la comunidad?, ¿en el lugar donde vive
actualmente puede conseguir los ingredientes para prepararla?
¿Ha regresado en alguna ocasión para visitar a sus familiares?
Pide a tu entrevistado que te cuente si ha notado cambios en su familiar, por ejemplo:
si viste o habla diferente o algún otro detalle que llame su atención.
No olvides agradecer la atención que prestó tu entrevistado a las preguntas.
Ahora contesta, ¿qué relación tiene la entrevista que elaboraste con el tema de esta unidad?

¿Qué aprendiste? Activa lo que sabes ¿Cuál es el problema?

Ilustración: Humberto Vega Mendoza / Fotografía: Arturo Ramos Guerrero


Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que
Hace mas de un siglo, los primeros muralistas no Tal vez alguna vez has tenido ganas de salir
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel.
imaginaron la popularidad que tendría su propuesta de casa, llegar al lugar más tranquilo de la
Nivel de logro artística. Actualmente, en todo el mundo, la gente utiliza comunidad y gritar hasta que te canses,
Aprendizaje
Excelente Bueno Regular Insuficiente las paredes de casas y edificios públicos para expresarse, hasta que el mundo te escuche y conozca tus
Identifico la relación que tiene la cultura con el aunque a muy pocos se les podría comparar con Orozco emociones. Pero habría un problema, no todas
tema de globalización. o Rivera. las personas hablan tu idioma.
Reconozco la influencia que tienen otras culturas Algo muy similar pasa con el arte en la era de la
En la década de 1970, varios artistas promovieron la
sobre la mía y viceversa. globalización. Las cosas cambiaron tanto y tan
idea de sacar el arte de los museos, de darle vida a las
ciudades y romper con lo cotidiano. En este contexto pronto que en cuestión de unos años (1979-
Para saber más surge el graffitti, una forma de expresión visual que genera 1994) la sociedad se veía y percibía diferente.
Estos cambios han provocado diversos intentos
Puedes consultar las siguientes fuentes:
opiniones diversas.
de las personas por manifestarse y hacer valer
Varios autores (2008), Historia II. 3er Grado Volumen I. Telesecundaria, México: Secretaría de Educación Pública En torno al graffitti existen opiniones de rechazo, cuyo su opinión, por particular que sea. Un problema
Escalante, P. et al. (2006). Nueva historia mínima de México ilustrada. México: Secretaría de Educación argumento es que sus autores dañan la propiedad privada; es que no todas las expresiones se difunden
del Gobierno del Distrito Federal y Colegio de México
por el contrario, los autores defienden su derecho a con la misma intensidad, ¿Por qué crees que la
Consejo Nacional de Fomento Educativo expresarse. Ambas opiniones aluden a derechos que no se música en inglés o el graffitti son tan populares?,
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA contraponen, es decir, el ejercicio de uno no excluye ¿podrían otras expresiones como el huapango
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. al otro. ser tan populares?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Tiempo de aprender Más por aprender Ponte a prueba
Elementos culturales: rasgos en
La globalización es una tendencia que inició durante la segunda mitad común que se comparten en la Actividad 1
del siglo XX, se caracteriza por el intercambio de mercado entre países. comunidad, por ejemplo, tradiciones,
Aunque este intercambio es principalmente económico, también incluye fiestas, usos y costumbres, ideas, En qué situaciones o casos podrías identificar la influencia de la globalización en la cultura de tu comunidad.
creencias, valores, etc. A través de ellos
elementos culturales, desde la vestimenta hasta la comida. Al estar Realiza una tabla para concentrar la información. Sigue el ejemplo.
se puede conocer la relación que existe
interconectados, lo que sucede en un país afecta a otros. entre comunidades o países.
La globalización en mi comunidad
México también forma parte del fenómeno de la globalización al
Situación Influencia
adoptar tendencias mundiales que impactan en la vida de las personas.
Por ejemplo, a partir de 1992, en la Constitución Política se definió a 1. En una conversación Se combinan palabras de otros idiomas con el español.
la nación mexicana como pluricultural y en el 2002 entró en vigor la Por ejemplo: wacha la troca, que quiere decir mira la camioneta.
ley que establece el derecho de los pueblos indígenas. Estos cambios 2.
sucedieron porque los derechos éticos han cobrado relevancia en todo
el mundo y un país que no los defienda sería muy cuestionado. 3.

