Está en la página 1de 49

Prevención de

Accidentes Laborales
en oficinas
Prevención de Accidentes Laborales

Objetivo de la Ley 29783 de


Seguridad y Salud en el
Trabajo:
Promover una cultura de
prevención de riesgos laborales en
el país.
Prevención de Accidentes
Prevenir accidentes es el principal
objetivo de las normas de
seguridad laboral.
Prevención de Accidentes
Para un desarrollo laboral seguro
es necesario que se implemente
una concientización en el
trabajador de la importancia del
respeto a las normativas vigentes.
CASO - 1
CASO - 2
CASO - 3
¿Qué es un
accidente de
trabajo?
Accidente de Trabajo
Accidente de Trabajo (AT):
Todo suceso repentino que
sobrevenga por causa o con
ocasión del trabajo y que
produzca en el trabajador
una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una
invalidez o la muerte.
También se constituye accidente de
trabajo:
• El que sobrevenga durante la ejecución de órdenes del
empleador, aún cuando se produzca fuera del centro y de
las horas de trabajo.

• El que se produce antes, durante o después de la jornada


laboral o en las interrupciones del trabajo, si el trabajador
se hallara por razón de sus obligaciones laborales, en
cualquier centro de trabajo de la entidad empleadora.

• El que sobrevenga por acción de la entidad empleadora o


sus representantes o de tercera persona, durante la
ejecución del trabajo.
No constituye accidente de trabajo:
• El que se produce en el trayecto de ida y retorno del
trabajo.
• El provocado intencionalmente.
• Por incumplimiento del trabajador de orden escrita
específica del empleador.
• En ocasión de actividades recreativas, deportivas o
culturales.
• Durante permisos, licencias, vacaciones.
• Uso de sustancias alcohólicas o drogas.
• Guerra, conmoción civil o terrorismo.
• Convulsión de la naturaleza, etc.
Todos debemos
RESPONSABILIZARNOS
por prevenir las lesiones en el
trabajo y estemos dispuestos
a trabajar al respecto
¿¿Porque
Porque existen accidentes
existen los de
trabajo ?
accidentes de trabajo?
Condiciones del ambiente de trabajo :
Inadecuada iluminación, ventilación, espacio
reducido.
Falta de mantenimiento de los equipos.
Equipos defectuosos.
Falta de Equipos de protección personal.
¿Porque existen los
accidentes de trabajo?




ACCIDENTE DE TRABAJO
ACTO SUBESTANDART
Toda acción o práctica incorrecta ejecutada por el
trabajador que puede causar un accidente.
Ejemplos:
• Usar equipos defectuosos.
• Emplear en forma inadecuada o no usar el equipo de
protección personal (EPP).
• Almacenar de manera incorrecta.
• Levantar objetos en forma incorrecta.
• Adoptar una posición inadecuada para hacer la tarea.
• Hacer bromas pesadas.
• Trabajar bajó el efecto de alcohol y/u otra drogas.
ACCIDENTE DE TRABAJO
CONDICION SUBESTANDART
Toda condición en el entorno del trabajo que puede causar
un accidente.
Ejemplos:
• Protecciones y resguardos inadecuados.
• Equipos de protección inadecuados o insuficientes.
• Espacio limitado para desenvolverse.
• Orden y Limpieza deficiente en el lugar de trabajo.
• Condiciones Ambientales peligrosas: Gases, polvos,
humos, vapores.
• Exposiciones a ruidos.
Causas que Combinadas con Actos
Inseguros Pueden Ocasionar un Accidente
• Juego
• Exceso de Confianza
• Complacencia
• Fatiga
• Alcohol
• Vicios
• Prisas
• Capacitación inadecuada
• Predisposición ( actitud negativa)
Características de los Accidentes
de Trabajo
• Inicio brusco.
• Inesperado o imprevisible.
• Violento.
• Súbito, rápido.
• La exposición a la agresión es corta.
• La resistencia del individuo es poco importante.
CONSECUENCIA DE LOS ACCIDENTES
¿ A QUIENES AFECTAN?

TRABAJADOR

GRUPO FAMILIAR A TODOS


DREA
Importancia del Orden y Aseo en
los Lugares de Trabajo
Las estadísticas demuestran que una de las
causas más frecuentes de accidentes es la
exposición a deficientes condiciones de orden
y aseo, lo que trae como consecuencias
específicas:
Golpes, choques contra objetos y caída de los
mismos sobre los pies de los trabajadores.
Importancia del Orden y Aseo en
los Lugares de Trabajo
Un lugar desordenado se convierte en una trampa
para todas las personas y contribuye a la
desmotivación, fatiga y aburrimiento en el trabajo.
Prevención del accidente
Podemos evitar el accidente:

• Examinando críticamente los lugares de


trabajo.

• Identificando cuáles pueden ser los sistemas,


elementos o equipos que encierren peligros.
Prevención del accidente
• Solicitando se realicen las mejoras necesarias
para que el lugar de trabajo sea seguro.

• Modificando los comportamientos que


impliquen riesgos para los trabajadores.

• Detectar el problema y corregir es la clave del


éxito para prevenir accidentes.
Tipos frecuentes de
accidentes en una
oficina
Caídas de personas al mismo nivel
Riesgos:
• Suelos resbaladizos.
• Obstáculos en el suelo.

