Está en la página 1de 22

Técnicas de PRL II:

Medicina en el Trabajo, Ergonomía y Psicosociología Aplicada.

TEMA 5

Iván Fernández Suárez

Universidad Internacional de La Rioja


Estrés y otros problemas psicosociales

Definición de estrés

Una de las definiciones más aceptadas es la que corresponde a McGrath,


que define al estrés como un desequilibrio sustancial percibido entre la
demanda y la capacidad de respuesta del individuo, bajo condiciones
en las que el fracaso ante la demanda tiene importantes
consecuencias. Las consecuencias no sólo son físicas o fisiológicas sino
que incluyen las emocionales y cognitivas.

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales

SINDROME DE ADAPTACION DE SELYE

▪ Algunos pacientes y animales desarrollaban síntomas similares.

▪ Síntomas a partir de sus experiencias.

▪ Funcionalidad.

▪ Ratas sometidas a la inyección de sustancias agresivas e


inofensivas presentaban las mismas reacciones.

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales

Síndrome general de adaptación:

▪ Fase de alarma, inmediatamente después de la amenaza,


liberación de coricosteroides, uso del eje hipotálamo-hipofisario.

▪ Fase de mantenimiento o resistencia, pretende disminuir la


situación de estrés, moviliza las defensas, conduce a la tercera fase.

▪ Fase de agotamiento, no se logra superar el estrés, los recursos


se agotan progresivamente, si el agotamiento es total, no se logra
responder a estrés mínimo. Puede conducir a la muerte. El descanso es
factor recuperador.

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales
Conclusiones, el estrés es:

Una respuesta fisiológica a estímulos externos, mediada por hormonas.

Fundamentalmente utiliza el sistema hipotálamo-hipofisario para la secreción y


para la regulación hormonal, que sucede ante cualquier demanda que se le
haga al organismo.

Las manifestaciones orgánicas no pueden ser separadas de su componente


psíquico ya que es una unidad psico-orgánica.

Se manifiesta preponderantemente de forma orgánica o preponderantemente de


forma psíquica.

Se da en todos los seres vivos. En los animales es diferente si se trata de


dominantes o subordinados, y la diferencia la marca la susceptibilidad al cortisol.

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales

▪ Él estrés es un problema laboral.

▪ La importancia del estrés en la sociedad trabajadora es muy elevada. En


diferentes encuestas americanas se señala que el nivel de estrés que refieren
los trabajadores está entre el 26% y el 40%.

▪ En España la carga de estrés según las encuestas nacionales ha


evolucionado desde un 10,5% en 1997 hasta un 27,9% en 2007.

▪ Dichas encuestas clasifican los niveles de Estrés por ocupación, siendo


el personal docente universitario el que presenta mayor percepción del estrés
(54,2%), seguido del personal de Educación (45,7%) y los colectivos sanitarios
(42,9%).

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales

Modelos de estrés

▪ Modelo Karasek Theorell

Las posibilidades que presenta son:


Bajo control y baja demanda. Son los trabajadores pasivos.
Alto control con altas demandas. Son los conocidos como trabajadores activos.
Normalmente, sucede un aumento del aprendizaje de los trabajadores
(formación), tanto de las actividades laborales como la formación general.
Alto control con bajas demandas. Son trabajadores con baja tensión emocional
y pocas consecuencias.
Bajo control y alta demanda. Son los trabajadores que presentan una elevada
tensión y los que pueden sufrir las consecuencias cardiovasculares. Mayor
probabilidad de efectos isquémicos cardiacos e infartos. Esta mala clasificación
entre los recursos y las exigencias es la que determina la aparición de un estrés
laboral.

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales

Modelo NIOSH

▪ Es el modelo más
simple. La condiciones
estresantes del trabajo actúan
sobre el individuo. Sus
consecuencias son las
enfermedades.

▪ No tiene en cuenta la
activación ni el afrontamiento,
pero si la personalidad y la
situación del trabajo.