4.
• Propicia el desarrollo tecnológico. La gente tiene más acceso a la tecnología.
• Produce consumidores que comparten información y estilos de vida comunes.
La influencia de los medios de información provoca comportamientos similares 5.
en los individuos, tomando como ejemplo a personajes del espectáculo, el
deporte y la moda. Es una tendencia estándar y comercial. 6.
• Crea dependencias mutuas entre productores y consumidores. Se produce para
Globalización
consumir y viceversa.
• Favorece la relación multinacional, la generación de oportunidades de empleo Actividad 2
y los numerosos flujos migratorios debido a la creciente pérdida de trabajo.
• Tiende a la desigualdad social, al distinguir entre la cultura de minorías En tu cuaderno, haz una lista de 10 productos que se consuman en tu casa (alimentos, ropa, electrodomésticos,
privilegiadas, con acceso a la información y medios, a la cultura popular y juguetes) e identifica el lugar donde fueron elaborados.
mayoritaria, con información limitada y tendiente al entretenimiento.
Responde las siguientes preguntas:
¿Qué países predominan en la lista?
Las sociedades actuales se caracterizan por la multiplicidad de vínculos
¿Cómo llegan a tu comunidad?
y combinaciones culturales produciendo nuevas costumbres, valores,
formas de expresión y prácticas diversas. La emigración de mexicanos a ¿Qué elementos culturales acompañan a los productos que elegiste?
Estados Unidos es un ejemplo claro. Aunque este fenómeno se ha dado
desde la anexión de Texas a Estados Unidos, se incrementó con la baja Identifica aquellos productos que están hechos en tu comunidad, si es necesario incluye uno y responde
en la producción del campo mexicano y el aumento de producción en el la siguiente pregunta:
país vecino. Los emigrantes conservan sus raíces, pero al trabajar y vivir
¿El producto elaborado en tu comunidad está hecho para venderse en otros lugares o para uso de la misma
allá aprenden a asimilar, adaptar y combinar las costumbres, tradiciones
comunidad?, ¿por qué elegiste ese producto?
y cultura de los dos países. Esta fusión dio origen a manifestaciones
artísticas como el cine y la literatura chicana. Si ese producto se comercializara en todo el mundo ¿qué elementos culturales transmitiría?
Historia II • Bloque 5 • Tercer grado
La hora del reto
Elije una noticia que hable de la participación de México en el
Transcribe o
pega la noticia
que elegiste.
Escribe el
tema de la
noticia.
7 México en el contexto internacional
mundo. Puedes buscar en periódicos y revistas, o bien elige una de México en el mundo
Aprendizajes esperados:
algún programa de radio o televisión. Tema: ___________
Explica los cambios en la política exterior mexicana y sus problemas actuales.
Contesta las siguientes preguntas.
¿La noticia es sobre un tema político, cultural, económico o social? ¿Cuál es el problema?
¿Qué dice la noticia sobre México? ¿Qué otros países se mencionan?
Escribe en tu cuaderno algunas reglas del fútbol o
¿Cuál crees que sea la intención del autor al escribir este texto?
Activa lo que sabes el basquetbol y señala qué reglas cambiarías para
¿Es interesante lo que escribe el autor?, ¿por qué? mejorar el juego y por qué.
La historia de Sofía es verdadera, sucedió hace más Para proponer cambios en las nuevas reglas de
¿Cómo describirías la participación de México ante el mundo en el
de veinte años. Todo comenzó cuando decidida a un juego, primero tuviste que identificar cuáles se
tema que se aborda en el texto?
construir una casa para ella y su familia, cruzó al otro empleaban y después reconocer algo en ellas que se
¿Qué relación tiene los hechos internacionales de los que se habla lado de la frontera con el afán de trabajar. Por aquellos podría mejorar.
en la noticia con los hechos internos del país? años no era tan difícil pasar. Después de algún tiempo
Incluye las respuesta,
encontró trabajo en un restaurante como garrotera ¿Podrías proponer nuevas reglas en la sociedad
pero sin escribir la pregunta
y con lo que ganaba le alcanzaba para rentar una para mejorarla?
habitación junto con otras tres compañeras y mandar Cuando el fútbol y el basquetbol comenzaron a
¿Qué aprendiste? algo de dinero a su casa. jugarse, las reglas eran diferentes a las que ahora
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que Más tarde conoció a Alex, quien le ofreció matrimonio conocemos, pues tiempo atrás, la forma de pensar de
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel. con el único fin de obtener un crédito hipotecario, ni las personas era diferente. Ahora que han cambiado
siquiera tenían que vivir juntos y además, Sofía podría muchas cosas, las reglas también son distintas.
Nivel de logro obtener la nacionalidad estadunidense.
Aprendizaje Del mismo modo que las reglas en el fútbol y el
Excelente Bueno Regular Insuficiente
En varias ocasiones, Sofía se negó a acompañar a basquetbol han cambiado con el tiempo, también las
Identifico cuál es la política exterior de México. normas sociales lo han hecho con gran rapidez. Sólo
Alex a las fiestas para que éste la presentara como
Explico la relación que tienen los hechos que en el caso de la sociedad, no basta con conocer
su “esposa” y él se enojó tanto que decidió pedirle el

