Está en la página 1de 3

1. ¿Qué es la cuenta contable?

Son un instrumento utilizado por las empresas para registrar los movimientos que
estas hayan realizado y que puedan tener un impacto económico en la empresa.

2. Enumere las partes de la cuenta.

● Cuenta.
● Debe.
● Haber.
● Cargo.
● Abono.
● Movimiento.
● Movimiento deudor.
● Movimiento acreedor.
● Saldo
● Saldo deudor
● Saldo acreedor
● Cuenta saldada o cerrada.

3. Explique la función del libro diario y el libro mayor.

La función del libro diario es registrar todas las operaciones económicas que se
producen en la empresa y afectan a su patrimonio, derechos y obligaciones,
ordenándolas cronológicamente.
El libro mayor de contabilidad sirve para reflejar todas las cuentas de balance y las de
gastos e ingresos, con el objetivo de saber el saldo que resta.

4. ¿Qué es una cuenta T?

Es la representación gráfica del sistema de partida doble. En este se registra dos veces
cada movimiento, afectando dos cuentas al mismo tiempo.

4. ¿Qué es el cargo? Ejemplifique

Son las anotaciones realizadas en el Debe

5. ¿Qué es un abono? Ejemplifique


Son las anotaciones realizadas en el Haber.

6. ¿Qué es un movimiento deudor y un movimiento acreedor? Presente ejemplo.

El movimiento deudor es la suma de los cargos de una cuenta; es decir, la suma del
debe. El movimiento acreedor es la suma de abonos de una cuenta, es decir las suma
del haber.

7. ¿Qué es saldo deudor y saldo acreedor? Presente ejemplos

Saldo deudor ocurre cuando la sumatoria en la columna del “debe” es superior a la del
“haber”.

El saldo acreedor ocurre cuando la sumatoria en la columna del “haber” es superior a la


del “debe”.

8. ¿Qué es una cuenta saldada o cerrada?

Se dice que una cuenta está saldada o cerrada cuando el importe de la suma del
movimiento deudor es igual a la suma del movimiento acreedor.
9. Presente la regla del cargo y del abono.

1. Las cuentas del activo empiezan con un cargo, aumentan cargándolas, disminuyen
abonándolas y su saldo es deudor.

2. Las cuentas del pasivo empiezan con un abono, aumentan abonándolas, disminuyen
cargándolas y su saldo es acreedor.

También podría gustarte