Está en la página 1de 2
Mica la diferencia Ce er en aad Todos queremos aprender Programa de Inclusién Educativa Comunitaria ‘Cuando hablamos de una sociedad inclusiva, Pensomes en aquella que valoriza y fortalece las diferencias individuales. Dentro de ella aprendemes ‘@.convivir, contibuir y consituir juntos un mundo de ‘oportunidades reales (no obligatoriamente iguales).. Inclusion y respeto por ios diterencias son derechos fundamentales de la educacion. Sin obstéculos Demibar las barreras es la consigna Debemos derribar [as barreras fisicas y sobre todo las barreras mentales y sociales que impiden el libre acceso alas oportunidadies y al desarrolio. Para quién demibar barreras? * Para todos, sin olvidar a ninos y jovenes con necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad, que presentan un desempeno escolar signiticativamente distinto en relacién con sus compaferos de grupo y que requieren que en su proceso educative se incorporen mayores o dislinos recursos oora foclltarsu participacién y aprendizaie. + Paro aquéliss con discapacidad por deficiencia fisica, mental o sensorial, de naturaleza petmonente © temporal, que imita su capacidad para realizar una o mds actividades esenciales de la vida diaa y pusde derivar o agrovarse por el entomno econdmice y social. {Cuéles son las discopacidades? + Moir * Visual + intelectual + Auditive. Qué hacer para incluir? Reconocer que todos jos ninos deben gozar plenamente de los derechos humanos y jas libertaces fundamentales, en igualdad de condiciones que las demés personas. Nuesiro compromiso es... Que todos los nifios y jovenes con necesidades educativas especiales, con o sin discapacidad, que recibon atencién del Conate, convivan como miembros de una comunidad y compartan sus experiencias en el desarrollo de una sociedad més justa, demecratice y solidaria, en la que todos participemos. PEN Ta Consejo Nacional de Fomente Educativo

También podría gustarte