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


internacionales con lo que pasa al interior del país. las reglas, también es necesario reconocer los motivos
divorcio, lo cual fue fatal para Sofía, pues esto sucedió
antes de que ella obtuviera la ciudadanía. y las causas de las transformaciones acontecidas para
saber qué se debería cambiar y que no.
Para saber más Sofía tuvo que regresar a México y debido a la crisis de
1982 se terminaron todos sus ahorros. Actualmente,
Puedes consultar las siguientes fuentes:
Sofía está intentando cruzar nuevamente la frontera,
Secretaría de Educación Pública. (2008). Historia II. Volumen I. México: Autor.
Escalante, P. et al. (2006). Nueva historia mínima de México ilustrada. México: Secretaría de Educación pero tiene miedo, pues cada vez es más difícil.
del Gobierno del Distrito Federal y Colegio de México ¿Qué relación existe entre la crisis económica y la
Consejo Nacional de Fomento Educativo
situación de Sofía?
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA ¿Por qué Sofía insiste en cruzar la frontera si cada vez
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. es más peligroso hacerlo?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Tiempo de aprender En los años setenta y parte de los ochenta,
Ponte a prueba Actividad 2
México mantuvo una política exterior al
Durante la Guerra Fría, se invirtieron muchos recursos a nivel margen de los Estados Unidos, a través del Lee la noticia del recuadro inferior y responde en tu
principio de la libre determinación de los
Actividad 1
mundial para mostrar la supremacía de alguno de los dos cuaderno las preguntas que aparecen más abajo.
países que se disputaban el poder mundial. En este contexto, pueblos. Esta postura permitió establecer Lee el siguiente texto y responde en tu cuaderno las
se podrían rastrear varias razones que explicarían una parte alianzas políticas y económicas con países preguntas que aparecen más abajo. TLCAN, principal mercado para Jalisco
de las transformaciones acontecidas en el país durante la socialistas (Cuba) y capitalistas (Estados Hasta los últimos reportes oficiales, las exportaciones
década de 1980. Unidos y otros países europeos). de Jalisco llegaron a 23 mil 482 millones de dólares,
lo que supuso un monto adicional de tres mil 932
El final de la Guerra Fría se registró en 1989, con la caída Para la década de 1980 nuestro país modificó
millones contra lo acumulado en agosto de 2010,
del muro de Berlín. Sin embargo, la economía de la Unión su política económica al recibir ayuda del con base en las cifras del Sistema de administración
Soviética ya se veía mermada desde principios de la década, Fondo Monetario Internacional (FMI) y se tributaria (SAT).
mientras el mercado internacional cambiaba rápidamente. vio obligado a estrechar su relación con Según los datos aportados por el Sistema Estatal
Los refugiados no son una amenaza.... mas bien...
Estados Unidos y acelerar su apertura a la ellos son los amenazados de Información Económica (Seijal), 77.5% de las
En algunos países como Inglaterra y México, la participación
globalización. Imagínatelo. Hasta ahora, tu vida ha transcurrido ventas externas de Jalisco se concentra en Estados
del gobierno en la economía interna disminuyó
tranquilamente. De repente, la situación cambia Unidos (72.5%) y Canadá (5%), lo que revela que
(adelgazamiento del estado) y las relaciones comerciales México afrontó varios cambios en su economía
por completo, ya no puedes volver a tu casa, ya no el bloque comercial del Tratado de Libre Comercio
entre las naciones se hicieron prioritarias para incentivar la y buscó en el escenario internacional la
puedes continuar con tu vida; donde tú vivías han de Norteamérica, es el principal destino de las
economía y el mercado internacional. solución a sus problemas económicos. Con la
pasado cosas muy graves que ponen en peligro tu exportaciones jalisciences.
firma del Tratado de Libre Comercio de América vida. Para evitar que te hagan daño sin haber hecho Principales destinos de la exportación de Jalisco:
Al concluir la Guerra Fría, las tensiones en entre las potencias
