Está en la página 1de 1

Según el centro nipón de estudios Nomura Research Institute, junto la Universidad británica de

Oxford, un profundo análisis resalta la evolución tecnológica de los robots y de los programa
de inteligencia artificial, que han concluido que el 49 por ciento de los empleos desempeñados
por trabajadores humanos en Japón podrían ser realizados por máquinas dentro de unos 15
años. No obstante, el porcentaje de profesiones susceptibles de ser automatizadas en Japón es
más alto que en los otros dos casos estudiados, Estados Unidos (con un 47 por ciento de
trabajos que podrían realizar máquinas) y Reino Unido (35 por ciento). (ASIANORTHEAST,
2015)

En mi opinión ante esta publicación y pronostico hay algunos puntos que debemos considerar,
como:

1. Mano de obra: Este impacto podría tener implicaciones profundas en la fuerza


laboral, la economía y la sociedad en general.

2. Comparación Internacional: Hay algunos países desarrollados que ya consideran la


tecnología como instrumentos en sus empresas, porque genera menos costo o porque
es eficaz el proceso. Estas variaciones pueden estar influenciadas por factores como la
estructura económica, la adopción tecnológica y las políticas laborales.

3. Desafíos para los Trabajadores: La automatización puede generar desafíos


significativos para los trabajadores, como la necesidad de adquirir nuevas habilidades y
adaptarse a roles laborales modificados. La gestión de esta transición es crucial para
mitigar posibles impactos negativos.

4. Consideraciones Éticas y Sociales: A medida que más trabajos se vuelven


automatizables, surgen cuestiones éticas y sociales sobre el impacto en la igualdad
laboral, la distribución de ingresos y la calidad de vida de los trabajadores. La sociedad
debe abordar estas cuestiones de manera equitativa y justa.

5. Oportunidades Emergentes: Aunque la automatización plantea desafíos, también


puede crear oportunidades en términos de eficiencia, innovación y la creación de
nuevos tipos de empleo. Es esencial centrarse en cómo aprovechar estas
oportunidades de manera positiva.

Es importante señalar que las predicciones sobre la automatización deben considerarse con
cautela, ya que varios factores pueden influir en el curso futuro de la tecnología y el empleo.
Además, las respuestas efectivas a estos cambios requerirán una colaboración activa entre
gobiernos, empresas, educadores y la sociedad en general.

Los robots en Japón ocuparán en 2030 el 50 por ciento de sus empleos. (2015, 7 de diciembre).
ASIANORTHEAST. https://asianortheast.com/los-robots-en-japon-ocuparan-en-2030-el-50-por-
ciento-de-sus-empleos/

También podría gustarte