Está en la página 1de 3

RESUMEN DE LA GUERRA

DE RUSIA CONTRA UCRANIA

I.- INTRODUCCIÓN.
La guerra entre Rusia y Ucrania es un conflicto armado que comenzó el 24 de
febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania. El conflicto ha causado una crisis
humanitaria sin precedentes en Ucrania, con millones de personas desplazadas
de sus hogares.
II.- DESARROLLO.
Las causas de la guerra son complejas y están interrelacionadas. Entre ellas se
encuentran:
La expansión de la OTAN hacia el este de Europa, que ha sido percibida por
Rusia como una amenaza a su seguridad.
El deseo de Rusia de controlar el territorio ucraniano, que considera como parte
de su esfera de influencia.
Los sentimientos nacionalistas y antirrusos que han ido en aumento en Ucrania en
los últimos años.
El conflicto se ha desarrollado en dos fases principales. En la primera fase, Rusia
logró avances rápidos en el este y sur de Ucrania, pero se enfrentó a una fuerte
resistencia ucraniana. En la segunda fase, el conflicto se ha estancado en una
guerra de desgaste, con ambos bandos sufriendo grandes pérdidas.
La guerra de Rusia y Ucrania se ha desarrollado en dos fases principales.
A.- Fase 1 (24 de febrero de 2022 - 24 de marzo de 2022).
En la primera fase, Rusia logró avances rápidos en el este y sur de Ucrania.
El ejército ruso tomó el control de la península de Crimea en 2014 y en 2022
invadió el resto del territorio ucraniano. En las primeras semanas de la
guerra, Rusia capturó la ciudad de Jarkov, la segunda ciudad más grande de
Ucrania, y avanzó hacia Kiev, la capital. Sin embargo, el ejército ucraniano
ofreció una fuerte resistencia y Rusia se vio obligada a retirarse de Kiev.
B.- Fase 2 (25 de marzo de 2022 - presente).
En la segunda fase, el conflicto se ha estancado en una guerra de desgaste.
Ambos bandos han sufrido grandes pérdidas y el avance militar ha sido lento.
Rusia ha centrado sus esfuerzos en el este de Ucrania, donde ha logrado
avances en la región del Donbás. Sin embargo, el ejército ucraniano ha
resistido y ha llevado a cabo contraofensivas en algunas zonas.

1-3
C.- Avances y derrotas de ambos bandos.
1.- Rusia.
a.- Logros:
1) Captura de la península de Crimea en 2014.
2) Avances iniciales en el este y sur de Ucrania en 2022.
b.- Fracasos:
1) Retiro de Kiev en 2022.
2) Lento avance militar en la segunda fase del conflicto.
2.- Ucrania.
a.- Logros:
1) Resistió la invasión rusa en 2022.
2) Llevó a cabo contraofensivas en algunas zonas.
b.- Fracasos:
1) Perdió el control de la península de Crimea en 2014.
2) Perdió el control de algunas zonas en el este y sur de
Ucrania en 2022.
D.- Costes humanos y económicos del conflicto.
Los costes humanos y económicos del conflicto han sido devastadores.
1.- Costes humanos.
a.- Muertes:
Según la ONU, hasta el 30 de enero de 2024, las bajas civiles en
Ucrania ascienden a 9.511 muertos y 17.206 heridos.
Las bajas militares son mucho más difíciles de estimar, pero se
estima que podrían ascender a decenas de miles de muertos en
ambos bandos.
b.- Desplazamientos:
Según la ONU, más de 8 millones de personas han huido de
Ucrania desde el inicio de la guerra.
De ellos, más de 6 millones han huido a países vecinos, como
Polonia, Rumanía y Hungría.

2-3
2.- Costes económicos.
a.- Daños materiales:
Los daños materiales causados por la guerra se estiman en miles
de millones de dólares.
Las infraestructuras, como edificios, carreteras y puentes, han sido
gravemente dañadas.
La economía ucraniana se ha visto gravemente afectada por la
guerra.
3.- Implicaciones del conflicto para la seguridad europea y global.
El conflicto de Rusia y Ucrania ha tenido importantes implicaciones para
la seguridad europea y global.
a.- Para la seguridad europea.
Ha puesto de manifiesto la fragilidad de la paz en Europa.
Ha reforzado la unidad de la Unión Europea y la OTAN.
Ha llevado a un aumento del gasto militar en Europa.
b.- Para la seguridad global.
Ha aumentado la tensión entre Rusia y Occidente.
Ha provocado una crisis energética mundial.
Ha puesto de manifiesto el riesgo de una guerra nuclear.
III.- CONCLUSIONES.
A.- La guerra de Rusia y Ucrania es un conflicto de gran importancia que tiene
implicaciones para toda Europa y el mundo. El conflicto ha causado una
crisis humanitaria sin precedentes en Ucrania y ha puesto de manifiesto la
fragilidad de la paz en Europa.
B.- El futuro de la guerra es incierto. Es posible que el conflicto se prolongue
durante años, o que se llegue a un acuerdo de paz. En cualquier caso, el
conflicto tendrá un impacto duradero en Ucrania, Rusia y el resto del mundo.

3-3

También podría gustarte