del Norte (TLCAN), nuestro país obtuvo algunos nada malo, has tenido que irte muy lejos de tu Estados Unidos, Canadá, Colombia, Suiza, Brasil,
disminuyeron y México asumió el papel de mediador en los
beneficios en las zonas y áreas económicas casa y ahora te encuentras solo, perdido en un país Alemania, Guatemala, Reino Unido, Chile, Taiwán,
conflictos de algunos países centro y sudamericanos como
más prósperas del país, pero no en aquellas, extranjero, rodeado de gente desconocida que no España.
El Salvador, Nicaragua Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Brasil y
como la agrícola o las pequeñas empresas, habla el mismo idioma, que tiene otras costumbres. Principales productos exportables: electrónica,
Guatemala, brindando asilo político a muchos refugiados.
pues no tuvieron los apoyos necesarios para Eres un refugiado. ¿Cómo te sentirías? transporte, metales y manufacturas metálicas,
modernizarse y poder competir. alimentos, bebidas (tequila), industria química,
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas instrumentos médicos, ópticos y quirúrgicos y joyería.
El TLCAN y sus Por otro lado, el adelgazamiento del estado para los Refugiados, ACNUR
Del activismo En cuanto a las importaciones, Estados Unidos
problemas: y la recesión económica provocaron el también es el principal proveedor, aunque se tienen
Fin de la latinoamericano Fuente: http://www.cinu.org.mx/onu/
migración e aumento de la migración hacia Estados
Guerra Fría a las políticas estructura/mexico/otr/acnur.htm incrementos en las compras que se hacen a otros
intercambio Unidos y aunque el TLCAN preveía el
multinacionales países, como los casos de China y Chile.
comercial intercambio comercial y de mano de obra
entre los tres países que lo firmaron, las Fuente: El Informador / Salvador y Maldonado.
¿Cuáles son las causas por las que las personas se 5 de diciembre de 2011.
restricciones migratorias para los mexicanos refugian en otro país?
que intentaban cruzar la frontera norte se
¿Qué postura toma el país que brinda asilo a los
Contexto internacional incrementaron.
refugiados?, ¿por qué? ¿Qué entiendes por exportación e importación?
Hoy en día se busca mejorar y ampliar las
¿Qué consecuencias tienen estas acciones para el país ¿Qué beneficios o perjuicios trajo la firma del TLCAN
relaciones económicas con otros países
que brinda refugio? a México?
Década de los años 70, México rumbo a su y regiones a través de tratados de libre
80 y 90 transición política comercio con Chile, Centroamérica y la Unión ¿Cómo fortalece las relaciones internacionales, brindar ¿Qué pasaría si México no tratará de mejorar las
Europea, entre otros. apoyo a las personas refugiadas de otros países? relaciones con los demás países?
Historia II • Bloque 5 • Tercer grado
La hora del reto
Sigue las instrucciones que se presentan a continuación.
Acciones que contribuirían
a su solución
Ámbito
8 Los retos de México
• Dibuja en tu cuaderno tres fichas como la que se muestra Aprendizajes esperados:
en la imagen. Reconoce retos que enfrenta México en los ámbitos político, económico,
• Regresa a la sección Tiempo de aprender, elije dos de los Reto social y cultural, y participa en acciones para contribuir a su solución.
retos que enfrenta México y escribe cada uno en una ficha.
• En la tercera ficha escribe un reto que enfrente
tu comunidad.
Activa lo que sabes ¿Cuál es el problema?
• En cada una de las fichas escribe las acciones que
tú propondrías para superar dichos retos. En la comunidad de Francisco, la mayor parte de
¿Te acuerdas del primer día que entraste
las personas son ejidatarios y entre todos toman
a la secundaria?
las decisiones sobre el uso y destino de los recursos
Desde ese día hasta hoy han pasado tres años naturales de la localidad. Las principales actividades
¿recuerdas cómo te sentías? económicas de la población son la apicultura, las
Ahora que estás a punto de terminarla, artesanías, la ganadería, la producción de carbón y
¿cuáles son los retos que enfrentarás? chicle. Una parte de las tierras ejidales son destinadas
a la producción agrícola para el consumo de los
¿Qué aprendiste? habitantes.

