Está en la página 1de 5

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL MES DE JUNIO 2022

INTRODUCCIÓN

En el informe presentado a continuación se dan a conocer las actividades realizadas por la contratista
Naidelith Zamora Pimienta, durante el periodo del 21 de mayo 2022 al 20 de junio 2022 con el contrato
341 del año 2022, donde las actividades expuestas están en la zona de registro.

OBJETIVOS

 Realizar la atención al ciudadano y a su animal de compañía que se encuentran inscritos en


el programa de esterilización
 Dar orientación y acompañamiento a las personas en el proceso
 Recopilar toda la información necesaria para el correcto diligenciamiento de las historias
clínicas
 Organizar la información obtenida en las encuestas durante las jornadas

ACTIVIDADES REALIZADAS

 Verificación documental
 Entrega de turno a cada usuario
 Charla de protocolo para esterilización
 Diligenciamiento de historias clínicas y planillas
 Revisión y conteo de historias clínicas
 Asignación de numero en historia clínica
 Consolidación de encuestas de las jornadas
 Otras actividades:
apoyo en preparación
post-operatoria entrega de pacientes y diligenciamiento de fórmulas medicas

EJECUCIÓN

En el área de registro se realiza las actividades desde 21de mayo al 20 de junio del 2022, se
genera el alistamiento de los insumos para la jornada, como lo son los turnos, las historias clínicas
planillas y microchip, al iniciar la jornada a las 7: 00 am, Como primer punto se revisa el
respectivo agendamiento, posterior a ello se hace la verificación de los documentos traídos por el
propietario del animal de compañía, (cedula de ciudadanía, copia de recibo de servicio público no
mayor a 6
meses
meses de los estratos 1,2 y 3), luego de la verificación se entrega un turno donde se asigna el
nombre del paciente con el apellido del propietario, luego se da ingreso a la unidad, donde se
realiza la explicación de todo el protocolo que se va a manejar durante la jornada, se resuelven
dudas sobre el proceso (anexo 1)

Anexo 1: revisión de documentos

Luego se hace una verificación de microchip de los animales (anexo 2).

Se procede a la realización de historias clínicas (anexo 3)

Anexo 3: diligenciamiento historias clínicas


Respetando el turno asignado donde el tenedor registra los datos referentes a su animal de
compañía (nombre, especie, sexo, raza, estado de salud, entre otros) y sus datos personales,
anexando sus documentos requeridos, para así después de leer el consentimiento informado
firmar el mismo aceptando el procedimiento quirúrgico, Terminado el diligenciamiento de la
historia, se procede a llenar los datos de la planilla de microchips, donde se anexan los mismos
registrados por la historia clínica, se le asigna el nombre de cada animal ya sea en su guacal para
los felinos o en su traílla para los caninos, para el posterior reconocimiento, los días pertinentes
se anexo el microchip a la misma, ya sea el asignado por la unidad o si ya lo traía implantado
Estas actividades se repiten entre 4 – 5 veces durante la jornada dependiendo de los
agendamientos asignados por hora, por parte del equipo de recepción y registro.

El total de animales atendidos durante este periodo fueron de 2142 animales operados (anexo 4
tabla mayo y junio), divididos de la siguiente manera.

COMUNIDAD CES TOTAL


CANINOS HEMBRAS 117 2 119
CANINOS MACHOS 117 5 122
FELINOS HEMBRAS 259 1 260
FELINOS MACHOS 218 1 219
TOTAL 711 9 720
Anexo 4: tabla de animales operados del 21 de mayo al 31 de mayo

COMUNIDAD CES TOTAL


CANINOS HEMBRAS 270 6 276
CANINOS MACHOS 197 8 205
FELINOS HEMBRAS 527 12 539
FELINOS MACHOS 397 5 402
TOTAL 1391 31 1422
Anexo 4: tabla de animales operados del 1 de junio al 20 de junio

Luego de terminar el proceso de registro se procede a realizar la revisión de historias clínicas donde
se realiza el cierre de espacios en blanco, se reportan hallazgos, se vuelve a verificar que la
información que se suministra en la historia clínica sea la misma que se encuentra en los soportes
(cedula y recibo público), se realiza el conteo de las historias de la jornada dividiéndolas por especie
y sexo, se entregan empaquetadas en bolsa con la fecha de la jornada para que los anestesiólogos
y cirujanos procedan a realizar las correspondientes firmas.

Se realiza la enumeración de la historia clínica teniendo en cuenta el número de serie en que se


terminó la anterior jornada, para dar por terminado el proceso y este sea entregado a los compañeros
del área administrativa para la realización la digitalización.

Posteriormente se realizan las encuestas, en la jornada se asignan a los propietarios


aleatoriamente, con el fin de calificar el servicio prestado por el punto fijo de esterilización, se
realiza una base de datos donde se tiene en cuenta información como nombre del propietario y
fecha de la aplicación de la encues
 Anexo 4. Asignación de numero en historia clínica

Anexo 5: encuestas
Elaboró: NAIDELITH ZAMORA PIMIENTA

Revisó:

Aprobó:

También podría gustarte