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales

Modelo NIOSH
▪ Cooper y Marshall señalan los factores influyentes en 1976

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales
▪ Modelo de Cooper y Palmer

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales
Manifestaciones orgánicas del Estrés

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales

Síntomas

▪ Aumento de la tensión arterial.


▪ Aumento del ritmo cardiaco.
▪ Aumento bioquímico: Ácidos grasos, triglicéridos y
colesterol.
▪ Disminución de la eliminación de orina.
▪ Aumento de riesgo de formación de trombos.
▪ Arritmias cardíacas.
▪ Aumento de las hormonas (puede ser relativamente
normal).

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales

Los principales mecanismos defensivos son:

Proyección: Las emociones, los sentimientos y los pensamientos son atribuidos a


otras personas. El individuo no lo acepta como propio e intenta desembarazarse
de un sentimiento que no puede soportar.

Represión: Es la contención de determinadas conductas que se producen cuando


la satisfacción de una necesidad puede acarrear real o imaginariamente
consecuencias negativas.

Conversión: Es un mecanismo de defensa mediante el cual un problema de


origen psicológico se manifiesta como una alteración orgánica. En la conversión
se encuentra el origen de las enfermedades llamadas psicosomáticas o incluso de
la neurosis histérica (histeria de conversión). Afecta siempre al órgano
considerado como más débil.

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales

Síntomas psiquicos

▪ Trastornos emocionales (inseguridad, ansiedad y depresión [del


estado de ánimo, del impulso y de valoración de si mismo]).

▪ Alteraciones cognitivas (Atención, memoria y pensamiento).

▪ Alteraciones del comportamiento (pasividad, huida y ataque).


Comportamientos activos (huelga, enfrentamiento…), comportamientos
pasivos (absentismo, resignación…) y agresión (aislamiento, derrotismo
y adicción).

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales
Signos organizacionales

-Diseño de tareas.

-Jornada de trabajo.

-Estilo de dirección.

-Organización.

-Ambiente laboral.

-Empresa y política social.

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales
Evaluación del estrés

-Métodos cuantitativos:

Hormonas, proteínas, colesterol o tensión arterial y muscular.

-Métodos cualitativos:

Cuestionarios y entrevistas.
Método INSHT ejemplo.

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales
Prevención del estrés individual

-Generales, mejora del estado físico, dieta, apoyo social, distracción,


humor, etc.

-Cognitivas, modificación del pensamiento, reorganizar la percepción,


desensibilización, detención del pensamiento, etc.

-Fisiológicas, técnicas de relajación física, control de respiración,


biofeedback.

-Conductuales, conducta asertiva, para lograr el éxito, solución de


problemas, modelamiento y técnicas de autocontrol.

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales
Prevención del estrés en la empresa
-Compromiso de la dirección.
-Identificación, análisis y valoración de las causas del estrés.
-Estudio y propuesta de soluciones.
-Diseño de intervención.
-Llevar a cabo la intervención. Requisitos
-Seguimiento y control de objetivos.
__________________________________________________________
Sistemas de trabajo.

Sistemas de comunicación.

Implantación de nuevas tecnologías.


Costes elevados
Apoyo social

Trabajo autónomo.
Iván Fernández Suárez
Técnicas PRL II – Iván Fernández
Estrés y otros problemas psicosociales
Prevención del estrés individual

-Generales, mejora del estado físico, dieta, apoyo social, distracción,


humor, etc.

-Cognitivas, modificación del pensamiento, reorganizar la percepción,


desensibilización, detención del pensamiento, etc.

-Fisiológicas, técnicas de relajación física, control de respiración,


biofeedback.

-Conductuales, conducta asertiva, para lograr el éxito, solución de


problemas, modelamiento y técnicas de autocontrol.

Iván Fernández Suárez


Técnicas PRL II – Iván Fernández
www.unir.net

También podría gustarte