Ilustración: Humberto Vega Mendoza / Fotografía: Elia Cornejo Tenorio


Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que Hace dos años los habitantes de la comunidad de
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel. Francisco iniciaron un proyecto de ecoturismo y
desarrollo sustentable en unas grutas cercanas al
Nivel de logro
Aprendizaje pueblo y con ayuda de especialistas ofrecen cursos
Excelente Bueno Regular Insuficiente
de buceo y visitas guiadas a los turistas. El resultado
Reconozco los retos que enfrenta México en los
ha sido tan bueno que cada vez hay más visitantes
ámbitos político, social, económico y cultural.
interesados en conocerlas y los beneficios económicos
Propongo soluciones para superar los retos que
se han visto reflejados en el bienestar de la comunidad.
enfrentan el país y mi comunidad.
¿Cómo pueden desarrollarse económicamente
Para saber más las comunidades sin afectar el medio?
¿Qué propondrías para que la gente use y aproveche
Puedes consultar las siguientes fuentes: de manera consciente y sustentable los recursos
Secretaría de Educación Pública. (2008). Historia II. Volumen I. México: Autor.
naturales de su localidad?
Escalante, P. et al. (2006). Nueva historia mínima de México ilustrada. México: Secretaría de Educación
del Gobierno del Distrito Federal y Colegio de México
Más por aprender
Consejo Nacional de Fomento Educativo El ecoturismo es otra alternativa económica para algunas
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA comunidades mayas en Quintana Roo.
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político.
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
En México están presentes los siguientes retos:
Tiempo de aprender Ponte a prueba
Transición política
Vivimos en una era donde el proceso • La desigualdad social y económica afecta la
Sociedad
convivencia democrática y la cultura de la
Actividad 1
de globalización está transformando • La esperanza de vida de la población aumentó de 62 años en
legalidad. La construcción de la democracia
rápidamente a las sociedades 1970 a 75 años en el 2010, gracias al mejoramiento en la salud y Elige alguno de los problemas de México que se mencionan
es un reto fundamental en nuestra
mundiales. El intercambio comercial alimentación. en la sección anterior e identifica cuáles fueron sus causas y
sociedad. Por ello, es necesario crear mayor
• El predominio de adultos jóvenes y adultos mayores en etapa qué reto nos plantea, apóyate en la información que se ofrece
entre los países impacta en los ámbitos conciencia ciudadana y generar políticas
productiva implica la necesidad de incrementar las fuentes de
social, político, cultural, ético e incluso que fortalezcan el respeto a los derechos en las diferentes unidades que integran este bloque.
empleo.
medioambiental. Esta nueva forma humanos, la equidad, la libertad de
• Se registra un rezago económico en las zonas rurales del país,
de relacionarse con el mundo ofrece expresión, las diferencias culturales, raciales
motivo por el cual crece la migración hacia las ciudades en busca Problema
grandes oportunidades de desarrollo y de identidad entre los mexicanos.
de mejores oportunidades de vida. Esta situación sólo podría
y progreso económico, pero también revertirse si se desarrollan estrategias económicas y laborales que
plantea riesgos y retos para los cuales permitan fortalecer el poder adquisitivo de la población rural.
Contaminación
los países beben estar adecuadamente • En las grandes ciudades, la demanda de
preparados. En este contexto, muchas Salud servicios como el agua es cada vez mayor y
naciones están invirtiendo esfuerzo y • La población del país ha desarrollado enfermedades crónico- la oferta resulta insuficiente para satisfacer
recursos que les permitan superar los degenerativas como la diabetes, las cardiopatías y el cáncer debido, las necesidades de la población. La pérdida