Recomendaciones:
Mantener un buen nivel
de orden y limpieza, con
pasillos y áreas de trabajo
libres de obstáculos.
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS
Descripción
Peligro: LOCATIVO, ELECTRICO,
ERGONOMICO
• Cables sueltos.
• Papeles debajo de escritorio.
• Postura inadecuada al sentarse.

Riesgo:
• Dolores musculares.
• Disconfort, estrés.
• De tropiezo.
• Riesgo eléctrico.

 Medida de Control:
• Capacitación en: Posturas
adecuadas.
• Orden y Limpieza
• Entubar cables y adosarlo a la
pared.
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y RIESGOS

Cables sueltos que pueden proporcionar caídas, golpes y riesgo eléctrico.


Caídas por cables eléctricos
• Nunca deje cables eléctricos o
telefónicos atravesando pasillos o
lugares de tránsito.

• Instale los aparatos en enchufes


cercanos para no tener que utilizar
extensiones.

• Las conexiones telefónicas o


eléctricas (Extensiones) no deben
estar instaladas en lugares por los
que se transite.
Caídas de personas a distinto nivel
Caídas de personas a distinto nivel
Caídas de personas a distinto nivel
Caídas de personas a distinto nivel

• Cuando necesite alcanzar algo


que se encuentre en una gaveta
o estante alto, utilice una
escalera portátil.

• Evite subirse a sillas, cajones u


objetos similares.
Caídas de personas a distinto nivel
RIESGOS
• Empleo de algún medio inadecuado o deficiente para
llegar a zonas elevadas, de estanterías, armarios, etc.
• Utilización de escaleras fijas que puedan tener
deficiencias.
RECOMENDACIÓN:
• Evitar utilizar aquellos dispositivos (sillas, cajas, etc.) que
no reúnan la suficiente estabilidad y no sean adecuados a
la altura que se quiera llegar (tarimas, escaleras de mano,
etc.)
• Revisar las escaleras de mano antes de su utilización.
Ubicación de Equipos de Oficina
Golpes por cajones
abiertos, mamparas no
señalizadas, mobiliario
mal dispuesto.

7
Golpes contra cajonería de archivadores
• Nunca abra un cajón por encima
de alguien que esté agachado.

• Cuando abra cajones no tire


demasiado, puede sacarlos de su
riel.

• Para evitar que un archivo se


vuelque, abra un solo cajón a la
vez.
Caídas de objetos por manipulación
RIESGO:
Caída de objetos como estanterías,
armarios, archivadores, etc. Debido a
una insuficiente estabilidad en el
almacenamiento o instalación, o al
abrir más de un cajón a la vez en
archivadores Poco estables.

RECOMENDACIÓN:
• Procurar no abrir más de un cajón de los archivadores a la vez para
evitar la posible caída del mismo.
• No sobrecargar las estanterías o armarios, ni colocar los materiales
pesados en los estantes superiores.
Tipos frecuentes de accidentes
en una oficina

Electrocución por falta


de protección eléctrica.
Tipos frecuentes de accidentes
en una oficina
Ej. escaleras = un peligro

gente subiendo = situación peligrosa


o bajando (persona interactuando
con el peligro)

tropezón o = evento peligroso


resbalar (expone a una persona
a daño)
ESCALERAS

• Todos los escalones deben ser


iguales y contar con bordes
antideslizantes.
• Las escaleras deben contar con
pasamanos a 90 cm de altura.
• Nunca deben ser utilizadas para
almacenamiento de artículos de
escritorio, materiales, muebles,
etc.
Tipos frecuentes de accidentes
en una oficina
Evite manipular líquidos Al mover objetos gire su
cerca de sus teclados o cuerpo y cuide su espalda.
Mouse. Realice a lo menos 5
Utilice Mouse-Pad para minutos de pausa activa
evitar cansancio en las para las manos y cuello.
Evite sobrecargar los
muñeca de la mano.
enchufes
Tipos frecuentes de accidentes
en una oficina
Utilice un saca grapas para
sacarlos de las hojas, nunca No dejar la guillotina
utilice cuchillo o elementos levantada y utilícela con
cortantes. extremada precaución.
Recomendaciones a tomar en cuenta
• Mantenga su escritorio ordenado y solo con lo que realmente
necesita utilizar.
• Elimine el hábito de amontonar cosas sobre los escritorios.
• No deje papeles sueltos al termino de su turno, evite la
perdida de documentos.
Tipos frecuentes de accidentes
en una oficina
Uso de cuchillas
en forma
inadecuada puede
ocasionar un
corte.
Atrapamientos por o entre objetos
RIESGO:
Aproximación a máquinas con
elementos móviles (destructoras
de documentos, fotocopiadoras,
ventiladores, etc.) con corbatas,
cadenas, etc.

RECOMENDACIÓN:
Realizar el ajuste y regulación de las máquinas, cuando estén
paradas y desconectadas de la fuente de alimentación.
Cortes por objetos o herramientas
RIESGO: Golpes / Cortes por objetos o herramientas

RECOMENDACIÓN:
• No utilizar materiales y equipos con riesgo
de corte si no conoce su forma de
Utilización.
• No tocar y respetar las protecciones que
impidan el acceso a los elementos móviles
de guillotinas, ventiladores, etc.
• Mantener en buen estado de limpieza y
conservación las herramientas (tijeras,
cuchillas, etc.) y almacenarlas
correctamente en cajones.

También podría gustarte