Está en la página 1de 1

Informe sobre el Trabajo de Campo - Día 26 de diciembre de 2024

El presente informe detalla las actividades llevadas a cabo durante el trabajo de campo
realizado el día 26 de diciembre de 2024, con motivo del Día Mundial de la Educación
Ambiental. Durante esta jornada, se promovió la concienciación y el aprendizaje sobre la
importancia de cuidar y preservar nuestro entorno natural.
La jornada comenzó con una oración en agradecimiento a Dios, reconociendo su bondad
y su creación. Posteriormente, entonamos el himno al árbol, resaltando la importancia de
estos seres vivos en la sostenibilidad y equilibrio del ecosistema.
Durante la actividad, tuvimos la oportunidad de conocer caras nuevas y establecer un
ambiente de colaboración y aprendizaje. Se llevaron a cabo pequeñas charlas sobre distintos
aspectos, donde cada participante aportó desde su conocimiento y experiencia. Esto generó
un ambiente enriquecedor y motivador para el resto del trabajo de campo.
Para promover la interacción y el aprendizaje de una manera lúdica, se organizaron
juegos didácticos donde cada uno aporto. En estos juegos permitieron crear un ambiente
divertido con muchas risas.
Durante el almuerzo, se compartió un plato de arroz con aliños y mortadela. Fue
gratificante observar cómo un grupo se encargó de picar los aliños y otro de cortar la
mortadela. Cada integrante participó llevando algún ingrediente para la preparación de la
comida, lo que generó un sentido de colaboración y comunidad entre todos los presentes.
Posteriormente, se realizaron exposiciones sobre plantas que habían sido asignadas en
otro encuentro. A través de estas exposiciones, se pudo aprender sobre las características y
propiedades de las plantas, ampliando nuestros conocimientos en este campo. Además, se
tuvo una nueva perspectiva sobre los lugares que suelen ser considerados simplemente
bosques, reconociendo la diversidad y riqueza de flora que albergan.
El trabajo de campo realizado el día 26 de diciembre de 2024, en conmemoración del
Día Mundial de la Educación Ambiental, resultó ser una experiencia enriquecedora y
motivadora para todos los participantes. A través de la oración, el himno al árbol, las charlas,
los juegos didácticos, el almuerzo comunitario y las exposiciones sobre plantas, se generó
conciencia y conocimiento sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno natural.
En resumen, este trabajo de campo nos permitió ver con una nueva perspectiva los
espacios naturales, reconocer su riqueza y diversidad, y comprender la importancia de
conservarlos para las generaciones futuras. Fomentar la educación ambiental es vital para
construir un mundo sostenible y equilibrado, y este tipo de actividades constituyen una
herramienta valiosa para promover esta conciencia.

También podría gustarte