en gran medida, a los hábitos alimenticios. Un porcentaje alto de del vital líquido está relacionado con la
desafíos de la globalización.
la población consume comida rápida y chatarra que ha elevado deforestación y el deterioro del suelo
El mayor riesgo que se enfrenta es la el índice de obesidad entre los mexicanos y por consiguiente la como resultado de la explotación excesiva
posibilidad de que las decisiones y frecuencia de este tipo de enfermedades. Actualmente somos el de los recursos naturales en actividades
acciones políticas y económicas que primer país con obesidad infantil y aunque se han tomado medidas ganaderas y agrícolas que han propiciado
para fomentar mejores hábitos de alimentación éstas han sido la desaparición de grandes extensiones
toman los gobiernos estén pensadas
de bosque y selva, reduciendo así la ¿Cuál es el reto? ¿Qué originó
sólo para resolver las cuestiones insuficientes.
temporada de lluvias y propiciando el el problema?
internacionales y no contribuyan a • Otros padecimientos igualmente preocupantes que afectan cada vez
más a la gente joven, son el consumo de drogas, alcohol y tabaco. aumento de la temperatura.
solucionar las necesidades particulares • Nuestro país es rico en ecosistemas y
• Para abatir estos males, es indispensable realizar campañas
de cada país. de prevención y proporcionar más recursos tecnológicos y biodiversidad, pero es indispensable
económicos a las instituciones de salud pública. cambiar la estrategia de explotación y
Uno de los principales retos de México
producción para aprovechar los recursos
es aprovechar la apertura mundial que naturales de manera más consciente
ofrece la globalización para encontrar Educación equitativa y sustentable.
mecanismos que permitan solucionar • El desarrollo del país depende en buena medida de la calidad • La basura es otro foco de contaminación.
los problemas que nos afectan a todos, educativa. Aunque durante los últimos años disminuyó el La separación de restos orgánicos e
como: la conservación del medio analfabetismo y se amplió la oferta de educación gratuita hasta inorgánicos y su reciclado son algunas
ambiente y cuidado del agua, mejorar el bachillerato, el rezago educativo todavía es considerable, alternativas para abatirla. Aunque hay Actividad 2
principalmente en las zonas rurales. empresas encargadas de hacer estas
la salud de la población, brindar una
• El reto es elevar los niveles educativos de la población en forma tareas los esfuerzos son insuficientes, es Responde las preguntas
educación de calidad, promover el indispensable la toma de conciencia de
equitativa e incrementar los recursos en áreas de investigación
desarrollo científico y tecnológico, científica y tecnológica capaces de abatir los problemas de salud, la población y su apoyo para revertir la ¿Cómo te imaginas que se podrían resolver los principales
fomentar la convivencia multicultural, alimentación, ambientales y sociales que nos aquejan. degradación ambiental. problemas de México?, ¿quiénes debería participar en su
entre otros. solución? ¿por qué?
Historia II • Bloque 5 • Tercer grado
La hora del reto
Investiga con tus familiares, sobrinos,
9 Del corrido revolucionario
hermanos, papás y gente mayor, el tipo de
música que más les gusta.
a la música actual
Elabora una lista en la que identifiques el Aprendizajes esperados:
estilo musical y la época en la que más se Investiga las transformaciones de la cultura y de la vida cotidiana
escucharon esos tipos de música. a lo largo del tiempo y valora su importancia.
Responde las siguientes preguntas Activa lo que sabes
en tu cuaderno.
¿De qué temas tratan las canciones que Britney y Leonardo son los nombres de los hijos de Sara; ella decidió llamarlos así porque quería recordar
mencionaron tus familiares o conocidos? a su cantante y actor favoritos y qué mejor manera de hacerlo que a través de sus pequeños.

