Está en la página 1de 2

FREE UNI

FUNCIONES INYECTIVA, SURYECTIVA Y BIYECTIVA


1. Sean los conjuntos: 6. Dada la función sobreyectiva:

𝐴 = {3,4,5} ; 𝐵 = {6,7,9} 𝑥 2 − 16
𝑓: 𝐴 → 𝐵/𝑓(𝑥) =
(𝑥 + 4)(𝑥 + 5)
Se define la función biyectiva:
𝑓 = {(𝑎 − 𝑏, 6), (5, 𝑎 + 2𝑏), (4,7)} de A en B Determine el número de elementos de 𝐴\𝐵.
calcule el valor de 𝑎 ⋅ 𝑏 Considere el dominio natural.

A) 10 B) 12 C) 14 A) 0 B) 1 C) 2
D) 16 E) 20 D) 3 E) 4

2. ¿Cuáles de las siguientes funciones son 7. Sea:


univalentes?

I. 𝑓(𝑥) = 2𝑥 − 5 𝑥+5
√ ; 𝑥 ∈ [0;5⟩
II. 𝑔(𝑥) = √𝑥 − 1 𝑔(𝑥) = 5
III. ℎ(𝑥) = 1 − 𝑥 2 4
{𝑥 + 𝑚 ; 𝑥 ∈ ⟨−4; 0⟩
A) solo I
B) I y II Determine el mayor valor de m para que la función
C) II y III g sea inyectiva.
D) I y III
E) I, II y III A) 1 B) 3/2 D) 2
D) 3 E) 4
3. Si 𝑓: [−2;3⟩ → ⟨𝑎;𝑏] es una función
sobreyectiva, tal que 𝑓(𝑥) = 3 − 𝑥 determine 8. Sea 𝑓: 𝐴 → 𝐴 donde:
𝑓(𝑎𝑏 + 𝑏 − 3).
𝐴 = {0; 1; 2; 3}
A) 3 B) 2 C) 1 𝑓(𝑥) = {
𝑥 + 1 si 𝑥 + 1 ∈ 𝐴
D) 0 E) – 1 0 si 𝑥 + 1 ∉ 𝐴

4. Dada la función 𝑓: 𝐴 → [3; 28] tal que Señale el valor de verdad de cada afirmación.
𝑓(𝑥) = 𝑥 2 − 4𝑥 + 7. Si f es sobreyectiva,
determine su dominio. I. f es inyectiva
II. La suma de los elementos del rango de f es 6
A) [2; 7] III. f es suryectiva
B) [3; 7]
C) [−3; 6] A) VVV B) VVF C) VFV
D) [−2; 7] D) VFF E) FFF
E) [−3; 7]
9. Sabiendo que la función:
30−5𝑥 𝑓: [5; 𝑎] → [𝑏; 72]/𝑓(𝑥) = 𝑥 2 − 8𝑥 + 7, es
5. Sea ℎ: ⟨0;2] → 𝐴 tal que: ℎ(𝑥) = 𝑥+3 es
biyectiva, calcule 𝑎 ⋅ 𝑏.
sobreyectiva. Determine e indique el conjunto A.
A) – 64 B) – 80 C) – 88
A) [4;10⟩ B) ⟨−∞; 10⟩ C) ⟨4;10] D) – 96 E) – 104
D) [4;+∞⟩ E) ⟨4; 8⟩

1
10. Sea 𝑓: ℝ → ℝ definida con regla de 13. La función
|2𝑥−3|+1
correspondencia: 𝑓(𝑥) = √𝑥 − ⟦𝑥⟧ + ⟦𝑥⟧ 𝑓: [−1; 4] → [𝑎; 𝑏]/𝑓(𝑥) = es
|𝑥+2|
sobreyectiva, entonces el valor de 7𝑎 + 2𝑏 es:
Indicar el valor de verdad de las siguientes
proposiciones: A) 10 B) 12 C)14
D) 16 E) 20
I. f es sobreyectiva
II. ∀𝑛 ∈ ℤ: 𝑓(𝑛) = 𝑛 14. Sea la función 𝑓: ℕ → ℤ
III. f es biyectiva
𝑛−1
A) VVV B) VVF C) VFV , 𝑠𝑖 n es impar
D) FVV E) FFF 𝑓(𝑛) = { 2𝑛
− , si n es par
2
11. Indicar el valor de verdad de las siguientes
proposiciones: Indique el valor de verdad de las siguientes
proposiciones:
I. Si la función 𝑓: 𝐴 → ℝ es inyectiva entonces es
creciente o decreciente. I. f es inyectiva
II. Sea 𝑘 ∈ ℝ y la función 𝑓: 𝐴 → ℝ es inyectiva, II. f no es sobreyectiva
entonces 𝑘𝑓: 𝐴 → ℝ también es inyectiva. III. f es biyectiva
III. Sea 𝑘 ∈ ℝ y la función 𝑓: 𝐴 → ℝ es suryectiva,
entonces 𝑘𝑓: 𝐴 → ℝtambién es suryectiva. A) VFF B) VFV C) FVF
D) FFF E) FFV
A) VVV B) FVV C) FFF
D) VFF E) VFV 15. Dada la función 𝑓: ℝ → ℝ tal que
𝑥
𝑓(𝑥) = |𝑥|−1. Determine el valor de verdad de las
12. Sea la función
siguientes afirmaciones:
𝑓(𝑥) = 2𝑥 + √𝑥 2 + 3, 𝑥 ∈ [−1; 1]. Determine el
valor de verdad de cada una de las siguientes I. f es inyectiva
afirmaciones: II. f es suryectiva
III. Sea 𝐷 ⊂ 𝐷𝑜𝑚(𝑓) tal que:
I. 𝑓: [−1; 1] → [0; 4] es biyectiva 𝑅𝑎𝑛(𝑓) = ℝ, ∀𝑥 ∈ 𝐷 entonces D es un intervalo.
II. f es creciente
III. f es impar A) VVV B) FVV C) FVF
D) VFV E) FFF
A) VFF B) VFV C) VVF
D) FFF E) VVV

También podría gustarte