¿La letra y música de esas canciones ¿Por qué Sara admira tanto a este par de artistas?, ¿qué importancia han llegado a tener estos personajes
representan el momento histórico en el en la vida de ella?
que fueron escritas? ¿por qué? ¿Consideras que expresiones artísticas como la música son importantes en la vida de las personas?, ¿porqué?
¿Consideras que la sociedad se expresa a ¿Crees que la música influye en la conducta o manera de pensar de las personas?
través de la música?, ¿cómo?, ¿por qué?

Cortesía de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Gobierno del Estado de Oaxaca


¿Cuál es el problema?
Como cada año en la celebración y procesión en honor a la Virgen
de la Soledad la gente del pueblo suele acompañarla con música
de viento, tamboras y mariachis. Alrededor del atrio y la plaza
¿Qué aprendiste? principal, se instala una feria con juegos mecánicos y un mercado
ambulante con diversos puestos en los que se vende ropa, videos,
Copia en tu cuaderno el siguiente cuadro y marca con una la casilla que corresponda al nivel de logro que discos con música, etc. En la calle se colocan grandes bocinas
alcanzaste en cada resultado de aprendizaje. Escribe brevemente las razones por las que seleccionaste dicho nivel. que tocan reproducen a todo volumen la música del momento,

Ilustración: Humberto Vega Mendoza


mientras la gente se pasea por los alrededores de la iglesia.
Nivel de logro
Aprendizaje Es en esta fecha cuando muchas de los habitantes del pueblo
Excelente Bueno Regular Insuficiente
Identifico las transformaciones culturales en la vida aprovechan para comprar los discos y videos de sus artistas
cotidiana a través favoritos.
de la música. ¿Consideras que las tradiciones de tu comunidad han cambiado
Reconozco las aportaciones del corrido a la cultura debido a la música, ropa y videos que se consumen en la
mexicana. actualidad?
Consejo Nacional de Fomento Educativo ¿Se han incorporado estilos musicales, vestimenta u objetos de la
DISTRIBUCIÓN GRATUITA / PROHIBIDA SU VENTA vida moderna en las costumbres y tradiciones de tu comunidad?,
“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. ¿cuáles?
Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.
Tiempo de aprender Más por aprender
Ponte a prueba
La música es una de las manifestaciones artísticas más El corrido se sustenta en la tradición y se
Actividad 1
representativas de nuestro país. El sello característico de la cultura transmite de generación en generación, igual

mexicana se ve reflejado en una extensa riqueza de géneros


que el conocimiento del artesano. Con base en las letras de las canciones, responde
Lee las estrofas que a continuación se presentan, son
musicales con influencias de diversos lugares como: corridos, en tu cuaderno las siguientes preguntas.
fragmentos de canciones de distinta época.
trova yucateca, boleros, huapangos, sones jarochos, danzón, ¿Qué diferencias y similitudes encuentras
canción ranchera, rock, salsa, cumbias, mambo, cha cha chá, Muchas de las corrientes musicales Vámonos al parque, Céfira entre las tres canciones?, ¿crees que tienen
música de banda, tambora y el mariachi, este último nombrado urbanas en México contrastaban con la
Salvador “Chava Flores” asociaciones históricas?, ¿por qué?
recientemente por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la [Fragmento]
música ranchera y tradicional mexicana. ¿Cuál crees que sea la finalidad de las canciones
Humanidad. Fue una época donde las canciones Los domingos y los jueves en el parque principal que te presentamos?
Así como las melodías son importantes, también lo son la letra y abordaban temáticas relacionadas ameniza las reuniones la banda municipal, ¿A qué época pertenece cada canción?
los intérpretes que las complementan y enriquecen. con la vida cotidiana de las ciudades y como a eso de las siete ya se miran desfilar
y los pueblos. Tal es el caso de las las muchachas y muchachos que las vueltas van a dar.
El corrido, forma parte de la cultura popular mexicana y aunque
su origen es muy antiguo, este género musical se identifica
composiciones de cantautores como: (CORO) Actividad 2
Agustín Lara, Álvaro Carrillo, José Alfredo ¡Vámonos al parque, Céfira, para ver si encuentras cónyuge!
principalmente con la etapa de la Revolución Mexicana. Tiene la ¡Vámonos al parque Céfira, yo te llevo y tú respóndeme! Ahora vas a componer un corrido.
Jiménez, Salvador “Chava Flores”. A través
característica de ser una crónica de los acontecimientos relevantes
de sus letras, Intérpretes como Pedro Elige un tema, acontecimiento, noticia o
de un pueblo, algo así como un periódico musicalizado, que se La Adelita
Infante y Jorge Negrete lograron plasmar problema, digno de recordarse que quieras
transmitía de boca en boca. Con el corrido el pueblo se enteraba Domino Público
con nostalgia y humor a la sociedad de abordar en la letra de tu corrido.
de los sucesos del momento: batallas, levantamientos, asesinatos [Fragmento]
esa época.
de generales, soldados y soldaderas o “Adelitas”. Escribe la letra y musicalízala. Elige el ritmo que
Actualmente, la música tradicional Popular entre la tropa era Adelita,
Actualmente, la función del corrido no ha cambiado, sigue más te guste puede ser rap, banda, rock, cumbia,
se ha modificado debido al acceso y la mujer que el sargento idolatraba,
transmitiendo, informando o afirmando las tradiciones populares, salsa, bolero, etcétera. Compártela con tus
difusión que generan los medios de porque además de ser valiente era bonita,
pero sí se ha modificado el ritmo. Hoy, el corrido se musicaliza de y hasta el mismo coronel la respetaba. compañeros
comunicación, con la introducción de la
manera diferente a través de las bandas gruperas principalmente Si Adelita se fuera con otro, Responde las siguientes preguntas en tu
tecnología y los instrumentos eléctricos la seguiría por tierra y por mar,
del norte del país. Pero están lejos de provocar el impacto que cuaderno
se han creado nuevas formas musicales, si por mar en un buque de guerra,
suscitaban en 1910, debido a que los medios de comunicación y
sonidos y ritmos como: ska, reggaetón, si por tierra en un tren militar. ¿Qué tipo de música te gusta?
otros géneros musicales han diversificado la atención e intereses
rap, hip hop, y rock en sus diversas
del público. ¿Cuántas horas al día escuchas música?
manifestaciones. Todos estos géneros El puñal y el corazón
A partir de la década de 1950, se manifestaron nuevas expresiones musicales son ejemplos de la influencia Café Tacuba ¿Consideras que la música es importante en tu
musicales provenientes del extranjero, principalmente de Estados cultural proveniente del extranjero. [Fragmento] vida?, ¿por qué?
Unidos. Los grupos y estilos musicales, así como las modas y No obstante, grupos como La Maldita ¿Tienes objetos o vestimenta que te identifiquen
costumbres estadunidenses se impusieron en el estilo de vida Vecindad, Café Tacuba, o bandas gruperas Ni hablar mujer,
tú traes puñal.
con algún artista o un tipo de música?
de la juventud mexicana, la cual además produjo nuevos estilos como El Recodo y conjuntos norteños
Ni hablar mujer, ¿Cuándo escuchas música o ves videos sientes
como la música de protesta y la música folclórica derivados de la como Los Tigres del Norte, han logrado no me quieres perdonar que cambia en algo tu estado de ánimo?
influencia ejercida por los movimientos pacifistas y de conciencia relacionar sus letras con la realidad Ese puñal
política acontecidos a finales de los años 60 y las guerrillas mexicana y mensajes sobre lo que sucede lo traigo adentro de mi corazón ¿Te sientes identificado con las canciones o la
latinoamericanas. en nuestra la sociedad. forma de pensar de algún artista?, ¿por qué?

También podría gustarte